Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
En cuanto al FORTASEC sólo querría añadir que a mi en Egipto consiguió sacarme de un buen "apretón". Sí que es cierto que los médicos dicen que es mejor "evacuar" la infección, pero hay sitios donde la salubridad o el ritmo del viaje no te lo permiten y el FORTASEC es mano de santo para ello.
Yo soy un forofo de la medicina natural y por ello evito la farmacia todo lo que puedo.
Ante una diarrea fuerte igual resultado que el Fortasec me dá un vaso de limon puro: como lo expulsas todo luego no hay nada mas que evacuar (si dejas descansar el estomago, claro).
Y como astringente natural membrillo, granada, coco, pan tostado, etc.
El dolor de muelas suele ser un olvidado al pensar en el botiquin, y puede hacer pasar unos muy malos ratos. En un viaje tuve la "suerte" de que me dió al final y pude ser atendido ya en mi pueblo.
Para esta dolencia el dentista me aconsejó Amoxiclicina 750 mg (antibiotico) e Ibuprofeno 600 mg (calamante) .
En realidad son dos medicamentos de uso general: antibiotico de amplio espectro y calmante general.
No sé si es en el botiquin donde hay que hablar de pulgas y piojos, también se suele olvidar esto a pesar de que segun qué destinos es algo importante.
Para los piojos va muy bien un chorro de alcohol repetido cada 2-3 días para matar las liendres (huevos) que pudieran quedar latentes. Yo no uso otra cosa porque es de uso general y facil de encontar. En la cabeza el alcohol no escuece pero en los testiculos si aunque se puede aguantar, lo mas grave que puede pasar es que se te pele la piel del escroto y nada mas. Hay cosas mucho peores.
Y para las pulgas por ahí aconsejan collares antipulgas de perro, yo no lo he probado pero no parece una mala idea.
De todas maneras, para ciertos destinos donde la oferta farmacologica es escasa, lo mejor es conocer eficaces remedios caseros faciles de encontrar ...... Y encima baratos e inocuos.
Para los piojos va muy bien un chorro de alcohol repetido cada 2-3 días para matar las liendres (huevos) que pudieran quedar latentes. Yo no uso otra cosa porque es de uso general y facil de encontar. En la cabeza el alcohol no escuece pero en los testiculos si aunque se puede aguantar, lo mas grave que puede pasar es que se te pele la piel del escroto y nada mas. Hay cosas mucho peores.
Yo creo que para eliminar piojos (y otros tipos de insectos similares) en esa zona tan sensible, hay otros remedios menos drásticos que echarse alcohol de 96 grados… vamos, salvo que quieras castigar el cuerpo para que el alma se eleve..
Yo no uso otra cosa porque es de uso general y facil de encontar. En la cabeza el alcohol no escuece pero en los testiculos si aunque se puede aguantar, lo mas grave que puede pasar es que se te pele la piel del escroto y nada mas. Hay cosas mucho peores.
¡PUES VAYA COMO LA DEBES DE TENER!
En mi vida oí semejante cosa.
¿No sería mejor que tomases alguna precaución para que los "piojos" no se te alojaran ahí?
Los insectos similares que el pudoroso Raul no llama por su nombre siguen siendo piojos, aunque de otra especie, y cualquiera que haya hecho la mili en España sabe que se cojen de la manera mas imprevista. Podemos imaginar lo que puede ocurrir en Africa o el sureste Asiatico.
Y si algun efebo de piel sensible prefiere acojerlos y multiplicarlos antes que eliminarlos con alcohol, por miedo al escozor o por buscar la mistica mortificación de la carne, por mi puede hacerlo; siempre que no se me acerque, claro.
Lo mismo podriamos decir de lavarse con agua fria en invierno, quizas alguno tampoco haya oido nunca cosa semejante.
Para las ladillas el tratamiento recomendable es aplicar en seco un champú de Permetrina o Lindano, enjuagar, peinar con un peine de púa estrecha y por último aplicar vinagre.
Lo del alcohol, salvo que uno tenga ganas de sufrir mucho, desde luego, es un consejo pésimo para una zona con prurito: lo unico que se consigue es aumentar la irritación.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
Os estais pasando un pelín... Con algunos comentarios.
Además que eso no son "primeros auxilios"... Sino un tema que puede requerir un tratamiento en casa, sin ser considerado en ningún hospital como "emergencia".
Y efectivamente se pueden coger de la forma mas imprevisible (sin contacto sexual).
Aveces por compartir la ropa interior o unos vaqueros... Cosa no tan extraña entre viajeros.
Además que eso no son "primeros auxilios"... Sino un tema que puede requerir un tratamiento en casa, sin ser considerado en ningún hospital como "emergencia".
Aveces por compartir la ropa interior o unos vaqueros... Cosa no tan extraña entre viajeros.
Emergencia? Hombre.. está claro que no es un transplante de médula, pero no es para tomarselo tampoco con esa ligereza: el prurito puede acabar produciendo lesiones de rascado, excoriaciones, reacciones alérgicas o inflamatorias; en casos graves puede incluso producir lesiones genitales.
Y desde luego no se aconseja andar compartiendo la ropa: la ropa es necesario lavarla con agua muy caliente y si no se puede, meterla en bolsas de plástico con el insecticida.
Pensaba que estaba muy claro que el uso del alcohol es zonas sensible es un remedio de emergencia en situaciones precarias. A nadie se le ocurre usar eso al lado de una farmacia, pero en el campo y a varios días de una farmacia tienes que elegir entre seguir con los parasitos (de la cabeza, el pubis, el sobaco o de donde sea) o ponerte lo que tengas a mano, a no ser que viajes con una farmacia a cuestas.
En la posguerra española, años de precariedad en que no se conocian esos sofisticados champus que se han citado, también se usaba el vinagre para los piojos, pero el vinagre es desconocido en muchos paises y el alcohol nó. Es cierto que el alcohol causa irritación en mucosas y zonas sensibles pero los piojos te devoran la piel ademas de transmitir enfermedades ; ahora ya es cuestion de valorar qué es peor.
Yo he contado mi experiencia y no he omitido las consecuencias que pueda tener para que el lector se haga una idea, ahora que los adultos decidan qué les conviene en caso de necesidad.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
Cambiemos de tercio...
Yo hice una pregunta sobre que echar en caso de vacaciones a países fríos.
Un par de amables compañeros me han dado algunas respuestas bastante constructivas:
* algun antigripal (para combatir los sintomas)
* algo para la tos y para la garganta (yo uso lizipaina para la garganta, pero hay quien me dice que eso no es efectivo)
Los pañuelos de papel... No forman parte del botiquín... Es higiene en general.
Yo hice una pregunta sobre que echar en caso de vacaciones a países fríos.
Un par de amables compañeros me han dado algunas respuestas bastante constructivas:
* algun antigripal (para combatir los sintomas)
* algo para la tos y para la garganta (yo uso lizipaina para la garganta, pero hay quien me dice que eso no es efectivo)
Los pañuelos de papel... No forman parte del botiquín... Es higiene en general.
Hombre, una bufanda no se compra en la farmacia pero evita unas anginas o una afonia. Yo no sería tan estricto con el concepto "botiquin" y dejaria margen de maniobra.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Para la garganta y la afonia una amiga farmaceutica me recomendó una vez que estaba fatal pastillas de clorato potasico y me fueron de maravilla (segun me dijo los cantantes suelen tomarlas)..eso si, muy buen sabor no tienen (saladas con un cierto regusto mentolado). Se comercializan en farmacias con muchas marcas y son muy baratas.
Super Expert Registrado: 05-07-2006 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Hola.
Afortunadamente, nunca he tenido piojos, ni ladillas, ni ningún otro parásito en mis queridas y delicadas zonas genitales, pero si un día los pillo, antes que ponerme alcohol me depilo con una maquinilla desechable, que la encuentras en cualquier país, y ya crecerá el pelo otra vez.
En ocasiones puede ser útil llevar Efortil Solución, para aplicar unas gotitas sublingual en casos de astenia producida por un proceso largo de vómitos o diearreas, siempre teniendo en cuenta sus contraindicaciones claro ya que aumenta la presión arterial.
Quería comentar esta información medica porque me pareció que podia interesar a viajeras. Este verano ya ha salido al mercado en España "Seasonale" una pildora que lleva un par de años a la venta en EEUU y reduce a 4 reglas al año: www.consumer.es/ ...154073.php