Language:

Fotografía: dudas y recomendaciones ✈️ General Travel Forum ✈️ p97 ✈️


General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 65, 66, 67  Next
Page 19 of 67 - Topic with 1336 messages and 408451 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
02-04-2009

Posts: 11768

Votes: 0 👍
Digamos que el lightroom es mas para hacerle ajustes a una serie de fotos (por ejemplo, llegas de un viaje y tienes una cantidad de fotos que quieres ajustar pues usas el lightroom) y el photoshop yo lo usaria para alguna foto mas concreta donde tengas que hacer mas edición, como en este caso.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
06-09-2006

Posts: 2730

Votes: 0 👍
AnnieMoon wrote:
Digamos que el lightroom es mas para hacerle ajustes a una serie de fotos (por ejemplo, llegas de un viaje y tienes una cantidad de fotos que quieres ajustar pues usas el lightroom) y el photoshop yo lo usaria para alguna foto mas concreta donde tengas que hacer mas edición, como en este caso.

Si, pero añadiría que es sobre todo interesante si sacas fotos en RAW (formato en bruto) y postprocesas las fotos después con los ajustes que prefieres.

Para ésto es mucho más potente y con un flujo de trabajo mejor que el Photoshop.

Cada cosa es para lo que es.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-07-2011

Posts: 12822

Votes: 0 👍
Si no es mucho pedir, me podiais dar un ejemplo de que se puede hacer con fotos echas en RAW?
GRACIAS.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
06-09-2006

Posts: 2730

Votes: 0 👍
capseal wrote:
Si no es mucho pedir, me podiais dar un ejemplo de que se puede hacer con fotos echas en RAW?
GRACIAS.

Mira, por ejemplo, este video: youtu.be/ZOp3nPF4wAc

Ten en cuenta que disparando en jpg es la cámara la que hace el procesado con los ajustes predeterminados y los puede hacer bien o mal.

Disparando en RAW eres tu el que haces los ajustes posteriormente.

El RAW captura mucha información (que te permite luego generar el jpg a tu gusto) y por éso pesa más, pero a cambio si te gusta la fotografía te permite hacer perfecta la foto que sacaste casi perfecta pero que te quedó ligeramente sobrexpuesta, por ejemplo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-08-2011

Posts: 3081

Votes: 0 👍
El RAW tiene toda la información por lo que a los puristas de la fotografía no les gusta porque dicen que es hacer trampa, pero yo personalmente cuando voy a sitios con ideas de hacer fotos, disparo en RAW y luego con el lightroom trabajas muy bien el flujo, porque está pensado para fotografía mientas que el photoshop más para edición, diseño, etc.

Yo antes utilizaba el photoshop y era un poco caos, porque echaba mucho más tiempo, desde que me "presentaron" el lightroom, la tarea de postprocesado de fotos se ha reducido enormemente. Y aunque pueda parecer un programa sobrio y sin tantos botones como photoshop hay que tener práctica en el manejo porque ofrece muchísimas posibilidades.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
14-03-2007

Posts: 2868

Votes: 0 👍
capseal wrote:
Si no es mucho pedir, me podiais dar un ejemplo de que se puede hacer con fotos echas en RAW?
GRACIAS.

Capseal para que te hagas una idea las fotos en RAW, son como si tuevieses el negativo de las antiguas fotos de carrete y las revelases tú, no es un retoque con fotoshop es dígamos un revelado de la foto con los parámetros que tu quieras cambiar para como te han dicho dejar una foto casí perfecta en perfecta, pero esto no tiene nada que ver con el fotoshop
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-07-2011

Posts: 12822

Votes: 0 👍
Muchas gracias a todos, me pondre a experimentar estos días a ver que tal me salen.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Travel Addict
Joined:
20-07-2011

Posts: 32

Votes: 0 👍
Buenos días, nos hemos decidido a invertir en una buena cámara para el safari que vamos a realizar, pero nuestros conocimientos de fotografía son escasos. Estamos dudando entre dos: Sony Nex 5N (tipo réflex) o Nikon P500 (tipo bridge). En cuanto a precio nos saldrían más o menos igual, pero dudamos en cuanto a facilidad de manejo y la utilidad que le vamos a dar...¿alguna opinión? Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
06-09-2006

Posts: 2730

Votes: 0 👍
carol8183 wrote:
Buenos días, nos hemos decidido a invertir en una buena cámara para el safari que vamos a realizar, pero nuestros conocimientos de fotografía son escasos. Estamos dudando entre dos: Sony Nex 5N (tipo réflex) o Nikon P500 (tipo bridge). En cuanto a precio nos saldrían más o menos igual, pero dudamos en cuanto a facilidad de manejo y la utilidad que le vamos a dar...¿alguna opinión? Gracias!

Si no teneis mucha idea yo iría a por la bridge y en cualquier caso la intentaría probar bastante, aquí, para no ir al safari a hacer experimentos.

En mi opinión la reflex tiene sentido cuando vas a usarla con diferentes ópticas. Si la idea es utilizar el objetivo que viene de serie (que no suele ser para echar cohetes) os va a dar mejor resultado la bridge.

Mira www.quesabesde.com/ ...deo,1_7566
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Travel Addict
Joined:
20-07-2011

Posts: 32

Votes: 0 👍
Gracias loopy, esa era la idea que teníamos nosotros, pero necesitaba la opinión de algún entendido

De todas formas, como tú dices, tendremos que practicar antes...Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Super Expert
Joined:
15-09-2011

Posts: 828

Votes: 0 👍
Aquí si que necesito ayuda, siempre he usado tarjetas de memoria normales, realmente interesa comprar una TARJETA DE MEMORIA rápida, por ejemplo acabo de ver en un página web una ScanDisk SD EXTREME 8GB con una Velocidad de transferencia 133x (30MB/s lectura y escritura) por 48 eurazos, que me parece muy caro, vale la pena pagar este precio.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-07-2011

Posts: 12822

Votes: 0 👍
Co..., la mia me salio mas o menos por la mitad y es de 16
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
KIKEalicante wrote:
Aquí si que necesito ayuda, siempre he usado tarjetas de memoria normales, realmente interesa comprar una TARJETA DE MEMORIA rápida, por ejemplo acabo de ver en un página web una ScanDisk SD EXTREME 8GB con una Velocidad de transferencia 133x (30MB/s lectura y escritura) por 48 eurazos, que me parece muy caro, vale la pena pagar este precio.


Yo, para una G10, y salvo que dispares en RAW y JPEG al mismo tiempo, no me compraría tarjetas con esa velocidad de transferencia. La diferencia entre disparo y disparo va a ser tan mínima con otra más lenta que no creo que merezca la pena.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Super Expert
Joined:
15-09-2011

Posts: 828

Votes: 0 👍
Gracias Yoguibear, entonces me tengo que decidir entre una de 18 euros SD ULTRA SANDISK 8GB 100X (15MB/s en lectura y escritura) o por 24 euros otra de marca no conocida SDHC 16GB
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
KIKEalicante wrote:
Gracias Yoguibear, entonces me tengo que decidir entre una de 18 euros SD ULTRA SANDISK 8GB 100X (15MB/s en lectura y escritura) o por 24 euros otra de marca no conocida SDHC 16GB

Sobre ese particular soy de la opinión que preferiere marcas contrastadas aunque cuesten un poco más. Al fin y al cabo son para guardar tus "valiosos recuerdos" y tampoco es cuestión jugartela. Y es preferible utilizar varias tarjetas de menos capacidad que una con mucha. Si esa tarjeta de tamaño grande se estropea, se pierde o sucede cualquier imprevisto te quedas sin fotografías. Sin embargo si se te estropea una con menor capacidad no pierdes todo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
01-09-2009

Posts: 18001

Votes: 0 👍
Hola ! estoy echándole un vistazo a los filtros polarizadores, la verdad que hasta ahora no había trabajado con filtros. La verdad que sé poco respecto a ellos. Hasta ahora solo tengo los típico UV para proteger básicamente el objetivo.
Me recomendáis que me compre un polarizador? estoy bastante pez en el tema ya os digo.
También me han recomendado que me compre uno de densidad neutra (voy a pasar un par de días en una zona de cascadas y riachuelos, y para el efecto seda quedarían muy bien no?)
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-08-2011

Posts: 3081

Votes: 0 👍
El polarizador es más por si haces paisajes, para fotos urbanas y demás, te sirve con el UV
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Willy Fog
Joined:
01-09-2009

Posts: 18001

Votes: 0 👍
afizionau wrote:
el polarizador es más por si haces paisajes, para fotos urbanas y demás, te sirve con el UV

Tengo entendido que para fotografía urbana precisamente también sirve mucho por el tema de los reflejos no?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-08-2011

Posts: 3081

Votes: 0 👍
Sí claro, los reflejos también te los corta, pero es que yo evito en la medida de lo posible hacer fotos en horas de máxima luminosidad para no quemar las fotos y por otro lado para evitar los incómodos reflejos.

Con un filtro polarizador vas a notar mayor saturación de los colores que con un filtro normal, por eso a algunos no les gustan y otros en cambio para paisajes por ejemplo dicen que son mejores...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Posted:


Indiana Jones
Joined:
13-05-2007

Posts: 2946

Votes: 0 👍
El asunto de los filtros daría para tener un hilo propio y más. Sin embargo e intentado resumir lo más que puedo:
Filtro polarizador: Aconsejable del tipo "circular". La luz incide de diferente forma y lo aconsejable y para obtener los mejores resultados es que la cámara esté a unos 90º de la posición del sol. Al ser un filtro de tipo "giratorio", se puede mover en un sentido u otro hasta conseguir los resultados apetecidos. ¿Que se consigue con su utilización? a groso modo azules más oscuros, intensos y colores más saturados. Además suele eliminar los reflejos en agua, cristales, piel, plantas etc. Al ser un cristal oscuro suele impedir el paso de la luz en unos 2 pasos. En objetivos súper angulares puede producir efectos extraños en los cielos y viñeteo. Pero todo es cuestión de probar. Considero que es un filtro imprescindible o muy aconsejable, pero claro en fotografía todo es relativo. Es sólo mi opinión. Como generalmente se tiene más de 1 objetivo y diferente rosca lo interesante es adquirirlo para el objetivo de rosca mayor y luego con unos anillos muy sencillos y baratos adaptarlos al resto de objetivos que dispongamos.

Filtros de densidad neutra o ND (ojo no confundir con degradados neutros). Resumiendo es un cristal oscuro que impide el paso de la luz y ello te obliga a abrir diafragma y utilizar tiempos muy largos de exposición. Con ello se consiguen efectos a "plena luz del día" muy interesantes como el llamado "efecto seda" del agua. Obviamente contra más oscuro es el cristal, más tiempo de exposición se necesita para una exposición correcta. Mi experiencia dice que para conseguir ese efecto en días luminosos y en pleno día necesitas un filtro que al menos impida el paso de la luz en unos 9 pasos. Para empezar y probar se puede disponer de uno de 6 pasos y ver los resultados. Entre sus inconvenientes tiene que suelen generar un excesivo tono magenta en las fotos que se puede corregir con un revelado adecuado. Por supuesto al utilizar tiempos muy largos se necesita un trípode.

Filtros UV. Este es el más polémico. Y digo esto proque hay opiniones para todos los gustos. Me explico. La luz en su espectro tiene luz ultravioleta y eso en la fotografía analógica afectaba a las imágnes. Ahora al no utilizar productos químicos (el carrete) no es necesaria su utilización. Sin embargo y por desconocimiento y porque los vendedores te lo ofrecen en la gran mayoría de los casos como PROTECTOR (perdón por las máyúsculas) no es "especialmente" aconsejable su uso. Si es cierto en que hay situaciones que las que su uso puede ser interesante. Por ejemplo cuando en un día despejado hay una niebla que le da tonalidades blancas a las fotos, si que consigue, en parte, mejorar ese inconveniente. Otro caso en el que yo usaría un filtro UV sería en la playa o en sitios en los cuales el barro, o pequeñas y minúsculas partículas pueden impactar contra la lente del objetivo (una soldadura, una mascletá, cosas del estilo vamos) En el resto del tiempo NO LO USO. Es un cristal, y como tal al pasar la luz por él incide en la calidad final de las fotografías. Quita nitidez y la labor de protección que se le supone no compensa. (Al menos a mí y excepto en las circunstancias mencionadas) Además produce reflejos indeseados y otras aberraciones en ciertas circunstancias.

En cuestión de filtros hay que escoger marcas contrastadas. Invertir en filtros baratos suele ser del todo desaconsejable. Si os gastais un dineral en objetivos ponerle un cristal de dudosa calidad no es la mejor de las ideas. Es mejor ahorrar un poco y comprar algo bueno.
Saludos
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Tarjetas De Crédito - Maletas - Diarios - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Vídeo - Punto De Encuentro ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 65, 66, 67  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages