General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Espero que tengas suerte y te llamen de algúno de esos sitios. Yo sigo apostando por El Cairo, me parece una ciudad más autentica que las otras.
Xenxo, tienes razón... Pero una cosa es verlo como turista y otra es vivir allí.
He tenido estancias relativamente largas en el Cairo y ves las cosas con una óptica totamente distinta muy rápido.
Todo lo gracioso que es el tráfico, el barullo, etc... Esos tres o cuatro días que estás en la capital se transforma en un grave problema y estorbo a las dos semanas.
Está claro que la crisis afecta para viajar, pero tenemos que buscar nuevas formas o destinos para que aquellos que nos encanta conocer mundo no dejemos de hacer lo que más nos gusta. Yo por ejemplo este año me quedo en España, encontré una promoción de ALSA en un concurso en enbusporelpaisdelverano.com/ y como no tengo coche pues aprovecho para ver algo dela península
Está claro que la crisis afecta para viajar, pero tenemos que buscar nuevas formas o destinos para que aquellos que nos encanta conocer mundo no dejemos de hacer lo que más nos gusta. Yo por ejemplo este año me quedo en España, encontré una promoción de ALSA en un concurso en enbusporelpaisdelverano.com/ y como no tengo coche pues aprovecho para ver algo dela península
Encuentras ofertas muy buenas. Así por curiosidad estuve mirando por ejemplo la de Lisboa y 47 ida y vuelta: casi pagas más de peajes si vas en tu coche. Interesante información milimoy.
Super Expert Joined: 25-12-2008 Posts: 858
Votes: 0 👍
Lo que haces es mirar y remirar ofertas sobre todo por internet.Yo era uno de esos (y no me da verguenza reconocerlo) que raynair nunca y ahora mismo me estoy planteando si quiero seguir viajando reservar a traves de ellos.saludos
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95776
Votes: 0 👍
Ronh wrote:
La crisis puede que se note más a partir de enero del 2013 que es cuando desaparecen muchas pagas y la cosa va a peor
Espero que los malos augurios no se cumplan... No porque la gente no viaje, sino porque ya hay demasiada gente pasándolo mal.
Yo he observado una cosa: la gente recobra la ilusión de viajar el 1 de enero... Y comienza a planificar sus viajes, sobre todo el que no perdonamos nunca: el de verano.
Es como si con el año lo comenzásemos renovando nuestra ilusión en planificar nuestras vacaciones... Una sensación de optimismo que nos arrastra tras la fiesta navideña.
Esa ilusión va subiendo con la primavera y alcanza el zenit en el verano, luego desciende suavemente hasta navidad. Pero este otoño hubo una caída abrupta, como yo no había visto nunca.
Nosotros somos un lugar de se resuelven dudas sobre viajes o se cuentan experiencias, pero también un barómetro de ilusiones... Y si te das cuenta, no faltan los expertos viajeros dispuesto a ayudar al que tiene dudas (vosotros sois los irreductibles galos), ni los que cuentan sus viajes en forma de diarios, sino lo que ha disminuido son los que preguntan.
Si hay un 18% de gente menos que viaja fuera y nosotros somos un portal de viajeros para gente que viaja al exterior sobre todo, pienso que incluso hemos salido bien parados.
Tendremos que esperar a enero, a ver si vuelve la ilusión, como todos los años... O si el desánimo se instaura como costumbre. Malo será que esto último ocurra... No por los viajes, sino por la salud de la sociedad.
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95776
Votes: 0 👍
gempe wrote:
lo que haces es mirar y remirar ofertas sobre todo por internet.Yo era uno de esos (y no me da verguenza reconocerlo) que raynair nunca y ahora mismo me estoy planteando si quiero seguir viajando reservar a traves de ellos.saludos
No es para avergonzarte, sino para enorgullecerte: tu eres uno de los irreductibles galos.
Super Expert Joined: 25-12-2008 Posts: 858
Votes: 0 👍
spainsun wrote:
gempe wrote:
lo que haces es mirar y remirar ofertas sobre todo por internet.Yo era uno de esos (y no me da verguenza reconocerlo) que raynair nunca y ahora mismo me estoy planteando si quiero seguir viajando reservar a traves de ellos.saludos
No es para avergonzarte, sino para enorgullecerte: tu eres uno de los irreductibles galos.
La crisis puede que se note más a partir de enero del 2013 que es cuando desaparecen muchas pagas y la cosa va a peor
Espero que los malos augurios no se cumplan... No porque la gente no viaje, sino porque ya hay demasiada gente pasándolo mal.
Yo he observado una cosa: la gente recobra la ilusión de viajar el 1 de enero... Y comienza a planificar sus viajes, sobre todo el que no perdonamos nunca: el de verano.
Es como si con el año lo comenzásemos renovando nuestra ilusión en planificar nuestras vacaciones... Una sensación de optimismo que nos arrastra tras la fiesta navideña.
Esa ilusión va subiendo con la primavera y alcanza el zenit en el verano, luego desciende suavemente hasta navidad. Pero este otoño hubo una caída abrupta, como yo no había visto nunca.
Nosotros somos un lugar de se resuelven dudas sobre viajes o se cuentan experiencias, pero también un barómetro de ilusiones... Y si te das cuenta, no faltan los expertos viajeros dispuesto a ayudar al que tiene dudas (vosotros sois los irreductibles galos), ni los que cuentan sus viajes en forma de diarios, sino lo que ha disminuido son los que preguntan.
Si hay un 18% de gente menos que viaja fuera y nosotros somos un portal de viajeros para gente que viaja al exterior sobre todo, pienso que incluso hemos salido bien parados.
Tendremos que esperar a enero, a ver si vuelve la ilusión, como todos los años... O si el desánimo se instaura como costumbre. Malo será que esto último ocurra... No por los viajes, sino por la salud de la sociedad.
Se puede decir que los que tenemos trabajo, aunque cobremos menos y trabajemos más, somos unos privilegiados y siempre se puede ahorrar para cumplir nuestros sueños de viajar una vez al año.
Me preocupan más temas como los recortes en la sanidad o en asuntos sociales.
La crisis puede que se note más a partir de enero del 2013 que es cuando desaparecen muchas pagas y la cosa va a peor
Espero que los malos augurios no se cumplan... No porque la gente no viaje, sino porque ya hay demasiada gente pasándolo mal.
Yo he observado una cosa: la gente recobra la ilusión de viajar el 1 de enero... Y comienza a planificar sus viajes, sobre todo el que no perdonamos nunca: el de verano.
Es como si con el año lo comenzásemos renovando nuestra ilusión en planificar nuestras vacaciones... Una sensación de optimismo que nos arrastra tras la fiesta navideña.
Esa ilusión va subiendo con la primavera y alcanza el zenit en el verano, luego desciende suavemente hasta navidad. Pero este otoño hubo una caída abrupta, como yo no había visto nunca.
Nosotros somos un lugar de se resuelven dudas sobre viajes o se cuentan experiencias, pero también un barómetro de ilusiones... Y si te das cuenta, no faltan los expertos viajeros dispuesto a ayudar al que tiene dudas (vosotros sois los irreductibles galos), ni los que cuentan sus viajes en forma de diarios, sino lo que ha disminuido son los que preguntan.
Si hay un 18% de gente menos que viaja fuera y nosotros somos un portal de viajeros para gente que viaja al exterior sobre todo, pienso que incluso hemos salido bien parados.
Tendremos que esperar a enero, a ver si vuelve la ilusión, como todos los años... O si el desánimo se instaura como costumbre. Malo será que esto último ocurra... No por los viajes, sino por la salud de la sociedad.
Si, yo intento tener esperanza, pero es que cada vez se ven mas las injusticias. Cuando creemos que hemos tocado fondo ¡ ZAS ! nos pegan otro palo. Yo hasta hace poco viajaba alegremente pero ahora me lo pienso mucho. Tengo la suerte de que me tira mas Europa que el resto del mundo y, por proximidad, los vuelos son mas baratos.
Nosotros lo notamos sobre todo en los foros de larga distancia. Se ha reducido la gente que se puede gastar 6000 euros en un viaje.
En un foro de viajes como el nuestro, se tiene que notar el descenso de viajeros hacia el exterior... Pero siempre quedaremos los irreductibles galos.
6000€?? Jejeje, ni la mitad me gastaría.....
Y encima sin extra.....
Si que es mucho dinero a no ser que te des la vuelta al mundo en un mes en hoteles de lujo, yo viajo mucho más barato que siempre hay que buscar alternativas económicas aunque sea en hostales