Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6478
Votos: 0 👍
Por si no lo conocéis hay unos laxantes llamados laxion, que se venden monodosis y son una especie de barrita de frutas (algo similar al kellogs nutrigrain). Llevo poco mas de un año viajando con ello y mis acompañantes dicen que va genial para abrir "taponees", de momento solo lo compro y paseo, no he necesitado de sus servicios.
Hola! Alguien podría decirme si me harán problemas por llevar Clonazepam? Es para la ansiedad, algunos me dicen que debo llevar también la receta de mi psiquiatra, pero es que le he dejado cuando compré la medicación.
Hace unos días ví un vídeo en una red social no recuerdo cuál sobre una especie de esparadrapo azul, que era autoadhesivo, es decir que se pegaba sobre sí mismo. Me parece muy interesante para usarlo como tirita después de curar una herida. Al no pegarse a la piel ni a la herida te evitas los molestos tirones de las tiritas cuando las retiras. Además se puede mojar, mientras que las tiritas se van a la primera cuando te lavas las manos. ¿Sabe alguien de qué hablo? No lo encuentro por ninguna parte...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 1 👍
RicardoSOS75 Escribió:
Hace unos días ví un vídeo en una red social no recuerdo cuál sobre una especie de esparadrapo azul, que era autoadhesivo, es decir que se pegaba sobre sí mismo. Me parece muy interesante para usarlo como tirita después de curar una herida. Al no pegarse a la piel ni a la herida te evitas los molestos tirones de las tiritas cuando las retiras. Además se puede mojar, mientras que las tiritas se van a la primera cuando te lavas las manos. ¿Sabe alguien de qué hablo? No lo encuentro por ninguna parte...
Sé de lo que hablas.
Es un vendaje tipo cohesivo.
El que dices de color azul (también lo hay beige), estrecho, se puede usar para tapar pequeñas heridas de los dedos o para hacer vendajes de dedos tipo sindactilia (unir dos dedos para que uno haga de férula al otro). De hecho yo lo tengo por ese motivo, ya que mi hija juega al baloncesto y es mas cómodo para un momento de prisa.
¡¡Muchas gracias Maria!! Efectivamente me refería a esa venda, me estaba volviendo loco para encontrarla.
¿Podrías decirme la tienda de basket en Zaragoza donde la has comprado? Yo soy de Huesca y podría acercarme cuando pase por allí en unos días.
En el enlace que pones no hay stock y es bastante estrecha. Yo la busco un poco más ancha, porque da más juego para cubrir todo el dedo. En el trabajo, en el campo y en el taller, cubrir todo el dedo cuando hay cortes viene genial hasta que paras para curar bien en casa. Lo importante es que pare de sangrar y que al lavarte las manos no se despegue...
Ya la he encontrado y también en Zaragoza, me va a tocar acercarme: [editado moderación]
Es más ancha, tiene 6 cms. Me parece algo imprescindible en un botiquín, de viaje o para cualquier taller, que los cortes están a la orden del día.
Mariagalleta Escribió:
RicardoSOS75 Escribió:
Hace unos días ví un vídeo en una red social no recuerdo cuál sobre una especie de esparadrapo azul, que era autoadhesivo, es decir que se pegaba sobre sí mismo. Me parece muy interesante para usarlo como tirita después de curar una herida. Al no pegarse a la piel ni a la herida te evitas los molestos tirones de las tiritas cuando las retiras. Además se puede mojar, mientras que las tiritas se van a la primera cuando te lavas las manos. ¿Sabe alguien de qué hablo? No lo encuentro por ninguna parte...
Sé de lo que hablas.
Es un vendaje tipo cohesivo.
El que dices de color azul (también lo hay beige), estrecho, se puede usar para tapar pequeñas heridas de los dedos o para hacer vendajes de dedos tipo sindactilia (unir dos dedos para que uno haga de férula al otro). De hecho yo lo tengo por ese motivo, ya que mi hija juega al baloncesto y es mas cómodo para un momento de prisa.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95334
Votos: 0 👍
RicardoSOS75 Escribió:
Ya la he encontrado y también en Zaragoza, me va a tocar acercarme: [editado moderación]
Es más ancha, tiene 6 cms. Me parece algo imprescindible en un botiquín, de viaje o para cualquier taller, que los cortes están a la orden del día.
Mariagalleta Escribió:
RicardoSOS75 Escribió:
Hace unos días ví un vídeo en una red social no recuerdo cuál sobre una especie de esparadrapo azul, que era autoadhesivo, es decir que se pegaba sobre sí mismo. Me parece muy interesante para usarlo como tirita después de curar una herida. Al no pegarse a la piel ni a la herida te evitas los molestos tirones de las tiritas cuando las retiras. Además se puede mojar, mientras que las tiritas se van a la primera cuando te lavas las manos. ¿Sabe alguien de qué hablo? No lo encuentro por ninguna parte...
Sé de lo que hablas.
Es un vendaje tipo cohesivo.
El que dices de color azul (también lo hay beige), estrecho, se puede usar para tapar pequeñas heridas de los dedos o para hacer vendajes de dedos tipo sindactilia (unir dos dedos para que uno haga de férula al otro). De hecho yo lo tengo por ese motivo, ya que mi hija juega al baloncesto y es mas cómodo para un momento de prisa.
Yo lo he visto de otras marcas en parafarmacias y a mi hija se lo compré en una tienda de baloncesto aquí en Zaragoza.
Besicos
Te ha tocado la lotería. Enhorabuena, suspendo tu cuenta por publicidad.
Da la casualidad de que dices que estás en Huesca, recomiendas a una empresa de Zaragoza que vende tiritas ... Y que yo se que estás en Zaragoza.
Y que no haces nada mas que marear la perdiz, con las tiritas para "hombre de campo".
Pues me he quedado con las ganas de conocer el enlace de la venda de 6cm, no hay manera de encontrarla. La descubrí en un viaje por Tanzania, la llevaba una familia de farmacéuticos y esa medida me parece la perfecta. Corriendo detrás de los bosquimanos me enganché en una planta con pinchos y me hice una herida en los dedos. Me la pusieron y aguanté perfectamente hasta curarme en el campamento.
Y encima me regalaron lo que quedaba. La llevé al almacén del curro y en 1 mes ya la habíamos gastado entera.
Qué pena! Seguiré buscando aunque haga falta me voy a Zaragoza a buscarla …
spainsun Escribió:
RicardoSOS75 Escribió:
Ya la he encontrado y también en Zaragoza, me va a tocar acercarme: [editado moderación]
Es más ancha, tiene 6 cms. Me parece algo imprescindible en un botiquín, de viaje o para cualquier taller, que los cortes están a la orden del día.
Mariagalleta Escribió:
RicardoSOS75 Escribió:
Hace unos días ví un vídeo en una red social no recuerdo cuál sobre una especie de esparadrapo azul, que era autoadhesivo, es decir que se pegaba sobre sí mismo. Me parece muy interesante para usarlo como tirita después de curar una herida. Al no pegarse a la piel ni a la herida te evitas los molestos tirones de las tiritas cuando las retiras. Además se puede mojar, mientras que las tiritas se van a la primera cuando te lavas las manos. ¿Sabe alguien de qué hablo? No lo encuentro por ninguna parte...
Sé de lo que hablas.
Es un vendaje tipo cohesivo.
El que dices de color azul (también lo hay beige), estrecho, se puede usar para tapar pequeñas heridas de los dedos o para hacer vendajes de dedos tipo sindactilia (unir dos dedos para que uno haga de férula al otro). De hecho yo lo tengo por ese motivo, ya que mi hija juega al baloncesto y es mas cómodo para un momento de prisa.
Yo lo he visto de otras marcas en parafarmacias y a mi hija se lo compré en una tienda de baloncesto aquí en Zaragoza.
Besicos
Te ha tocado la lotería. Enhorabuena, suspendo tu cuenta por publicidad.
Da la casualidad de que dices que estás en Huesca, recomiendas a una empresa de Zaragoza que vende tiritas ... Y que yo se que estás en Zaragoza.
Y que no haces nada mas que marear la perdiz, con las tiritas para "hombre de campo".