Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en Extranjero ✈️ p22 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 37 Mensajes y 8896 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007

Mensajes: 1427

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
txus2006 Escribió:
Buenos días;
He estado analizando la publicidad, en este caso, de la tarjeta N26.
Pagos contactless => tecnología NFC
Te dice su publicidad
SIC ”Olvídate del efectivo y paga sin introducir la tarjeta”
Pregunto: Deberás tener conexión a internet, ¿verdad? Y que el comercio te lo acepte por estar al día en este tipo de asuntos.
Te dice su publicidad
Pagos móviles con smartphone
SIC” Usa la tarjeta N26 con Google Pay.” Pregunto: Google Pay, ¿te cobra una comisión directa o indirectamente?
¿Qué interés tienen para qué hagan tal recomendación? y si lo haces sin Google Pay, ¿qué consecuencias tendríais?
Gracias anticipadas por vuestras acertadas respuestas. Saludos

Tengo la misma duda. Entiendo que con Google Pay se paga como si fuese una operación local en España y que la moneda de la transacción seria en euros (evitando el cambio de divisa).

Pero no acaba de quedarme claro.

Veo por cierto que algunas tarjetas no funcionan en google pay.
Voy a dar mi experiencia en Colombia.
Saqué dinero en Davivienda y BBVA solamente con las tarjetas N26 y Revolout y me dieron pesos al precio más bajo que el oficial. Buen Cambio.
Después con VIVID pegué hoteles y restaurantes y lo mismo.
En Europa, uso a menudo el pago con Vallet, la nueva App de Google Pay que no existe. Todo a precio oficial. Compro en Bilbao 360,25 € y me cargan 360,25€.
Es cierto que no todas las tarjetas admiten su concatenación con la App.
De nada.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22197

Votos: 0 👍
Gracias @Txus2006 por detallar cómo te fue
⬆️ Arriba
Asunto: Google Pay y cambio de moneda al pagar en extranjero  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95691

Votos: 0 👍
Gracias por el comentario.

Lo que no tengo claro es si el cobro te lo hacen siempre desde España y en euros (según pone).

Lo he usado en España y estuve por usarla en Islandia (ahí si que hay cambio de moneda) y lo que me daba miedo es que el cambio de ISK a EUR, me lo haga mi banco.

Al final estuve tirando de la de Evo y la Bnext, pero alguna vez me dio problemas y no pude pagar con una u otra en forma física y para el futuro me gustaría saber a que atenerme.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay y cambio de moneda al pagar en extranjero  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:

Lo he usado en España y estuve por usarla en Islandia (ahí si que hay cambio de moneda) y lo que me daba miedo es que el cambio de ISK a EUR, me lo haga mi banco.


El cambio y la comisión te lo hace la tarjeta que tengas registrada. Apple Pay / google pay no dejan de ser una plataforma que utiliza una tarjeta “digital” a la hora de pagar en vez de tener que sacar la física de la cartera. Lo único a tener en cuenta es el maximo que te permita pagar el banco vía contactless. En mi caso £100 al día. En Croacia había días que me gastaba más y entonces tenía que sacar la física porque sino me lo denegaban
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay y cambio de moneda al pagar en extranjero  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95691

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
spainsun Escribió:

Lo he usado en España y estuve por usarla en Islandia (ahí si que hay cambio de moneda) y lo que me daba miedo es que el cambio de ISK a EUR, me lo haga mi banco.


El cambio y la comisión te lo hace la tarjeta que tengas registrada. Apple Pay / google pay no dejan de ser una plataforma que utiliza una tarjeta “digital” a la hora de pagar en vez de tener que sacar la física de la cartera. Lo único a tener en cuenta es el maximo que te permita pagar el banco vía contactless. En mi caso £100 al día. En Croacia había días que me gastaba más y entonces tenía que sacar la física porque sino me lo denegaban

Mi gozo en un pozo.
Yo esperaba que todas las transacciones se hiciesen en euros para evitar la comisión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay y cambio de moneda al pagar en extranjero  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
nari85 Escribió:
spainsun Escribió:

Lo he usado en España y estuve por usarla en Islandia (ahí si que hay cambio de moneda) y lo que me daba miedo es que el cambio de ISK a EUR, me lo haga mi banco.


El cambio y la comisión te lo hace la tarjeta que tengas registrada. Apple Pay / google pay no dejan de ser una plataforma que utiliza una tarjeta “digital” a la hora de pagar en vez de tener que sacar la física de la cartera. Lo único a tener en cuenta es el maximo que te permita pagar el banco vía contactless. En mi caso £100 al día. En Croacia había días que me gastaba más y entonces tenía que sacar la física porque sino me lo denegaban

Mi gozo en un pozo.
Yo esperaba que todas las transacciones se hiciesen en euros para evitar la comisión.

Enlazala a una tarjeta que no cobre comisiones y así da igual la divisa con la que pagues.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay y cambio de moneda al pagar en extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007

Mensajes: 1427

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
nari85 Escribió:
spainsun Escribió:

Lo he usado en España y estuve por usarla en Islandia (ahí si que hay cambio de moneda) y lo que me daba miedo es que el cambio de ISK a EUR, me lo haga mi banco.


El cambio y la comisión te lo hace la tarjeta que tengas registrada. Apple Pay / google pay no dejan de ser una plataforma que utiliza una tarjeta “digital” a la hora de pagar en vez de tener que sacar la física de la cartera. Lo único a tener en cuenta es el maximo que te permita pagar el banco vía contactless. En mi caso £100 al día. En Croacia había días que me gastaba más y entonces tenía que sacar la física porque sino me lo denegaban

Mi gozo en un pozo.
Yo esperaba que todas las transacciones se hiciesen en euros para evitar la comisión.
Buenas, Lo mejor es decir en el cajero que lo que quieres es sacar en la moneda del país, después ya se encargará en banco de convertirlo.
Lo mismo que se debe de hacer cuando contratas en Booking al hacer una reserva, siempre en moneda del país y lo pagas en la misma moneda.Es lo que mi experiencia me ha dictado.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95691

Votos: 0 👍
Una ventaja que si que he observado (además de que puedes elegir pagar cada cargo con la tarjeta que prefieras) es que la autorización del pago es casi siempre inmediata sin necesidad de pin.
En cierto modo, ya estas pagando con tu huella dactilar, así que los bancos son mas laxos con el pago.

Bueno, eso de la laxitud de la autorización es una ventaja o un inconveniente, según se mire. Pero para mi me es mas cómodo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 778

Votos: 0 👍
Viajaremos a final de Año a Colombia, y por lo leído aquí y en otro hilo la conclusión que saco es:

- Las mejores opciones a octubre de 2022 son Revolut y o Rebellion (ésta por el monto en efectivo que puedes sacar en cajeros principalmente). El cambio en compras no tiene comisión. Está sólo disponible para residentes en España.
- Vivid y N26 como secundaria (tienen una pequeña comisión en el cambio.
- R42 de openbank. No es mala opción pero tiene una cuota mensual, que activas o desactivas según te haga falta. Si gastas más de 800€ en un viaje con cambio de divisa te sale a cuenta. Ojo es tarjeta de crédito y está sujeta a estudio. No has de ser cliente del banco para solicitarla.
- La tarjeta de tu banco (para emergencias por el coste que supone).

Si he cometido alguna imprecisión corríjanme para que no quede la publicación con error o impresición.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6492

Votos: 0 👍
nessi Escribió:
Hoy he vuelto a intentar dar de alta la n26 sigue siendo imposible, no me hace la selfie, así que le he pedido una revolut a mi marido y aunque la física no le llegara a tiempo, tiene la virtual de un solo uso, aunque esa entiendo que no se puede añadir a Google wallet...yo si he añadido la mía al wallet, la probaré mañana sin conexión a ver como va...
Teniendo la virtual de un solo uso de mi marido pensáis que si falla la mía podría usarla en comercios u hoteles de alguna forma?

@nessi, no te preocupes, que todas se pueden añadir al Wallet.

Yo usé la virtual de N26 desde Google Pay en Polonia y ningún problema.

Metes los datos manualmente en vez de hacer foto y ya está.

Eso sí, para poder usar Google Pay tu móvil tiene que tener la tecnología NFC. Hoy en día todos lo tienen, pero a poco antiguo que sea, igual no. Eso asegúrate primero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24702

Votos: 0 👍
Buenos días chicos

Tenemos dos Revolut pero queremos sacarnos otra, he pensado la N26, lo que pasa que no hemos entrado aún al mundo de las tarjetas virtuales.

Tengo Samsung Pay, ahí se pueden alojar las tarjetas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009

Mensajes: 1551

Votos: 0 👍
@Indialuna, imagino que el Samsung Pay funcione igual que el Google wallet, así que la respuesta sería que si. Yo tengo Samsung y me he bajado el wallet, ya lo he probado y muy bien.
Si consigues la N26 sin problemas, me cuentas, yo no he podido pasar de la selfie...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
Buenos días chicos

Tenemos dos Revolut pero queremos sacarnos otra, he pensado la N26, lo que pasa que no hemos entrado aún al mundo de las tarjetas virtuales.

Tengo Samsung Pay, ahí se pueden alojar las tarjetas?

Yo la tengo en Apple wallet y funciona muy bien.

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjeta N26 Bank para pagar en viajes  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24702

Votos: 0 👍
Voy a intentar con el Google Wallet y os cuento
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009

Mensajes: 1551

Votos: 0 👍
He probado la google wallet sin wifi ni datos y funciona perfectamente!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 778

Votos: 0 👍
Si, funciona. Google pay almacena los token en el terminal directamente. Sólo si te quedas sin token, Necesita renovarlos y si requiere internet, pero te vale cualquier red wifi a la que tengas acceso (un café, restaurante, centro comercial.

Me ocurrió en Colombia nada más llegar, No me funcionaba ni la tarjeta de mi banco (porque no recibía el sms de activación que hacía falta), ni tenía efectivo.

Desde luego una grata sorpresa. Como he comentado en algún otro hilo... Revolut para mi es la "joya de la corona" en cuanto a tarjetas para viajar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-09-2013

Mensajes: 4180

Votos: 0 👍
Yo tampoco he tenido problemas con ella. El único sitio donde no la pude usar día a bordo , la auxiliar de vuelo me dijo que la Revolut no servía. Pagué con mi tarjeta CaixaBank.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 778

Votos: 0 👍
Intentaste pagar con ella y te la rechazó?. Revolut es de las pocas tarjetas en las que no necesitas tener conexión ni a a Internet ni a datos, ni cobertura para operar, ya que los token se guardan en el móvil.

Si esos token se necesitan renovar si que necesitas Internet como wifi (e

Hay otras tarjetas prepago que no usan esta tecnología y no pueden ser usadas dependiendo del sitio (como el avión).

Les comparto un enlace al foro de Revolut donde se habla sobre ello.
community.revolut.com/ ...net/214350
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-09-2013

Mensajes: 4180

Votos: 0 👍
valtf Escribió:
Intentaste pagar con ella y te la rechazó?. Revolut es de las pocas tarjetas en las que no necesitas tener conexión ni a a Internet ni a datos, ni cobertura para operar, ya que los token se guardan en el móvil.

Si esos token se necesitan renovar si que necesitas Internet como wifi (e

Hay otras tarjetas prepago que no usan esta tecnología y no pueden ser usadas dependiendo del sitio (como el avión).

Les comparto un enlace al foro de Revolut donde se habla sobre ello.
community.revolut.com/ ...net/214350

La auxiliar de vuelo, al ver la tarjeta , me dijo que no podía pagar con Revolut. Comentó algo de la conexión. Sin más , saqué la otra pero me extrañó mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Google Pay, Apple Pay y tarjetas para pagar en  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 778

Votos: 0 👍
Desde mi entender, desconocimiento por un lado por como funciona, pero a nivel tecnológico se comporta como cualquier cualquier otra tarjeta (con la que no tienen conexión en vuelo). Otras pegago no se, pero con Revolut y por lo que comenté más arriba, no requiere conexión para poder usarla (supongo que dependerá del token y del saldo que tenga informado la última vez que tuvo conexión).

A ver si alguien es capaz de usarla en vuelo y nos dice. Como comenté yo la usé en Colombia, sin wifi (al menos no estaba conectado a la red del restaurante, ni datos porque estaba recién llegado y no tenía SIM (mismo caso de un avión en vuelo).
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes