Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Eligieron a los 10 mejores países para visitar en 2018 y el primero está en América Latina
La revista Lonely Planet publicó el listado elaborado por expertos y turistas y las 10 ciudades que viajero debe tener entre sus posibilidades para las próximas vacaciones.
Los 10 mejores países para visitar en 2018
1. Chile
2. Corea del Sur
3. Portugal
4. Yibuti
5. Nueva Zelanda
6. Malta
7. Georgia
8. Mauricio
9. China
10. Sudáfrica
Las 10 mejores ciudades para viajar en 2018
1. Sevilla, España
2. Detroit, EE.UU.
3. Canberra, Australia
4. Hamburgo, Alemania
5. Kaohsiung, Taiwán
6. Amberes, Bélgica
7. Matera, Italia
8. San Juan, Puerto Rico
9. Guanajuato, México
10. Oslo, Noruega
El Servicio de Parques quiere duplicar las tarifas de entrada al Gran Cañón y otros parques
El Servicio de Parques Nacionales está buscando elevar sustancialmente el precio de entrada para algunos de los parques nacionales más populares del país, una medida que podría colocarlos fuera del alcance de muchos estadounidenses.
La propuesta exige que las tarifas de entrada para vehículos privados en 17 parques aumenten de $ 25 o $ 30 durante la temporada alta a $ 70.
Las personas que ingresan a los parques pagarían $ 30 (ahora $ 10- $ 15).
Y las motocicletas saltarían de $ 15-$ 25 a $ 50.
El Servicio de Parques dice que los ingresos adicionales se usarán para mejoras de infraestructura.
El aumento afectaría a 17 parques en todo el país:
Acadia
Arches
Bryce Canyon
Canyonlands
Denali
Glacier
Grand Canyon
Grand Teton
Joshua Tree
Mount Rainier
Olympic
Rocky Mountain
Sequoia & Kings Canyon
Shenandoah
Yellowstone
Yosemite
Zion
Eligieron a los 10 mejores países para visitar en 2018 y el primero está en América Latina
La revista Lonely Planet publicó el listado elaborado por expertos y turistas y las 10 ciudades que viajero debe tener entre sus posibilidades para las próximas vacaciones.
Los 10 mejores países para visitar en 2018
1. Chile
2. Corea del Sur
3. Portugal
4. Yibuti
5. Nueva Zelanda
6. Malta
7. Georgia
8. Mauricio
9. China
10. Sudáfrica
Las 10 mejores ciudades para viajar en 2018
1. Sevilla, España 2. Detroit, EE.UU.
3. Canberra, Australia
4. Hamburgo, Alemania
5. Kaohsiung, Taiwán
6. Amberes, Bélgica
7. Matera, Italia
8. San Juan, Puerto Rico
9. Guanajuato, México
10. Oslo, Noruega
Una plaga deja al menos 124 muertos y casi 1.200 infectados en Madagascar
Un brote de peste en Madagascar ha infectado a por lo menos 1.190 personas desde agosto pasado y ha dejado al menos 124 muertos, según afirmaron este lunes la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y la Oficina Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres de Madagascar.
La mayoría de los casos, el 67%, pertenecen a la forma neumónica de la enfermedad, que se puede transmitir de persona a persona.
La plaga es causada por la infección con una bacteria llamada Yersinia pestis y suele propagarse a través de la picadura de pulgas infectadas, que generalmente son transportadas por ratas y causan la peste bubónica.
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2768
Votos: 0 👍
La policía de Dubái se moverá en moto voladora
Los cuerpos de seguridad de Dubái se caracterizan por implementar las últimas tecnologías y aprovechar su potencial para mejorar sus servicios. Por ejemplo, los bomberos apagar el fuego montados en jetpacks, y la policía utiliza software de predicción del crimen y agentes robot para patrullar las calles.
Ahora, el cuerpo de policía va a adoptar una nueva innovación tecnológica: la hoverbike, una moto voladora con la que los agentes podrán moverse con mucha más libertad y llegar rápidamente a zonas inaccesibles para otros vehículos. En el siguiente vídeo puedes ver la curiosa hoverbike en acción:
La moto voladora se llama Scorpion y ha sido diseñada por Hoversurf, una compañía rusa especializada en el transporte de seres humanos mediante drones. Se trata de una aeronave con un asiento parecido al de una moto con los controles ubicados donde habitualmente encontramos el manillar. En los extremos tiene cuatro hélices como un cuadricóptero, y la propulsión es completamente eléctrica.
La hoverbike puede alcanzar una velocidad máxima de 69 km/h y cuenta con una capacidad de carga de hasta 300 kg. Además, tiene funciones de radiocontrol y es capaz de volar sin ningún pasajero una distancia de hasta 6 km, una característica que resultará de gran utilidad a los agentes.
De acuerdo con sus desarrolladores, la plataforma Scorpion ha sido diseñada para funcionar en condiciones extremas y emplea un software personalizado para el control manual y automático. El resultado es un vehículo que combina las cualidades de una moto, como la velocidad y la maniobrabilidad, con las ventajas de los drones, que permiten volar, sortear obstáculos y llegar a zonas poco accesible.
Ali Ahmad Mohammad, primer sargento del departamento de seguridad VIP de la policía de Dubái, explica que la nueva moto voladora se utilizará en situaciones de emergencia que requieran una rápida movilización en zonas donde el tráfico denso hace que la llegada por carretera sea demasiado lenta.
Kazajistán: "Tendremos que aprender a escribir de nuevo": el país que cambiará su alfabeto por tercera vez en menos de 100 años
Ya se escribió con letras árabes, luego latinas y más tarde cirílicas. El kazajo volverá a cambiar de alfabeto por tercera vez en un siglo: ya trabaja para recuperar el latino.
Este cambio es visto como un guiño simbólico del país de Asia central para intentar alejarse un poco de la influencia rusa.
Aunque es independiente desde la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, Rusia todavía tiene mucha influencia en el país de 18 millones de personas. De hecho, el ruso es también idioma oficial.
El presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, comisionó a un grupo de expertos comenzar a trabajar en un alfabeto basado en el latino para antes del final de este año y aseguró que la transición se completará en ocho años.
"Eso significará que para 2025 tendremos periódicos, libros y libros de texto impresos con el alfabeto latino", dijo Nazarbayev en el comunicado oficial en que anunció el cambio.
El kazajo, de la familia de las lenguas túrquicas, se escribía con el alfabeto árabe hasta 1920 que la URSS introdujo el alfabeto latino y después el 1940 el cirílico (con el que se escribe el ruso, de la familia de las lenguas eslavas).
Qazaqstan
Los medios aseguran que el nombre del país cambiará a Qazaqstan, que refleja más la pronunciación, pero que no se escribía así porque la "q" no existe en el alfabeto cirílico.
El cambio de alfabeto también tiene razones prácticas.
El cirílico tiene 42 símbolos, comparado con los 16 latinos, lo que lo hace más difícil de escribir en los dispositivos pequeños, cada vez más usados, como por ejemplo los celulares.
También, de acuerdo a los expertos, el alfabeto latino va a fortalecer la comunicación entre las distintas etnias.
"El alfabeto latino es el más usado en el mundo.
Es el de la ciencia y la tecnología", le dijo a Kazakh TV Gulnar Amandykova, del Colegio Pedagógico Dosmukhamedov.
Un frente frío deja al menos seis muertos y 38.000 damnificados en Honduras
Más de 3.500 viviendas han quedado dañadas y siete de los 18 departamentos del país están en alerta roja.
El director del ente estatal señaló, además, que las precipitaciones han provocado el desbordamiento de trece ríos, una decena de deslizamientos y han afectado a casi una veintena de vías de comunicación.
Las fuertes lluvias se mantendrán durante todo el sábado, por lo que las autoridades han pedido a la población "tener cuidado".
El organismo de protección civil indicó que unas 7.000 personas permanecen en más de una veintena de albergues en los departamentos Santa Bárbara (occidente), Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía (caribe).
En Tegucigalpa hay al menos 156 barrios y colonias en situación de "alto riesgo", por lo que se han habilitado más de 300 albergues.
Siete departamentos del país centroamericano están en situación de alerta roja, de emergencia.
Y el resto del país, en alerta amarilla, de vigilancia, por las intensas lluvias que siguen cayendo.
Honduras también se está viendo golpeado afectado por lluvias provocadas de la tormenta tropical Selma, que se localiza en el Pacífico.
Protección Civil ha informado del reparto de más de 49.000 kilos de alimento entre las familias albergadas y afectadas.
TRADUCIDO POR EL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR
1100 AM EDT DOMINGO 29 DE OCTUBRE DE 2017
...PHILIPPE SE ALEJA RAPIDAMENTE HACIA EL ESTE-NORESTE DE LA COSTA
ESTE DE LOS ESTADOS UNIDOS Y EL NOROESTE DE LAS BAHAMAS...
...AVISO DE TORMENTA TROPICAL PARA CUBA HA SIDO DESCONTINUADA...
RESUMEN DE LA INFORMACION DE LAS 1100 AM CDT...1500 UTC
------
LOCALIZACION...27.8 NORTE 77.5 OESTE
ALREDEDOR DE 120 MI...195 KM AT NORESTE DE FREEPORT GRAND BAHAMA ISLAND
ALREDEDOR DE 180 MI...285 KM AL ESTE DE VERO BEACH FLORIDA
VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...50 MPH...85 KM/H
MOVIMIENTO ACTUAL...ESTE NORESTE O 75 GRADOS A 31 MPH...50 KM/H
PRESION CENTRAL MINIMA...997 MILIBARES...29.44 PULGADAS
VIGILANCIAS Y AVISOS
------
CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA:
El Servicio de Meteorologia de Cuba ha descontinuado el Aviso de
Tormenta Tropical para Cuba.
RESUMEN DE LAS VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:
Un Aviso de Tormenta Tropical esta en efecto para... * Noroeste de las Bahamas
Para información especifica sobre su area, favor de referirse a los
Productos emitidos por su oficina local del Servicio Nacional de
Meteorologia.
DISCUSION Y PRONOSTICO DE 48 HORAS
------
A las 1100 AM CDT (1500 UTC), el centro de la Tormenta Tropical
Philippe estaba localizado cerca de la latitude 27.8 Norte, longitud
77.5 oeste. Philippe se mueve hacia el este noreste a cerca de 31
Mph (50 km/h). Se espera que un movimiento hacia el noreste a una
Velocidad de traslación mayor comiuence tarde esta tarde y continue
Hasta el lunes. En la trayectoria pronosticada, el centro de
Philippe continuara alejandose rapidamente de la costa este de
Florida y el noroeste de las Bahamas, y se mueva sobre las aguas mar
Abierto del oeste del Atlantico esta tarde, permaneciendo bastante
Lejos de los Estados Unidos y Bermuda.
Los vientos maximos sostenidos estan a cerca de 50 mph (85 km/h) con
Rafagas mas altas. Se pronostica algun fortalecimiento adicional
Durante el proximo día o mas. Sin embargo, se espera que Philippe se
Convierta en un ciclon pos-tropical esta noche, y sea absorbido por
Una baja extratropical el lunes.
Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 195
Millas (315 km) del centro. Observaciones recientes de embarcaciones
Continuan indicando que vientos con fuerza de tormenta tropical de
40 a 50 mph (65 a 85 km/h) estan ocurriendo a traves de las aguas en
Y cerca del noroeste de las Bahamas. Ademas, vientos sostenidos de
35 mph (56 km/h) y rafagas de 51 mph (81 km/h) han estado ocurriendo
En Settlement Point al extremo oeste de Grand Bahama Island durante
Las pasadas horas.
La presion central minima estimada basada en observaciones de la
Superficie es de 997 mb (29.44 pulgadas).
PELIGROS AFECTANDO TIERRA ADENTRO
------
LLUVIAS: Se espera que Philippe produzca acumulaciones de lluvias
Adicionales de 1 a 3 pulgadas sobre el norte de las Bahamas y este
De Cuba. Estas lluvias podrian causar inundaciones repentinas,
Especialmente en areas urbanas y en terreno empinado de Cuba.
VIENTOS: Se espera que condiciones de Tormenta Tropical culminen
Dentro del area bajo aviso en Cuba esta manana. Se esperan
Condiciones de tormenta tropical en porciones del area bajo aviso en
El noroeste de las Bahamas esta manana.
PROXIMA ADVERTENCIA
------
Proxima advertencia completa a las 200 PM EDT.
Proxima advertencia completa a las 500 PM EDT.
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2768
Votos: 0 👍
Al menos un muerto y caos ferroviario en noreste alemán tras nuevo temporal
La tormenta “Herwart” paralizó hoy el tráfico ferroviario en el norte y el este de Alemania, donde se registraron al menos un muerto, seis heridos y abundantes daños materiales por la caída de ramas y árboles derribados por vientos con rachas de entre 100 y 120 kilómetros por hora.
“Herwart” sucedió a la tormenta “Xavier”, que hace tres semanas, con rachas de hasta 125 kilómetros por hora, causó cuantiosos daños materiales también en el noreste del país y la muerte de siete personas, todas al ser golpeadas por ramas y árboles. Se trata de un hombre de 63 años que acampaba en la orilla de la bahía de Jadebusen, en Baja Sajonia.
En Polonia, donde “Xavier” provocó dos muertos, se registraron hoy dos víctimas mortales; un hombre que conducía en el norte del país falleció al chocar contra un árbol caído en la carretera y otro perdió la vida al derribarse otro árbol sobre su vehículo, informó la radio nacional polaca.
La persona que murió en Alemania es un hombre de 63 años que acampaba junto a su hermano a orillas de la bahía de Jadebusen, en el estado de Baja Sajonia, y que se ahogó al inundarse rápidamente la zona en la que se encontraba, informó la televisión regional NDR
El Servicio Alemán de Meteorología (DWD) había aconsejado a los ciudadanos no salir de casa si no era imprescindible en las regiones del noreste y evitar los paseos por parques y bosques. La compañía ferroviaria Deutsche Bahn decidió a primera hora de la mañana suspender la circulación de trenes en varios estados federados.
Horas después informó de que hasta mañana lunes no se restablecerán los trenes de larga distancia con destino a Hamburgo, Bremen, Kiel, Hannover y Berlín, dejando a miles de personas varadas en las estaciones.
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2768
Votos: 0 👍
Una empresa da seis días adicionales de vacaciones a los no fumadores
Una empresa japonesa ha decidido compensar a sus empleados no fumadores por todos los descansos que hacen de más sus compañeros fumadores con días libres. La compañía -la consultora de mercadotecnia en línea Piala Inc., con sede en Tokio- llegó a esta conclusión después de una sugerencia procedente de los trabajadores no fumadores. (...)
Un hombre sobrevuela Sudáfrica suspendido por 100 globos de helio
El cine de animación puede llegar a alimentar los sueños sin cumplir de muchas personas con afán aventurero. Un ejemplo de ello lo representa Tom Morgan, un británico de 38 años natural de Bristol. El pasado viernes, este empresario decidió emular la historia de animación Up en la que sus dos protagonistas son empujados hacia el cielo por una gran cantidad de globos atados a una vivienda como si de un globo aerostático se tratase. Ya en la vida real, Morgan sobrevoló durante 25 kilómetros las tierras sudafricanas suspendido por 100 globos de fiesta rellenos de helio alcanzando los 2.500 metros de altura. “La experiencia fue absolutamente genial”, declaró nada más tocar tierra.
Obligado a cambiar de itinerario —fracasó varias veces en la vecina Botsuana— le llevó dos días inflar cada uno de los globos. Estos, a su vez, iban sujetos al armazón de una silla de acampada. “Había que encontrar unas buenas condiciones climatológicas ya que iba a ser difícil mantener los globos protegidos una vez estallaran”. Conscientes de que solo disponían de una última oportunidad, Morgan y su equipo se trasladaron al norte de Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica, para completar su sueño. “En algún momento, sentí una mezcla de espanto y euforia mientras ascendía”, admitió.
La subida se aceleró a medida que los esféricos le conducían hacia la capa de inversión térmica de la atmósfera, donde se produce un aumento de la temperatura. “Mantuve la calma y me dediqué a cortar gradualmente los globos”. Morgan, que durante 15 años residió en Bristol, planea fundar con el tiempo una competición de carreras de “globos de helio” en el continente africano. De momento, seguirá al frente de la empresa de aventuras que puso en funcionamiento hace años pero sigue dándole vueltas a su nueva idea. “Para próximas veces, tendremos que evitar lugares con muchos arbustos puntiagudos”, bromea.
Una foca de 205 kilos paraliza un aeropuerto de Alaska
Una foca de 205 kilos ha paralizado este lunes el aeropuerto de Utqiagvik, en Alaska. Inmóvil y tan ancho, el mamífero permaneció tendido en medio de la zona de despegue y aterrizaje de aviones hasta que pudieron moverla. "En las pistas solemos ver aves, caribúes, osos polares y bueyes... Pero nadie recuerda haber visto jamás una foca", ha declarado Meadow Bailey, director de Comunicación del Departamento de Transporte de Alaska a medios locales.
Los trabajadores del aeropuerto encontraron el animal cerca de las 14.30 del lunes. Los empleados habían terminado con las tareas de limpieza cuando recibieron una llamada desde la torre de control: aparentemente, había quedado sin despejar una zona de la pista y una foca permanecía en medio, quieta, como se ve en las imágenes compartidas por Scott Babcock en Facebook.
En la zona se registraron fuertes tormentas en los días anteriores a la aparición de la foca y por eso mover al animal era una prioridad. Primero intentaron trasladarla con un camión, pero no funcionó. Entonces, lo hicieron con un trineo y una maquina para la nieve: cargaron la foca en el trineo y lo arrastraron fuera de la pista. Según los empleados aeronáuticos, la costa se encuentra a 400 metros del aeropuerto, pero el animal podría haber recorrido hasta 1,6 kilómetros hasta llegar a la ciudad de Utqiaġvik, al norte de Alaska.
Después de mover a la foca, el funcionamiento del aeropuerto regresó a la normalidad y ningún vuelo debió ser cancelado.
Arabia Saudita interceptó un misil balístico disparado por rebeldes yemeníes contra su capital
El ministerio de Defensa informó que una batería antiaérea destruyó el proyectil antes de que pudiera provocar destrozos.
Los rebeldes hutíes que pelean contra la coalición árabe liderada por Riad en Yemen se adjudicaron el ataque.
Una batería antiaérea de Arabia Saudita interceptó este sábado un misil balístico sobre el norte de su capital, Riad, según reportó el Ministerio de Defensa a través de un comunicado.
El texto oficial fue divulgado por la cadena oficial Al Arabiya luego de que se reportara una fuerte explosión en el aeropuerto Rey Khalid de Riad.
En tanto la cadena Al Ekhbariya señaló que el misil era "pequeño" y no provocó daños. Imágenes divulgadas en redes sociales mostraban la batería saudita en acción contra el misil balístico.
El misil habría recorrido unos 500 kilómetros antes de ser interceptado. En una zona en la que no habría provocado daños. El aeropuerto internacional Rey Khalid informó en un tuit que las operaciones no se verían interrumpidas.