Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar ✈️ p49 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 167, 168, 169  Siguiente
Página 10 de 169 - Tema con 3375 Mensajes y 665022 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-05-2014

Mensajes: 433

Votos: 0 👍
Hola, alguien sabe por qué no se me activa la seguridad adicional de la Revolut?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
itzi_ Escribió:
Ayer me llevé una sorpresa (no agradable) al hacer un pago con la Revolut y quiero compartirlo para que no os llevéis también sorpresas. Resumiendo: en algunas divisas cobran comisión. Es el caso de los Baht tailandeses BHT (1,5%), Rublos rusos RUB (1,5%) y los Grivnas ucranianos UAH (1%). Como además son divisas con bastante fluctuación, puede ser que nos apliquen un cambio no demasiado bueno. En mi caso, ayer me aplicaron un cambio peor que el de Visa (que podía haber tenido con la Bnext) al hacer un pago en UAH. Se puede consultar el tipo de cambio de cada momento en la app, pero hay que sumarle después el «sobreprecio».

Lo sorprendente es si también aplican esa comisión no solo el fin de semana

Contestación textual que me dieron a una duda similar el año pasado:

"Please note at the weekend (Friday 23:59 - Sunday 23:59) we apply a small mark up on the spot rate as the Forex markets are closed. We take the rate from Friday 23:59 and apply a 0.5% mark up on major currencies and 1.0% on other currencies to protect the company from potential losses due to a large fluctuation in the rate. For illiquid currencies like Russian Ruble and Thai Baht, there is 1.5% mark up on weekend".

Está claro que estas nuevas tarjetas, aunque vayan de alternativas a la banca tradicional, no dejan de utilizar las mismas técnicas: empeoran las condiciones con el paso del tiempo cuando ya han captado clientes suficientes a los que ofrecer, además, otros productos financieros. Revolut es un buen ejemplo de ello. De todos modos, en mi opinión, sigue siendo una tarjeta más que aceptable.

En esos casos, interesa más hacer la conversión previa en la app (si la divisa lo permite) y la tarjeta va tirando directamente de la moneda convertida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24702

Votos: 0 👍
He recibido hoy la Revolut
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-06-2011

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Lo sorprendente es si también aplican esa comisión no solo el fin de semana
Pues a mí no me dijeron nada de fin de semana. De hecho, me pusieron un link a su web donde se explicaban estas comisiones (descritas usando el eufemismo de "mark up") y parece que es todos los días. Lo he vuelto a leer con detenimiento y dice "For a few less liquid currencies, we provide the best rate we possibly can. For THB and RUB, we apply a small 1.5% markup on the exchange rate. For UAH we apply a 1% markup. During the weekend (Friday 23:59 - Sunday 23:59) as the Forex markets are closed, we take the rate from Friday 23:59 and apply a markup of 0.5% on major currencies and 1.0% on other currencies. Please be aware that we pull rates from our provider, and they are obligated to present us with updated rates whenever they are informed of a change from one of their suppliers. This means that the weekend rate may fluctuate and not be the same as the exchange rate we use from Friday. For less liquid currencies like Russian Ruble and Thai Baht, there is a 1.5% markup on weekend."
Resumiendo: en algunas monedas (THB, RUB, UAH) hay comisión siempre. Los fines de semana todas las monedas tienen comisión, pero estas mayor aún.

Y en relación con esto he tenido mi siguiente sorpresa desagradable. El sábado pasado (8 días después de mi pago en UAH), recibí una notificación en la app de que el pago había sido revertido. Un par de horas después se hizo otra vez el cobro, pero, claro, siendo sábado la "clavada" fue incluso mayor. He contactado con Revolut a través del chat y me dicen que este segundo pago fue una transacción offline y que es cosa del comercio, no suya. Supongo que es cierto, pero el cabreo me lo he pillado igual.

diletante Escribió:
En esos casos, interesa más hacer la conversión previa en la app (si la divisa lo permite) y la tarjeta va tirando directamente de la moneda convertida.
Pues sí, ahora que sé lo de los fines de semana, compraré con antelación si preveo hacer pagos en sábado o domingo. Pero, claro, sólo funciona con algunas monedas (y desde luego no con estas tan fluctuantes).

diletante Escribió:
Está claro que estas nuevas tarjetas, aunque vayan de alternativas a la banca tradicional, no dejan de utilizar las mismas técnicas: empeoran las condiciones con el paso del tiempo cuando ya han captado clientes suficientes a los que ofrecer, además, otros productos financieros. Revolut es un buen ejemplo de ello. De todos modos, en mi opinión, sigue siendo una tarjeta más que aceptable.
Estoy de acuerdo. A pesar de todo, sigue mereciendo la pena. La clave es conocer todos los trucos para minimizar las comisiones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-08-2016

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Hola compañeros!

No estoy segura si esta duda va en este hilo, en el caso de que no sea así, mis disculpas! No he encontrado el hilo correcto.

Estoy pensando en combinar la Bnext y la Revolut (no he adquirido ninguna de las dos aún) para mi viaje a Tailandia de un mes por si se me pierde una, o me la roban o lo que pueda pasar. Pero no sé cuál de las dos utilizar en cada momento.
Me explico: Para sacar en cajeros cual es mejor? Se que con ninguna te cobran comisiones pero no se si al cambio me beneficia una más que otra.
Y más importante: para reservar online, por ejemplo en booking, cuál vincularíais? Cuál es más beneficiosa en cada momento?

Soy muy novata en este tema, perdonad mi ignorancia.

Y gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-06-2012

Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Soy una viajera muy novata que no conocia para nada esta tarjeta, pero me parece una opción tan interesante que ya he pedido la mia. Empezare a probarla antes para no encontrarme con sorpresas cuando viaje.
Una pregunta, no es una tarjeta de credito, no? Vamos que es de tipo monedero. Si yo recargo £20 y quiero sacar £50 del cajero me va a decir que ni de broma, No?
Gracias por toda la ayuda en este post!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2015

Mensajes: 1623

Votos: 0 👍
Emperatriz_Infantil Escribió:
Soy una viajera muy novata que no conocia para nada esta tarjeta, pero me parece una opción tan interesante que ya he pedido la mia. Empezare a probarla antes para no encontrarme con sorpresas cuando viaje.
Una pregunta, no es una tarjeta de credito, no? Vamos que es de tipo monedero. Si yo recargo £20 y quiero sacar £50 del cajero me va a decir que ni de broma, No?
Gracias por toda la ayuda en este post!

Eso es.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Experto
Registrado:
13-07-2016

Mensajes: 205

Votos: 0 👍
itzi_ Escribió:
Ayer me llevé una sorpresa (no agradable) al hacer un pago con la Revolut y quiero compartirlo para que no os llevéis también sorpresas. Resumiendo: en algunas divisas cobran comisión. Es el caso de los Baht tailandeses BHT (1,5%), Rublos rusos RUB (1,5%) y los Grivnas ucranianos UAH (1%). Como además son divisas con bastante fluctuación, puede ser que nos apliquen un cambio no demasiado bueno. En mi caso, ayer me aplicaron un cambio peor que el de Visa (que podía haber tenido con la Bnext) al hacer un pago en UAH. Se puede consultar el tipo de cambio de cada momento en la app, pero hay que sumarle después el «sobreprecio».

Dónde se puede consultar con que divisas cobran comisiones?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-06-2011

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Raygui Escribió:
Hola compañeros!

No estoy segura si esta duda va en este hilo, en el caso de que no sea así, mis disculpas! No he encontrado el hilo correcto.

Estoy pensando en combinar la Bnext y la Revolut (no he adquirido ninguna de las dos aún) para mi viaje a Tailandia de un mes por si se me pierde una, o me la roban o lo que pueda pasar. Pero no sé cuál de las dos utilizar en cada momento.
Me explico: Para sacar en cajeros cual es mejor? Se que con ninguna te cobran comisiones pero no se si al cambio me beneficia una más que otra.
Y más importante: para reservar online, por ejemplo en booking, cuál vincularíais? Cuál es más beneficiosa en cada momento?

Soy muy novata en este tema, perdonad mi ignorancia.

Y gracias!

Yo no soy ninguna experta, pero he llegado a la conclusión de que el cambio es mejor el de Revolut salvo para las monedas en las que cobran comisión y quizá en todas en fin de semana (esto no lo he comprobado). Por eso creo que en general es mejor la Revolut tanto para cajeros como para pagos en comercios. Pero, claro, el límite de ésta para los cajeros antes de empezar a cobrar comisión es muy bajito, de sólo 200€... Yo viajo a USA el miércoles y mi idea es usar mi Revolut y la de mi marido. Llevo también la Bnext por si sobrepasamos los límites o falla en algún momento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-06-2011

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
chris_alon14 Escribió:
itzi_ Escribió:
Ayer me llevé una sorpresa (no agradable) al hacer un pago con la Revolut y quiero compartirlo para que no os llevéis también sorpresas. Resumiendo: en algunas divisas cobran comisión. Es el caso de los Baht tailandeses BHT (1,5%), Rublos rusos RUB (1,5%) y los Grivnas ucranianos UAH (1%). Como además son divisas con bastante fluctuación, puede ser que nos apliquen un cambio no demasiado bueno. En mi caso, ayer me aplicaron un cambio peor que el de Visa (que podía haber tenido con la Bnext) al hacer un pago en UAH. Se puede consultar el tipo de cambio de cada momento en la app, pero hay que sumarle después el «sobreprecio».

Dónde se puede consultar con que divisas cobran comisiones?

De momento son sólo las 3 que comentaba en mi mensaje posterior. Está aquí en la web oficial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Experto
Registrado:
13-07-2016

Mensajes: 205

Votos: 0 👍
itzi_ Escribió:
chris_alon14 Escribió:
itzi_ Escribió:
Ayer me llevé una sorpresa (no agradable) al hacer un pago con la Revolut y quiero compartirlo para que no os llevéis también sorpresas. Resumiendo: en algunas divisas cobran comisión. Es el caso de los Baht tailandeses BHT (1,5%), Rublos rusos RUB (1,5%) y los Grivnas ucranianos UAH (1%). Como además son divisas con bastante fluctuación, puede ser que nos apliquen un cambio no demasiado bueno. En mi caso, ayer me aplicaron un cambio peor que el de Visa (que podía haber tenido con la Bnext) al hacer un pago en UAH. Se puede consultar el tipo de cambio de cada momento en la app, pero hay que sumarle después el «sobreprecio».

Dónde se puede consultar con que divisas cobran comisiones?

De momento son sólo las 3 que comentaba en mi mensaje posterior. Está aquí en la web oficial.
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-08-2016

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
itzi_ Escribió:
Raygui Escribió:
Hola compañeros!

No estoy segura si esta duda va en este hilo, en el caso de que no sea así, mis disculpas! No he encontrado el hilo correcto.

Estoy pensando en combinar la Bnext y la Revolut (no he adquirido ninguna de las dos aún) para mi viaje a Tailandia de un mes por si se me pierde una, o me la roban o lo que pueda pasar. Pero no sé cuál de las dos utilizar en cada momento.
Me explico: Para sacar en cajeros cual es mejor? Se que con ninguna te cobran comisiones pero no se si al cambio me beneficia una más que otra.
Y más importante: para reservar online, por ejemplo en booking, cuál vincularíais? Cuál es más beneficiosa en cada momento?

Soy muy novata en este tema, perdonad mi ignorancia.

Y gracias!

Yo no soy ninguna experta, pero he llegado a la conclusión de que el cambio es mejor el de Revolut salvo para las monedas en las que cobran comisión y quizá en todas en fin de semana (esto no lo he comprobado). Por eso creo que en general es mejor la Revolut tanto para cajeros como para pagos en comercios. Pero, claro, el límite de ésta para los cajeros antes de empezar a cobrar comisión es muy bajito, de sólo 200€... Yo viajo a USA el miércoles y mi idea es usar mi Revolut y la de mi marido. Llevo también la Bnext por si sobrepasamos los límites o falla en algún momento.

Ese es el "problema", que solo puedes retirar 200 euros Si ampliaran la cantidad sería perfecta!
Muchas gracias Itzi!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Alguien sabe si existe a día de hoy la promoción de tarjeta gratuita?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Experto
Registrado:
21-05-2010

Mensajes: 181

Votos: 0 👍
Hola que tal, alguien ha usado esta tarjeta para operar en la India? Me estoy leyendo los hilos de las diferentes tarjetas y tengo un lio tremendo... No se si coger una u otra... Es la primera vez que me planteo coger una tarjeta de este tipo y estoy perdidísimo!

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009

Mensajes: 1893

Votos: 0 👍
otharu Escribió:
Hola que tal, alguien ha usado esta tarjeta para operar en la India? Me estoy leyendo los hilos de las diferentes tarjetas y tengo un lio tremendo... No se si coger una u otra... Es la primera vez que me planteo coger una tarjeta de este tipo y estoy perdidísimo!

Muchas gracias

Hola, yo utilicé la revolut y ferratum el año pasado en la India, combinándolas, no tuve problema.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Experto
Registrado:
21-05-2010

Mensajes: 181

Votos: 0 👍
oblomgo Escribió:
otharu Escribió:
Hola que tal, alguien ha usado esta tarjeta para operar en la India? Me estoy leyendo los hilos de las diferentes tarjetas y tengo un lio tremendo... No se si coger una u otra... Es la primera vez que me planteo coger una tarjeta de este tipo y estoy perdidísimo!

Muchas gracias

Hola, yo utilicé la revolut y ferratum el año pasado en la India, combinándolas, no tuve problema.

Saludos.

Hola oblomgo, muchas gracias por tu rápida respuesta, y recuerdas a la hora de sacar dinero en cajeros si te cobraban algún tipo de comisión? Es que estoy leyendo que algunos bancos ya de por sí te cobran una comisión independientemente del cambio de euros a rupias... Si pagas con esta tarjeta, a la hora de pagar, indicas que el cobro se haga en moneda local?

Muchas gracias de nuevo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009

Mensajes: 1893

Votos: 0 👍
otharu Escribió:
oblomgo Escribió:
otharu Escribió:
Hola que tal, alguien ha usado esta tarjeta para operar en la India? Me estoy leyendo los hilos de las diferentes tarjetas y tengo un lio tremendo... No se si coger una u otra... Es la primera vez que me planteo coger una tarjeta de este tipo y estoy perdidísimo!

Muchas gracias

Hola, yo utilicé la revolut y ferratum el año pasado en la India, combinándolas, no tuve problema.

Saludos.

Hola oblomgo, muchas gracias por tu rápida respuesta, y recuerdas a la hora de sacar dinero en cajeros si te cobraban algún tipo de comisión? Es que estoy leyendo que algunos bancos ya de por sí te cobran una comisión independientemente del cambio de euros a rupias... Si pagas con esta tarjeta, a la hora de pagar, indicas que el cobro se haga en moneda local?

Muchas gracias de nuevo

Había algunos bancos que si cobraban comisión, es cuestión de buscar.

Con respecto a los pagos, la siento no lo recuerdo, pero si te dan la opción, siempre moneda local. Lo que puedes hacer es una vez recargada la tarjeta, puedes hacer la conversión a rupias indias.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Experto
Registrado:
21-05-2010

Mensajes: 181

Votos: 0 👍
Gracias Oblombo, seguiré valorando las diferentes opciones a ver por cual me decido
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-06-2012

Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Una pregunta muy tonta, que me ha dejado descolocada, me ha llegado mi tarjeta Revolut, pero me he dado cuenta de que han usado mi segundo apellido como unico apellido, y el primero es simplemente P. (estos ingleses, se piensan que es mi segundo nombre) ¿Tendré algun problema? No creo al usar la tarjeta, pero si me la piden o para comprobar identidad... ¿Alguien está en mi misma situación?
Gracias de antemano!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-06-2018

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Emperatriz_Infantil Escribió:
Una pregunta muy tonta, que me ha dejado descolocada, me ha llegado mi tarjeta Revolut, pero me he dado cuenta de que han usado mi segundo apellido como unico apellido, y el primero es simplemente P. (estos ingleses, se piensan que es mi segundo nombre) ¿Tendré algun problema? No creo al usar la tarjeta, pero si me la piden o para comprobar identidad... ¿Alguien está en mi misma situación?
Gracias de antemano!

La mia también me llego hoy y esta igual.

Por cierto en otro foro hice esta pregunta y no ha tenido mucho exito. A ver si podeis aclarame aquí:

Tengo estas 3 tarjetas:

N26 - revolut - bnext

En octubre nos vamos a ny y cancun

Intentando pensar como usarlas de la mejor manera:

Revolut --> para pagos online y con tarjeta --> entiendo que es la mejor de las 3 por el cambio interbancario

Para sacar dinero:

Entiendo:

Por orden:

Revolut --> primeros 200€ ya que después cobra el 2%
Bnext --> los siguientes 500€ (me acaba de decir bnext que después de los 500€ el interes es lo que quiera el banco)
N26--> siempre cobra el 1.7% ? --> después de bnext por cobrar el menor interes de todas.

Que opinas? tengo razon en lo que comento?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Tarjetas De Crédito - Seguros - Maletas - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Cámaras ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 167, 168, 169  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes