Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola gente, somos tres que queremos irnos a Croacia a partir del día 20 y tres semanitas, llegaremos a Zagreb el 20 tarde después de escala en Dubrovnik, por allí pensamos voltear con transporte público y tras unos días allí ir bajando hacia Istria y posteriormente recorrer toda la costa y los parques naturales. Nuestra duda está en si alquilar un coche o no, ya que en varias guias hemos leido que conducir por Croacia es toda una aventura, ya que no respentan la distancia de seguridad, adelantan en curvas, te pitan y que las carreteras dan mucho que desear. Por tanto, si alguien nos puede decir cual es la mejor opción y su opinión de las carreteras pues se agradeceria. Gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Pues yo hice casi eso, goma de borrar : vuelo a Venecia, coche de Avis y hasta Dubrovnik, volviendo por Mostar, Zagreb, Ljubljana, Bohinj y Postonja. Las dos últimas visitas, ya en Slovenia, de lo mejor del viaje. Pasamos a Bosnia solo un día y sin permiso de la compañía, es un riesgo. También fuimos a Hvar en ferry y no lo permiten, pero bueno... Mystic, no te preocupes, la conducción allí es bastante normalita, son exageraciones lo que te dicen. Seguro que no han conducido por Palermo en Sicilia... Allí sí que es una aventura. De todas formas, ¿quién respeta la distancia de seguridad? En cuanto a las carreteras, están bien, sin problemas, no tienen agujeros gordos, como en Cuba... Alquila coche, no lo dudes.
Muchas gracias abaquo!! Tu respuesta me ha dado algo de confianza, supongo que entonces haremos la ruta prevista (dentro de lo que nos permita el tiempo que tenemos) y pasaremos por Sarajevo y Mostar, porque yo al menos estoy empeñado en verlas. Es un riesgo, como tú dices, pero intentaremos ser más cuidadosos conduciendo si cabe. A ver si hay suerte y no tenemos problemas.. Por cierto, ya que has hecho una ruta parecida, intentaré aprovechar de tu experiencia.., me has dicho que las carreteras de Bosnia no son tan malas, pero recuerdas cuánto tardasteis aproximadamente en llegar desde Dubrovnik o desde Mostar hasta Zagreb??? Es que los tiempos que marca www.viamichelin.es parecen una barbaridad pero, claro, en los mapas de Bosnia no figura ninguna autopista y además supongo que el relieve es montañoso y las carreteras deben tener muchas curvas.. Y una última pregunta, para ti o para quien me pueda responder, sabes si en Bosnia el sistema de “sobes” funciona igual que en Croacia? Lo digo porque si el recorrido Zagreb-Dubrovnik es tan largo como parece nos tocará dormir allí, más que nada para no hacerlo todo de un tirón y así ir más descansados a la hora de conducir..
Perdón, había leído mal y cuando hablabas de las carreteras no te referías a Bosnia sino a Croacia.., igualmente te hago las preguntas de antes, a ver si tú o alguna otra persona que haya cruzado Bosnia me puede responder..
Hola compañer@s,
Nosotros 4 TAMBIEN nos vamos a Croacia 10 días en la 2ª quincena de agosto.
Mirarré ahora tooooooodo el foro, pero una de las cosas que nos queda por concretar el un pequeño (por tiempo y presupuesto) paseo en barco de 3 días, saliendo de Split o zona cercana... Y yendo por las islas.
¿Alguien sabe de esto?
Lo de los 3 días se que lo hace dificil... Pero por ponerlo fácil no nos importa compartir el barco
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Goma de borrar, en Bosnia sólo estuvimos unas horas, el tiempo que nos llevó llegar a Mostar desde Dubrovnik y volver a entrar en Croacia yendo hacia el Noroeste. Las carreteras están bien, pero la velocidad es limitada, calcula una media de 60 km/h. Los sobes sólo los vimos en zonas turísticas, es decir, toda la costa croata, Plitvicka, Postojna... Fuera de eso, muy pocos. Supongo que en Mostar habrá algo parecido, pero no lo sé. Desde Dubrovnik a Mostar, debimos tardar unas 2 h. Y media, con un par de paraditas. De Mostar fuimos a Plitvicka, quizás fueron unas tres horas más (autopista desde cerca de Split).
Tenemos planeado ir a Croacia del 11 al 22 de septiembre. En cuanto al alojamiento, hemos leido que es facil encontrar habitaciones en casas particulares, pero, es sencillo también encontrar apartamentos privados con cocina, nevera, etc? cuanto costarian mas o menos? y las tiendas o los supermercados que tal?
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Sí, también es fácil encontrar apartamentos, pero sólo en la zona costera. Los supermercados, pues más o menos como en todas partes, los hay grandes y completos y pequeños como tiendas de pueblo.
Hola de nuevo,
¿Algo sobre navegar en un velero unos días?Partiendo de la zona Zadar, Split, Sibeknik y yendo a las islas.
No veo mucho... Y las restricciones de presupuesto y el navegar solo 3 días no me ayudan mucho.
¿Conoceis algo?
Hola,
Alguien que haya ido de excursion a mljet me puede decir si merecio la pena?
Otra pregunta, sabeis cuanto puede costar el autobus de zadar a dubrovnik?
Ha vuelto alguien de Croacia? Nos estamos volviendo loco con el tema del alojamiento. Queremos pillar apartamentos, pero no sabemos si sera tan facil encontralos como los sobes. Lo estamos reservando por internet, pero nos da la impresión de que se pasan un poquito con los precios cuando es en paginas web y que a lo mejor allí se puede encontrar cosas mejores y mas baratas.
Hola, visto que hay muho interes por Croacia voy a a provechar para comentaros que en mi pagina web: jl1984.googlepages.com estoy publicando el relato de mi ultimo viaje por los Balcanes y Rumania, a parte tengo publicadas pequeñas guias que he hecho basandome en mi experiencia sobre Croacia, Bosnia y Montenegro, y proximamente las hare sobre Eslovenia, Serbia y algun otro pais. Pues eso, por si a alguien puede servirle se ayuda.
Hola spanishl, el viernes regresé después de 15 días de viaje, la mayor parte de ellos en Croacia, por lo que tengo una visión fresca y reciente de la situación. Veo que os preocupa el tema del alojamiento, pues fuera preocupaciones, porque es lo más sencillo del mundo. Antes de irme -sin reservar nada- leí un montón de foros, me mosqueé porque decían que si en agosto habría problemas para conseguir alojamiento, que si era temporada altísima... Nada de nada, hay tantas casas para alojarse que habitantes tiene el país, de verdad, créeme, nunca he visto tanta oferta, es increíble, sobretodo, claro, en la costa.
Son constantes los carteles de Sobe-Rooms-Zimmer, y es más, si lo reservas desde aquí te saldrá más caro que negociando en persona. Nosotros comenzamos yendo a las oficinas de información, que te ponen en contacto con los propietarios, incluso vienen a recogerte y te enseñan la casa, pero es más caro porque se llevan comisión, así que lo mejor es perder media hora-una hora y ponerte a recorrer la calle a ver cuál te gusta más, sí, porque podrás elegir. Si en agosto había oferta más que suficiente, en septiembre podrás elegir segurísimo. Nosotros llevábamos la idea de combinar Sobes con Apartamentos -para poder cocinar- pero depende de las zonas, hay más apartamentos, eso ya depende de lo que queráis. No quiero hacerme pesada, así que si tienes más dudas, tú pregunta, que pa eso estamos. Un saludo
Hola, nosotros volvimos de viaje la semana pasada pero apenas tuve tiempo de ponerme a escribir en el ordenador hasta ahora porque me tuve que reincorporar muy pronto al trabajo. Quería dejar mis impresiones sobre mi viaje a Croacia durante 8 días, por si os puede servir de guía y ayuda, ya que nos pasó un poco de todo, aunque afortunadamente ninguna desgracia. Consejos principales:
- ITINERARIO. No ser ambiciosos si no se dispone de mucho tiempo porque la velocidad media “real” en las carreteras croatas acaba siendo de unos 80 km/h en las vías principales, aunque a veces llegas a circular a unos 60 km/h (sobre todo en las secundarias) debido al tráfico intenso, las curvas, los camiones, etc. Solamente se salvan las autopistas, donde el límite es de 130 km/h, pero no siempre, porque hay algunos tramos largos que están en obras. Nuestra ruta en un principio estaba planeada para ver tanto la costa croata como el interior, y también para ver algo de Bosnia, pero el tercer día abandonamos totalmente el plan porque nos dimos cuenta de que nos iba a ser imposible con el ritmo que llevábamos y nos vimos obligados a improvisar sobre la marcha. La ruta final fue la siguiente:
Día 21: Barcelona-Venecia (avión) – Trieste – Porec – Pula (noche en Pula)
Día 22: Pula – Rovinj – Pazin – Senj (noche en Senj)
Día 23: Senj – Plitvicka Jezera (noche en Mukinje)
Día 24: Mukinje – Razanac – Zadar – Primosten (noche en Primosten)
Día 25: Primosten – Trogir – Split – ferry a Brac (noche en Supetar)
Día 26: paseo en bici por la isla de Brac (noche en Sumartin)
Día 27: Sumartin – Supetar – ferry a Split – Ploce (noche en Ploce)
Día 28: Ploce – Dubrovnik – Baska Voda (noche en Baska Voda)
Día 29: Baska Voda – vuelo Venecia-Barcelona
- ALQUILER DEL COCHE. Lo reservamos por Internet con Avis, previamente preguntamos algunas dudas que teníamos y nos dijeron que a Croacia no había ningún problema pero que a Bosnia no podíamos pasar. Lo cogimos igualmente porque era la compañía que mejor nos había informado en este aspecto (mucho mejor que Europcar o Hertz) y eso nos dio más confianza. Al llegar a la oficina del aeropuerto, llevábamos la idea de confirmar lo que nos habían dicho por teléfono pero no hizo falta: en un papel bien grande que tienen colgado en la pared ponía “permitido pasar el coche solamente a Eslovenia y a Croacia”, así que no preguntamos nada más. En cuanto a la carta verde, nos la hicieron sin necesidad de pedirla. Hasta aquí todo bien.
- FRONTERAS. El problema lo tuvimos unas horas más tarde. La frontera Italia-Eslovenia la pasamos fácilmente, simplemente nos dieron paso. En cambio, en la frontera Eslovenia-Croacia fue muy diferente. Nada más llegar a la aduana, le enseñamos normalmente nuestros pasaportes al policía esloveno y ya nos mira con cara de pocos amigos. No sé qué aspecto tendríamos pero le debimos parecer muy sospechosos. Nos coge los pasaportes y nos empieza a hacer todo tipo de preguntas: que si el coche de quien es, que a dónde vamos, que si el carné de conducir, que si los papeles del coche, que si la carta verde,… Por suerte, mi compañero habla italiano y yo me defiendo en inglés, así que podíamos entender las preguntas del policía. De todas formas, cuando le damos los papeles del coche se los mira y nos contesta secamente que la carta verde que nos habían dado es una fotocopia. Ahí ya no entendemos nada y nos empezamos a poner nerviosos. Nos hace aparcar el coche, salir de él y nos lleva a la comisaría de al lado cogiendo cada uno nuestras propias maletas y mochilas. Le dice a otro policía que llame a la compañía del coche para confirmar que es alquilado y a nosotros nos hace entrar (por separado) a una habitación. Allí, primero a uno y luego al otro, nos registra haciéndonos desnudar, y luego, ya vestidos, nos examina absolutamente todo el equipaje. Mientras lo va revisando, nos hace preguntas parecidas a cada uno (de qué ciudad somos, hacia dónde nos dirigimos, si fumamos, etc) para comprobar si contestamos lo mismo, y nos avisa varias veces de que, si llevamos drogas encima, lo digamos antes de que nos las encuentre porque sino va a ser peor para nosotros. Al cabo de una hora, como ni llevamos drogas ni el coche es robado ni tiene realmente motivos de peso para tenernos retenidos, nos deja seguir nuestro camino. Total, que ahora lo hablamos y se ha convertido en una anécdota graciosa de recordar y explicar pero la verdad que no pasamos un momento agradable, y lo peor es que todavía no sabemos muy bien por qué razón sospechó de nosotros.
- MULTAS. Mucho cuidado, hay controles policiales en algunas carreteras, sobre todo en las más turísticas, que también son las más transitadas. A nosotros nos pararon en Ploce, camino de Dubrovnik, por no llevar las luces puestas de día. El caso es que sí las llevábamos, cosa que pudimos demostrar, pero una se nos debió haber fundido por el camino (por eso nos pararon), así que nos multaron igualmente con 300 kunas. Eso sí, al ser un coche alquilado, nos dijeron que la responsable era la agencia y que debíamos entregarle la multa al devolver el coche para que nos abonaran el importe.
- ALOJAMIENTO. Lo mejor es ir de sobes y no reservar. En pleno agosto se encuentran habitaciones muy fácilmente y a buen precio, sobre todo en las zonas turísticas. Solamente en Ploce, un pueblo bastante feo y nada recomendable, nos fue del todo imposible y nos indicaron que fuéramos directamente al hotel (el único que había). Nos cobraron unos 50 euros por el peor alojamiento de todo el viaje, sin ningún tipo de lujo y sin aire acondicionado, pero nos quedamos porque era tarde, estábamos cansados y no teníamos ganas de seguir buscando. El resto del viaje dormimos en casas particulares, en general muy limpias y tranquilas, por una media de 40 euros cada noche. Las habitaciones siempre con baño dentro (excepto una vez, pero lo teníamos al lado), y en algunos casos con balcón, con lo que podíamos tender las toallas usadas por la noche y tenerlas secas a la mañana siguiente. También incluyen siempre plaza de aparcamiento. Y en Sumartin, en lugar de una habitación, lo que nos dieron fue un apartamento, con 2 habitaciones dobles, balcón, baño y cocina, todo por 40 euros!! Los dueños casi siempre hablan algo de inglés o de italiano (a veces mezclado con croata) y el trato, en nuestro caso, siempre fue muy correcto. Sugerencias: es importante evitar las sobes que den a carreteras o calles muy transitadas por el tema del ruido. Si tienen cortinas en la ventana mucho mejor, pues en Croacia las persianas son siempre de madera y, aunque las cierres, dejan pasar la luz y hacen que te despiertes en cuanto amanece. Ah, y el antimosquitos también es muy importante, a nosotros nos vino muy bien!! En cuanto al tiempo perdido en buscar, se suele tardar poco, y la verdad que vale la pena. Nosotros teníamos en Pula una sobe reservada por Internet para asegurarnos la primera noche y fue con la que más tiempo perdimos porque resultó estar muy en las afueras, casi en medio del campo. De hecho, una chica que vivía cerca nos tuvo que ayudar porque de noche era casi imposible encontrar aquella casa por nuestra cuenta.
Primera opción: Lo normal es encontrarte numerosos carteles con las palabras “sobe”, “zimmer” o “rooms” según vas circulando por la carretera. En algunos sitios, como nos pasó en Mukinje (junto a Plitvice) o Split, el propio dueño se pone a pie de calle para captar posibles clientes y, si te ven parado, se acercan para ofrecerte alojamiento, supongo que más aún cuando ven la matrícula extranjera. Lo que tienes que hacer entonces es acompañarle para que te enseñen la habitación, la ves, preguntas el precio, y, si te parece bien te quedas, y si no, te marchas educadamente y sigues buscando. En Mukinje, si no recuerdo mal, me enseñaron 4 habitaciones. La cuarta me encantó: estaba en una casita típica de alta montaña y, además, tenía una pizzería casi enfrente donde cenamos muy bien. Fue sin duda la sobe donde mejor estuvimos. De hecho, era casi como un hotel porque tenía hasta su propia ventanilla de recepción y un comedor dónde pudimos desayunar por la mañana. Segunda opción: Se puede ir directamente a una agencia turística que gestione habitaciones y solicitar una sobe desde allí. Normalmente siempre hay alguna, incluso puede que más de una, en cada pueblo medianamente importante. Nosotros escogimos esta opción en Senj, Primosten y Supetar porque el trámite es mucho más rápido. Lo malo es que pagas por adelantado sin ver la casa ni la habitación, aunque por eso no hay problema porque las sobes suelen estar bien. El mayor inconveniente es que te pueden llevar a una casa situada en las afueras, como nos pasó en Senj. En ese caso, el centro del pueblo queda a desmano y necesitas coger el coche de nuevo si quieres ir a cenar o dar un paseo. Tercera opción: Preguntar por alguna sobe a cualquiera que sea del pueblo. Esto lo hicimos en Sumartin porque llegamos bastante tarde y la agencia turística estaba ya cerrada. Así que fui a una heladería y pregunté por alguien que pudiera ofrecer habitaciones. La chica del establecimiento preguntó entonces en croata a unos vecinos que se estaban tomando un helado en la terraza, y uno de ellos nos condujo a la casa del dueño del apartamento donde finalmente nos quedamos. Todo esto en unos 10-15 minutos. En Baska Voda fue aún más rápido: me dirigí al camarero de un restaurante y resultó que el propio restaurante tenía sobes, con lo que cenamos y dormimos allí mismo. Eso sí, nos clavaron 50 euros por la habitación, aunque fue el precio que pagamos por poder descansar un poco más.
- PLAYAS. En Supetar (isla de Brac) hay varios sitios donde poder alquilar bicis, motos, lanchas, veleros, etc. Nosotros alquilamos un par de bicis para dar un paseo por la costa y llegamos a una cala de Sutivar a la que solamente se podía acceder por un camino estrecho o desde el mar. Al no poder llegar en coche, estaba casi vacía y decidimos quedarnos allí para descansar y pegarnos un baño. Muy recomendable pero cuidado. Las rocas están llenas de algas que las hacen muy resbaladizas y también tienen conchas pegadas con las que me hice un corte en el pie.
- FERRYS. Dos apuntes. No todas las rutas que cubre Jadrolinija están cubiertas de la misma manera. Las minoritarias, como la de Sumartin-Makarska, están cubiertas por un solo ferry, que en este caso está antiguo y oxidado. Cuando llegamos al puerto de Sumartin a mediodía, nos dijeron que el barco estaba averiado y que no funcionaría seguramente en todo el día o, como mucho, hasta última hora de la tarde. Nosotros queríamos salir de la isla de Brac ese mismo día para dirigirnos a Dubrovnik, así que tuvimos que retroceder con el coche hasta Supetar (unos 40 minutos) para coger el ferry que nos llevaría a Split, y luego conducir desde allí de nuevo por la costa. Al final llegamos a Makarska con un retraso de unas 5-6 horas. Además, la compañía Jadrolinija es la que cubre todo el país pero no es la única, existen otras que cubren rutas locales. En la de Split-Supetar existe una segunda compañía llamada Split Tours, que es un poco más barata y tiene menor frecuencia, aunque en ningún sitio te saben informar de sus horarios. Al llegar a Supetar, yo saqué los billetes en la ventanilla de Split Tours pensando que era la de Jadrolinija. Después de haber dejado el coche en la cola y esperar a la hora de partida del ferry, nos avisan de nuestro error. Aún así, ambas compañías se portaron bien: el hombre de Jadrolinija nos dijo que apartáramos el coche a un lado mientras yo corría a cambiar los billetes, en Split Tours me devolvieron el dinero sin protestar y, cuando volví con los billetes de Jadrolinija, nos dejaron entrar de nuevo en la cola y pudimos entrar en el ferry.
Bueno, esto es parte de mi experiencia, lo que he contado es, en buena parte, los imprevistos que tuvimos durante el viaje pero el resto fue muy bien y hemos vuelto enteros. Croacia es muy bonita, los paisajes son impresionantes, la comida muy buena y no nos arrepentimos de haberla cogido como destino. Es más, espero tener una nueva oportunidad para ver aquella parte del país que nos ha quedado pendiente y disfrutarla con mayor tranquilidad (y con menos imprevistos, xD). Y bueno, si alguien tiene alguna pregunta, entraré por aquí de vez en cuando. Un saludo.
Hola
Acabo de llegsr de un viaje desastroso a Croacia por culpa de la compania de coches europcar Italia que no te da servicio niguno desde Croacia por lo que les recomiendo que si hacen negocios con esa compania cojan el coche en croacia
Nosotros antes de reservar el coche por internet nos informamos personalmente en Europcar, Hertz y en Avis. Queríamos asegurarnos de que alquilando el coche en Venecia podríamos conducir por Croacia. Y tengo que decir que en Europcar se nos rieron en la cara, de hecho estuve por poner una queja en el buzón debido a la mala atención que nos dieron y a la falta de respeto a un posible cliente. En Hertz se limitaron a darnos un número de teléfono donde preguntar pero al menos fueron correctos. Avis fue la única compañía que nos atendió como es debido y nos aseguró que a Eslovenia y Croacia podíamos pasar el coche sin problemas, aunque no a Bosnia.
Hola a todos!
...pues yo también he estado este verano por Croacia...sin duda un vaje muy recomendable!!! por lo que se ve por esta época ya no viajan tantos como en agosto, así que en vez de contar mi experiencia dejo mi email por si alguien quiere preguntar cosas:janameno@yahoo.es
Mi pregunta es para la gente que ha reservado el coche en venezia con avis...cuánto tiempo tardaron en cargaros el pago en la cuenta? es que ya hace un mes que volvi y no me han cargado aun nada de nada...me llego del banco lo de la franquicia de 600euros (sin cargarlo), que ya me explicaron que era porque no habia contratado un seguro adicional y que lo hacian por si las moscas...pero aún no me han cargado nada...creeis que es normal?
Muchas gracias