Recien llegado de mi viaje de Croacia, con las pilas descargadas totalmente, se me ha quedado un gustito de... pues me hubiera quedado unos días más.
La verdad que de los muchos diarios de viaje que he leído, por muchos días que estubieran, nadie ha podido ver todo Croacia. Es un país para disfrutarlo. Muy completo en cuanto a las diferentes alternativas que ofrece al turista.
Las dos primeras fotos, explican lo que vais a ver durante el viaje, aunque cada lugar tiene su encanto. Exquisitas playas de piedras con agua transparente en una isla, frente a montañas que bordean todo el país.
Y bonitos pueblos emmurallados con un bonito casco histórico que suelen estar rodeados de agua, como es el caso de Korkula en el caso de la foto de bajo.
En mi diario, os voy a explicar aquellas experiencias a tener en cuenta ya que es un país para visitarlo por vuestra cuenta. Totalmente NO RECOMIENDO viajes organizados y que elijais aquellos destinos que considereis mejor se adaptan a vuestros gustos. Eso sí, hay algunos imprescindibles.
Por ello, os cuento qué tal nos ha ido. Yo pienso que nos ha salido redondo el viaje para los días disponibles que teníamos.
Llegó el día. Después de mucha investigación y preparación nos dirigíamos a nuestro nuevo destino.
Día 3 de Agosto. Salimos desde Valencia con Ryanair dirección Trieste. Hay otras opciones de vuelo pero esta nos salía por unos 150 euros los dos. Llegamos al destino a las 22:25. Allí nos esperaba en la oficina de Sixt nuestro Fiat Punto (180 euros para una semana). Hay que solicitar cross border to Croatia. La verdad que el precio está muy bien pensando que le vas a meter una buena cantidad de kilometros. El motivo de no coger un coche más grande era por las opciones de aparcamiento dentro de las empedradas ciudades como Dubrovnik, Split, etc
Recogimos el coche y nos fuimos directos al hotel a descansar. Como la llegada era tarde, elegimos un hotel a un par de kilometros del aeropuerto, en Turriaca. Allí nos atendió el propietario y simpático Tiziano. Es un B&B que se llama Isonzo.Perfecta la estancia. (60 euros con desayuno. Destacar que el comedor es un búnker de la 1a guerra mundial y que tiene una piscina muy chula que por la hora en que llegamos no pudimos disfrutas.
Mañana nos esperan las capitales de Eslovenia y Croacia.
Nos levantamos temprano y tras un buen desayuno (Tiziano nos preparó unos curasanes escandalosos para desayunar. Que bueno!) y las indicaciones de Tiziano, nos dirigimos a Eslovenia para visitar Ljuviana y comer en Zagreb.En hora y media estábamos en Ljubiana. Menuda sorpresa! A mi me encantó! Quizás era por que no me lo esperaba pero sin ser la ciudad espectacular sí que la recomiendo. Es muy agradable tanto la ciudad como el camino hacia ella.
LJUVIANA
Allí se puede visitar el Puente Triple, que cruza el río por el centro de la ciudad. Las plazas del centro (Mestni, Stari y Gornji), el ayuntamiento, la Catedral de San Nicolás, el puente de los Dragones (entrada al casco histórico de la ciudad), el mercado (detrás de la catedral) y por supuesto el castillo.
Es una fortaleza medieval sobre la montaña de la ciudad (se puede subir a pie o en un funicular (2euros). Está totalmente rehabilitado y es lo mejor de la ciudad, junto al encanto del conjunto. Además se puede visitar la Galeria Nacional, El museo de la Historia, los jardines del Tivoli y el puente nuevo. Es recomendable subir al castillo no solo por lo que hay, el propio castillo, sino también por las espectaculares vistas de la ciudad como muestra la foto.
ZAGREB
Una vez vista de manera panorámica la ciudad nos fuimos hacia Zagreb. continuaban los paisajes verdes y frondosos (no acostumbrados por un valenciano), y en una hora y media estábamos en la capital croata. Aquí si que encontré lo previsto. Una cuidad grande y sin encanto. 4 monumentos, algún edificio histórico y sobretodo, edificios sucios, grafitis, y BANDERAS DE CROACIA. No se cual es el motivo pero esta lleno de banderas. imagino que el patriotismo proviene de las recientes guerras.
Con dos capitales en las espaldas, nos quedaba algo más de 1 hora para llegar al hotel que teníamos junto a los lagos Plitvice Jezera.
Saliendo de Zagreb pudimos ver el nuevo estadio de la ciudad, precioso, y llegando al hotel que estaba en Rakovica, el viaje quiso regalarnos una visita inesperada a unos lagos.
Fue curioso porque sobre ellos había una niebla muy intensa. según nos explicaron, en verano hay una diferencia muy elevada de temperatura entre el agua y el aire que produce este vapor. Muy recomendable de ver. El lago se llamaba Slujcika. Un buen lugar donde hacer una parada a estirar las piernas y disfrutar de la naturaleza mientras descansas. Muy agradable.
Considero que a partir de Karlovac vale la pena seguir por la nacional que hay dirección Plitvice Jezera. Mismo tiempo, menos km y mas bonita.
Finalmente llegamos al Tourism Center Marko. 49 euros con desayuno la habitación doble. Para mi muy recomendable. Eso si, estábamos a 16 grados!! Que tras un día hipercaluroso.... Se agradecía.
Una simple puntualización del día1, el pueblo se llama Turriaco con la "o"( o Turiac en Bisiaco que es el dialecto que se habla en la Bisiacaria, una pequeña zona de la provincia de Gorizia) pese a que se le suele denominar Trieste al aeropuerto (llamado en realidad aeroporto FVG, Friuli-Venezia-Giulia) esta en esta provincia.
PD: Isonzo es el nombre del rió con un color espectacular (más si cabe por la zona eslovena) también famoso por las batallas históricas, de hecho al lado del aeropuerto esta el Sacrario di Redipuglia con mas de 100.000 cuerpos caídos de la I Guerra Mundial.
PD2: Perdona por la corrección pero tenia que hacerlo ya que prácticamente vivo allí.
Aiii estuve justo hace un año por muchos de los sitios que mencionas + pula, havr y otros y coincido mucho con tus impresiones. El viaje mío de Split a Dubrovnik también fue un tormento por el tema de la caravana, es lo que tiene viajar en temporada alta. Pero vamos que volvi enamorada de Croacia y de Liubliana. Gracias por el diario!!
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Me había faltado especificar eso, pero la verdad es que, mientras sea desde españa, no me importa demasiado desplazarme si el dinero que me ahorro lo merece jeje
Madrid me viene bien, por lo demás cualquier aeropuerto del norte también está bien.
Cuando fui a Croacia...vuelo barato a Budapest (los hay siempre con ryanair o wizzair) y luego tren ("renfe" húngara) o bus (flixbus) a Zagreb... fue mi combinación low cost.
Asi es con wizzair puedes ir hasta Budapest y por 20 euros (precio descuento) con el tren en 5 horas estas en Zagreb.
O con ryanair hasta Wienna y con el tren, 5 horas, el precio es el mismo (compralo antes porque en estacion de trenes en vienna te pueden cobrar hasta 80 euros) hasta Zagreb.
Cuando fui a Croacia...vuelo barato a Budapest (los hay siempre con ryanair o wizzair) y luego tren ("renfe" húngara) o bus (flixbus) a Zagreb... fue mi combinación low cost.
Buena idea!
Ni se me había ocurrrido llegar por tierra. Además ya es estado en budapest y me encantó, por lo que no me importaría volver y quedarme unos días ya que hago escala allí...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: