Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Alguien que haya estado recientemente en la frontera de Scepan Polje, entre Montenegro y Bosnia, me puede informar que tal es el estado de la carretera sobretodo en el tramo que va desde la frontera hasta Foca en Bosnia. Por la red lo ponen como el tramo más peligroso de europa. He visto algunos videos en youtube y la verdad que tiene tela el recorrido.
Yo la recorrí en septiembre de 2016 y efectivamente tiene tela. Los últimos kilómetros antes de llegar a la frontera dejan de estar asfaltados convirtiéndose eso en un camino de gravilla. Recuerdo haberme topado con cerdos de granjas cercanas en mitad de la carretera y ver señales que te indican la prohibición de pasar de ¡¡10 kilómetros por hora!! En los kilómetros finales dejas atrás todo tipo de civilización, que piensas "como pinche, a ver quién viene aquí a socorrerme". No es que sea especialmente peligroso en el sentido de que no bordeas barrancos ni cruzas ríos, pero sí que es fácil pinchar con la gravilla y los baches. Una vez en Montenegro la carretera cambia por completo.
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Palafox Escribió:
Ronh Escribió:
Alguien que haya estado recientemente en la frontera de Scepan Polje, entre Montenegro y Bosnia, me puede informar que tal es el estado de la carretera sobretodo en el tramo que va desde la frontera hasta Foca en Bosnia. Por la red lo ponen como el tramo más peligroso de europa. He visto algunos videos en youtube y la verdad que tiene tela el recorrido.
Yo la recorrí en septiembre de 2016 y efectivamente tiene tela. Los últimos kilómetros antes de llegar a la frontera dejan de estar asfaltados convirtiéndose eso en un camino de gravilla. Recuerdo haberme topado con cerdos de granjas cercanas en mitad de la carretera y ver señales que te indican la prohibición de pasar de ¡¡10 kilómetros por hora!! En los kilómetros finales dejas atrás todo tipo de civilización, que piensas "como pinche, a ver quién viene aquí a socorrerme". No es que sea especialmente peligroso en el sentido de que no bordeas barrancos ni cruzas ríos, pero sí que es fácil pinchar con la gravilla y los baches. Una vez en Montenegro la carretera cambia por completo.
Gracias Palafox, pensaba cruzar la frontera de Scepan Polje desde Zablaj hacia Sarajevo. Estoy estudiando otra alternativa que sería cruzar la frontera a Serbia ( Jabuka) desde Zablajk hacia Zlatibor, pasar noche en la zona que creo que es un recorrido bastante interesante y luego cruzar de nuevo la frontera de Serbia hacia Visegrad-Sarajevo. No tengo el itineario cerrado, sigo estudiando opciones.
Hola! somos una pareja de "viajerosprincipantes" que quieren hacer un viaje por los Balcanes. Tras leer algunos blogs de viaje en los que cuentan al detalle su experiencia nos hemos dado cuenta de varias cosas. La primera es que es prácticamente imposible conocer todos los países y principales ciudades o lugares más conocidos de los Balcanes en un único viaje, lo segundo es que realmente, habría que decantarse por hacer el viaje por interior o por la costa y lo último que, bajo nuestro punto de vista es lo más importante es que el recorrido en coche es muuuucho más liviano de llevar a cabo.
Nos encontramos con que ninguno de los dos tenemos permiso de conducir, por lo que dependemos del transporte público y por supuesto de los horarios y por lo tanto, se pierde algo más de tiempo.
Económicamente no nos podríamos permitir el "lujo" de gastarnos más de 450€ cada uno...
Por lo tanto, hemos pensado la siguiente ruta de 7 días aprox. En el mes de agosto. Sabemos que esta ruta suele ser el inicio del trayecto para ver los Balcanes en su totalidad.
No sabemos si no es famosa esta ruta (a que no hemos encontrado información) porque ya que estás allí, "tiras pa'lante" y haces la ruta en condiciones o es porque no es tan atractiva o económicamente no sale rentable como si vieras la gran mayoría de los sitios conocidos.
Como veis, tenemos el handicap de que partimos de Sevilla y no de Madrid o Barcelona que suele ser más barato...
Por lo que, por favor, si alguien pudiera orientarnos estaríamos totalmente agradecidos.
Por supuesto, estamos abierto a nuevas propuestas como Praga, Viena y Budapest (seguimos buscando info)
Mil gracias,
Saluditos
P.D.: Si hemos abierto un nuevo hilo sin necesidad de tener que hacerlo, ruego nos avisen y lo traslado donde nos digan
Pero, no entiendo, tenéis 7 días para viajar por los Balcanes sin coche, no? Y hacéis esos tramos en Italia? No sé, yo intentaría ir del tirón España-Croacia que hay vuelo directo y desde ahí perfilar un poco la ruta. Croacia-Bosnia-Serbia son países limítrofes y bastante "balcánicos". En mi humilde opinión, "perdéis" mucho tiempo en Italia!
Estoy con Tura. Perderías mucho tiempo en llegar a la zona que queréis visitar, y que tiene mucho por ver.
Pensad en ir directos a la zona a visitar, y si no tenéis vuelo o sale caro, yo me quedaría en la zona norte de Italia o me planetaria el otro iaje que tenéis en mente, que tiene conexiones en tren y podríais dedicar 2/3 días por ciudad.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24679
Votos: 0 👍
nosmovemosporahi Escribió:
Hola! somos una pareja de "viajerosprincipantes" que quieren hacer un viaje por los Balcanes. Tras leer algunos blogs de viaje en los que cuentan al detalle su experiencia nos hemos dado cuenta de varias cosas. La primera es que es prácticamente imposible conocer todos los países y principales ciudades o lugares más conocidos de los Balcanes en un único viaje, lo segundo es que realmente, habría que decantarse por hacer el viaje por interior o por la costa y lo último que, bajo nuestro punto de vista es lo más importante es que el recorrido en coche es muuuucho más liviano de llevar a cabo.
Nos encontramos con que ninguno de los dos tenemos permiso de conducir, por lo que dependemos del transporte público y por supuesto de los horarios y por lo tanto, se pierde algo más de tiempo.
Económicamente no nos podríamos permitir el "lujo" de gastarnos más de 450€ cada uno...
Por lo tanto, hemos pensado la siguiente ruta de 7 días aprox. En el mes de agosto. Sabemos que esta ruta suele ser el inicio del trayecto para ver los Balcanes en su totalidad.
No sabemos si no es famosa esta ruta (a que no hemos encontrado información) porque ya que estás allí, "tiras pa'lante" y haces la ruta en condiciones o es porque no es tan atractiva o económicamente no sale rentable como si vieras la gran mayoría de los sitios conocidos.
Como veis, tenemos el handicap de que partimos de Sevilla y no de Madrid o Barcelona que suele ser más barato...
Por lo que, por favor, si alguien pudiera orientarnos estaríamos totalmente agradecidos.
Por supuesto, estamos abierto a nuevas propuestas como Praga, Viena y Budapest (seguimos buscando info)
Mil gracias,
Saluditos
P.D.: Si hemos abierto un nuevo hilo sin necesidad de tener que hacerlo, ruego nos avisen y lo traslado donde nos digan
Bienvenido
Fusiono tu mensaje y respuestas de los compañero en el hilo de Balcanes
No suelo mirar a menudo lo que escribís por aquí; va por rachas! Así que si alguna vez necesitas algo, no dudes en mandarme un privado, vale? Lo cierto es que algo de experiencia sí que tengo con los transportes balcánicos...
Lo que te comentaba; esas seis horas y media, se pueden convertir en ocho o nueve fácil, pero míralo por el lado bueno: el de ocho horas igual tarda diez.... Lo principal es que no te agobies. Ya te digo que en Montenegro, por su orografía y por los buses que son algo viejos (he sido muy amable con el "algo"), la puntualidad no es lo habitual en verano, ni de cerca, pero si cambias el chip y lo disfrutas, lo vas a flipar mucho, porque TODO es increiblemente precioso. En este sentido, te recomiendo que viajes de día
Pues sí por fin me toca Macedonia Le tengo unas ganas infinitas especialmente a Ohrid, y el resto me puedo imaginar que me va a encantar. De momento he trazado una ruta muy muy similar a la tuya, incluyendo Treskavec y Zrze desde Prilep. No quiero mirar mucho más porque si no no me cuadra el resto del viaje por Tesalónica y Belgrado. Gadiemp me habló de una zona interesante al Este del país, en el hilo de Macedonia y los diarios hay muchísima información y muy útil.
Apuntito de partir de nuevo hacia los balcanes¡ en 48 horas estaré ya en Montenegro con unas ganas locas¡
Me apunto los sitios que has dicho de Macedonia y los tendré muy presentes, al final aunque estaré por allí 24 días la sensación que me queda es que mafaltan días y semanas para describir todas las maravillas que hay y m da muchísima pena Finalmente estaré 4 días en Skopje, 2 en Vitola y 5 días en Ohrid, desde esos puntos m moveré a otras ciudades y pueblos todo lo que pueda ¡ Qué nervios tengo¡¡
Los diarios que me dijiste que había en el foro me han ayudado mucho a organizarme, espero poder cubrir todas las rutas que me he marcado¡ Si necesitas cualquier cosa ya sabes, privado y charlamos¡
Y aprovecho y pregunto ya que hacia tiempo que no me metía por el foro:
Es posible ,si cuadra económicamente, que acaben coche el trayecto Kotor-Skopje pasando por Shkoder y Prizren (no parando sino siguiendo la ruta que me manda el Google maps) . La pregunta sería, ¿hay algo interesante que ver en el trayecto que bien merezca tomar un desvío? Se me ocurre...alguna cascada, mirador, lago....algo que pille de camino que pudiera disfrutar parando para descansar y verlo de paso.
Mil gracias a todos¡
¿Como veis estos itinerarios por los Balcanes? ¿Da para los días indicados? ¿Sobra o tendría que priorizar alguna visita? ¿Se pueden optimizar los desplazamientos?
Viajamos y dormimos en nuestro coche, así que no perderemos tiempo de hotel o buscando transporte. Nos gusta conducir, así que no es problema hacer km's. Hago diferentes itinerarios porque aún no sabremos los días que tendremos porqué antes estamos en los Alpes y no sabemos cuantos días libres nos quedaran, aunque lo más seguro es que sea poco más de dos semanas y la ruta más factible sea la última.
La idea es hacer una ruta circular por Eslovenia, Bosnia, Serbia, Kosovo, Macedonia, Albania, Montenegro y Croacia.
Opciones 1, 2 y 3 lo incluyen todo, pero va de más o menos visitas en Serbia.
La opción 4 no va entra Serbia.
La opción 5 tampoco va a Ohrid (Macedonia).
La opción 6 tampoco va a Prizren (Kosovo), quedan Eslovenia, Bosnia, Montenegro, Albania y Croacia.
• Opción 1 (21 días): Valle de Soca, Ljubljana, Bled (2d) > Zagreb, Novi Sad (2d) > Belgrad (1d) > Tara NP, Prizren (2d) > Ohrid (1d) > Berat (1d) > Shkodër (1d) > Prokletije, PN Montañas malditas (2d) > Kotor (2d) > PN Durmitor (2d) > Sarajevo (1d) > Mostar (1d) > Plitvice (2d) > Cuevas Eslovenia, Trieste (1d)
• Opción 2 (20 días): Valle de Soca, Ljubljana, Bled (2d) > Zagreb, Sarajevo (2d) > Belgrad (2d) > Tara NP, Prizren (2d) > Ohrid (1d) > Berat (1d) > Shkodër (1d) > Prokletije, PN Montañas malditas (2d) > Kotor (2d) > PN Durmitor (2d) > Mostar (1d) > Plitvice (2d) > Cuevas Eslovenia, Trieste (1d)
• Opción 3 (19 días): Valle de Soca, Ljubljana, Bled (2d) > Zagreb, Sarajevo (2d) > Visegrad, Tara NP (1d) > Prizren (1d) > Ohrid (1d) > Berat (1d) > Shkodër (1d) > Prokletije, PN Montañas malditas (2d) > Kotor (2d) > PN Durmitor (2d) > Mostar (1d) > Plitvice (2d) > Cuevas Eslovenia, Trieste (1d)
• Opción 4 (18 días): Valle de Soca, Ljubljana, Bled (2d) > Zagreb, Sarajevo (2d) > PN Durmitor (2d) > Prizren (1d) > Ohrid (1d) > Berat (1d) > Shkodër (1d) > Prokletije, PN Montañas malditas (2d) > Kotor (2d) > Mostar (1d) > Plitvice (2d) > Cuevas Eslovenia, Trieste (1d)
• Opción 5 (16 días): Valle de Soca, Ljubljana, Bled (2d) > Zagreb, Sarajevo (2d) > PN Durmitor (2d) > Prizren (1d) > Shkodër (1d) > Prokletije, PN Montañas malditas (2d) > Kotor (2d) > Mostar (1d) > Plitvice (2d) > Cuevas Eslovenia, Trieste (1d)
• Opción 6 (15 días): Valle de Soca, Ljubljana, Bled (2d) > Zagreb, Sarajevo (2d) > PN Durmitor (2d) > Shkodër (1d) > Prokletije, PN Montañas malditas (2d) > Kotor (2d) > Mostar (1d) > Plitvice (2d) > Cuevas Eslovenia, Trieste (1d)
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1860
Votos: 0 👍
Hola. Veo el hilo un poco parado, pero a ver si alguien me puede aclarar las dudas.
¿Cómo está la situación de las fronteras actualmente? ¿Carta verde y pasaporte como hasta ahora, o ha habido algún cambio?
En concreto serían, fundamentalmente, las fronteras entre Serbia y Bosnia - Bosnia y Montenegro, Montenegro y Serbia.
Y ya puestos, si alguien ha cruzado de Serbia a Rumanía y viceversa, también sería de gran ayuda cualquier dato a tener en cuenta.
Estoy planeando un viaje por la zona y me planteo una duda sobre fronteras y aduanas:
Viendo que Dubrovnick es una "isla" croata en medio de Bosnia, que limita por el este con Montenegro (que es mi destino final)... Resultaría que hay que pasar una frontera Croacia - Bosnia, luego otra de Bosnia otra vez a la "isla" croata de Dubrovnik, y de ahí otra a Montenegro?
Me asusta pq he leído por aquí que en alguna de las fronteras se pueden liar unas colas de aúpa... Y si tienes que pasar 3... pues igual hay que buscar una alternativa
Indiana Jones Registrado: 20-09-2016 Mensajes: 1277
Votos: 0 👍
Sanato Escribió:
Buenas,
Estoy planeando un viaje por la zona y me planteo una duda sobre fronteras y aduanas:
Viendo que Dubrovnick es una "isla" croata en medio de Bosnia, que limita por el este con Montenegro (que es mi destino final)... Resultaría que hay que pasar una frontera Croacia - Bosnia, luego otra de Bosnia otra vez a la "isla" croata de Dubrovnik, y de ahí otra a Montenegro?
Me asusta pq he leído por aquí que en alguna de las fronteras se pueden liar unas colas de aúpa... Y si tienes que pasar 3... pues igual hay que buscar una alternativa
Consejos, ayudas, sugerencias?
Gracias por adelantado
Sí, pero vamos, yo no estuve ni 20 minutos en cada una de ellas.
Buenas, a final de mes me voy 15 días a recorrer Grecia y Albania, llego el 30 de septiembre a Atenas y estaré 3 noches allí, de momento es lo único que tengo planificado jeje
Sé que quiero visitar Meteora y que tengo que llegar a Tirana antes del 13 de octubre que tengo el vuelo de vuelta.
Entonces, una de las dudas que tengo es si es posible encontrar algún bus desde Kalambaka para llegar a Albania, principalmente hasta Berat, alguna ciudad de la costa o hasta Tirana.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24679
Votos: 0 👍
elfenixyacemuerto Escribió:
Buenas, a final de mes me voy 15 días a recorrer Grecia y Albania, llego el 30 de septiembre a Atenas y estaré 3 noches allí, de momento es lo único que tengo planificado jeje
Sé que quiero visitar Meteora y que tengo que llegar a Tirana antes del 13 de octubre que tengo el vuelo de vuelta.
Entonces, una de las dudas que tengo es si es posible encontrar algún bus desde Kalambaka para llegar a Albania, principalmente hasta Berat, alguna ciudad de la costa o hasta Tirana.
Saludos!
Fusiono tu mensaje en este hilo, a ver si puedes encontrar información de transporte entre estos países.
Super Expert Registrado: 06-06-2016 Mensajes: 526
Votos: 0 👍
Hola,
Nosotros queríamos hacer en mayo junio un viaje por Albania, Kosovo y Macedonia.
La idea era coger el coche en Albania y hacer los tres países con ese coche, alguien lo ha hecho? He visto compañías que te dejan cruzar esos países pagando unos 60€ pero algunas ponen que tienes asistencia en carretera como el coche en estos países, que luego tienes que comprar la carta verde, y estamos un poco acojonados, ya que es la primera vez que nos vemos en una así, ya que siempre hemos ido a un país solo.
La otra opción que habíamos pensado era: Llegar a Tirana, coger un bus a Ohrid, alquilar allí coche y ver macedonia, Kosovo y Albania, devolver el coche en Ohrid y volvernos a Tirana en bus ver la capital, y volvernos para España.
Hola, supongo que seria alquilar y devolver en el mismo país?
Pasar de Albania a macedonia, no hay problema, solo asegúrate que tu compañía de coche te lo deje pasar ( algunas cobran y otras no) y luego en la frontera con macedonia pagar para circular por el païs, que son de 40/50 euros para 21 días creo recordar.
Es sencillo, en la misma aduana hay casetas que te lo venden
Hola, supongo que seria alquilar y devolver en el mismo país?
Pasar de Albania a macedonia, no hay problema, solo asegúrate que tu compañía de coche te lo deje pasar ( algunas cobran y otras no) y luego en la frontera con macedonia pagar para circular por el païs, que son de 40/50 euros para 21 días creo recordar.
Es sencillo, en la misma aduana hay casetas que te lo venden
De Kosovo lo desconozco.
A vale, ósea primero es que la compañía te deje cruzar y te cobran, y desp, en cada pais comprar el seguro ese no? en Macedonia serian unos 6 días solo, hay un mínimo?
Y en ese pais, estas cubierto igual que si estuvieses en Albania?