Lo mas facil para ir a Tibet es contratar el viaje en Kathmandu. Desgraciadamente no se puede pasar a Tibet por libre y en las agencias de allí te agrupan y proporcionan todo lo necesario para la entrada. Te paso la dirección de una en la que se lo montan muy bien y son bastante honrados. Ah! y Dil habla un perfecto castellano.
Si quieres hacer el viaje desde China,es decir,CHINA-TIBET-NEPAL.Sabeis como se gestiona el permiso de entrada desde la propia china?????????.Si es posible.
Hola,
Yo y tres amigos más queremos hacer tu mismo recorrido (china-tibet- nepal) has averiguado más información??
Si sabes algo, y quieres compartir información, gracias!! estamos bastante perdidos!!
Hola!!! soy Sandra...he visto tu comentario en el foro..! yo estoy preparando ese mismo recorrido para el mes de julio.... Imagino que ahora tu debes estar allí..!!!! cuando vuelvas, si tehes posibe...te agradecería que me informes de cosas que creas que me pueden ser de utilidad..que creo que serán muxas..!! empiezo a mirarlo todo hoy...asi que como comprenderás estoy un poco perdida y lo unico que tengo claro es la ruta India-Nepal-Tibet..!!!!!espero que estes disfrutando muxísimo.....que tengas un buen viaje...ya me dirás algo si te es posible..!Gracias por anticipado. UN GRAN SALUDO.
Pues tengo unos amigos que han ido en Junio pasado a China y Tibet, no creo que sea muy difícil teniendo en cuenta que Tibet aún pertenece a China, aunque ellos se movieron con amigos chinos que gestionaron todo desde allí. Siempre lo hacen así, viajan dos veces al año, ahora en junio se van a un recorrido por el Yang Tsé antes de que inunde todo por la presa, y han estado en Yunnan (precioso, por cierto) pero ya te digo que los billetes de avión los gestionaron desde allí a muy buen precio y con antelación... Ahora que recuerdo, avión vas a tener que coger si llegas a Beijing, y luego autobús, y cuidado con el mal de altura que creo que cayeron como moscas y eso te fastidia cualquier viaje.
Sé que no he sido de mucha ayuda pero espero haber aportado alguna idea alternativa.
Saludos y que todo salga bien
-Yo llegué de nepal hace unos meses.
-Para pasar desde la india puedes ir en bus, pero yo creo que lo más práctico es ir en avión desde delhi o desde varanasi. Yo lo contraté allí mismo y me costó cerca de 80 dolares 5 días antes. Yo no me liaría.
-Con respecto al tibet, yo te recomiendo que lo contrates en kathmandú con toda tranquilidad. Hay decenas de agencias donde lo puedes hacer. Si lo contratas desde aquí te suirán mucho el precio, además de no conocer a quien te lleva.
-Si aún así quieres contratarlo desde aquí, yo estube con un guía bastante majete (como todo el mundo en nepal) y baratillo, que tratabajba en un hotel bastante limpio, acojedor y céntrico aunque algo pequeño donde estubimos por aprox 5 euros 2personas. Su email es htlhorizon@wlink.com.np.
-No obstante, lo dicho, avión varanasi-nepal y nepal tibet regatear en kathmandu.
Que disrutes. Por cierto, para gustos colores, pero yo dedicaría la mayor cantidad de días posibles a nepal-tibet en detrimento de la india.
¿Contratando en katmandú la excursión al Tibet en una agencia, en cuantos días se pueden tener los permisos para entrar en Tibet? ¿Que permisos se necesitan? no me acabo de enterar...
Estoy intentando encajar el viaje con los días que tengo y no quiero al final verme agobiada.
También queremos ir en el mes de julio a Tibet y Nepal, seria para salir el día 10, y he encontrado una agencia que lo hace desde España, no se si la conocereis, y tiene un paquete de solo Tibet y Nepal.
Vuelo Madrid Katmandu, son 17 días por 2000 euros, la ida de Nepal al Tibet en avion y la vuelta en bus, el recorrido parece interesante.
Vosotros, que pensais hacerlo por vuestra cuenta ?
Soy de la opinión que es mas interesante centrarse en Tibet y Nepal que en la india o China.
Hola a todos,soy nuevo en el foro,he viajado en tres ocasiones a india y dos a nepal,creo que la forma mas facil y economica de enlazar los tres paises es entrando por china,desde donde los permisos al tibet son mas faciles de conseguir,y a donde los vuelos son mas baratos,pasar a nepal desde allí es muy facil,se puede usar sin problema la ruta del puente de la amistad(informaros sobre las condiciones de este paso fronterizo en la actualidad) ,pero solo entrando desde china,y luego a la india hay varias rutas, yo use la de katmandu-gorakapur -varanasi,pero creo que hay otras formas. Un saludo.
También queremos ir en el mes de julio a Tibet y Nepal, seria para salir el día 10, y he encontrado una agencia que lo hace desde España, no se si la conocereis, y tiene un paquete de solo Tibet y Nepal.
Vuelo Madrid Katmandu, son 17 días por 2000 euros, la ida de Nepal al Tibet en avion y la vuelta en bus, el recorrido parece interesante.
Vosotros, que pensais hacerlo por vuestra cuenta ?
Soy de la opinión que es mas interesante centrarse en Tibet y Nepal que en la india o China.
Saludos.
¿Podríais ponerme vuestro itinerario? La verdad es que 2000 no está mal para 17 días. ¿Cuál es la agencia? Soy partidaria de que se mencionen las agencias y páginas donde se encuentran cosas buenas para que podamos compartirlas los demás.
Yo estoy con la Namaste de Valladolid y me parecen muy buenos pero el presupuesto es un pelín carillo, aunque nos lo hacen a nuestra medida, que es genial.
¿Alguien ha ido en el nuevo tren hasta Lhasa? Es muy chungo lo del mal de altura? Estoy un poco cagada. Nosotros haremos Beijing-Lhasa en tren (48 horas) y luego Lhasa Kathmandu en 4x4 organizado. Unos 15 días nos sale en unos 2400 o así (aún estoy pendiente de precio) con campo base del Everest y de modo organizado todo a través de la agencia especializada en Tíbet de Valladolid, Namaste, pero sí que es verdad que desde allí sale más barato. En cambio yo confío más cogiéndolo todo desde aquí que desde allí, contaban unos que habían ido en un 4x4 cotroso y si esperas hasta llegar allí también me da miedo a que los hoteles que te den sean los peores y tal. No sé.
¿Alguien ha ido en el nuevo tren hasta Lhasa? Es muy chungo lo del mal de altura? Estoy un poco cagada. Nosotros haremos Beijing-Lhasa en tren (48 horas) y luego Lhasa Kathmandu en 4x4 organizado. Unos 15 días nos sale en unos 2400 o así (aún estoy pendiente de precio) con campo base del Everest y de modo organizado todo a través de la agencia especializada en Tíbet de Valladolid, Namaste, pero sí que es verdad que desde allí sale más barato. En cambio yo confío más cogiéndolo todo desde aquí que desde allí, contaban unos que habían ido en un 4x4 cotroso y si esperas hasta llegar allí también me da miedo a que los hoteles que te den sean los peores y tal. No sé.
Hola
Sobre el tren no te puedo decir nada. Sobre el mal de altura es muy variable según las personas y el estado de salud previo de cada uno. Mi experiencia en este tema es solamente Cuzco y su región, en general la gente no lo llevaba mal, pero algunas personas tenían sensación de falta de aire (pocas). El único problema que noté es que si me quedaba algo rezagado haciendo una foto, si intentaba correr un poco para alcanzar a los demás me cansaba muchísimo.
Un saludo
Última edición por Antonio2006 el Sab, 04-08-2007 19:45, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
Buenas, estoy valorando hacer Tibet y Nepal y tengo un montón de dudas.
A ver si me podeis echar un cable:
Parece que lo más fácil es entrar por China y salir por Nepal. Es decir, entrar por Lhasa y salir por Katmandu.
Lo quiero hacer medio por libre. Es decir, coger yo los vuelos y en Lhasa contratar una agencia local para recorrer en 4x4, algún trekking, ..., algo combinado para llegar a Katmandu.
Mis dudas son:
- ¿Qué permisos necesito? Entiendo que necesito el visado chino y nepalí.
- ¿Necesito algún permiso más? Para ir a Lhasa desde Pekin ¿basta con comprar el billete?¿O necesito algún permiso más para atravesar el Tibet?
- ¿Es sencillo contratar un tour en Lhasa para llegar a Katmandu?¿Cuanto me puede salir?
- Una vez en Lhasa ¿tendré algún problema para pasar a Nepal? por que sino pierdo el vuelo de vuelta. De tener algún problema ¿sería posible pillar un vuelo Lhasa-Katmandu?
Muchas gracias, soy un mar de dudas
Última edición por Loopy el Mar, 14-08-2007 8:37, editado 1 vez
Holaaaaa!!
Yo estoy intentando buscar lo mismo....vuelo de delhi a nepal..
Donde lo compraste allí directamente o desde españa??
No quiero perder tiempo en delhi, osea que si puedo comprarlo antes mejor,sino allí......tu dirás el consejillo, para llegar mejor y más rápido.
Gracias por tu respuesta.
Sue
panzer Escribió:
-Yo llegué de nepal hace unos meses.
-Para pasar desde la india puedes ir en bus, pero yo creo que lo más práctico es ir en avión desde delhi o desde varanasi. Yo lo contraté allí mismo y me costó cerca de 80 dolares 5 días antes. Yo no me liaría.
-Con respecto al tibet, yo te recomiendo que lo contrates en kathmandú con toda tranquilidad. Hay decenas de agencias donde lo puedes hacer. Si lo contratas desde aquí te suirán mucho el precio, además de no conocer a quien te lleva.
-Si aún así quieres contratarlo desde aquí, yo estube con un guía bastante majete (como todo el mundo en nepal) y baratillo, que tratabajba en un hotel bastante limpio, acojedor y céntrico aunque algo pequeño donde estubimos por aprox 5 euros 2personas. Su email es htlhorizon@wlink.com.np.
-No obstante, lo dicho, avión varanasi-nepal y nepal tibet regatear en kathmandu.
Que disrutes. Por cierto, para gustos colores, pero yo dedicaría la mayor cantidad de días posibles a nepal-tibet en detrimento de la india.
Hola, yo vole de la India a Nepal con Jet Airways, desde Kolkata (Calcuta) a Kathmandu y me salio el vuelo por unos 80 euros. Para ir al Tibet la verdad es que lo mejor es hacerlo desde China, ya que allí te conceden un visado individual lo que te permite viajar con cierta soltura. Nosotros fuimos al Tibet desde Kathmandu, apañandolo directamente con una agencia nepali a los que conoci a traves de los dueños del hostal donde me quede.Bastante majos y eficientes. Desde Nepal el unico visado que te conceden para Tibet es para grupos con un tour contratado, pero vamos, que el grupo puede ser tu y otra persona. En mi caso eramos yo y tres amigos que llegaron después desde Madrid. Yo apañe el tour con un jeep para nosotros 4, mas el guia tibetano que hablaba bastante bien ingles y nos salio por 600 euros el tour de 8 días hasta Lhasa, incluyendo los hostales con desayuno y el avion de vuelta a Kathmandu. Preguntad bien si incluye el avion de vuelta en el precio final para este tipo de tour, si teneis intención de volver a Nepal (ir por tierra y volver por avion, o viceversa). Si no teneis intención de volver a Katmandu pues el tour por tierra anda por unos 400$ /$450 el de 8 días, mas 45$ el visado. Si quereis hacer la vuelta y teneis mas días siempre podeis volver por tierra que saldra mas barato. En realidad lo que mas encarece el asunto en el tour de ida/vuelta es el avion desde Lhasa, ya que lo operan unicamente los chinos y al no haber competencia ponen el precio que les sale (unos $320 por un solo trayecto, eso si con unas vistas del Everest increibles). No te permiten entrar sin guia, si vas desde Nepal. Intentad apañadlo/regatear para que os metan en un jeep solo a vosotros con un guia (si vas con amigos). Conocimos bastante gente que iban como en grupos de 30 repartidos en varios jeep con conductores pero un solo guia o 2 para los 30, lo cual era un poco desastre. Los visados te los apañan relativamente rapido. A nosotros nos tardaron 3 días y lo arregle yo con las fotocopias de pasaporte de mis amigos para adelantar papeleo y dejarlo casi todo listo para cuando llegasen (llevaba yo ya 2 semanas en Nepal). En cuanto llegaron el de la agencia presento los pasaportes originales para completar el visado y listo. Casi todos estos tours van por la misma carretera y con visitas y paradas similares, aunque siempre podeis apalabrar con el guia algua modificación del recorrido base. Nosotros le dijimos de ir al lago Namtso desde Lhasa (a unas 4 o 5h) y de verdad que merece la pena. Un lago salado inmenso a casi 5000m, en medio de una meseta toda verde y rodeado por los montañones.
El mal de altura afecta de modo diferente segun la persona (es bastante caprichoso, da igual fumes o no, o seas deportista o sedentario). Nosotros el primer día del tour dormiamos a 3700m sin ningun problema. A la mañana siguiente atravesabamos ya un paso a mas de 5000m y si que notas embotamiento, algo de falta de respiración, dolor de cabeza a ratos en alguna gente, etc. En mi caso note un poco de mareo y embotamiento al rato de cruzar el paso de 5000m y acabe vomitando, pero acto seguido se me paso. Dormi bien todo el rato, aunque a uno de mis amigos le costo pegar ojo un par de días. Si vimos alguna gente por ahí que le debio sentar bastante mal, ya que estaban mas blancos que la pared y les dieron oxigeno. Lo mejor es beber bastante agua (3 litros al menos) y ver que tal. No tomamos Diamox ni ningun otro medicamento.
Un frances que conoci hizo el recorrido por el Tibet en plan aventura total, lo cual es una opción si teneis mucho tiempo por delante y pocas prisas. Entro a Tibet desde China y fue viajando haciendo autostop en camiones, lo cual esta prohibido pero pagaba algo de dinero a los camioneros y estos le dejaban a unos kilometros de los puestos de control para evitar la multa (multan a los conductores que recogen autoestopistas). El tio también fue cogiendo autobuses, y algunos de ellos estan prohibidos para extranjeros, pero hizo la misma jugada, pagar algo mas al conductor y cuando habia control le avisaban y se agachaba. Nadie del bus abria la boca (con lo que se supone parte del dinero del soborno iria a para al resto del pasaje).
Tengo unos meses de febrero de 2008 a abril ,son 3 meses y me gustaria encontrar alguien para la india(rajhastan),,varanasi-katmandu y lo que se pueda hacer ,dharamsala79@hotmail.com espero encontrar alguien !! soy de barcelona un abrazo sat nam