Ya... Eso he leido por ahí. El "problema" vendrá si me piden el billete de vuelta que sería para 45 días más tarde :S. ¿Cuenta como entrada al país si no sales del aeropuerto?
Y cuando uno parece que lo tiene cerrado, de repente en la cama por la noche (como no podía ser de otra manera) se da cuenta de que algo no encaja y ya no puede dormir...
Os dejo comentado mi quebradero de cabeza a ver si podéis aportarme algo de luz :S
Después de mucho pensar y dar vueltas (en lo economico y geografico) mi ruta sería la siguiente:
- Bangkok (visita un par de días o tres)
- De bangkok a Camboya y estar unos 10 días
- De Camboya a Vietnam y hacer de sur a norte en un mes mas o menos
Mi duda es respecto al dichosito acceso a Tailandia. No hace falta visado siempre que la estancia no supere los 30 días. Y efectivamente así es ya que en Tailandia solo estaria 4 días realmente, pero no puedo justificarlo con mi billete de vuelta porque es para dentro de un mes y medio...
¿Debo sacarme el visado para Tailandia? Si cojo un vuelo sin salir del aeropuerto directamente a Vietnam o Camboya ¿Tendría luego algún problema para entrar nuevamente a coger el avión de vuelta?
La verdad es que no se cuando empezarían a contar los días o si contarían si no salgo ni del aeropuerto de Bangkok :S.
Alguién que me pueda aclarar?
Muchisimas gracias por adelantado
Veamos si te he entendido bien
Vas a estar en Tailandia 4 días? no necesitas sacarte el visado esto me parece que tienes claro ¿no? los días de tu estancia empiezan contar a partir del día que pises el país pero al irte y volver de nuevo estos (en tu caso 4 días) no cuentan, si desde Tailandia vas a Vietnam y vuelves a Bangkok para coger el vuelo de vuelta
Si vuelves por aire (es decir en avión de Vietnam) te podras quedar 30 días en Tailandia sin necesitar el visado
Si vuelves ade Vietnam/Camboya por tierra la estancia permita te será de 15 días
No tienes necesidad en no salir del aeropuerto
Espero haber te lo aclarado un poco porque a decir la verdad no me han quedado claras tus dudas
Ya... Eso he leido por ahí. El "problema" vendrá si me piden el billete de vuelta que sería para 45 días más tarde :S. ¿Cuenta como entrada al país si no sales del aeropuerto?
A Hanói si vas con Airasia volaras desde otro aeropuerto con lo cual entraras oficialmente en el país, si te piden el billete de vuelta a España (no suelen hacerlo) aunque sea 45 días después, me imagino que reservaras y tendras billete imprimido de la salida de Tailandia, se los enseñas y adelante
Ya te digo que aquí entra en juego la picaresca. Si cuando imprimes el billete de vuelta, modificas la fecha en 16 días no deberías tener problema. Nadie va a mirar ni a comprobar nada, sólo ojearán la fecha que sale en los billetes. Piensa que no lo mira ningún oficial, sino el trabajador de la aerolínea en el check-in.
La opción totalmente legal sería comprar un vuelo a Camboya, por ejemplo, y salir por aire. Pero entiendo que no es eso lo que quieres hacer.
No serías el primero ni el único que hace lo de llevar un billete con la fecha modificada, pensando en salir luego por tierra. Es más, es una práctica muy habitual. En tu mano está si quieres hacer eso o no. Mientras no excedas el tiempo de estancia todo estará bien...
Ya... Eso he leido por ahí. El "problema" vendrá si me piden el billete de vuelta que sería para 45 días más tarde :S. ¿Cuenta como entrada al país si no sales del aeropuerto?
Por cierto tu puedes entrar y salir de Tailandia me parece que hasta tres veces consecutivas (si me equivoco pediría a Luis que me corrija) saludos
Culpa mía que me he explicado mal. Lo de no necesitar el visado está claro :D.
La duda viene de que la ida y vuelta a España es por Bangkok, pero entre el viaje de llegada y el de vuelta hay 45 o 50 días, aunque de esos 50 días solo estaré 4 en Tailandia.
Es decir, no puedo justificar a los funcionarios tailandeses que están en el control de inmigración que volveré a mi país en 30 días porque el billete es para dentro de 45 días
Vale, vale. Ya lo he entendido y me he hecho entender (al fin jajaja). Entonces me parece que tendré que "tunear" el billete para que la salida esté dentro del margen de 30 días. Como luego salgo y entro, no problem
Ya... Eso he leido por ahí. El "problema" vendrá si me piden el billete de vuelta que sería para 45 días más tarde :S. ¿Cuenta como entrada al país si no sales del aeropuerto?
Por cierto tu puedes entrar y salir de Tailandia me parece que hasta tres veces consecutivas (si me equivoco pediría a Luis que me corrija) saludos
En principio entrar y salir con el sello normal (30 días por aire y 15 por tierra) es algo que te lo permiten hacer cuanto quieras. Conozco gente que por negocios entra y sale del país hasta diez veces con esta opción. Otra cosa diferente sería que viesen en tu visado que cada mes agotas los 30 días y luego sales un día para regresar. Porque eso significaría que estás residiendo allí...
Lo de las tres veces se suele decir cuando vas con visado de turista, que son dos meses ampliable a uno más. Visados que se tramitan en embajadas y cuestan 35 euros en Madrid. Se supone que a las tres o cuatro veces que has agotado los tres meses te dan un toque. Pero, como siempre, depende del humor del funcionario de turno. Conozco gente que ha estado más de dos años haciendo visados turísticos de tres meses.
Oh! Otra duda más que tenía (y os dejo en paz, de verdad :D). ¿El tiempo que transcurre entre que sales de Tailandia y vuelves a entrar es irrelevante? ¿Caduca o algo por el estilo? Como entre que salga y vuelva a entrar pasara un tiempillo...
Culpa mía que me he explicado mal. Lo de no necesitar el visado está claro :D.
La duda viene de que la ida y vuelta a España es por Bangkok, pero entre el viaje de llegada y el de vuelta hay 45 o 50 días, aunque de esos 50 días solo estaré 4 en Tailandia.
Es decir, no puedo justificar a los funcionarios tailandeses que están en el control de inmigración que volveré a mi país en 30 días porque el billete es para dentro de 45 días
No se si he conseguido explicarme :S
no hombre de culpa nada (hasta allí podríamos llegar), esto es lo que había entendido yo (quería confirmarlo) ok
Tal como te han dicho no suelen pedir a ver el billete de vuelta y aunque lo hagan tu de Tailandia saldrás ( ¿vas a salir por tierra o por aire?) sinceramente no creo que te lo pidan y no creo que tendras problemas a la vuelta
Para volver en el control de pasaportes miraran el sello con la fecha por si te has extendido y en tu ultimo sello que te pondrán al volver de Vietnam la fecha estará en regla, con lo cual.. Arreglado
¿me he explicado bien?
Todo aclarado!! GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, mis agobios y dudas resueltos (espero que de manera defintiiva) GRACIAS NUEVAMENTE
Ten en cuenta que si vas abandonar Tailandia en avión el billete del avión es tu justificación que no vas a estar todo este tiempo en Tailandia, el sello en el pasaporte a posteriori lo confirmara, incluso en caso de que te pidan billete de vuelta el billete de vuelta a Tailandia o si vas a ir de Camboya a Vietnam en avión (hablo sin saber porque te olvidas de decir como vas a ir a Camboya/Vietnam ) te podría servir de justificación, tal como te ha dicho Luis suelen ser mas cuidadosos y meticulosos a la salida que a la entrada, y tu saldrás en regla, saludos
Ya... Eso he leido por ahí. El "problema" vendrá si me piden el billete de vuelta que sería para 45 días más tarde :S. ¿Cuenta como entrada al país si no sales del aeropuerto?
Por cierto tu puedes entrar y salir de Tailandia me parece que hasta tres veces consecutivas (si me equivoco pediría a Luis que me corrija) saludos
En principio entrar y salir con el sello normal (30 días por aire y 15 por tierra) es algo que te lo permiten hacer cuanto quieras. Conozco gente que por negocios entra y sale del país hasta diez veces con esta opción. Otra cosa diferente sería que viesen en tu visado que cada mes agotas los 30 días y luego sales un día para regresar. Porque eso significaría que estás residiendo allí...
Lo de las tres veces se suele decir cuando vas con visado de turista, que son dos meses ampliable a uno más. Visados que se tramitan en embajadas y cuestan 35 euros en Madrid. Se supone que a las tres o cuatro veces que has agotado los tres meses te dan un toque. Pero, como siempre, depende del humor del funcionario de turno. Conozco gente que ha estado más de dos años haciendo visados turísticos de tres meses.
Correcto me he liado yo es en caso del visado que ya traes contigo, saludos Luis
Oh! Otra duda más que tenía (y os dejo en paz, de verdad :D). ¿El tiempo que transcurre entre que sales de Tailandia y vuelves a entrar es irrelevante? ¿Caduca o algo por el estilo? Como entre que salga y vuelva a entrar pasara un tiempillo...
es irrelevante y en tu caso como en Tailandia casi ni te quedas mas aun, a lo mejor se mosquearan porque has estado gastando en Camboya y Vietnam mas que en Tailandia
Hola. Yo tengo un billete de ida con la vuelta en dos meses desde bangkok, pero no voy a estar todo ese tiempo en tailandia. Mi pregunta es si necesito un billete de avion de salida del pais antes de los treinta días o si puedo conseguir alguno de tren por ejemplo a camboya seria valido también para el personal de la aerolinea y el la frontera al entrar
Según tengo entendido (gracias a las explicaciones de bajamonti y LuisGJ), en teoría uno si necesita un billete o similar que demuestre que antes de 30 días abandona el país (siempre que quieras no pagar visado), aunque parece ser no suelen pedir casi nunca el justificante de tu marcha. En cualquier caso, siempre se puede pillar un billete de una compañía low cost para viajar y salir de Tailandia antes de un mes o incluso "tunear" el billete de vuelta para que la fecha que figure esté dentro del margen
Hola. Yo tengo un billete de ida con la vuelta en dos meses desde bangkok, pero no voy a estar todo ese tiempo en tailandia. Mi pregunta es si necesito un billete de avion de salida del pais antes de los treinta días o si puedo conseguir alguno de tren por ejemplo a camboya seria valido también para el personal de la aerolinea y el la frontera al entrar
Gracias a la info de algún forero, me di cuenta que mi billete de entrada y salida a Thailandia, era de más de 30 días y me comentaron que necesitaba un billete de salida como comentas... Yo como si iba a ir a Myanmar, ya lo saqué desde aquí y como ya alguien me avisó me lo pidieron en el aeropuerto de Barcelona al facturar. Así que entiendo que un billete de tren valdría ya que demuestras que tienes como salir del pais antes de los 30 días... Pero no lo se seguro al 100x100