Forum of Travel with Children: Travelling with children: places, activities for families with children, tours for children ... Parents and Children ...
Yo te recomendaría, si no lo concéis, la zona oriental, donde podéis disfrutar de playas y animados pueblos costeros (Llanes, Ribadesella, Lastres, Tazones, ...) y de la montaña (Picos de Europa). Un sitio estratégico para visitar la zona puede ser Cangas de Onís, por ejemplo. Nosotros estuvimos alojados en estos apartamentos con un niño de 2 años y genial: www.camindepelayo.com/ ...fault.html
Además, en verano podríais disfrutar también de la piscina.
Habeis pensado en una casa rural,en la zona de el franco,la caridad,en viavelez estuvieron unos amigos con niños y esta muy bien, la casa granda de isla,tiene piscina y los dueños son encantadores
Un saludo
Un lugar tranquilo para disfrutar de la naturaleza podría ser Somiedo, o la zona de Cangas de Narcea también. Pero vamos Asturias vayas a la zona que vayas vas a poder disfrutar de la naturaleza. Ahora tienes que tener claro si quieres casa Rural, hotel, casa de alquiler....
Para agosto vamos la family hacia Asturias y mas concretamente a Picos de Europa. Nos alojamos en una casa rural cerca de Cangas de Onis.
Me podeis recomendar rutillas con niños cerca de allí?? Vamos con un niño de 1 año y 5 años y buscamos rutas faciles, que se puedan ir con carritos también o fáciles.
Traslado tu mensaje a este foro de viajar con niños.
Un saludo.
Buenos días, he entrado por primera vez en este foro, estoy preparando un viaje a los Picos de Europa con mis hijos que tienen 2 y 4 años, al ser tan pequeños estoy un poco perdida y no se que rutas, o que hacer con ellos durante esa semana. A la pequeña la llevaremos en una mochila y el niño pues irá andando.
Os agradecería que me indicarais, los sitios u rutas que creeis podria hacer con ellos. Muchas gracias
Comentaros en primer lugar que en Picos no existen "rutas fáciles". Con esto no quiere decir que no se puedan hacer muchas cosas por allí con los niños , pero el simple hecho de preguntar por el uso del carrito implica desconocimiento de lo que te puedes encontrar y por ello es mejor ser franco.
En términos generales ya es difícil meter un carrito hasta por los caminos más fáciles, así que por Picos mejor ni lo intentéis.
Como ejemplo decir que mis hijos tienen 3,5 años y 17 meses. A la pequeña se la portea en mochila (Junto con sus pañales, ropa de abrigo, comida, etc ...) y el mayor, camina a su ritmo y cuando está cansado se le aupa a los hombros de la otra persona con el culete sobre la mochila (Para no cargar los hombros de quien lo lleva).
Muy importante tener en cuenta los cambios de tiempo y temperatura (Ropa de abrigo e impermeable), especialmente en el caso de los peques que van en la mochila que se quedan fríos con mucha facilidad).
Llevad agua abundante para todos (En Picos las fuentes no siempre son fáciles de encontrar o están disponibles) y unos bastones como apoyo de ayuda.
Posibles rutas sobre las que podéis encontrar abundante información en Internet:
Lago Enol-Refugio de Vegarredonda: Se puede salir también desde el Collado Pandecarmen para hacerla más corta. Hay quien continúa hacia el Mirador de Ordiales dividiendo la ruta en dos o tres días y durmiendo en el refugio (Esta opción ampliada mejor con niños a partir de 4 años).
Lago Ercina- Majada de Belbín: Muy bonita y disfrutona para los niños. Muy recomendable. Tened en cuenta las restricciones de acceso a los lagos en Agosto.
Alrrededores del pueblo de Mogrovejo (Liébana): Ideal también para bonitos paseos.
El Cable-Espinama (Por Áliva): Se sale de la estación superior del teleférico de Fuente-Dé. Aunque es prácticamente todo descenso, no deja de haber una distancia considerable, así que aseguraos bien de que podéis completarla si el niño se cansa, con él a hombros. Tened en cuenta que desde Espinama a Fuente Dé hay que coger un taxi o caminar tres km adicionales. Muy buenas panorámicas.
Soto de Sajambre-Refugio de Vegabaño:Una deliciosa combinación de bosque y montaña con posibilidad de hacer noche en el Refugio.
Si me especificáis donde os alojáis, os puedo concretar un poco más.
Recordad que lo más importante es que los niños lo pasen bien y no forzarlos. Haced frecuentes paradas para que jueguen, se diviertan y descansen
Hola! el próximo día 25 de agosto iremos para Asturias, hasta el 31. Estaremos en una casa rural en Campanal (Nava) y cómo es lógico queremos hacer algunas rutas, hace tiempo estuvimos mi marido y yo, ahora vamos con nuestro hijo de 11 años. Estoy mirando rutas...y la verdad es que me pierdo, porque tampoco quiero darle la paliza al crio y por supuesto queremos disfrutar sin agobios.
Me gustaría que me ayudaseís un poco.
Lo único que tenemos claro es ir a Picos de Europa (Cangas de Onís, Covadonga...) y a ser posible llegar hasta Fuente Dé y subir al funicular, seguro que a mi hijo le va encantar.
Costa: Llanes, Ribadesella, Tazones...Gijón y Oviedo.
Os agradecería vuestras aportaciones!!también las gastronómicas.
Muchas gracias!!!
Podéis hacer la Senda del Oso, que se hace fácil, está al lado de Oviedo y es prácticamente llana.
O si os va un poco más la marcha, hacer la ruta de las Xanas, comer en casa Generosa y quedar como señores, jeje
Os puede interesar acercaros a conocer el museo de la minería en El Entrego, que con la nueva carretera que han hecho, cruzar el valle de Bimenes al de Nalón es un momento y os puede resultar atractivo, sobre todo al chaval.
Luego los sitios de costa que has planteado son asequibles, porque de distancia están bien.
Podéis hacer la Senda del Oso, que se hace fácil, está al lado de Oviedo y es prácticamente llana.
O si os va un poco más la marcha, hacer la ruta de las Xanas, comer en casa Generosa y quedar como señores, jeje
Os puede interesar acercaros a conocer el museo de la minería en El Entrego, que con la nueva carretera que han hecho, cruzar el valle de Bimenes al de Nalón es un momento y os puede resultar atractivo, sobre todo al chaval.
Luego los sitios de costa que has planteado son asequibles, porque de distancia están bien.
Cualquier cosa, pregunta
Muchísimas gracias!!!!! de todas formas tengo una pequeña guía que he sacado de internet, me voy a apuntar algunas cosas te las digo y tu ya me cuentas ok. De todas formas todo esto me lo apunto!!!!
Hola a todos
Nos vamos a asturias, mi marido, el peque de 3 meses y yo en unas semanas. De viernes a lunes y nuestra idea era ver Girón y Oviedo, quedándonos en un hotel de Oviedo todas las noches. Nos recomendáis algún pueblo más que merezca la pena??? Muchas gracias
Indiana Jones Joined: 01-07-2013 Posts: 3989
Votes: 0 👍
caminawer wrote:
Hola a todos
Nos vamos a asturias, mi marido, el peque de 3 meses y yo en unas semanas. De viernes a lunes y nuestra idea era ver Girón y Oviedo, quedándonos en un hotel de Oviedo todas las noches. Nos recomendáis algún pueblo más que merezca la pena??? Muchas gracias
Si no os quereis mover mucho por el peque en la zona teneis Avilés, Cabo Peñas y Cudillero que bien valen una visita y en un día veis las 3. Otra opción será ese día hacer Cangas de Onis-Covadonga-Ribadesella-Fito o algo así, pero ya es más paliza e igual el crio no lo lleva bien.
Un saludín
Este verano me gustaría pasar 7 días visitando Asturias con mi pareja y un niño de 6 años. Me podéis indicar qué sitios, pueblos, playas... Recomendáis ver, y en que camping podemos alojarnos. Gracias
Buen Día a todos!!
Somos una pareja con una hija de algo más de 2 años. Viajamos a llanes (hemos alquilado casa) la primera semana de agosto y me gustaría pediros consejo sobre algunos aspectos del itinerario que hemos planificado. Hay muchisimas cosas que ver, pero tampoco queremos pegarnos una paliza sobre todo por la niña.
Mas o menos hemos pensado (y no necesariamente por este orden):
1- Día: hacer la ruta desde llanes-Poo-Celorio, pasar el día en la playa y volver en FEVE
2- Día: Ruta del Camín encantau, y después: no sabemos si irnos a Andrín y pasar el resto de día en la playa.
3- Día: Bufones de Arenillas y San Vicente de la Barquera
4- Día: Villaviciosa, Tazones, Lastres
5- Día: Ribadesella y Colunga (visita al museo jurásico?? Merece la pena?)
6- Día: Entero en alguna playa,. Creo que la playa Torimbia es nudista, aunque también me llaman la atención la playa Cueva del mar… Alguna otra? Que me aconsejáis?
Como veis me dejo lagos, fuente de, potes…
No se puede tener todo… Pero que me aconsejáis, como lo veis…
También información sobre sitios económicos donde comer y algún otro no tan barato y que merezca la pena..
Indiana Jones Joined: 01-07-2013 Posts: 3989
Votes: 0 👍
nac71 wrote:
Buen Día a todos!!
Somos una pareja con una hija de algo más de 2 años. Viajamos a llanes (hemos alquilado casa) la primera semana de agosto y me gustaría pediros consejo sobre algunos aspectos del itinerario que hemos planificado. Hay muchisimas cosas que ver, pero tampoco queremos pegarnos una paliza sobre todo por la niña.
Mas o menos hemos pensado (y no necesariamente por este orden):
1- Día: hacer la ruta desde llanes-Poo-Celorio, pasar el día en la playa y volver en FEVE
2- Día: Ruta del Camín encantau, y después: no sabemos si irnos a Andrín y pasar el resto de día en la playa.
3- Día: Bufones de Arenillas y San Vicente de la Barquera
4- Día: Villaviciosa, Tazones, Lastres
5- Día: Ribadesella y Colunga (visita al museo jurásico?? Merece la pena?)
6- Día: Entero en alguna playa,. Creo que la playa Torimbia es nudista, aunque también me llaman la atención la playa Cueva del mar… Alguna otra? Que me aconsejáis?
Como veis me dejo lagos, fuente de, potes…
No se puede tener todo… Pero que me aconsejáis, como lo veis…
También información sobre sitios económicos donde comer y algún otro no tan barato y que merezca la pena..
Lo primero debes tener claro que aquí te hará día de playa o no, así que el orden debe estar sujeto al tiempo que te haga y debes tener plan B para todos los días, es posible que te haga 1 o ninguno de playa.
Respecto al recorrido decirte que el día 5 y 6 los puedes llegar a juntar, que si no vas a aburrirte porque son pueblos marineros que dan para lo que dan. Si los quieres separar puedes dejar uno para ver Lastres, Tazones, Colunga, Villaviciosa y el Fito y otro para hacer el Descenso del Sella y ver Ribadesella por ejemplo.
El día 3 lo mismo, supervacío, acércate al menos a las Cuevas del Soplao para llenar algo más de tiempo.
Y deberías pensar como ya dije que hacer más días por si no sale el sol (muy probable en Asturias) Por ejemplo uno ir a Covadonga y Lagos, otro a Cabárceno...
Un saludo!