Hola a todos, queremos ir en noviembre con un niño de 16 mese y una niña de 5 años, pensábamos coger taxi desde el aeropuerto pero sabéis si son necesarias sillitas para ellos? Si hay que avisar o algo?
Y luego lo del Roma pass que es exactamente? Yo he estado varias veces hace años y no lo había oído
Y una ultima cosa, algo divertido para ellos que se salga de los habituales monumentos??
Gracias
Yo te puedo ayudar con lo del taxi....fui en septiembre con el peque de 2 años y subió sin sillita...precio 50€... Muy buen pagados... Si señor...
Hola a todos, queremos ir en noviembre con un niño de 16 mese y una niña de 5 años, pensábamos coger taxi desde el aeropuerto pero sabéis si son necesarias sillitas para ellos? Si hay que avisar o algo?
Y luego lo del Roma pass que es exactamente? Yo he estado varias veces hace años y no lo había oído
Y una ultima cosa, algo divertido para ellos que se salga de los habituales monumentos??
Gracias
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
conchi81 Escribió:
Hola a todos, queremos ir en noviembre con un niño de 16 mese y una niña de 5 años, pensábamos coger taxi desde el aeropuerto pero sabéis si son necesarias sillitas para ellos? Si hay que avisar o algo?
Y luego lo del Roma pass que es exactamente? Yo he estado varias veces hace años y no lo había oído
Y una ultima cosa, algo divertido para ellos que se salga de los habituales monumentos??
Gracias
Yo fui el año pasado con mi hija. Villa Borghese tiene unos jardines grandes para jugar, hay tiovivo y alguna otra atracción, creo recordar, puestos de chucherías y coches a pedales para dar una vuelta por el parque.
También el museo Explora cerca de Piazza del Popolo (nosotros no fuimos) y el teatro de marionetas del Gianicolo .
Ver la Boca de la Veritá les suele gustar mucho a los niños.
Hola a todos, queremos ir en noviembre con un niño de 16 mese y una niña de 5 años, pensábamos coger taxi desde el aeropuerto pero sabéis si son necesarias sillitas para ellos? Si hay que avisar o algo?
Y luego lo del Roma pass que es exactamente? Yo he estado varias veces hace años y no lo había oído
Y una ultima cosa, algo divertido para ellos que se salga de los habituales monumentos??
Gracias
Hola conchi81:
No sé si es muy apropiado para el peque, pero para el de 5 años puede gustarle el Time Elevator, en la via SS Apostoli. Se trata de un simulador con movimiento y efectos de vídeo y audio que recrea la historia de Roma durante unos 45 minutos. Se puede seguir en castellano y cada entrada vale 12€ (te regalan una guía de Roma que no está mal) Hay más recereaciones a parte de la historia de Roma
Hola a todos, queremos ir en noviembre con un niño de 16 mese y una niña de 5 años, pensábamos coger taxi desde el aeropuerto pero sabéis si son necesarias sillitas para ellos? Si hay que avisar o algo?
Y luego lo del Roma pass que es exactamente? Yo he estado varias veces hace años y no lo había oído
Y una ultima cosa, algo divertido para ellos que se salga de los habituales monumentos??
Gracias
Yo te puedo ayudar con lo del taxi....fui en septiembre con el peque de 2 años y subió sin sillita...precio 50€... Muy buen pagados... Si señor...
Buenas tardes! Me estreno en este mundillo para preguntar por el tema del taxi desde Ciampino hasta el centro con mi peque de 14 meses. Llevaremos un carro pero como llegamos tardecillo al aeropuerto no sabemos si hay que reservar antes un taxi o no hace falta, y si hace falta indicar que llevamos una peque.
Gracias por vuestra ayuda!!!
Hola a todos, queremos ir en noviembre con un niño de 16 mese y una niña de 5 años, pensábamos coger taxi desde el aeropuerto pero sabéis si son necesarias sillitas para ellos? Si hay que avisar o algo?
Y luego lo del Roma pass que es exactamente? Yo he estado varias veces hace años y no lo había oído
Y una ultima cosa, algo divertido para ellos que se salga de los habituales monumentos??
Gracias
Yo te puedo ayudar con lo del taxi....fui en septiembre con el peque de 2 años y subió sin sillita...precio 50€... Muy buen pagados... Si señor...
Buenas tardes! Me estreno en este mundillo para preguntar por el tema del taxi desde Ciampino hasta el centro con mi peque de 14 meses. Llevaremos un carro pero como llegamos tardecillo al aeropuerto no sabemos si hay que reservar antes un taxi o no hace falta, y si hace falta indicar que llevamos una peque.
Gracias por vuestra ayuda!!!
Hola,
Yo viaje hace tiempo a Roma pero con llegada a otro aeropuerto, Fiumicino, y contraté el servicio de recogida para evitar tener que buscar taxi al ir con un peque de 3 años y otra niña de 11. Solicité sillita pero con esa edad me dijeron que no era necesario pues allí no era obligatorio. Contraté con RomePickup.com ida y vuelta y genial.
¡Buenas!
Nos vamos a Roma este viernes con una niña de 2 años y me gustaría saber cómo está el tema de los parques en Roma.
A parte de Villa Borghese, ¿sabéis si hay alguna zona de juego para niños entre el centro y la estación de Termini?
Tengo una localizada en la zona de Trastévere (Pza. San Cosimato por si a alguien le interesa) pero nos pilla un poco lejos del apartamento.
Hola! hace mucho que no entraba por aquí...
Os comento mi experiencia en Roma con mi hija de 2 años y medio. Fuimos el mes pasado y nos alojamos en un apartamento a 5 minutos a pie del Panteón. Hemos estado 4 días y la verdad es que hemos visto muchísimas más cosas de las que pensaba por ir con mi hija (parece ser que tengo una todoterreno).
El traslado aeropuerto-apartamento-aeropuerto Fiumicino lo hicimos en taxi, el precio establecido son 48 € por trayecto (cojas el taxi que cojas), éramos 3 adultos y mi hija.
Me llevé la sillita de paseo para moverme por las calles de Roma, y ningún problema. También deciros que ya no pensaba usarla más y me daba igual si las ruedas no quedaban muy finas después de tanto ajetreo por las calles adoquinadas, pero al final bastante bien. Hasta el punto de que no he cogido ni un solo medio de transporte en los 4 días, nos hemos pateado las calles con el carrito y genial, lo teníamos todo bastante cerca del apartamento y entre los 3 adultos nos turnábamos para tirar del carro.
VISITAS:
1r día (por la tarde):
- Panteón fuera y dentro.
- Fontana di Trevi.
- Pausa para comer helados - riquísimos!
- Altar de la Patria.
2º día:
- Paseo desde el Altar de la Patria hasta Coliseo, (no entramos porque ya lo hicimos años atrás).
- Paseo hasta Circo Massimo y después hasta el mirador del Foro (detrás de altar de la Patria).
- Parada para comer y descanso en apartamento hasta las 17h.
- Plaza del Popolo (aquí mi hija se duerme en el carro).
- Plaza España.
- Plaza del Tritone.
- Plaza de la República (aquí ya estamos super cansadas y nos vamos al apartamento).
3r día:
- Paseo hasta el Vaticano pasando por el río y sus puentes, puestecitos y Castillo St. Angelo.
- Nos acercamos a la Basílica y 3 horas de cola!! hasta luego.... (ya la habíamos visto en otra ocasión, pero queríamos subir a la cúpula) así que decidimos volver mas tarde a ver qué tal.
- Como llevaba 2 días sin ver ni un triste parque con columpios para mi hija me paro en puesto de información y me dicen que detrás del Castillo St. Angelo hay uno, por fin!! estuvimos 1,5 h y nos fuimos a comer. A las 15h volvimos y seguía la misma cola que por la mañana, así que decidimos ir hasta museos del vaticano y comprar la entrada sin guía, con niños no haces colas y ellos no pagan, 16 € + 7 (de auriculares en castellano para las 3). Estuvimos 1,5 h hasta llegar a Capilla Sixtina y al final de la capilla a la derecha está la puerta que comunica con la Basílica por dentro, compramos pase a la cúpula (ascensor + 320 escalones) 8 €. Las vistas espectaculares, la subida con la niña en brazos entre los 3 adultos agotadora, pero vale la pena!!!. Al bajar continuamos viendo la Basílica y luego de nuevo la Plaza.
- De camino de vuelta, helado y visita de Plaza Navona.
- Fontana di Trevi de noche y al apartamento.
4º día:
- Paseo hasta Plaza Popolo, nos sentamos en el solecito (resto de días nublados).
- Subimos a Villa Borguese, encontramos el segundo parque de columpios y estuvimos un rato, al lado del lago.
- Paseo hasta Plaza España, Fontana di Trevi y comimos cerca del Panteón.
- Apartamento, maletas y vuelta al aeropuerto a las 16h.
Si alquien tiene alguna duda y se la puedo resolver, encantada!
Hola! Ya en casa os voy a contar un poco cómo fue nuestro viaje con mi niña de casi 2 años.
Lo primero decir q no llevamos sillita porque hace meses que no la usa casi nada, le gusta mucho andar pero se cansa, así q nos llevamos la mochila manduca y nos ha venido genial. Menudas siestas se ha echado con su papá cuando se cansaba de correr!!
Tengo que de ir que hacía casi un año que no usábamos la mochila y teníamos nuestras dudas de que quisiera ir, pero no puso ninguna pega.
Del aeropuerto a Términi y viceversa fuimos con el tren Leonardo Exprés. Muy cómodo, rápido y limpio. De allí andando al apartamento, compra y el día de llegada poco más.
Día 1, sábado: Coliseo por la mañana. Habíamos comprado Roma Pass para 48h y entramos súper rápido a pesar de que era media mañana (mi hija no madruga) y las filas con otros tipos de entrada eran bastante largas.
La R.P. No la amortizamos xq al día siguiente llovió y cambiamos los planes pero volvería a comprarla sólo por el tiempo de espera que nos evitó.
Por la tarde Foro y Palatino. Al enseñar la R.P. En la entrada nos dijeron q si la niña andaba necesitaba una entrada y nos la dieron allí mismo.
Día 2, domingo: Era el maratón y salió lloviendo. Por la mañana cuando paró fuimos a San Clemente (mi marido y mi hija no bajaron a la zona arqueológica y creo q fue un acierto porque había poca luz y se notaba bastante humedad) y por la tarde andamos hasta la Boca de la Verdad (la peque se durmió en la mochila) y nos acercamos a ver el Tiber.
Día 3, lunes: Cogimos metro hasta Plaza de España (hay ascensor para bajar y subir a la iglesia), después metro hasta Barberini y andando hasta la Fontana di Trevi pasando por las columnas del templo de Adriano. Luego entramos al Panteón, comimos por allí cerca y después vimos la plaza Navona.
Con la niña ya en la mochila y durmiendo andamos hasta la Plaza Venecia y subimos hasta el Coliseo por la vía de Fori Imperiali.
Al llegar al Coliseo se despertó y nos fuimos a una zona infantil que hay en el Parco del Oppio (siguiendo hacia arriba la vía de la Domus Aurea que parte de la plaza del Coliseo).
A nuestra hija le hizo mucha ilusión lo de tirar monedas a la Fontana y se lo ha pasado en grande.
Lo que más miedo nos daba era el avión porque es una niña muy movida y no lleva bien lo de estar sentada y quieta pero por suerte se durmió.
Eso sí, teniamos pocos días y tuvimos que renunciar a ver algunas cosas por respetar sus horarios y sus ritmos, pero es lo que tiene viajar con niños y se hace agusto.
En resumen, la experiencia de su primer viaje a Europa ha sido muy buena y Roma nos ha encantado.
Hola a todos. Viajó a Roma en diciembre con un niño de 5 años. Alguien puede decirme si El Niño paga en los autobuses que van del aeropuerto a término . Terra visión y sit sutthel. Y también me interesa saber si El Niño paga las tasas en los hoteles .? Muchas gracias
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6911
Votos: 0 👍
Bea15 Escribió:
Hola a todos. Viajó a Roma en diciembre con un niño de 5 años. Alguien puede decirme si El Niño paga en los autobuses que van del aeropuerto a término . Terra visión y sit sutthel. Y también me interesa saber si El Niño paga las tasas en los hoteles .? Muchas gracias
Hola ,en los autobuses de terravision paga igual el adulto que el niño ,pero en los trenes pagan la mitad a igual que en el transporte publico de roma , los niños menores de 10 años están exentos de pagar tasas turistica en los hoteles
Un saludo
Hola a todos. Viajó a Roma en diciembre con un niño de 5 años. Alguien puede decirme si El Niño paga en los autobuses que van del aeropuerto a término . Terra visión y sit sutthel. Y también me interesa saber si El Niño paga las tasas en los hoteles .? Muchas gracias
Hola ,en los autobuses de terravision paga igual el adulto que el niño ,pero en los trenes pagan la mitad a igual que en el transporte publico de roma , los niños menores de 10 años están exentos de pagar tasas turistica en los hoteles
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 26-06-2009 Mensajes: 1366
Votos: 0 👍
Hola a todos!
Me está costando bastante adaptar el itinerario dle próximo puente de octubre para ir con mis hijos de 9 y 6 años. Son andarines y se que les va agustar mucho, pero es que si me pongo no paro y las andadas allí son considerables.
Para filtrar un poco, me recomendáis, por ejemplo, que no debo perderme con ellos o insinuarme vuestro itinerario cuándo fuisteis para ver que puedo o no prescindir en mi viaje?
Coliseo, Fontana de Trevi, Vaticano y Basílica de San Pedro, boca de la veritá, la loba del museo Capitolino... Roma es para pasearla porque en cualquier sitio hay algo interesante.
No hay que comprar agua, sino llevar botellas y rellenarlas, ya que el agua corriente es potable y muy buena.
Nosotros vamos en marzo, para Semana Santa, con tres enanas.
Hola a todos!
Me está costando bastante adaptar el itinerario dle próximo puente de octubre para ir con mis hijos de 9 y 6 años. Son andarines y se que les va agustar mucho, pero es que si me pongo no paro y las andadas allí son considerables.
Para filtrar un poco, me recomendáis, por ejemplo, que no debo perderme con ellos o insinuarme vuestro itinerario cuándo fuisteis para ver que puedo o no prescindir en mi viaje?
Muchas gracias!
Además de todo lo que te han comentado anteriormente para los peques la Plaza Navona también es muy interesante pues las fuentes son muy bonitas y es un espacio abierto, el Puente Sant'Angelo y su castillo...pasear por el Trastévere. Roma es pasear, pasear y pasear.
Ir definiendo zonas y vas viendo lo que hay en ellas sin agobios. Es una ciudad preciosa donde hay mucho que ver.
Disfrutar mucho
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 3267
Votos: 0 👍
noja Escribió:
Hola a todos!
Me está costando bastante adaptar el itinerario dle próximo puente de octubre para ir con mis hijos de 9 y 6 años. Son andarines y se que les va agustar mucho, pero es que si me pongo no paro y las andadas allí son considerables.
Para filtrar un poco, me recomendáis, por ejemplo, que no debo perderme con ellos o insinuarme vuestro itinerario cuándo fuisteis para ver que puedo o no prescindir en mi viaje?
Muchas gracias!
Yo te recomiendo llevarlos a los sitios mas importantes, que conozcan el Coliseo, Panteon, Fontana, Vaticano, etc... Porqué son lugares de los que oiran hablar o veran por la tele, en el cole... Y estaran orgullosos de haber estado.
Luego los llevaria al parque Borguese, para pasearlo y ver la puesta de sol y/o los jardines de los naranjos.
Hola a todos!
Me está costando bastante adaptar el itinerario dle próximo puente de octubre para ir con mis hijos de 9 y 6 años. Son andarines y se que les va agustar mucho, pero es que si me pongo no paro y las andadas allí son considerables.
Para filtrar un poco, me recomendáis, por ejemplo, que no debo perderme con ellos o insinuarme vuestro itinerario cuándo fuisteis para ver que puedo o no prescindir en mi viaje?
Muchas gracias!
Hola :
Te recomiendo que te hagas con la guía Roma: Rutas divertidas
de la Lonely planet que tiene un montón de información y rutas hechas para niños.
Nosotros la hemos usado y está genial
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2460
Votos: 0 👍
Recién llegados de un viaje exprés a Roma. 2 adultos y 3 niños (10, 7 y 5 años).
Vuelos con Iberia, sin incidencias a la ida ni a la vuelta. Volamos con mochilas.
Ida y vuelta al aeropuerto de Roma Fiumicino con el Leonardo Express, 2 adultos y 1 niño 40 € (viaja gratis 1 niño de menos de 11 años por adulto). 32 minutos, directo sin paradas, hasta Termini.
Nos quedamos en el Meininger Termini, habitación familiar. Similar a los otros Meininger en los que hemos estado, aunque el buffet del desayuno el más flojito. No se puede cocinar en la cocina común, solo calentar productos preparados por normativa local. La zona no nos pareció tan mala como habíamos leído y está bien comunicado.
Viernes: llegamos a Roma a las 18:00, y entre unas cosas y otras, salimos del hotel a las 20:00. El 492 para muy cerca de la puerta del hotel y nos dejó en las inmediaciones de la Fontana de Trevi. Cenamos en Pastasciutta, 2 carbonaras, 2 boloñesas, 1 pesto y 1 bebida 39 euros, por ese precio, buenísima! Y nos hubiese sobrado 1, los niños no pudieron terminarse las suyas. Muy cerquita Pompi para tomar un Tiramisú y Venchi para un helado... Acabamos el día lanzando nuestras monedas a la Fontana de Trevi para volver a Roma algún día. Volvimos al hotel en el 492 y a dormir.
Sábado: Las previsiones daban lluvia y no se equivocaron, no paró de llover en todo el día, menos mal que llevábamos ponchos para los niños pero acabamos todos empapados. Con ese panorama tuvimos que cambiar un poco el plan y sacrificar Villa Bhorguese... Empezamos el día visitando Ciudad del Vaticano, ¡el país más pequeño del mundo!, pero solo visitamos la Basílica de San Pedro, las entradas para los Museos Vaticanos había que comprarlas con mucha antelación y nosotros ya los conocíamos, así que ya los visitarán ellos cuando vuelvan. Volvimos a Roma y visitamos el Castel Sant Ángelo (por fuera), Plaza Navona, Campo di Fiori (el mercado está abierto hasta las 14:00), por el camino probamos el tiramisú de Two Sizes (que nos pareció el mejor que probamos) y el suplí de Supplizio, y pusimos rumbo al Trastevere, cruzamos por el Ponte Sisto, Plaza Trilussa (sin nadie, obviamente) y paramos a comer en Tonnarello, había bastante cola pero era rápida. Comimos dentro, 1 focaccia, 1 caccio e pepe, 1 carbonara, 2 espaguetti con albóndigas (esta vez los niños sí compartieron), 2 refrescos y una jarra de agua (que la cobran), 72 euros. Nos gustó a todos, viral, pero rico. El postre lo tomamos en Otaleg!, helados buenos y baratos. Visitamos Santa María en Trastevere, la plaza San Calisto, Santa Cecilia, para llegar a la Boca de la Veritá que era nuestro objetivo. A los niños les flipó la historia pero es un poco circo... Una cola larguísima para hacerte una foto sin casi tener tiempo ni de meter la mano, y pensar que hace años podías estar casi solo... Allí mismo cogimos un autobús que nos dejó en el centro para visitar la Plaza de España (y el MacDonald's, aunque para mí, el de Oporto es más bonito) y acabamos el día paseando por la Vía del Corso, Zara, la (no) tienda Disney y Hamley's (nada que ver con el de Londres, mucho más pequeño y con muchos menos juguetes para probar). A la vuelta al hotel, también en autobús, compramos pizza al taglio en una pizzería pequeñita cerca del hotel, Radicchio y Pomodoro, si os quedáis en el Meininger es una buenísima opción.
Domingo: ¡Primer domingo de mes en Roma, y los monumentos son gratuitos! Madrugón para estar en el Coliseo antes de las 8:00 y aún así la cola ya era bastante larga, pero nada parecido a lo que fue después, al menos no llovía. A las 9:00 estábamos entrando (al ser primer domingo de mes, no están abiertos los subterráneos ni la arena). De allí fuimos a visitar el Foro y Palatino, pero después de estar en el Coliseo, la visita se les hizo un poco pesada. La idea era continuar hacia los museos capitolinos y ver la estatua de la Loba pero estaban cansados y nos fuimos a comer a Luzzy (recomendación del foro) y menos mal que llegamos pronto porque había muchísimos locales con reserva y tenían muy pocas mesas libres. 1 pan, 1 carbonara, 2 boloñesas, 1 lasaña, una pizza, patatas fritas, 2 refrescos y agua 52 euros, por ese precio y con esas vistas, merece la pena!. Volvimos al centro en autobús y visitamos la iglesia de San Ignacio, aunque no hicimos la cola para la foto del espejo (larguísima!), el Panteón, el Obelisco del elefante, Santa María Sopra Minerva (nos despistamos y se nos pasó visitar el Templo de Trajano, en fin...). Merendamos en Mr. 100 tiramisú y unos helados en La Romana (muy buenos también, no creo que en Roma haya helados malos, pero no sé si merece la pena hacer la cola que tiene ahora que ya los hemos probado). La última visita del día fue al Altar de la Patria, conseguimos subir a la terraza panorámica (aunque también había muchísima cola), cuando ya había atardecido y pudimos ver Roma iluminarse. Vuelta al hotel a descansar, que el día había sido largo. De camino, compramos unos Trapizzinos para llevar en el local de Termini, por el precio que tienen, buenísimos!.
Lunes: Nos levantamos sin prisa, desayunamos en el hotel y volvimos al aeropuerto en el Leonardo Express, no había tiempo para más. En la estación compramos una focaccia en All’Antico Vinaio, sin colas, para comer en el avión. Ahora entendemos que sean tan virales!
Se podría haber hecho más, se podría haber hecho mejor, pero con el tiempo que tuvimos, estamos más que satisfechos, Roma, desbloqueada!