Indiana Jones Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 3317
Votos: 0 👍
Yo creo que no, sinceramente en el Parque das Naçoes lo más interesante es el Oceanario y darse una vuelta en el teleferico, eso con medio día es más que suficiente con lo cual te queda otro medio para el Zoo.
En todo caso lo podrás ver sobre la marcha, yo iria por la mañana al parque y según el tiempo libre que me quedará disponible, me acercario al zoo.
Buenas tardes a todos! Se habla mucho en este hilo de la posibilidad de aparcar en el parque de las Naciones, pero podría alguien indicarme como llegar, o si existe una zona de aparcamiento en concreto en el parque de Naciones?
Gracias de antemano.
Un saludo!
Buenas tardes a todos! Se habla mucho en este hilo de la posibilidad de aparcar en el parque de las Naciones, pero podría alguien indicarme como llegar, o si existe una zona de aparcamiento en concreto en el parque de Naciones?
Gracias de antemano.
Un saludo!
Hola LeonaRdoDa,no se porque quieres ir al parque de las naciones en auto,lo mejor es el metro sin duda alguna te deja a las puertas del parque y de regreso bien directamente o mediante trasbordo te lleva a cualquier punto de la ciudad mas comodo y economico,va también el bus que se coge en la plaza del comercio,de todas formas si continuas interesada en ir en auto tienes un inmenso parkin subterraneo.
Espero haberte ayudado,saludos.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
chaba Escribió:
Y otra, la del millón....
¿Me podeis decir en que bus o tren llego hasta el Parque de las Naciones?.
Obrigado
En metro.... Yo fuí en metro!!!
Primero con la linea verde haciendo transbordo a la roja, la última parada Oriente....es la estación del Parque de las naciones!!!
Me he comprado la guía de Lisboa guiarama y habla, lógicamente del Parque das Naçoes pero por lo visto está a las afueras y te ocupa mínimo un día verlo. Alguien puede decirme si vale la pena y de ser así, cómo se llega?. Gracias
Pero vale la pena? Dispongo de 3, máximo 4 días en Lisboa. Me gustaría centrarme en la ciudad. Lo de los pabellones no es mi fuerte pero si los que habéis estado, creeis que sería una pena perdérselo...
Alguien que haya estado me podría dar su opinión y recomendación en mi situación.
Muchas gracias.
Ahora sií que me confudís, en medio día lo he visto, si pone la guiía que con un día se hace corto. Que sería dar un paseito por ver los pabellones desde fuera. También he leído que hay unos barcos en el Tajo que te hacen parada allí y para hacer eso, un simple paseo y volver a subirte e ir hasta Belen. Alguien los ha cogido y me habla de la experiencia. Gracias
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4019
Votos: 0 👍
encargom Escribió:
Ahora sií que me confudís, en medio día lo he visto, si pone la guiía que con un día se hace corto. Que sería dar un paseito por ver los pabellones desde fuera. También he leído que hay unos barcos en el Tajo que te hacen parada allí y para hacer eso, un simple paseo y volver a subirte e ir hasta Belen. Alguien los ha cogido y me habla de la experiencia. Gracias
Yo solo fui a ver el oceanario y el funicular, calor a tope, tampoco me parecio nada del otro mundo, cada uno...
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
Lo de las guías es muy relativo, cada una te cuenta la película como le interesa. Evidentemente si entras a ver el oceanario o alguna otra cosa pues si que perderás más tiempo. Pero con ver los pabellones por fuera, alguna fuente y alguna escultura que ahí, más la torre Vasco da Gama y el puente ya esta.
Lo de las guías es muy relativo, cada una te cuenta la película como le interesa. Evidentemente si entras a ver el oceanario o alguna otra cosa pues si que perderás más tiempo. Pero con ver los pabellones por fuera, alguna fuente y alguna escultura que ahí, más la torre Vasco da Gama y el puente ya esta.
Y para verlos por fuera, también se debe pagar entrada al recinto o el paseo exterior es libre y gratuito?