Hola a todos!! estoy hecha un lio. Llevo un buen rato intentando entender todo esto y no hay manera, así que os voy a preguntar directamente. Voy dentro de unos 15 días a Lisboa de viaje en coche desde Asturias; nuestro plan es ir por la A-6 hasta Badajoz, y de ahí, entrar ya en Portugal hasta Lisboa. Tengo entendido que hay un peaje (además del que comentais del puente) pero no se si el funcionamiento es el tradicional como el de España (efectivo o tarjeta), o necesito el aparato electrónico del que hablais.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, ¡la verdad es que estaba empezando ya a desesperar con esto!
Hola a todos!! estoy hecha un lio. Llevo un buen rato intentando entender todo esto y no hay manera, así que os voy a preguntar directamente. Voy dentro de unos 15 días a Lisboa de viaje en coche desde Asturias; nuestro plan es ir por la A-6 hasta Badajoz, y de ahí, entrar ya en Portugal hasta Lisboa. Tengo entendido que hay un peaje (además del que comentais del puente) pero no se si el funcionamiento es el tradicional como el de España (efectivo o tarjeta), o necesito el aparato electrónico del que hablais.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, ¡la verdad es que estaba empezando ya a desesperar con esto!
Tanto el puente como la autopista la puedes pagar en metálico o con tarjetas, son peajes con cabina.
Debías de leer un poquito, ya que para circular por Portugal no hace falta ningún dispositivo electrónico.
Hola buenas tardes a todos,el puente de san jose quiero ir a lisboa y alrededores por tres días ,¿me aconsejais que coja el permiso electronico de tres días? entiendo que este nada mas es para las autovias habilitadas ultimamente de peaje ? y claro enlos peajes de cabina de toda la vida hay que pagar el importe a mayores no? gracias por adelantado a todas vuestras respuestas.
Dr. Livingstone Joined: 02-03-2008 Posts: 7755
Votes: 0 👍
Hola
Siendo de Salamanca me imagino que entres y salgas de Portugal por Vilar Formoso con lo cual el titulo que te sale mas favorable es como bien dices el de tres días el cual te da derecho a pases ilimitados en las vias de peaje electronico....las demaslas tendras que pagar en cabina.
Hola buenas tardes a todos,el puente de san jose quiero ir a lisboa y alrededores por tres días ,¿me aconsejais que coja el permiso electronico de tres días? entiendo que este nada mas es para las autovias habilitadas ultimamente de peaje ? y claro enlos peajes de cabina de toda la vida hay que pagar el importe a mayores no? gracias por adelantado a todas vuestras respuestas.
Si vas desde Salamanca podías bajar por Bejar y en Cáceres te sales de la autovia y son 80 km de carretera convencional en buen estado y se pasan solo 2 pueblos, son 40 km mas que yendo por Fuentes de Oñoro y los peajes convencionales y mucho más baratos.
También puedes ir todo autovia de Cáceres a Badajoz y son 30 km más.
Hola,buenas a todos y felicidades por esta magnifica web, el tema es que viajamos esta semana santa al algarve, y todo este tema de los peajes me tiene muy confundido, explico para quien me pueda ayudar y conozco el tema, nosotros salimos de Toledo Talavera de la Reina y vamos a Portimao-Alvor que esla dirección donde esta ubicado el hotel, que itinerarioes mas aconsejable y saber el costo de los peajes, así como saber saber si hay que llevar algun tipo de aparato o sacar algun titulo. Muchas gracias
Dr. Livingstone Joined: 02-03-2008 Posts: 7755
Votes: 0 👍
Hola , bienvenido al foro.
Desde Talavera hay dos rutas recomendadas con un total de kms praticamente igual....
-por Merida, Sevilla y Huelva hasta la frontera de Ayamonte a partir de la cual tienes la A22 portuguesa que es de pago electronico.
-entrando por Badajoz y siguiendo por la A6+A2+A22...las dos primeras son de pago convencional y la ultima de pago electronico...esta ruta se puede atajar algo cortando por Evora,Beja y enlazar con la A2 en Ourique...mira el mapa y lo entenderás.
En el primero post de este hilo esta la infomación basica sobre como pagar los peajes....ten en cuenta que si optas por la segunda ruta que te indico no vas a encontrar ningun punto de venta en carretera...lo tendrias que hacer por internet o ya e Portugal acercarte a algunaoficina de Correos.
Cuanto a costos la primera opción es mucho mas economica que la segunda.
Primero muchas gracias por tu respuesta tan rapida, entiendo a mi parecer que la primera opción que me dices me gusta mas y es seguro la que elijo; pero por mas que leo lo del pago electronico, no me entero, siento la ignorancia, leo en foros que si un aparato que cuesta 27 euros, que si un permiso que pago por internet, amos que no, que no me entero de nada....
Dr. Livingstone Joined: 02-03-2008 Posts: 7755
Votes: 0 👍
Te lo resumo....
Al entrar por la frontera de Ayamonte te encontraras con un puesto mixto de la GNR y G.C...justo al lado esta una maquina tipo cajero que te vende los titulos....en caso que no te entiendas con la maquina sigues hasta la primera area de servicio en la autopista unos 30/35kms y compras allí, en la caja de la gasolinera.Tb se puede hacer en la web de correos dePortugal www.ctt.pt
Dr. Livingstone Joined: 02-03-2008 Posts: 7755
Votes: 0 👍
De la frontera a Alvor hay 10.05€ de peajes...x2=20.10...como la maquina que esta en la frontera solo te vende los titulos por importes fijos la mejor solución es comprar el titulo de 5 días por el importe de 20.10€ en la gasolinera que he comentado arriba ya que ellos tienen la opción de venderte el titulo por el importe que les pidas....siempre que sea superior al minimo...a los 20.10€ hay que añadir unos 60cts por tasas de gestion.
Y con ese titulo que adquiero en la gasolinera se sobreentiende que ya no hace falta aparato ninguno no? y ya que estas(espero no abusar) recuerdas que gasolinera es...repsol, cepsa??
Dr. Livingstone Joined: 02-03-2008 Posts: 7755
Votes: 0 👍
Ya esta dicho en muchisimas ocasiones que no hace falta ningun aparato....la gasolinera es Cepsa...es la primera que te vas a encontrar en la autopista...a unos 30/35kms de la frontera...y es la unica que funciona como punto de venta de los titulos.