Super Expert Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 763
Votos: 0 👍
Hola a todos.... Después de daros la paliza a muchos, volví ayer de Portugal tras pasar 7 días bastante moviditos en todos los aspectos, pero muy divertidos. Intento resumir un poquito, espero aportar algo nuevo a algunos, y por supuesto, no os voy a contar lo que visité en cada sitio, toda la información la he sacado del foro, y he comido en los restaurantes que se comentan por aquí.
Nuestra ruta: DIA 1
Salida de La Mancha hacia Oporto, paradas en Ciudad Rogrigo (Salamanca, 2 horas y Aveiro (2 horas). Llegada a Oporto por la noche.
Alojamiento en RESIDENCIAL LIS. Genial, super recomendable, lo reservé en booking.com por 117 eur 3 noches con desayuno y parking. Los dueños encantadores: Agustinho y su hijo, hablan español, excelentes guías. Hab grandísima, limpísima, sabanas y toallas limpias cada día. Cerquita del hotel hay un bar para comer: CHAMIÇO, creo que está en la avda. De la constitución. Nos lo indicó el chico de la pensión y cenamos un par de noches por menos de 14 eur los dos, está siempre lleno de portugueses.
DIA 2
Oporto. Nos dedicamos a patearnos la ciudad y las bodegas por la tarde. Entramos a Grahams (super recomendable) que nada más cruzar el puente del Douro pone un bus turístico que GRATIS te lleva a su bodega, te hacen la visita y te dan 5 vinos a catar. Estupenda. La segunda bodega que visitamos fue RAMOS PINTO por 2.5 eur y 2 catas (una de blanco y otra de tinto). También nos gustó mucho.
No nos quedó tiempo para visitar REAL COMPANHIA VELA que es la más antigua de todas. Desde la Catedral hay un trenecito por 6.5 eur que te pasea por Oporto y te lleva directamente a esta bodega donde ya la entrada es gratis. OPORTO NOS ENCANTÓ.
DÍA 3
Visita a Braga y Guimaraes. Este día nos llovió por lo que no estábamos muy animados, era un día "triste". Braga tiene alguna cosa bonita, pero yo me lo hubiese saltado (nos llevó allí el GPS), Guimaraes es super bonito, es Patrimonio por la UNESCO y sus callejuelas, y el Palacio de los Duques de Braganza merecen la pena.
DIA 4
Comienza nuestra bajada a Lisboa. Paramos en Coimbra y en Obidos. Ambas muy recomendables. Yo me quedé prendadísima de Óbidos, es una ciudad mágica dentro de una muralla de un castillo, no lleva más de 1 h y poco la visita y mirando y paseando sus calles recuerdan a las típicas calles de Andalucía llenas de geranios.
Por la noche llegamos a Lisboa, y nos encontramos con la primera sorpresa del viaje: nos han quitado la pensión. Días antes me enviaron un correo-e diciendo que me guardaban la hab hasta las 22.00, llegamos a las 20.30 y la habían alquilado a otra persona. Comienza nuestra búsqueda de hotel, todo lleno, y sin conocer Lisboa, acabamos en un 4 estrellas por 72 eur la noche después de buscar durante 4 horas sin rumbo. (íbamos a pagar 40). El hotel, obviamente, una maravilla, sobre todo sus desayunos, era de la cadena SANA, más concretamente EL METROPOLITAN.
DIA 5
Lisboa. Lo mejor de Lisboa es perderse por sus barrios. Así que eso hicimos, vimos todo lo que hay que ver en el Barrio de la Baixa, Alfama, Barrio Alto con todo su "visitable".
DÍA 6
Lisboa. Visitamos el Barrio de Belen y la Expo con la suerte de que encontramos a un aleman que nos vendió la entrada al Oceanario por 5 eur cada una (vale 11), así que entramos. Yo nunca había estado en uno, y es alucinante, me gustó mucho. Esa noche dormimos en una pensión cerca del Marques de pombal y al día siguiente salimos pitando de ella, no dormí en toda la noche.... Allí había algo raro.....
DIA 7
Sintra. Antes nos paramos en un IBIS con la suerte de que tenían hab libre para esa noche (Saldanha) y nos dirigimos a Sintra. Pillamos el bus turistico, el coche allí es una aventura, hay demasiado trafico y atascos, y visitamos el Palacio (parecía Madrid, que de españoles!!!) y el Castello dos Mouros, y luego el pueblo. Sintra por supuesto es un pueblo de parkímetros, preguntad en la oficina de turismo la calle de aparcamiento gratuito, si es temprano (hay que ir antes de las 10), tendréis sitio y os indicarán que calle es.
Comimos en un sitio por 7.5 eur el menú que incluía una sopa, un plato de salmón a la brasa o entrecot de cerdo, bebida, pan, macedonia de fruta y cafe. El sitio se llama XENTRA y está al lado de la oficina de turismo (a la izda).
La tarde la dedicamos al Cabo da Roca y a la playa, fuimos a GUINCHO, mucho viento, agua fría, mucho surf pero un ambiente joven y con una arena fina fina blanca..... Genial.
DIA 8
Vuelta a España. Parada en Belem para comprar pasteles y desayunar.
LO QUE YO HE VISTO EN PORTUGAL:
-Están locos al volante.
-Autovías regulares y todas de peaje. Los carriles de salida a pueblos o a otras carreteras no existen, te sale la incorporación directamente, hay que estar muy atento y muchas veces el carril de incorpración y de salida es el mismo, un lio.
-No evites los peajes, el resto de carreteras es malísimo.
-Aparca en prohibido aparcar, todo el mundo lo hace.
-Paga el parking y al gorrilla (tiene hue....). Me pusieron una multa por demorarme una hora, no la he pagado (a alquien le ha ocurrido??), mi coche el úncio con papelito y español..... Me huele mal.
-En Lisboa, las cosas bonitas son bonitas, pero se cae a cachos. Nos dio la sensación de una ciudad olvidada, poco cuidada, sucia en algunos barrios...
-En el foro, la gente tiene buenas experiencias con las Pensiones, YO NO LAS RECOMIENDO, al menos en Lisboa. Sin duda, si os lo podeis permitir, pillad un hotel en condiciones.
-Se come barato y muy bien (en el foro hay muchas indicaciones)
-Apenas hay policía y hay cosas muy desorganizadas (en Sintra estuvimos 2 horas dentro del bus turistico porque había un coche mal aparcado. Se supone que los coches particulares no pueden subir al Castillo..... ¿pq no ponen medidas? nadie lo sabe....).
-La gente es agradable a excepción de la tía que nos dejó sin hab la primera noche en Lisboa.
-Curiosisimo que te ofrezcan marihuana por la calle a cualquier hora del día en pleno centro de Lisboa (la Baixa, Rossio...).
-Muy recomendable la visita a Oporto, os guste el vino o no, esta ciudad engancha y sus bodegas más.
Se me irán ocurriendo más cosas.... Seguro.
En conclusión, Lisboa no ha sido ni mucho menos, mi capital favorita de Europa, pero sí que es curiosa para visitar. Nos ha dado la sensación que es una ciudad un poco olvidada y que los lisboetas no la cuidan demasiado.
Por lo demás, curiosas anecdotas y por supuesto, un viaje muy recomndable. Hay que ver todo en esta vida.
La belleza de lisboa se encuentra en la decadencia de su parte mas antigua...la expresion maxima de "saudade" es caminar por las calles de Alfama o da "Baixa"
Frase que escribi cuando volvi de mi Erasmus en Lisboa.... Voy cada año a Portugal.
Gracias a toda la información que pude obtener a traves de los diferentes foros de Portugal(gracias a todos los foreros!!), por fin pudimos realizar el viaje de este veranito. Ahora recien llegado, quiero compartir con todos esta información por si puede ser de utilidad para alguien.
Hemos pasado 8 días recorriendo Portugal y deciros que en general el país nos ha encantado. La gente es bastante amable y simpática. Los precios son similares a los que tenemos en España, quiza algo más bajo sobre todo a la hora de tomar algo. El tiempo en agosto al menos es excepcional,soleado pero sin excesivo calor. Las noches son frescas. Las autopistas y autovias están en buenas condiciones, las carreteras nacionales y comarcales dejan bastante que desear. .
Pues bien, os relato un poco el viaje:
1º Día: Entramos por Badajoz y nos alojamos en Evora. La visitamos por la tarde. Es una ciudad preciosa. En 4 - 5 horas se puede conocer su casco histórico perfectamente. Por la tarde, al menos en Agosto, aprieta mucho el sol, pero el atardecer es precioso y visitarla de noche, imprescindible. En la zona de la Plaza do Giraldo y la Rua 5 de octubre, se puede cenar buenos menus en muchos de los bares que sacan sus terrazas a las calles.
2ºDía: Salimos de Evora e hicimos una parada a 15 km. En dirección Lisboa para visitar el Cromlech y Menhir de Almendros. Son las construcciones funerarias más importantes de la península y una de las más importantes de Europa. Se encuentran en un paraje precioso y podreís ver reses a 2 metros de la pista, que no carretera, que lleva a ellos. Ya en Lisboa, visitamos durante ese día las zonas de Rossio, Baixa y Chiado y Alfama. Muy recomendable perderse por las callejuelas de Alfama y subir hasta el Mirador de Gracia, donde se tienen unas impresionates vistas. También nos encanto el Castillo de San Jorge. Lisboa es una ciudad con buen ambiente, encontrareís decenas de sitios donde comer o tomar algo. Nosotros no percibimos sensación de inseguridad por ningún lado. Lo único,en la zona de la Plaza de Comercio y alrededores continuamente te ofrecen hachis y marihuana, dicen que compinchados con la Policia.
3º Día: Como era domingo, aprovechamos para dirigirnos a la Zona de Belem. Los domingos, los museos , El Monasterio de Los Jerónimos y la Torre de Belem son gratuitos. Os podeís informar en las oficinas de información turística. Nuestra idea era sacar la Lisboa Card para 3 días , pero una vez sabido eso sacamos la 24 horas y la aprovechamos el lunes. Para ir a Belem, se puede ir desde Plaza del Comercio en el tranvía 15 E o desde Cais de sodre en tren. La zona de Belem es preciosa. La torre y el Monasterio nos encanto, sobre todo el claustro. El monumento a los descubridores merece la pena subir hasta arriba, no visitamos la exposición. A pesar de que era domingo, fuimos a primera hora y no había colas. Más tarde si que se apreciaban algunas sobre todo en los Jerónimos, pero son debidas a que la basílica se cierra en horas de culto. Al claustro se entra sin problemas. Merece la pena comer los famosos pasteles de belem en la Antigua Pastelería de Belem. Son algo más caros que en el resto del país ( los vimos por todos los sitios) pero están buenísimos. En la zona de Belem, nos encanto el Museo de la Marina, y no somos aficionados a la navegación. Es pequeño y muy real, con naves a tamaño real de embarcaiones y aviones antiguos.
Por la tarde volvimos al centro de Lisboa y subimos al Barrio Alto. El elevador de Santa Justa nos parecio un poco caro, pero las vistas y la sensación desde el bar de la parte alta es impresionante. Nos encanto el Barrio Alto por la noche, tiene un ambiente espectacular. Aprovechamos para cenar en la zona y probar el bacalao. Os recomiendo el restaurante "El Barrigas", el bacalao está esquisito y nos sorprendio como lo prepararon. Para que os hagáis una idea, pan+entrante+bacalao+vino de la casa unos 20€ por persona.
4º Día: Aprovechamos la Lisboa Card para ir a Sintra en tren( 35 minutos desde Rossio) Dejamos el coche en Lisboa y creo que es la decisión correcta. Nada más llegar a Sintra ,al salir de la estación a mos derecha, se puede coger un autobus de línea normal ( el 434 ) que por 4,5 € para en los principales lugares de Sintra. Te puedes subir y bajar 1 vez en cada parada. El ticket se compra en el propio autobús. Al menos 1 de estos autobuses es descapotable y la sensación de subir al Castelo dos Mouros en el es una pasada. Subir en coche al Castelo y al Palacio da Pena es complicado. Al menos en Agosto hay mucho tráfico y es difícil aparcar. La carretera es estrecha a la bajada del Palacio y nosotros vimos como entre varios choferes de autobuses movían los coches para poder pasar el bus. Nos encanto Sintra. El pueblo es precioso, callejear por sus cuestas. Los precios son algo más altos que en el resto del país. El castelo dos Mouros tiene unas vistas espectaculares. Aunque haga bueno en Lisboa, no olvideís llevaros un jersey o chaqueta: la temperatura en Sintra baja mucho. El Palacio da Pena también es una pasada. Tiene unos jardines enormes y vimos mucha gente comiendo bocatas en ellos, lo que nos parecio una buena idea porque sino tienen que volver a bajar para comer. Por la tarde volvimos a Lisboa y fuimos a Cascais también en tren (hay que ir de Rossio a Cais de Sodre y desde allí unos 30 minutos). Me decepciono ligeramente. Esperaba quizas más. Por supuesto es bonita y tiene un buen ambiente, zonas para cenar y comprar y buenas playas.
5º Día: Salimos de Lisboa hacia el norte. Paramos en Mafra y en Ericeira. Ambas muy recomendables. Seguimos ruta hacia el norte y paramos en el Monasterio de Alcobaça. Nos gusto mucho. Tanto en Mafra como en Alcobaça se puede utilizar la Lisboa card ( también en Batalha). El Monasterio y Basílica de Alcobaça son realmente maravillosos, y allí podreís ver los túmulos del rey Pedro e Ines. Nos alojamos entre Alcobaça y Nazaré, pues aquí queriamos tomarnos unos días de relax, y realmente nos encanto la zona central de país.
6º Día: Fuimos a Nazaré con idea de playa. Por esta zona, el Atlántico es realmente duro. Olvidaros de daros un chapuzon salvo momentos muy puntuales y llevaros algo para frenar el viento. Aquí todo el mundo lleva unas "esterillas" que se anclan a la arena para protegerse. En Nazaré se concentra una gran masa del turismo interno portugues y muchos franceses. Está saturado. El pueblo real, al que se sube desde el espectacular funicular, es realmente bonito, con unas vistas preciosas. La zona de playa está masificada. Nos gustaron los secadores de peces, donde vimos secar hasta pulpos, y nos llamo la atención como todas las señoras mayores del pueblo se sentaban en cualquier esquina con carteles ofreciendo habitaciones. Curioso. Para cenar y comer, os recomiendo subir al pueblo original y probas los arroces con marisco. Son realmente económicos y están buenísmos.
7º Día: Salimos de Nazaré y fuimos primero a Fátima. Para mi, prescindible. Respetando mucho las creencias de cada uno, salvo por el "misticismo" del lugar, no tiene nada destacable. No así Batalha, el pueblo que está a los pies de Fátima. Su Monasterio es descomunal y su interior precioso. De allí, fuimos a Coimbra. Nos encanto. Es pequeña y en una tarde se puede recorrer. Es totalmente peatonal. La universidad es una pasada. Antes de entrar se pueden visitar los Jardines de Ines donde se encuentran las Fuentes de las Lágrimas y de Los Amores ( 2 €). Se encuentran dentro de las instalaciones de un hotel con campo de golf. Nosotros no visitamos el Portugal dos Pequeniños, donde hay reproducciones a escala de los monumentos más significativos del pais.
8º Día: Fuimos a Oporto. De lo mejor de Portugal. Sus vistas desde el Puente de Luis I y desde Vila Nova son únicas. Si podeís, subir a alguno de los miradores en Vila Nova. La zona de Vila Nova de Gaia, con todas las bodegas y los barcos anclados es preciosa. En Oporto,nos gusto mucho la catedral y en general toda la zona centro, a pesar de que se combinan zonas preciosas con edificios semiderruidos. De noche, la sé es preciosa. Se puede recorrer perfectamente a píe.
Volviendo a Galicia , paramos en Viana do Castelo y nos gusto también, es un pueblo encantador con un gran número de tiendas y muchas pastelerías.
Espero que la información os pueda ser de interés y no haber sido muy pesado.
Hola a todos somos tres amigas y estamos pesando ir a lisbo 3 días y como no conozco la ciudad y nos vamos a ir en tres a ver si alguien que haya estado me puede dicir si la iestación esta centrica y si por la zona de la estación encontrariamos alojamiento hostales u hoteles baratos y luego me informarais de que zonas de la ciudad se pueden visitar gracias
La estación de tren se llama Estación de Santa Apolonia. La otra se llama estación de Oriente. Yo tengo un apartamento cerca de la Estación de Santa Apolonia. En la calle DOM FUAS ROUPINHO (buscalo en el google maps). Lo alquilo para 2 personas (45 euros la noche) Si te interesa escríbeme a maygare@gmail.com y te enseño fotos.
Hola buenos días, me gustaria que alguien me pudiera informar o asesorar del viaje que deseo hacer el mes de marzo.
Mas o menos os relato y me decis si es realizable.
Tengo 10 días y salgo desde Valencia.
Mi intención es llegar en avion hasta Porto y desplazarme en tren a las ciudades de braga y Guimeraes. Luego coger un tren hasta Aveiro, otro hasta Coimbra y llegar a Lisboa (todo esto en 10 dias) para volver a coger un avion a Valencia.
Me gustaria me pudierais decir cuantos días puedo estar en cada población que os he mencionado para verla y cuanto me puede costar los desplazamietos, y ya si no es mucho pedir algun hotelillo o pension barata.
Muchas gracias por todo.
Hola a todos, en Diciembre voy de viaje a Lisboa en coche y necesitaba la referencia de las zonas donde se puedad aparcar y hoteles no muy caros. Así como cosas que se puedan hacer. Estaremos 5 ó 6 días.
Muchas gracias
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
rosar Escribió:
Hola buenos días, me gustaria que alguien me pudiera informar o asesorar del viaje que deseo hacer el mes de marzo.
Mas o menos os relato y me decis si es realizable.
Tengo 10 días y salgo desde Valencia.
Mi intención es llegar en avion hasta Porto y desplazarme en tren a las ciudades de braga y Guimeraes. Luego coger un tren hasta Aveiro, otro hasta Coimbra y llegar a Lisboa (todo esto en 10 dias) para volver a coger un avion a Valencia.
Me gustaria me pudierais decir cuantos días puedo estar en cada población que os he mencionado para verla y cuanto me puede costar los desplazamietos, y ya si no es mucho pedir algun hotelillo o pension barata.
Muchas gracias por todo.
Hola, sobre el precio de los desplazamientos no se decirte, yo a Portugal siempre voy en coche, de todas maneras puedes mirar en mi última etapa del diario Saudade en Lisboa; ahí te aparecen muchos enlaces, entre ellos los de transportes de Portugal.
Al llegar al aeropuerto de Porto lo más cómodo es ir en metro hasta el centro, tardas algo menos de 30 minutos y tienes estación enfrente del aeropuerto. Para alojarte yo te recomiendo visites www.booking.com o bien entrar en la página de ibis hotel, tienes el Ibis Sao Joao, a menos de 10 minutos del centro en metro, y con muy buen precio si reservas con 30 días de antelación.
Para 10 días enteros yo te recomiendo pasar como mínimo 2 días en Oporto, en 1 día puedes ver Guimaraes y Braga, aunque un poco a correr. Para Braga necesitarías 1 día si quieres visitar algún monumento de alrededores. Guimaraes es más pequeño.
Aveiro lo ves bien en una mañana. Coimbra como mínimo otro día entero, antes de llegar a Coimbra tienes el Palacio de Buçaco. Por último en Lisboa 5 días mínimo y 1 día reservalo completo para ver Sintra (aunque no te llegará). En esta zona es interesante dar un paseo por Cascais.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
cardero Escribió:
hola a todos, en Diciembre voy de viaje a Lisboa en coche y necesitaba la referencia de las zonas donde se puedad aparcar y hoteles no muy caros. Así como cosas que se puedan hacer. Estaremos 5 ó 6 días.
Muchas gracias
Hola. Para aparcar en Lisboa si no quieres pagar parking te recomiendo la zona de Oriente, tienes mucho donde aparcar, es seguro aparcar allí y es gratis, además tienes estación (Oriente) con buses, tren y metro. En metro estás en 10 minutos en el centro de Lisboa.
Super Expert Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 763
Votos: 0 👍
rosar Escribió:
Hola buenos días, me gustaria que alguien me pudiera informar o asesorar del viaje que deseo hacer el mes de marzo.
Mas o menos os relato y me decis si es realizable.
Tengo 10 días y salgo desde Valencia.
Mi intención es llegar en avion hasta Porto y desplazarme en tren a las ciudades de braga y Guimeraes. Luego coger un tren hasta Aveiro, otro hasta Coimbra y llegar a Lisboa (todo esto en 10 dias) para volver a coger un avion a Valencia.
Me gustaria me pudierais decir cuantos días puedo estar en cada población que os he mencionado para verla y cuanto me puede costar los desplazamietos, y ya si no es mucho pedir algun hotelillo o pension barata.
Muchas gracias por todo.
Hola!!!! En 10 días tienes tiempo más que de sobra para ver bastante de Portugal. Yo este año también estuve, y te cuento lo que visite y la duración:
Salimos en coche desde la Mancha e hicimos la primera parada en Ciudad Rodrigo (ÇSalamanca) para comer. Por la tarde visitamos Aveiro suficiente con unas 2-3 horas, y continuamos a Oporto, donde llegamos de noche para dormir.
Al día siguiente visitamos Oporto todo el día, por la tarde, las bodegas.
El tercer día lo dedicamos a Braga y Guimaraes, suficiente con un día para ver ambos, especialmente, Guimaraes nos gustó más y pasamos toda la tarde allí. Vuelta a Oporto para cenar.
El cuarto día queriamos llegar a Lisboa, e hicimos parada en Coimbra (super recomendable y super bonito) y nuestro "lugar favorito",´Óbidos, un pueblo muy muy pequeño, pero encantador. Por la noche llegamos a Lisboa.
En Lisboa estuvimos 4 noches, en un día visitamos Sintra por la mañana y por la tarde Cabo da Roca y la Playa de Guincho, nos hubiese dado tiempo a parar en Estoril, pero no lo hicimos porque estabamos muertos!!!
Y pos ultimo, el día de salida, compramos en el Barrio de Belem los famosisimos pasteles, y vuelta a España.
Todo este itinerario lo hicimos durmiendo 7 noches en Portugal, es decir 8 días de viaje. Si hubiese tenido algún día más, me hubiese gustado visitar Nazaret y Fátima, y por supuesto a la vuelta Évora (te lo comento porque como tú tienes 10 días, te daría tiempo).
Alojamiento: en Oporto estuvimos en una pensioncita super barata con parking y desayuno por 39 eur la doble con unos dueños encantadores: PENSION LIS, la reservamos en booking.com.
En Lisboa compartimos hotel porque tuvimos un porblema con la habitación el primer día y nos dejaron sin hab (si vas a llegar tarde, llama antes avisando, a mi me aseguraban hab hasta las 22.00 por email y cuando llegue a las 20.00 la habían alquilado). Nos alojamos en SANA METROPOLITAN de 4 estrellas y en un IBIS, el problema es que estaban lejos del centro pero no encontramos otra cosa, era Agosto.
Yo te recomendaría sin duda, el HOTEL MUNDIAL, la gente habla genial de él, y está muy bien situado.
Enb mi caso, no recomiendo pensiones en Lisboa (mala experiencia), aunque aquí hay comentarios en los que les fue bien.
Pues espero haberte ayudado un poco. Si tienes dudas, no dudes en escribirnos!!!!
Estoy recopilando información para ir 7 días a Portugal pero necesito unas cosillas, alguien me puede ayudar con?????
--- En 4 días puedo ver Lisbos?? Leo gente que en 4 días ve Lisboa y tras 7, ya se que depende de cada uno pero....
--- Quitando las poblaciones típicas al lado de Lisboa (Sintra, Cascais, Estoril) que otros sitios puedo ver si voy desde Salamanca entrando por Guarda??? No encuentro mucho sobre Obidus y otras poblaciones "de paso"
Por ahora creo que ya esta aunque toda info será bienvenida, gracias al foro que me ayuda en todos mis viajes!!!!!!