Buenas.
Soy nueva en esto de los foros, los leo pero nunca he participado, pero visto que se me aproxima la fecha, necesito vuestra ayuda.
El próximo finde voy hasta el Algarve (Albufeira) desde Galicia, y quisiera saber cuál es la mejor ruta para llegar antes y pagar poco, o cual recomendáis aunque sea por alguna de pago electrónico (otro rollo esto de los pagos, y que supongo que me pillaré una tarjeta prepago y por el medio saltarse alguno que otro, porque ya digo, vaya lío...).
Por fa, alguien que haya ido hace poquito, o que sepa, que me ayude a decidir. Si pongo la ruta en Google, me aconseja bajar por la A3-A1-A13 y A2, para llegar a la A22 que esa sí que nos la tenemos que comer con el dichoso pago electrónico.
Saludos!!!! y Graciñas!!!
Muchas gracias thekat, eejje, está bien eso de San Google. Pero claro, el tema es que no sólo quiero estar en Albufeira, seguramente rutee por el resto de la costa, así que pago electrónico sí o sí, porque por nacional seguramente sea una locura.
Por cierto, sabéis cómo se presentará el ambiente por el Algarve por estas fechas??? Espero no encontrarme con muchos guiris, como decís por el hilo...
Hoooola viajer@s!!
Nuestra ruta va a ser entrar a Portugal hacia Oporto por Salamanca y salir desde Lisboa hacia Mérida... Más o menos unos 8 días... Estaba pensando en comprar 2 tickets ilimitados con validez de 3 días (20 euros x 2). O asociar matrícula a tarjeta de crédito... Qué me compensa más? El total de los peajes supera los 40 euros?
En un par de semanas vuelo a Faro con la intención de pasar unos días recorriendo (con coche de alquiler) el Algarve. Nos alojamos en Lagos y tenemos pensado movernos en coche por los alrededores.
He estado mirando un rato pero no me aclaro mucho con los diferentes tipos de peaje. ¿Qué me va mejor, pasar de la A22 y tirar por la nacional? ¿O la nacional (en este caso la N125) es una mierda y vale la pena mejor pagar los peajes? Vamos a estar 4 días y somos jóvenes estudiantes sin mucho poder económico...
En un par de semanas vuelo a Faro con la intención de pasar unos días recorriendo (con coche de alquiler) el Algarve. Nos alojamos en Lagos y tenemos pensado movernos en coche por los alrededores.
He estado mirando un rato pero no me aclaro mucho con los diferentes tipos de peaje. ¿Qué me va mejor, pasar de la A22 y tirar por la nacional? ¿O la nacional (en este caso la N125) es una mierda y vale la pena mejor pagar los peajes? Vamos a estar 4 días y somos jóvenes estudiantes sin mucho poder económico...
Muchas gracias de antemano!
Os aconsejo autopista, la carretera es de pena.
Yo he ido mil veces ya a la parte de albufeira/lagos etc...
Y pagando con tarjeta de credito, de cada diez veces, te cargan el dinero una vez.
De todas formas, si os lo cargan, para ir y venir nhasta lagos, son menos de 20 euros. Y eso repartido entre varios, pues ya ves a lo que toca.
Os aconsejo que vayais por autpista hasta vuestro destino, y ya si después os moveis a los pueblos de alerededor, pues si que podeis pillar la nacional.
Hola!
Voy a pasar 5 días en julio a Portugal y estoy perdidísima con esto del peaje.
Mi ruta es Sintra-cascais-estoril-Lisboa, desde Galicia. Miré en guiarepsol y me sale ida y vuelta por autopista por unos 67 euros.
Qué tengo que comprar una tarjeta por ese valor??no puedo ir pagando en los peajes como aquí en España??
No tengo ni idea de cómo funciona...
Buenas soy nuevo y me gusta viajar y quisiera saber si entre todos podiais ayudarme, este verano voy de vacaciones al algarve con mi coche y queria realizar una ruta por el algarve, estaba interesado en información sobre los peajes que hay en el Algarve ya que me he estado informando, pero no me ha quedado nada claro, con que si se necesita aparato, con que si se paga por tarjeta, que si hay un metodo para pagar que si otro, no me ha quedado nada claro, ni precio ni nada.
Queria saber si alguien podia informarme un poco sobre los peajes que hay en el algarve en la A22-frontera Ayamonte(Huelva)-Castro Marim(Algarve)y el precio de cada uno de ellos.
He visto un pdf donde pone que en la A-22 hay cerca de 8 o 9 peajes o arcos desde tavira hasta lagos, queria saber si sigue así y el precio de ello. Este es el pdf:http://www.portugaltolls.pt/es/web/p...portagens/home
He visto que hay un metodo llamado tollservice que pagas 20euros y tienes km ilimitados para tres días, quiero ir a portimao, lagos y tavira uno cada día, queria saber si me trai cuenta comprarlo.
Aparte hay que pagar pasando el puente guadiana y ese no vale el tollservice y hay que pagar en metalico o tarjeta, ¿o me equivoco? Si llevo razon ¿cual es el precio?
¿Hay algun metodo alternativo para no pagar el peaje de algunos arcos?
He escuchado que hay una convencional pero no se el estado de la carretera ni el trafico.
Si alguien pudiera ayudarme se lo agradeceria. Gracias.
Yo me hacía mucho lío también cuando salió..! con todas las opciones... Y al final, fue tan sencillo:
EASYTOLL
El sistema EASYToll es una nueva solución de pago automático de peajes electrónicos, destinado a turistas y emigrantes, con la asociación de una tarjeta bancaria (Mastercard y Visa) a la matrícula del coche. El conductor, sin tener que salir del coche, introduce la tarjeta bancaria en el terminal de pago y el sistema asocia automáticamente la matrícula del vehículo a la tarjeta bancaria. Los peajes debidos serán debitados en la cuenta asociada a la tarjeta.
Hola chicos,
Yo tengo una consulta, igual ya la habeis resuelto, lo siento si es así
Nosotros vamos a hacer una ruta en coche en julio, desde Santander hasta Oporto.
Por lo que he podido ver, los peajes en este tramo serán convencionales sin necesidad de llevar el dispositivo electrónico
Sin embargo si queremos irnos un día hasta Lisboa ¿sería necesario?
Siento si puedo resultar algo pesada, pero es la primera vez que me muevo en coche para irme de vacaciones y me estoy liando bastante
¡Muchas gracias! O como se diría en Portugal Obrigado!
Hola chicos,
Yo tengo una consulta, igual ya la habeis resuelto, lo siento si es así
Nosotros vamos a hacer una ruta en coche en julio, desde Santander hasta Oporto.
Por lo que he podido ver, los peajes en este tramo serán convencionales sin necesidad de llevar el dispositivo electrónico
Te equivocas, entre Feces de Abaixo y Vila Pouca de Aguiar es de pago electronico (entrando por Verín). Puedes pagar asociando la tarjeta de credito en la frontera. Después, hasta Porto pago en cabina.
Si entras por Tui, es todo pago normal en cabina.
Quote::
Sin embargo si queremos irnos un día hasta Lisboa ¿sería necesario?
Siento si puedo resultar algo pesada, pero es la primera vez que me muevo en coche para irme de vacaciones y me estoy liando bastante
¡Muchas gracias! O como se diría en Portugal Obrigado!
No sería necesario ningún dispositivo si vas por la A1. Pero te digo, no creo que un día te de para ver Lisboa, y si vas a volver a pasar por Porto, o vais en plan escapada,si sois pocos, os recomiendo no os rompais la cabeza, dejeis el coche en Porto y vayais en tren. Teneis asientos desde 15 euros por trayecto.
Menos mal que me has corregido porque no tenía ni idea de que había pago electrónico, creo que entraremos por Tui que a mi me va más todo lo que no sea electrónico.
Y lo de Lisboa teniendo en cuenta que somos dos y que tenemos la estancia en Porto, igual tienes razon y nos viene mejor desplazarnos en tren.
Muchas gracias Arañons
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
@talania.... El tren mas barato Oporto/Lisboa vale 19,15€ , sale a la 01,30 de la madrugada con unas condiciones de confort minimas (solo tiene 2ª clase) y llega a Lisboa a las 6 de la mañana...los demás trenes con horarios normales y buenas condiciones de confort valen entre 25 y 30€ en 2ª clase y un poco mas en 1ª y tardan entre 2.45 y 3 horas.