Sale un poco caro con el coche y todo,sin camarote incluso, 400 y pico creo que los 2
También queria preguntar por el interrail ya que no me aclaro nada,en españa desde donde sale?y va a italia verdad?lo que he visto en la web que va dando vueltas y tienes que comprar un bono de esos y nosotros lo que queremos es que nos lleve a roma y nos bajamos,estamos unos días y después volvemos a cogerlo para que nos traiga de nuevo,eso se puede hacer?
sale un poco caro con el coche y todo,sin camarote incluso, 400 y pico creo que los 2
También queria preguntar por el interrail ya que no me aclaro nada,en españa desde donde sale?y va a italia verdad?lo que he visto en la web que va dando vueltas y tienes que comprar un bono de esos y nosotros lo que queremos es que nos lleve a roma y nos bajamos,estamos unos días y después volvemos a cogerlo para que nos traiga de nuevo,eso se puede hacer?
El interral es un bono de diferente duración, ej. En 15 días consecutivos puedes usarlo 7 veces. En los días que lo usas tienes todos los trenes de la zona elegida gratis, en algunas "rapidos" pagas un plus. esta pensado para recorrerte zonas. Si es unicamente ida y vuelta te sale mejor pagar el billete normal de tren. Ademas el interrail no vale para tu pais, puedes empezar a usarlo unicamente en la frontera.
Moderador de Zona Joined: 15-02-2008 Posts: 17369
Votes: 0 👍
El ferry que hace la ruta Barcelona Génova se llama Grandi Navi Veloci.
Sale del puerto de Barcelona a las 21 h, creo recordar.
Yo lo utilicé y el viaje dura 17 horas.
Hay pasajeros que no contratan camarote, sino lo que llaman butaca-pullman, que son unos sillones bastante cómodos que están en una especie de salón. Las comidas y bebidas a bordo son carillas.
El precio de dos pasajeros sin coche, en butaca puede ser de 400 €
Si llevais un coche pequeño el precio de los dos es de 700€.
El viaje es bastante cómodo, aunque son unos ferrys pequeños mixtos (contenedores y vehículos pesados y pasaje)
Esta es la página de la compañía: ssl3.gnv.it/ ...10/09/2008
Os aconsejo mirar porque los precios varían en función de las fechas.
Refloto el hilo para pedir consejo sobre el trayecto hasta Génova.
Somos tres familias y la idea es coger el ferry desde Barcelona con la compañía Grande navi velocci. Camarotes de cuatro y coche viajando con nosotros. ¿Consejos sobre cualquier tema relacionado, por favor?
En Genóva daremos una vuelta y contunaremos viaje. Destino: Aosta.
Lo busqué, pero no supe encontrarlo. El último mensaje es de julio de 2008 (4 años casi!) y los horarios y precios han cambiado, tal y como aparece en su página web.
A ver si alguien que haya hecho el trayecto este año o el anterior lo ve y responde.
Lo busqué, pero no supe encontrarlo. El último mensaje es de julio de 2008 (4 años casi!) y los horarios y precios han cambiado, tal y como aparece en su página web.
A ver si alguien que haya hecho el trayecto este año o el anterior lo ve y responde.
Un abrazo
Espero que tengan buen viaje.
Yo me llamo Hamid soy de Marruecos , pero vivo en Italia por motivos de
Estudios. Si necesitan algo sobre Genova me lo diran vale?.
Hola.
Recientemente hemos ido con nuestro coche en el ferry GNV desde Barcelona a Génova y regreso. Lo primero que hay que saber es que la línea del ferry en realidad es Génova-Barcelona-Tanger y viceversa. No es que tenga mayor importancia, pero sí que hay que tenerlo en cuenta en periodo de vacaciones de los marroquíes que van o vuelven de visita a su país, ya que el ferry puede saturarse.
Nosotros fuimos un 22 de junio y volvimos el 3 de julio. En el viaje de ida, tuvimos un retraso de una hora en el embarque porque la polícía española miraba con lupa (con perros, en realidad) los coches y furgonetas procedentes de Tánger. Luego, sin mayor problema. A la vuelta, había muchísimos coches para embarcar, el 95 por ciento de marrquíes que iban de vacaciones a su país. Hasta ahí, bien. El problema surgió por el caos que formaron los encargados del embarque en Génova, que sabiendo perfectamente lo que se les venía encima no tuvieron la precaución de separar por filas los coches, por un lado los que íbamos a Barcelona, por otro los que llevaban equipaje en el techo, por otro las furgonetas... En fin, lo lógico. Así que no se les ocurrió otra cosa que escoger coche por coche entre la multitud, lo que obligaba a mover los de en medio, y pidiendo a pie de barco la documentación que ya habían pedido tres veces antes, con el consiguiente caos. El caso es que tardamos cuatro horas para embarcar en Génova, con cai 40 grados de temperatura y una terminal saturada de gente. Por nuestra experiencia, no vale de nada presentarse al embarque las tres horas antes con las que te citan. Con hora y media es más que suficiente.
A la ida, fuimos con el buque Mayestic, un poquito vetusto, pero no tan malo como lo pintan las reseñas; a la vuelta, vinimos en el Fantastic, similar al anterior pero más moderno. Aunque se puede escoger butaca, considero indispensable reservar camarote privado (aunque sea interior), ya que el precio no es muy superior y compensa porque la zona de butacas va llena de gente, sobre todo en verano por el motivo que he mencionado antes. Hay camarotes de diversos tipos, nosotros escogimos uno interior de cuatro plazas, si bien solo lo ocupamos dos. Aunque es pequeño, para dos personas y una noche resulta aceptable para dormir, tener wc privado y darse una ducha. En nuestro caso, la limpieza fue correcta y el aire acondicionado funcionaba bien. Eso sí, cuatro personas allí dentro hubiese resultado agobiante.
Contaban con dos cafeterías, un restaurante y un self-service. La comida era cara y nada del otro mundo, pero había que conformarse, salvo que prefieras embarcar con comida o bocadillos. Eso ya depende de cada cual. Con el calor que hacía, tampoco era cuestión, la verdad.
Tuvimos buena mar. La travesía tarda entre 21 y 23 horas. El viaje de ida llegó a Génova dos horas antes de lo previsto y para el regreso retrasaron dos horas la salida (nos lo comunicaron previamente por email y sms). Aún así, salió otra hora más tarde por el caos en el embarque, tiempo que recuperó a la llegada a Barcelona.
Hola.
Recientemente hemos ido con nuestro coche en el ferry GNV desde Barcelona a Génova y regreso. Lo primero que hay que saber es que la línea del ferry en realidad es Génova-Barcelona-Tanger y viceversa. No es que tenga mayor importancia, pero sí que hay que tenerlo en cuenta en periodo de vacaciones de los marroquíes que van o vuelven de visita a su país, ya que el ferry puede saturarse.
Nosotros fuimos un 22 de junio y volvimos el 3 de julio. En el viaje de ida, tuvimos un retraso de una hora en el embarque porque la polícía española miraba con lupa (con perros, en realidad) los coches y furgonetas procedentes de Tánger. Luego, sin mayor problema. A la vuelta, había muchísimos coches para embarcar, el 95 por ciento de marrquíes que iban de vacaciones a su país. Hasta ahí, bien. El problema surgió por el caos que formaron los encargados del embarque en Génova, que sabiendo perfectamente lo que se les venía encima no tuvieron la precaución de separar por filas los coches, por un lado los que íbamos a Barcelona, por otro los que llevaban equipaje en el techo, por otro las furgonetas... En fin, lo lógico. Así que no se les ocurrió otra cosa que escoger coche por coche entre la multitud, lo que obligaba a mover los de en medio, y pidiendo a pie de barco la documentación que ya habían pedido tres veces antes, con el consiguiente caos. El caso es que tardamos cuatro horas para embarcar en Génova, con cai 40 grados de temperatura y una terminal saturada de gente. Por nuestra experiencia, no vale de nada presentarse al embarque las tres horas antes con las que te citan. Con hora y media es más que suficiente.
A la ida, fuimos con el buque Mayestic, un poquito vetusto, pero no tan malo como lo pintan las reseñas; a la vuelta, vinimos en el Fantastic, similar al anterior pero más moderno. Aunque se puede escoger butaca, considero indispensable reservar camarote privado (aunque sea interior), ya que el precio no es muy superior y compensa porque la zona de butacas va llena de gente, sobre todo en verano por el motivo que he mencionado antes. Hay camarotes de diversos tipos, nosotros escogimos uno interior de cuatro plazas, si bien solo lo ocupamos dos. Aunque es pequeño, para dos personas y una noche resulta aceptable para dormir, tener wc privado y darse una ducha. En nuestro caso, la limpieza fue correcta y el aire acondicionado funcionaba bien. Eso sí, cuatro personas allí dentro hubiese resultado agobiante.
Contaban con dos cafeterías, un restaurante y un self-service. La comida era cara y nada del otro mundo, pero había que conformarse, salvo que prefieras embarcar con comida o bocadillos. Eso ya depende de cada cual. Con el calor que hacía, tampoco era cuestión, la verdad.
Tuvimos buena mar. La travesía tarda entre 21 y 23 horas. El viaje de ida llegó a Génova dos horas antes de lo previsto y para el regreso retrasaron dos horas la salida (nos lo comunicaron previamente por email y sms). Aún así, salió otra hora más tarde por el caos en el embarque, tiempo que recuperó a la llegada a Barcelona.
Gracias, muy interesante.
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Sí, claro, es privado. Hay una opción más barata de camarote compartido. Es más barato, pero, en fin... Como que no.
Normalmente, los camarotes son de cuatro plazas, ya que tienen dos camas abajo y dos arriba (tipo literas), que están recogidas (plegadas contra la pared) cuando no se utilizan. El precio en cada reserva es por camarote, independientemente de si lo utilizan una, dos, tres o cuatro personas. También disponen de camarotes tipo Suite, más grandes, con sofá, mesa escritorio, etc; pero para una noche, no nos pareció que compensase la diferencia de precio.
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Sí, claro, es privado. Hay una opción más barata de camarote compartido. Es más barato, pero, en fin... Como que no.
Normalmente, los camarotes son de cuatro plazas, ya que tienen dos camas abajo y dos arriba (tipo literas), que están recogidas (plegadas contra la pared) cuando no se utilizan. El precio en cada reserva es por camarote, independientemente de si lo utilizan una, dos, tres o cuatro personas. También disponen de camarotes tipo Suite, más grandes, con sofá, mesa escritorio, etc; pero para una noche, no nos pareció que compensase la diferencia de precio.
Yo también ,Compartido como que no ... Sobre todo si eres sensible a olores, expulsones de gases y ruidos...
Una cosa, cuando reservas camarote, y solo sois dos, es privado igual, ¿no? Me refiero que no pueden poner a dos personas más.
Sí, claro, es privado. Hay una opción más barata de camarote compartido. Es más barato, pero, en fin... Como que no.
Normalmente, los camarotes son de cuatro plazas, ya que tienen dos camas abajo y dos arriba (tipo literas), que están recogidas (plegadas contra la pared) cuando no se utilizan. El precio en cada reserva es por camarote, independientemente de si lo utilizan una, dos, tres o cuatro personas. También disponen de camarotes tipo Suite, más grandes, con sofá, mesa escritorio, etc; pero para una noche, no nos pareció que compensase la diferencia de precio.
Yo también ,Compartido como que no ... Sobre todo si eres sensible a olores, expulsones de gases y ruidos...