Umbría (Italia) - Qué visitar ✈️ Foros de Viajes ✈️ p83 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 36 Mensajes y 18259 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Umbría (Italia) - Qué visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 975

Votos: 1 👍
Perdón, sigo que el post se me cortó.

Tras estar en la maravillosa Asís, visitamos Gubbio. Compramos en Asís unos bocadillos en Via Portica, en un lugar llamado Caccio&Pepe. Espectaculares. Se ve que el cerdo asado es típico de esa zona, y en este sitio lo clavan. Os lo recomiendo sin duda.

Gubbio es una ciudad espectacular. Para llegar desde Asís, hay que recorrer una carretera llena de curvas y paisajes maravillosos. Una vez en Gubbio, lo primero que te saluda es el teatro romano, en restauración. Es interesante ver la ubicación, así como diversas piezas que se han obtenido de la zona. Seguidamente hay que cruzar las murallas. La primera visión es increíble, una ciudad completamente medieval engalanada, con una plaza preciosa...En fin. Os recomiendo que callejéis por la ciudad, que es pequeñita y muy coqueta. Nosotros cogimos el tren turístico y dimos una vuelta por la ciudad. Realmente no lo recomiendo, el tren no va a acompasado con la locución y no se para en los sitios importantes. 8€ a la basura. Sí nos detuvimos en la plaza colgante (la mayor de Europa) y también en el palacio. Nos encantó. Támbién entramos en alguna que otra iglesia. Me parece una visita muy recomendable. No hay tanta aglomeración de gente como en Asís y la gente es súper amable. La ciudad tiene un aspecto muy medieval pero no tan "artificial" como Asís.

Finalmente, visitamos Orvieto. Fuimos allí pensando en que era una ciudad sin coches, pero nada de eso. Además, es una ciudad que ha prohibido todo tipo de ruidos a partir de las 22h, con lo que no la aconsejo para "juerguistas". La catedral es una pasada. El museo etrusco frente a ésta, no tanto. Es un museo a la antigua, con muchas piezas acumuladas pero ninguna explicación. El precio son 5€. Yo prescindiría de este museo, la verdad. Entramos pensando en encontrar joyas etruscas y fue una gran decepción. Pensamos que habría más cosas, pero por lo visto el grueso está en Perugia y en la Villa Giulia en Roma.

Orvieto es una ciudad con mucho encanto y con mucha vida por las mañanas. A partir de las 17h parece que tiran una bomba atómica, porque apenas hay gente por la calle. Nos costó dios y ayuda encontrar un lugar para tomar cerveza a la spina, es decir, de barril. Lo acabamos encontrando al final de la calle principal, el Corso Cavour. Hay dos locales, uno llamado "marramiao" y otro que tiene un cartel con un vikingo. El primero lugar es sensiblemente mejor, y ponen con la cerveza unos aperitivos geniales. Para comer, probamos un sitio que nos recomendó la casera, "la Palomba". Especialidades umbrias. Toda la pasta que probamos estaba de diez. Hay también buenas carnes. Precios y cantidad razonables.

Pasear por Orvieto es un placer. Tiene rincones preciosos y varios miradores. Se pueden visitar los Pozos de San Patricio (visita intersante) y de la Cava. Hay varias iglesias románicas muy chulas. Las calles están adornadas con flores y se respira bastante tranquilidad cuando se sale de la Via del Duomo. Esta calle está plagada de souvenirs para turistas, es mejor evitarla jejeje. Hay tiendas con cosas preciosas, pero nosotros acabamos comprando en un mercadillo callejero en el que vendían artesanías de olivo y ungüentos con olor a mandarina. Compramos en todos y cada uno de los puestos, no os digo más jajajajjajaa. En Orvieto se puede ver también la Torre del Moro, el Teatro Mancinelli, el Palazzo del Popolo y el parque. Las vistas hacia y desde Orvieto, espectaculares. Para comprar, hay varios supermercados cerca de la Via del Duomo. A las afueras, en la parte baja de la ciudad, hay Lidl y prácticamente de todo tipo de tiendas.

Visitamos también Perugia. Nos dejó pasmados. No nos imaginábamos encontrar una ciudad así de bonita: La catedral de San Lorenzo, el Museo, el puente etrusco...Tuvimos además la suerte de dar con un mercadillo callejero de antigüedades que era de lo más simpático. Dimos un buen paseo por las principales calles y nos quedamos con las ganas de visitar el Museo y alguna que otra Iglesia, pero se nos hizo tarde y cerraron todo.

Por último, estuvimos en Chiusi (espectacular el duomo, parece mentira encontrar eso en un pueblo tan pequeño), Citá de la Pieve (con sus pasajes de ladrillo, parecía Londres) y Montepulciano. Pero todo esto pertenece a la Toscana, así que lo dejamos para otro hilo.

¡Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Palio delle Barche - Passignano sul Trasimeno,Umbría -Italia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
PALIO DE LAS BARCAS - Lago Trasimeno

Del 24 al 31 de julio en Passignano sul Trasimeno se celebra el Palio de las Barcas.
Passignano, en la orilla norte del lago Trasimeno, se encuentra a 30 km de Perugia
.

El Palio delle Barche conmemora el último acto de hostilidades entre las nobles familias peruginas de los Baglioni y los Oddi, una sangrienta batalla que situó a Passignano en el centro de las operaciones militares en 1495, cuando un pequeño ejército de los Oddi tuvo que huir, con barcas a cuestas, del castillo, perseguido por la milicia de los Baglioni y los Della Corgna.

El último domingo de julio, los cuatro barrios (Rioni) de la localidad -el Centro Storico, el Centro Nuovo o Centro Due, el Oliveto y el San Donato- se enfrentan en una competición que incluye tres etapas. En la primera, las embarcaciones de los Rioni compiten en el agua hasta llegar al embarcadero del pueblo. A partir de aquí, las embarcaciones a hombros inician la rapidísima carrera, casi toda ella dentro del centro histórico, con un recorrido sinuoso y difícil a través de empinadas callejuelas y escaleras. De vuelta al muelle, los competidores vuelven al lago para terminar la carrera.

Durante la semana previa, los barrios de la ciudad organizan tabernas en las que los visitantes pueden degustar platos típicos del Trasimeno y en las que se les ameniza con espectáculos y representaciones históricas disfrazadas. De lunes a jueves tienen lugar los ensayos de los Rioni individuales que participan en la carrera, mientras que el viernes se celebra la Prueba General. El sábado por la noche, los Señores de los Rioni se reúnen en la plaza para el lanzamiento del Desafío.

Información en: www.paliodellebarche.com


Información facilitada por Turismo de Italia: www.italia.it
⬆️ Arriba
Asunto: provincia de Umbría (Italia) - Qué visitar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37010

Votos: 1 👍


Es de las pendientes! solo conozco orvieto


elviajero.elpais.com/ ...26337.html

No muy lejos

Sacro Bosco de Bomarzo (Lacio, Italia)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Umbría (Italia) - Qué visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-09-2007

Mensajes: 854

Votos: 0 👍
Mi viaje a Umbria este verano ha sido todo un descubrimiento. 7 noches en Perugia, ciudad maravillosa y desde allí recorrer las ciudades más cercanas (algunas de las Marcas o Toscana):
Asis, Spoleto, Trevi (mejor Spello), Montefalco, Bevagna, Orvieto-Todi, Urbino, Gubbio, Arezzo, Siena...
Muy recomendable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Umbría (Italia) - Qué visitar  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22161

Votos: 0 👍
Gracias @dielopcas por contar a tu vuelta. Si te animas a contarnos algo más, estaremos encantados de leerte
⬆️ Arriba
Asunto: Cascada de Marmore -delle Màrmore- Terni, Umbria- visita  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37010

Votos: 0 👍
Alguien se ha acercao a este sitio!?

Quote::


A menos de diez kilómetros de Terni, en Umbría, se encuentra la cascada de Marmore que, con 165 metros, es una de las más altas de Europa. Se trata de una cascada artificial que se forma donde el río Velino, que parte del lago Piediluco, desemboca en el río Nera.

Fueron los romanos, en el año 271 a. C., quienes comenzaron a excavar el canal. Una obra de ingeniería realizada con un propósito preciso: drenar las aguas del río Velino, que, desbordadas sobre el terreno, creaban zonas estancadas, pantanosas y perjudiciales para la salud. El agua se dirigió hacia el borde del acantilado de Marmore y, a lo largo de los siglos siguientes, se realizaron numerosas intervenciones, hasta alcanzar el aspecto que tiene hoy.



Tres puntos de vista únicos

Las cataratas de Marmore se dividen en tres saltos que pueden ser admirados desde dos puntos diferentes, el Belvedere superior y el Belvedere inferior.

El primero se encuentra al final del pueblo de Marmore, en la carretera que lleva a Piediluco, y ofrece una vista espectacular de la primera caída, mientras que desde el Belvedere inferior es posible tener una vista total de la cascada y admirarla en toda su majestuosidad. Un sendero panorámico conecta ambos puntos.

Desde el Belvedere inferior también se puede acceder al Balcón de los Enamorados, una pequeña terraza situada frente a la primera caída de la cascada, incrustada en la roca. Solo hay que alargar la mano para tocar el chorro de agua: no olvides su impermeable, imprescindible aquí, al igual que seguir una guía. A diferencia de los demás miradores, el Balcón solo puede visitarse con un guía experimentado y en grupos reducidos.

www.italia.it/ ...de-marmore

Horarios y mas info






reydmus Escribió:
Marmore falls


www.losviajeros.com/ ...57#5128157
⬆️ Arriba
Asunto: Cascada de Marmore -delle Màrmore- Terni, Umbria- visita  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37010

Votos: 0 👍
Mapicas

es.visititaly.com/ ...terni.aspx


amarche.it/ ...e-marmore/#

⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Umbria - Perugia - Asís - Orvieto ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes