Snow4ride tu información me viene que ni pintada y te hago unas preguntitas...
La rolling y la tarjeta de viajes la compraste directamente en el aeropuerto?
Lo del palacio ducal que dices que es 6.50 eso es el pase asociado a los museos de san marco? reservaste las entradas por internet o las cogiste allí? y como te pregunta lecrín, a traves de que pagina las reservaste?
La Rolling y la tarjeta de 72h la compré a la salida del aeropuerto. Justo antes de salir a la calle, hay un mostrador muy grande con muchos folletos (lo vas a ver, es donde está todo el mundo..)
Las azafatas hablan español perfectamente, no tendrás problemas
Sí, la entrada del Duccale también vale para el Museo Correr y para el Arqueológico. No reservé nada por internet, si acaso reserva los itinerarios secretos (con tiempo de antelación), lo demás no hace falta excepto si vas a ir en épocas turísticas.. Pero ya te digo, este finde pasado no había que esperar ni 5min
Ahora vengo a preguntar por los viajes en Gondola, he leido que el precio oficial es 80€/40min (no se si hay un post especifico para viajes en gondola)
Voy en agosto, sabeis cuanto son capaces de pedir ese mes de primeras? es por saber con que me voy a encontrar y a que me voy a enfrentar...
Hay algun punto en concreto que recomendeis para coger la góndola?
Te comento.. Yo el primer día estuve a punto de cogerla porque el gondolero (zona de Campo de San Barnaba) nos la ofreció por 60€ pero dijimos que no, fundamentalmente porque ya se estaba haciendo tarde y se iba la luz (y tampoco hizo muy buen tiempo ese día). Supongo que nos la dejó barata porque en esa zona tampoco es que sea de las mejores..
Al final la cojimos al lado de Rialto por 80€ (regateando le conseguí bajar a 60€ pero en lugar de 40min, durante 25) y oye, para una vez que íbamos, pues mira... El tiempo se pasa volando.. No sé, la experiencia es bonita y probablemente valga la pena, pero lo piensas en frío y joder, qué rapido volaron los 80€...
Por cierto, me comentó el gondolero que en verano es un caos, nosotros según íbamos por los canales no había nadie, nos cruzamos con un par de góndolas o 3, pero que en verano no se podía ni mover uno... Para que vayas avisada
Otra de las cosas que me he acordado...
En la visita a la basílica de San Marcos, hablando un poco con la persona que está en la entrada sobre qué era mejor ver antes, si el museo o la basílica, nos dijo que justo llegábamos a la hora en la que iluminan las cúpulas interiores, y que merecía mucho la pena.
La verdad es que es impresionante de lo bonito que es todo iluminado, os recomiendo que intentéis planear la visita en función a eso, yo entré a las 11.20 y a las 11.30 pusieron la iluminación (la ponen durante 1h, no sé si 2 ó 3 veces al día)
Pese a que "no se pueden hacer fotos", quien más quien menos tira alguna de estrangis, luego pongo una de las cúpulas iluminadas para que veáis lo bonito que es...
Edito: Aquí está la foto
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Última edición por Snow4ride el Jue, 19-03-2009 16:24, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Es cierto la cola que se monta por los canales con las gondolas en agosto, doy fe de ello, parece una procesión de semana santa, pues todas van por los mismo sitios.... Y la verdad que pierden todo su encanto.... 100€ por una hora y apenas te mueves por el colapso, al menos de día.
Yo como voy al reves del mundo pase de subir en una, paso de que me roben en mi cara, así que para hacerme la foto me conforme con un traghetto.
Willy Fog Registrado: 24-03-2007 Mensajes: 11743
Votos: 0 👍
gemi13 Escribió:
Hola chicos a ver una cosa, para entrar en la basilica ya que es gratis pero se tiene que reservar hora verdad
La entrada a la Basílica es gratuita.
Puedes hacer la visita de maneras:
1.- Cuando te vaya bien vas, haces la cola pertinente y entras.
2.- Reservas la hora de visita mediante una página web en la que te das de alta e imprimes el boleto de entrada. Esta opción es también gratuita.
Ahora no me acuerdo de la página para reservar las entradas pero en páginas anteriores viene. Búscalo que seguro lo encuentras. Si no alguien ya te lo dará
Hola chicos a ver una cosa, para entrar en la basilica ya que es gratis pero se tiene que reservar hora verdad
No necesariamente.
Hay un truco para no hacer cola.
Llevate una mochila o bolso.
Como no te dejan entrar con ese bulto lo dejás en la consigna que está en la calle lateral -mirando a la basílica, a la izquierda, obviamente- y ahí te dan un comprobante. Tenés que volver a buscar el bulto dentro de la hora. Por lo que mostrándolo a la entrada de la basílica te dejan pasar sin más.
Con un bolso tampoco te dejan entrar???
En serio??
Como vea que no dejan entrar con bolso ya ves que si hago el truco ese jajajaja ya vesssssss
En todos los sitios es así? no puedes entrar ni con mochila ni con bolso?
Con un bolso si puedes,salvo q sea inmenso
Si quieres usar el truco,lleva mochila
Hola de nuevo, estamos ultimando el recorrido que haremos por Venecia y nos acaba de surgir un problema.
Llegamos a Venecia a las 11.30h y teníamos pensado ir justo después de dejar las cosas en el hotel a ver la Basílica y la Plaza de San Marcos, para luego después de comer dedicarle 3 horas a ver el Palacio Ducal y sus itinerarios secretos, pero solo dejan reservarlos por la mañana y no nos daría tiempo. Así que hemos pensado ocupar esas 3 horas en ver la Isla de Burano y pasar al día siguiente el Palacio Ducal ¿Cómo podemos llegar desde la zona de San Marcos a Burano? ¿Es posible ir, verla bien y volver en esas 3 horas a la Plaza de San Marcos?
Última edición por Kuco el Sab, 21-03-2009 15:11, editado 4 veces
Indiana Jones Registrado: 09-12-2007 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
kuco Escribió:
¿Cómo podemos llegar desde la zona de San Marcos a Burano?
Desde San Zaccaria puedes coger el vaporetto 42, 41, 52 o 51 hasta Fondamenta Nove, y una vez allí coger la línea LN hasta Burano (parando previamente en Murano y Mazzorbo). De todas formas échale un vistado al plano de las líneas de vaporetto de la web de HelloVenezia, que seguro que lo verás más claro:
Alguien puede decirme cuanto tardan en llegar al email con que hiciste la reserva y pago de los tiket de Trenitalia, los que hay que imprimir y llevar como comprobante,los hice hace 5 días y todavia no tengo respuesta, salvo la registración con la clave que cambie segun consejo de Joamra.............Gracias!!! espero respuesta
Si eres estudiante lo que tienes que sacarte es el carnet de estudiante internacional, con el tendrás dtos. Por toda europa, se saca en el Palau Robert si eres de Barna.
Pero de todos modos en Venecia a los jovenes entre los 14 y 29 años hay una tarjeta la rolling venice card (4€), con la que te harán los mismo descuentos y ademas el transporte publico de venecia va incluido para 72h. Por 18€ mientras que al resto de mortales nos cuesta 30 y pico, no lo recuerdo.
Si para cuando vayas a Venecia tienes aún 29 años tu tarjeta es la rolling venice card, te sale mas cuenta, no se puede comprar online, pues tienes que acreditar tu edad con el DNI (no lo olvides) para que te la rellenen con tus datos en el momento de comprarla.
Ciao !!!
PERO ENTONCES, LOS ITINERARIOS SECRETOS POR EL PALACIO DUCAL NO VAN INCLUIDOS EN LA ROLLING VENICE CARD NO? LO DIGO PORQUE SI COMPRAMOS ESTA TARJETA UNA VEZ LLEGAMOS ALLI, YA NO HABRA PLAZAS PARA LOS ITINERARIOS NO? ADEMAS, CUAL ES EL PRECIO DE LA ROLLING VENICE CARD? LO SABEIS? JUNTO AL TRANSPORTE DIGO. GRACIAS!
¿Se puede ir a Burano desde San Zaccaria, verlo bien y volver en 3 horas? ¿Cuanto se tarda en ir?
Ya me contesto yo mismo:
Saliendo de Fondamente Nove son 40 minutos de ida y otros tantos de vuelta pero, como no estará justo allí el vaporetto esperándonos, pueden llegar a ser más de dos horas incluyendo la ida y la vuelta, con una periodicidad de 30 minutos entre cada vaporetto.
Estando en Burano de visita dos horitas aproximadamente, ya son cuatro horas en total.
Este será nuestros itinerarios durante las 48 horas que estaremos en Venecia. Si nadie lo remedia y nos sugiere donde podemos colocarlo, nos quedaremos sin poder ver Burano:
RECORRIDO DEL PRIMER DÍA
Llegada a las 11.30 a la estación de tren de Santa Lucía, Vaporetto por el Gran Canal hasta el hotel (Zona del Puente de Rialto), ver la Piazza San Marco, Basílica de San Marco (museo, pala d'oro y tesoro) y por último el Campanile. Café Florian y el Quadri; calles comerciales de las Mercerías y Puente Rialto. Corte Seconda del Milion, donde estuvo la casa de Marco Polo y una en la que vivió Casanova (frente a San Giovanni Grisóstomo) Si da tiempo ver las iglesias de Santi Giovanni e Paolo y Santa María dei Mirácoli. Finalizar con un paseo por el distrito de Cannaregio (Salizzada San Canciano, Campiello del Remier, Santa María dei Miracoli, Santi Giovanni e Paolo, Ca' d'Oro, Fondamenta de la Misericordia, Campo de l'Abazia, Calle dei Morti, Fondamente dei Mori, Calle y Casa de Tintoretto, Campo dei Mori, Madonna del'Orto, Fondamente degli Ormesini, Campo del Ghetto Nuovo, Ghetto Vechio, Campo de San Geremia y por Rio Terà, Lista di Spagna, y vaporetto desde la estación de tren de Sta Lucía hasta San Marco, de noche.)
RECORRIDO DEL SEGUNDO DÍA.
San Giorgio Maggiore, callejear por el distrito de Dorsoduro (barato), Santa Maria della Salute, Squero di San Trovaso (uno de los pocos talleres de construcción y reparación de góndolas que queda), Campo della Toletta y Sacca della Tolletta (tiendas de souvenirs), Ponte Lombardo, Campo San Barnaba (una de las plazas más populares del distrito), Ponte San Barnaba (tiendas de máscaras y disfraces), Ponte dei Pugni (donde los Castellani del barrio de Castello y los Nicoletti de la parroquia de San Nicolò dei Mendicoli se liaban a mamporrazos para ver quienes acababan tirando a los otros al canal), Rio Terà Canal (la zona más animada del distrito, bares, tiendas, restaurantes, heladerías, gente...)
TERCER DÍA. Palacio Ducal con itinerarios secretos. Regresamos a España en el avión de las 15.50h.
Super Expert Registrado: 05-04-2008 Mensajes: 537
Votos: 0 👍
Si tienes tan cronometrado el viaje, Burano lo dejaria para otra ocasión.
Es bonito y pintoresco, pero creo que es mejor invertir esas horas en Venezia que en ir a Burano. Mi opinion sobre Burano, es como ir a ver la carta de colores de Titanlux(creo que esta frase ya tiene copyrite). Casitas de colores, canales pequeños, y calle principal llena de tiendas, todo demasiado destinado para llamar la atención del turista, algo tenían que hacer y así lo han conseguido.
Por cierto si consigues hacer todo lo que dices el primer día, chapó.
Otro consejo, si no te rompe el circuito, es ir a San Giorgio la Maggiore, al atardecer, para ver la puesta de sol sobre Venezia, desde su campanario y al regresar a San Marco, ver como te acercas con el vaporetto a la piazza y se confunde el color del cielo con el Palazo Ducale y la Basilica.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
silvia80 Escribió:
PERO ENTONCES, LOS ITINERARIOS SECRETOS POR EL PALACIO DUCAL NO VAN INCLUIDOS EN LA ROLLING VENICE CARD NO? LO DIGO PORQUE SI COMPRAMOS ESTA TARJETA UNA VEZ LLEGAMOS ALLI, YA NO HABRA PLAZAS PARA LOS ITINERARIOS NO? ADEMAS, CUAL ES EL PRECIO DE LA ROLLING VENICE CARD? LO SABEIS? JUNTO AL TRANSPORTE DIGO. GRACIAS!
Hola !!
Si, si que estan incluidos.
Yo no los he visitado, pero si no me equivoco por lo que he leido por el foro, se puede reservar directamente en el mismo palacio cuando llegues o hacer la reserva online, si este es el caso, tienes que elegir la entrada "Biglietto Ridotto" es decir boleto reducido, e imagino que cuando vayas a retirar las entradas para entrar, tendras que acreditar que estas en posesión de la rolling, que ya habras comprado nada mas llegar a Venecia.
La rolling vale 4€ + 18€ del bono de vaporetto de 72, en total las dos cosas 22€, te dejo la web para que lo mires...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
kuco Escribió:
Ya me contesto yo mismo:
Saliendo de Fondamente Nove son 40 minutos de ida y otros tantos de vuelta pero, como no estará justo allí el vaporetto esperándonos, pueden llegar a ser más de dos horas incluyendo la ida y la vuelta, con una periodicidad de 30 minutos entre cada vaporetto.
Estando en Burano de visita dos horitas aproximadamente, ya son cuatro horas en total.
Este será nuestros itinerarios durante las 48 horas que estaremos en Venecia. Si nadie lo remedia y nos sugiere donde podemos colocarlo, nos quedaremos sin poder ver Burano:
RECORRIDO DEL PRIMER DÍA
Llegada a las 11.30 a la estación de tren de Santa Lucía, Vaporetto por el Gran Canal hasta el hotel (Zona del Puente de Rialto), ver la Piazza San Marco, Basílica de San Marco (museo, pala d'oro y tesoro) y por último el Campanile. Café Florian y el Quadri; calles comerciales de las Mercerías y Puente Rialto. Corte Seconda del Milion, donde estuvo la casa de Marco Polo y una en la que vivió Casanova (frente a San Giovanni Grisóstomo) Si da tiempo ver las iglesias de Santi Giovanni e Paolo y Santa María dei Mirácoli. Finalizar con un paseo por el distrito de Cannaregio (Salizzada San Canciano, Campiello del Remier, Santa María dei Miracoli, Santi Giovanni e Paolo, Ca' d'Oro, Fondamenta de la Misericordia, Campo de l'Abazia, Calle dei Morti, Fondamente dei Mori, Calle y Casa de Tintoretto, Campo dei Mori, Madonna del'Orto, Fondamente degli Ormesini, Campo del Ghetto Nuovo, Ghetto Vechio, Campo de San Geremia y por Rio Terà, Lista di Spagna, y vaporetto desde la estación de tren de Sta Lucía hasta San Marco, de noche.)
RECORRIDO DEL SEGUNDO DÍA.
San Giorgio Maggiore, callejear por el distrito de Dorsoduro (barato), Santa Maria della Salute, Squero di San Trovaso (uno de los pocos talleres de construcción y reparación de góndolas que queda), Campo della Toletta y Sacca della Tolletta (tiendas de souvenirs), Ponte Lombardo, Campo San Barnaba (una de las plazas más populares del distrito), Ponte San Barnaba (tiendas de máscaras y disfraces), Ponte dei Pugni (donde los Castellani del barrio de Castello y los Nicoletti de la parroquia de San Nicolò dei Mendicoli se liaban a mamporrazos para ver quienes acababan tirando a los otros al canal), Rio Terà Canal (la zona más animada del distrito, bares, tiendas, restaurantes, heladerías, gente...)
TERCER DÍA. Palacio Ducal con itinerarios secretos. Regresamos a España en el avión de las 15.50h.
***GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN***
A mí ir a Burano me llevó una mañana completa. Mejor dicho, ir a Burano y visitar también Torcello. Después volvimos a Burano, comimos un poco sobre la marcha (sin sentarnos) y dimos unas vueltas por Burano. Si le sacas la visita a Torcello, es probable que puedes visitar Burano y que te dé allí la hora de almorzar.
El problema es dónde encajarlo, porque veo que estás bastante interesado en ello (yo preferiría aprovechar un poco más el tiempo en Venecia, visitando, por ejemplo también la zona oeste del distrito de San Marcos o San Polo). Me parece relativamente fácil hacerlo la mañana del segundo día porque callejear por Dorsoduro no va a ser algo que te lleve mucho tiempo, a lo mejor te da tiempo de ver algo del distrito de San Polo, que también está bien, me gustó más que Dorsoduro.
San Giorgio Maggiore lo haría el primer día o el tercero que estás en San Marcos y te queda a una parada de vaporetto con la línea 2. De todas formas, el primer día lo veo también un poco apretado porque llegas a las 11:30 y tienes que pasar antes por el hotel, pero aún así no lo veo imposible, aunque sí que tienes que llevar un buen ritmo.
A mí ir a Burano me llevó una mañana completa. Mejor dicho, ir a Burano y visitar también Torcello. Después volvimos a Burano, comimos un poco sobre la marcha (sin sentarnos) y dimos unas vueltas por Burano. Si le sacas la visita a Torcello, es probable que puedes visitar Burano y que te dé allí la hora de almorzar.
El problema es dónde encajarlo, porque veo que estás bastante interesado en ello (yo preferiría aprovechar un poco más el tiempo en Venecia, visitando, por ejemplo también la zona oeste del distrito de San Marcos o San Polo). Me parece relativamente fácil hacerlo la mañana del segundo día porque callejear por Dorsoduro no va a ser algo que te lleve mucho tiempo, a lo mejor te da tiempo de ver algo del distrito de San Polo, que también está bien, me gustó más que Dorsoduro.
San Giorgio Maggiore lo haría el primer día o el tercero que estás en San Marcos y te queda a una parada de vaporetto con la línea 2. De todas formas, el primer día lo veo también un poco apretado porque llegas a las 11:30 y tienes que pasar antes por el hotel, pero aún así no lo veo imposible, aunque sí que tienes que llevar un buen ritmo.
Muchísimas gracias por tus consejos. Los valoro muchísimo. Renunciamos a ver Burano en este viaje y añadimos al segundo día el sestiere de San Polo o la parte oeste del distrito de San Marcos.
Con respecto a San Giorgio Maggiore, si lo movemos del segundo día podemos tener problemas porque el horario de visita es de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 (aún no ha atardecido y si nos quedanos mas tiempo ahí igual no hay mucho más que ver) El primer día no creo que de tiempo a verlo y el tercer día reservamos el Palacio Ducale, con sus itinerarios secretos en italiano, a las 09.30; no tenemos otro horario posible, el avión sale a las 15.50 y siempre hay que estar 2 horas antes.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
kuco Escribió:
Muchísimas gracias por tus consejos. Los valoro muchísimo. Renunciamos a ver Burano en este viaje y añadimos al segundo día el sestiere de San Polo o la parte oeste del distrito de San Marcos.
Con respecto a San Giorgio Maggiore, si lo movemos del segundo día podemos tener problemas porque el horario de visita es de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 (aún no ha atardecido y si nos quedanos mas tiempo ahí igual no hay mucho más que ver) El primer día no creo que de tiempo a verlo y el tercer día reservamos el Palacio Ducale, con sus itinerarios secretos en italiano, a las 09.30; no tenemos otro horario posible, el avión sale a las 15.50 y siempre hay que estar 2 horas antes.
Te repito que ver Burano no es imposible, aunque es una pena no ver los otros dos sestieres (San Polo y oeste de San Marco), que tienen también mucho carácter. Por no decir que el de San Polo tiene también dos cosas fundamentales que no se deberían perder: Il Frari y la Scuola Grande di San Rocco. Es cuestión de elegir entre esto o el alegre colorido de las casas de Burano, incluido el relajante paseo en vaporetto por el norte de la laguna veneciana. Yo soy de la opinión que, si el tiempo no da para más, centrarse en la isla de Venecia mismo, aunque siempre hay quien prefiera mejor la diversidad y los contrastes.
Como lo ponías al principio del segundo día pensé que querías ir a San Giorgio Maggiore al principo, no al atardecer. El problema es que cuando vayas, tal como dices, el campanile cerrará y aún no habrá anochecido y San Giorgio no tiene mucho más que ver. Esperar a que anochezca a lo mejor no es lo más adecuado. Cuando se cuenta con tan poco tiempo en Venecia, cualquier minuto es imprescindible.
Te comento otra posible solución. Comienza el recorrido del segundo día por el oeste de San Marco, cruza por Ponte Rialto y haz el recorrido de San Polo hasta el norte de Dorsoduro, continúa por este sestiere y deja para el final su punta suroriental donde está Santa Maria della Salute (me imagino que la Punta della Dogana seguirá cercada por obras , si no sería el lugar ideal en vez de la Salute). Si tienes un poco de suerte y te coincide (o haces que te coincida) tu llegada a ella con la puesta de sol, es también un buen lugar para contemplarla.
Así podrías ir a San Giorgio el primer o último día (unas 3 horas en el Palazzo Ducale te dejarían muy poco margen para ir a San Giorgio, después al hotel y por último al aeropuerto), quizá mejor el primero. Si sólo vas a la basílica (utilizando los recursos para no guardar colas) y el campanile en ese día, probablemente tengas tiempo de ir a San Giorgio y después Mercerie hasta Ponte Rialto y desde ahí, Santi Giovanni e Paolo y el recorrido por Cannaregio. Es apretado, pero no imposible.