GEMIS
New Traveller
Registrado: 16-10-2008
Mensajes: 6
Votos: 0 👍
|
homais Escribió:
nosotros de momento tampoco sabemos nada, los rumores corren pero...
Algo que deja mas dudas es que iberojet va a dejar de llevar Disney en invierno, un paso más para que sea un hecho? Se supone que touring club lleva muy bien ese destino, no?
Yo tb he oido a gente de PMI decir que esta cerrado y que se anunciara en breve
¿ Iberojet deja de llevar Disney en invierno? , no sabia nada, es mas me han llegado catalogos. ¿se sabe por que?
|
Homais
New Traveller
Registrado: 24-10-2008
Mensajes: 5
Votos: 0 👍
|
Gemis pues muy bien no se porque, cuando se supo muchos pensamos que era porque como touring club es especialista en el destino iberojet lo dejaba pero no se, por el momento en invierno no va a llevarlo, imagino que tb sera por causa de la crisis que ya no se lleve ese destino
|
Grosso
Indiana Jones
Registrado: 26-01-2007
Mensajes: 2482
Votos: 0 👍
|
Con respecto a disney, no tardara mucho disney en vender directamente, cargandose a todos los touroperadores... Las agencias podremos vender, pero directamente a traves de disney... Sino tiempo al tiempo
|
Aalvaro2001
Travel Addict
Registrado: 01-11-2008
Mensajes: 39
Votos: 0 👍
|
Estoy con Grosso, como en USA, de aquí a nada muchos grandes que ya tienen una marca muy reconocida y famosa, empezaran a trabajar directamente y las agencias tendremos que trabajar con un fee como asesores de viajes. Empezaran reduciendo comisiones y acabaran como las cias aereas. Me temo que es nuestro destino con este tipo de productos. Menos las pequeñas que nos necesitan más, el resto...
|
RACHEL-LAND
Indiana Jones
Registrado: 24-02-2008
Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
|
Fuente: Hosteltur www.hosteltur.com/ ...idado.html
TT.OO. Y AA.VV. - Nacional
Hidalgo asegura que la venta a Orizonia “es asunto olvidado”
HOSTELTUR • 17-12-2008
“Estamos cerrando un buen año. No tengo interés en vender”, ha asegurado a HOSTELTUR el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, respecto a la situación de la posible venta de su grupo a Orizonia. Un operación que, por el contrario, se da prácticamente por hecha entre el sector. Hidalgo reconoce, no obstante, que han tenido que hacer reajustes debido a la crisis.
Dos meses después de la publicación de este artículo de HOSTELTUR (clique aquí www.hosteltur.com/ ...zonia.html), en el que se informaba de que Globalia había encargado a un banco la valoración del grupo de cara a su posible venta a Orizonia, ahora Hidalgo -quien ya entonces decía que cualquier acuerdo “está muy lejos”-, asegura que este asunto es agua pasada y que “está olvidado”. Uno proceso de negociación que, según el presidente de Globalia, ha llegado a su fin después de más de un año de conversaciones, tal y como adelantaba este diario en abril.
El motivo que aduce Hidalgo ahora para no vender es que no tiene necesidad de hacerlo. Y es que, pese a la crisis, el presidente de Globalia señala que han cerrado “bien” un ejercicio económico que se presentaba complicado. “Hemos acabado con los mismos resultados que en 2007, que fue un año muy bueno”, indica. Ese año Globalia cerró con unos beneficios de explotación de 53 millones de euros y una facturación agregada de más de 4.000 millones.
Rejustes en las plantillas de Travelplan y Halcón
No obstante, el optimismo de Hidalgo se basa sobre todo en su compañía aérea sobre la que mañana tiene previsto anunciar la compra de once nuevos aviones, mientras que el negocio de la turoperación (Travelplan) y de las agencias (Halcón-Ecuador) está acusando el efecto de la recesión el consumo. En este sentido, Hidalgo reconoce la reestructuración de costes que están llevando a cabo, en el marco de las cuales se encuadran las cerca de 500 “bajas pactadas” en las plantillas de estas dos empresas “a base sobre todo de jubilaciones anticipadas y finalizaciones de contratos eventuales, tanto en España como en las delegaciones de Travelplan Internacional en el Caribe”.
”Hay demasiadas agencias de viajes en España”
Y en cuanto a la división minorista, Hidalgo señala que estas reestructuraciones no tendrán efecto en el tamaño de la red de Viajes Halcón-Ecuador, que cuenta actualmente con 1.400 oficinas. “Están cerrando oficinas de Halcón, pero también abriendo. Al final el número se mantiene. Las que abren por las que cierran”, indica Hidalgo quien, no obstante, reconoce que en España “hay demasiadas agencia de viajes” en relación al tamaño del mercado. “Aquí hasta ahora cualquiera puede abrir una agencia. Lo normal es que se reestructure el mercado, sobre todo en la actual situación económica”, concluye.
En este sentido cabe destacar la reestructuración acometida por Travelplan que, de igual modo que han hecho sus competidores Mundicolor e Iberojet, ha aligerada varias de sus delegaciones regionales concentrando servicios en Madrid.
José Manuel de la Rosa (josemanuel.delarosa@hosteltur.com)
|
Annakin
Admin
Registrado: 25-01-2007
Mensajes: 12575
Votos: 0 👍
|
Muy buena información, RACHEL
En estos tiempos que corren se ven cosas muy extrañas, comercialmente hablando.
Nadie nos podria asegurar a estas horas que no sea Globalia la que compre Orizonia, y tengamos que cambiarle el título a este hilo
...pero dejemos pasar las fiestas
|
RACHEL-LAND
Indiana Jones
Registrado: 24-02-2008
Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
|
Jajajaja, es verdad Annakin, que yo veo a los Hidalgo capaces de muchas cosas, no hay que subestimarles
|
Annakin
Admin
Registrado: 25-01-2007
Mensajes: 12575
Votos: 0 👍
|
RACHEL-LAND Escribió:
jajajaja, es verdad Annakin, que yo veo a los Hidalgo capaces de muchas cosas, no hay que subestimarles
Solo te puedo confirmar que se está negociando
|
RACHEL-LAND
Indiana Jones
Registrado: 24-02-2008
Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
|
El primero que se entere que ponga noticias fresquitas , mis ex-compis de PMI están con la mosca detrás de la oreja y aquí en MAD nadie se entera de nada
|
Homais
New Traveller
Registrado: 24-10-2008
Mensajes: 5
Votos: 0 👍
|
Vosotros creeis que se podria dar la vuelta a la tortilla y que fuera Globalia quien comprara Orizonia? Yo creo que tampoco les interesaria, tienen suficiente pero quien sabe como vosotros decis peores cosas se
Han visto, si yo me entero de algo también aviso.
Saludos
|
Uneven
New Traveller
Registrado: 25-08-2009
Mensajes: 8
Votos: 0 👍
|
Publicado ayer en el diario digital Preferente:
Madrid. 24/08/09.- Orizonia Corporación, el grupo turístico que engloba marcas como Viajes Iberia,Cóndor Vacaciones o Solplan, estudia la adquisición de Viajes Marsans, el negocio minorista del grupo presidido por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, que ha encargado una valoración de activos, según publica el diario Expansión citando a fuentes del sector.
Los contactos aún se encuentran en fase “preliminar” pero, si las conversaciones culminarán en un contrato formal de compraventa, la compañía resultante facturaría más de 2.200 millones de euros y amenazaría el dominio de Viajes El Corte Inglés, líder del sector de agencias, cuyas ventas se situaron en 2.243 millones de euros en 2008. Viajes Marsans y Viajes Iberia (Orizonia) facturaron 1.416 millones y 803 millones, respectivamente, el año pasado, según publica el diario Expansión.
Orizonia Corporación es la antigua división emisora de Grupo Iberostar, la compañía hotelera de la familia Fluxá, que en julio de 2006 vendió la división por 900 millones de euros a las firmas de capital riesgo Carlyle (60%), Vista Capital (35%) y al equipo directivo (5%), capitaneado por Gabriel Subías. Aunque la postura oficial del grupo es que “no hay negociación ni ningún tipo de conversación con Grupo Marsans”, lo cierto es que, desde su creación, Orizonia ha acometido una carrera de adquisiciones, con compras como la del portal de viajes online Viajar.com y, recientemente, el touroperador especializado en Disney, EV Emprender.
“A día de hoy, no hemos aceptado ninguna oferta, pero en el último año, hemos recibido varias propuestas no vinculantes por escrito para comprar la división minorista”, ha asegurado Gonzalo Pascual, copresidente de Grupo Marsans, en declaraciones al diario Expansión. No obstante, Pascual no cierra la puerta a futuras operaciones, “siempre que la oferta sea interesante”.
Para Marsans, la venta de la división de viajes serviría para aportar mayor liquidez y reducir la presión de la deuda. Según los datos del Registro Mercantil, la deuda de la filial de viajes ascendía, en 2008, a 369,37 millones de euros, que equivale al 86,5% de los activos. Por su parte, el endeudamiento del grupo (que engloba Air Comet, Trapsa, Hotetur, Travel Bus, Trapsatur y Mundicolor) sumó 615,78 millones de euros, según los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio 2007.
El año pasado, Pascual y Díaz Ferrán pusieron a la venta la división de transporte de viajeros por carretera, que gestionan a través del grupo Trapsa, valorado en 100 millones, que aún no han conseguido vender. En marzo, Marsans vendió al fondo de inversión alemánUnion Investment Real Estate (UIRE) su sede en Madrid, por unos 115 millones de euros en una operación de sale & leaseback (venta y posterior alquiler), por un periodo inicial de ocho años. Además, a principios de agosto, los dueños de Marsans se vieron obligados a inyectar liquidez, a título personal, a la aerolínea del grupo, Air Comet, para reforzar su posición económica
|