licantropo Escribió:
¡Buenos días!
Próximamente haremos el finde anual en familia
y este año toca Huelva, en concreto los sitios colombinos y El Rocío.
Vamos con nuestra madre que tendrá 93 años y nos alojaremos en Mazagón. Iremos de Viernes (a mediodía) a Lunes por la mañana.
A mi madre le gusta mucho la historia , entonces lo principal serán los sitios relacionados con el Descubrimiento .Por supuesto, tenemos que tener en cuenta que su ritmo es más lento y que necesita descansar, no se puede pegar una panzada de ver cosas en un día.
Entonces, con estas premisas, ¿Cómo me aconsejáis distribuir los días y las visitas? He buscado por ahí, pero no hay mucha información y no me hago mucho a la idea de cómo hacer las cosas.
Yo había pensado quizá en ver el viernes por la tarde Moguer
el sábado por la mañana Palos y por la tarde La Rábida, pero no sé si será mucha tela, así que quizá fuera mejor visitar Palos de la Frontera el viernes por la tarde (intentaremos llegar prontito a comer y tener bastante tiempo por la tarde) y al día siguiente por la mañana el monasterio de la Rábida y si da tiempo por la tarde Moguer.
¿O hay otra opción mejor? ¿Sustituir Moguer por otro sitio?
A ver si me podéis echar una manilla.
Un saludo y gracias anticipadas
Hola Licántropo. En Palos de la Frontera las visitas/lugares del descubrimiento se encuentran en la zona de La Rábida , a las afueras de Palos. Allí es visitable el Monasterio de La Rábida ,el Muelle de las Carabelas, y en la misma zona el Parque Celestino Mutis , este último para los amantes de la botánica. Te dejo enlace y fijate en los horarios de visitas, al ser fechas especiales.
turismoenpalos.es/ ...so=vertodo
En cuanto a Moguer, tienes visitas relacionadas con el descubrimiento (Moguer colombino) y, por otra parte, con Juan Ramón Jiménez (Moguer Juanramoniano)
turismomoguer.es/
Te dejo también enlace a visitas
turismomoguer.es/
Espero haberte ayudado