Yo también tengo una reserva para Vielha para el día 26.
Acabo de hablar con el hotel y me han dicho que no hay problema en llegar desde Madrid y que la cosa va mejorando, el problema es que desde allí iríamos a Andorra y parece que la carretera esta cortada en Arties, con lo cual dificultaria el recorrer esa zona del valle y luego ir a Andorra,
Creeis que es mejor dejar el viaje para otra ocasión? Puedo cancelar sin gastos.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
Qué bien ireness!! Me alegro, disfruta de tus merecidas vacaciones!
Marti80, según dice ireness la cosa mejora, aún así, puedes acceder a Andorra dando un bonito rodeo por el sur via El Pont de Suert - La Pobla de Segur - Sort - La Seu d'Urgell - Andorra, o por Francia entrando por Pas de la Casa.
Muchas gracias Ealenya!!! la verdad es que hay ganas de vacaciones y ya llevo un par de veranos queriendo ir al Vall de Aran, así que las ganas son dobles!!
Si vas por la ruta Pont de suert- La Pobla-Sort-La Seu-Andorra, de Pont de Suert a la Pobla pasas un cuello (el de Perves), y de Sort a La Seu pasas un puerto (el de Cantó).
Hola a todos, quería haceros una pregunta:
Me he leído todo el tema, las 40 páginas, ya que probablemente vaya en el Puente de Agosto al Valle de Arán y todos comentáis la buenísima información de Australs respecto a rutas y cosas por hacer pero yo no he conseguido verlas, ¿me puede indicar alguien por favor donde puedo verlo?
Muchas gracias de antemano.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Pues acabo de entrar en la página 37 de este hilo y veo que hay respuestas de australs. Este forero es de largo el más "experto" en el Valle de Aran y el Parque de Aigües Tortes. De todas formas si quieres saber algo en concreto también hay otra gente con buena información.
Buenas tardes. A mediados del mes de agosto vamos a ir a pasar unos días de family con dos peques con edades de 10 y 4 anos. Alguien me podria decir alguna excursion para hacer con ellos. Ya han visto los osos y ademas esa sera visita obligada jejeje. Alguna excursion cortita y asequible sobretodo para la de 4 anos. He visto los comentarios de la pagina 37 que son muy interesantes y me han dado ideas, pero nos gustaria alguna rutilla por las montanas con los peques.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Con un crio tan pequeño es un poco complicado hacer una ruta. No se si lo llevareis en una mochila o bien andando. Rutas fáciles y cortitas pueden ser las de l'Artiga de Lin, la cascada del salto del Pish, y luego esta toda la zona del Parque de Aigües Tortes.
Otra diversión que teneis para los crios es la pista de hielo en Vielha.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
Agata76 Escribió:
Buenas tardes. A mediados del mes de agosto vamos a ir a pasar unos días de family con dos peques con edades de 10 y 4 anos. Alguien me podria decir alguna excursion para hacer con ellos. Ya han visto los osos y ademas esa sera visita obligada jejeje. Alguna excursion cortita y asequible sobretodo para la de 4 anos. He visto los comentarios de la pagina 37 que son muy interesantes y me han dado ideas, pero nos gustaria alguna rutilla por las montanas con los peques.
Artiga de Lín. Esta cerrado al tráfico aún; pendiente de abrir por los destrozos de las inundaciones; Restanca cerrada al tráfico parcialmente pues el puente de Resec desapareció por las inundaciones; servicio de taxis suspendido tanto en la ruta de Restanca como en la de Colomers; ruta de Colomers cerrada al tráfico; Sauth Edith Pisg, Montgarri, Bassa de Oles, Bassa D'Arres y pistas adyacentes, abiertas; ruta del Varrados abierta pero solo para TT; Ruta de Liat cerrada al tráfico; Ruta de Montgarri a Esterri por pista abierta pero aconsejable solo para TT, Quads o similares
Con un crió de 4 años, mejor andar por el Pa de Beret y Montgarri evitando complicaciones
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
Artiga de Lin (Uelhs deth Joeu) : abierto al tráfico tras las oportunas reparaciones. Están abiertos los dos accesos tanto el de Gausac-Bassa d'Oles-Plan Batalher como el de Es Bordes
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Buenos días australs, ya encontrábamos a faltar tus aportaciones al foro. Además me viene muy bien que nos indiques la situación actual del valle, ya que dentro unas semanas seguramente subiremos para descansar y estar un poco más fresquitos, aunque veo que también hace bastante calor por aquí arriba.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Buenos días australs, ya encontrábamos a faltar tus aportaciones al foro. Además me viene muy bien que nos indiques la situación actual del valle, ya que dentro unas semanas seguramente subiremos para descansar y estar un poco más fresquitos, aunque veo que también hace bastante calor por aquí arriba.
Saludos.
Buenos días Camiral,
En el Valle de Aran está todo abierto excepto :
· Pista de Liat
· Accesos a PN Aigües Tortes por Restanca (Valle de Valarties) ya que el puente de Resec desapareció con la crecida; se llega en coche hasta poco antes pero el resto se debe hacer a patita; por supuesto, en esa ruta están suspendidos los srvicios de taxi. Colomers por Aiguamotx (Banhs de Tredòs) está completamente operativo así como la ruta del Joeu (Artiga de Lin) por sus dos accesos, Gausac y Es Bordes.
HOLA VIAJEROS,
El domingo 25 estaré en Lleida y me gustaría alquilar un coche para ir
Al Valle de Aran. Alguien me puede informar donde puedo alquilarlo, teniendo en cuenta que es domingo.
Gracias.
Hola, llevo unos días en el valle de arán y me está encantando, el año que viene repito. Estoy en plan familiar, pero quiero subir al montardo y al llegar a Arties he visto lampista a la restanca cerrada como indicais por aquí. Queria saber, Cuántos km de más supone salir desde la zona donde está cortada? (Hay una especir de fábrica de hormigón al lado). Muchs gracias.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
seamus8 Escribió:
Hola, llevo unos días en el valle de arán y me está encantando, el año que viene repito. Estoy en plan familiar, pero quiero subir al montardo y al llegar a Arties he visto lampista a la restanca cerrada como indicais por aquí. Queria saber, Cuántos km de más supone salir desde la zona donde está cortada? (Hay una especir de fábrica de hormigón al lado). Muchs gracias.
Km no te sabría decir, pero en tiempo sí.
La planta de hormigón que indicas es la de Hormarán; la pista asfaltada iba por la derecha de la planta pero desapareció con la riada así que debes cruzar el puente de acceso a la planta de hormigón, entrar en ella, pasar literalmente por encima de la báscula y continuar todo recto atravesando la planta hasta salir de ella cruzando el río de nuevo por un puente que hay (y que la gente desconoce porque la pista no pasaba por ahí).
Una vez has salido de la planta de hormigón y cruzado ese segundo puente, recuperas la pista asfaltada y continuas por ella hasta superar la Borda de Casa Irene (que queda a la derecha, con unos 20 min de coche, mas o menos); una vez superada la Borda, contin uas subiendo un trecho mas; verás entonces que la pista asfaltada queda de nuevo cortada y, probablemente, verás unos cuantos coches aparcados allí mismo; una vez en ese punto, verás que han abierto una nueva pista a saco por en medio de un prado y del bosque; está pista abierta de emergencia no está asfaltada y solo es apta para 4x4; como el puente del Resec desapareció del mapa, esta pista vadea literalmente el rio y te permite llegar, mas o menos, hasta donde te dejaban los taxis antes de la riada.
Desde donde se aparcan los coches a la altura de esta nueva pista abierta hasta donde te dejaban los taxis, debes contar unos 45 min mas o menos a patita; desde donde te dejaban los taxis hasta el refugio de Restanca psando por el famoso zig zag que no se termina nunca, debes contar no menos de 90 min; es decir, cuenta unas dos horas largas bien buenas si dejas el coche en la zona de la pista abierta de emergencia que te decía antes.
Nota : mañana mal tiempo previsto, mas o menos como hoy; para el fin de semana, desde viernes a lunes, previsión de buen tiempo.
Muchas gracias por la respuesta tan rápida y completa. Aún así tengo varias dudas:
Puedo entrar en la planta de hormigón sin permiso?
Y si a la vuelta está cerrada?
Es "legal" meterse por ahí? Y peligrosos el tramo de la carretera tras la riada?
En principio subiria con el coche hasta donde comentas que acaba la pista sfaltada , entiendo que según lo que dices está cerca de donde estaba el puente de ressec. Ahí deberia coger la nueva pista a pie hasta el pontet de rius que es donde te dejaban los taxis no? Segun la información que tengo yo de ressec a rius que es el tramo de los taxis son unos 25 min. Y de ahí a la restanca 1 hora.
Es que me hacia ilusión subir pero si va a estar la cosa fea, por supuestomsi voy es a pzrtir del viernes, mañana a lo mejor nos acercamos a ver la cascada de gerber si el día lo permite.
Por cierto ya que sabes tanto, dónde están los osos de Arties que hemos ido hasta la planta de hormigón y no los hemos visto.
Muchas gracias por tu amabilidad
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
seamus8 Escribió:
Muchas gracias por la respuesta tan rápida y completa. Aún así tengo varias dudas:
Puedo entrar en la planta de hormigón sin permiso?
Y si a la vuelta está cerrada?
Es "legal" meterse por ahí? Y peligrosos el tramo de la carretera tras la riada?
En principio subiria con el coche hasta donde comentas que acaba la pista sfaltada , entiendo que según lo que dices está cerca de donde estaba el puente de ressec. Ahí deberia coger la nueva pista a pie hasta el pontet de rius que es donde te dejaban los taxis no? Segun la información que tengo yo de ressec a rius que es el tramo de los taxis son unos 25 min. Y de ahí a la restanca 1 hora.
Es que me hacia ilusión subir pero si va a estar la cosa fea, por supuestomsi voy es a pzrtir del viernes, mañana a lo mejor nos acercamos a ver la cascada de gerber si el día lo permite.
Por cierto ya que sabes tanto, dónde están los osos de Arties que hemos ido hasta la planta de hormigón y no los hemos visto.
Muchas gracias por tu amabilidad
1) el único acceso rodado en estos momentos a Restanca, pasa por la planta de hormigón; sí, puedes pasar y no, no cierran la pìsta. Por eso no te preocupes ni dejes de ir. Vigila, eso sí, la previsión de la météo.
2) el tramo abierto de pista asfaltada es practicable sin problemas.
3) Sí, la pista asfaltada termina un poco antes de donde estaba el `puente de Resec; sí, debes tomar la pista de emergencia abierta que te llevará hasta donde paraban los taxis, vadeando el río pues no hay puente.
4) Yo te he dado tiempos en global; mas o menos, desde donde pararás actualmente, hasta Restanca, cuenta unas buenas dos horas, es decir, unos 45 desde aparcar a Rius y unos 90 hasta Restanca; los tiempos "teóricos" son eso, tiempos teóricos, y si te los facilita Turismo, mejor no creértelos; en cualquier caso, cada cual anda lo que anda, se entretiene lo que se entretiene con fotos, paradas y demás así que todo es muy relativo aunque es mejor contar siempre con un cierto margen; ni hay que ir a la carrera ni hay que sobredimensionar el tiempo, cierto; así que, en tu caso, como ignoro lo que andas o no andas por la montaña, te he dado unos tiempos mas o menos prudentes para hacer la caminata sin prisas ni sin excesivas pausas. Si lo haces en menos tiempo, genial para ti.
Hola Viajeros,
La ultima semana de agosto queremos ir al Valle de Aran, a Vielha y me gustaria si alguien me puede informar sobre la temperatura y tipo de ropa que tendría que llevar.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
IBIZA16 Escribió:
Hola Viajeros,
La ultima semana de agosto queremos ir al Valle de Aran, a Vielha y me gustaria si alguien me puede informar sobre la temperatura y tipo de ropa que tendría que llevar.
Gracias
Verano, salvo que el "cambio climático" diga lo contrario; es decir, pantalón corto y camiseta mas unas buenas botas de montaña (y algo de equipo) si se quiere andar un poco, sobre todo por los lagos o similares; alguna chaqueta para la tarde-noche; paraguas o chubasqueros porque son típicas las tormentas de verano sobre todo por la tarde.