Hola!! quiero ir dos o tres días a descansar y hacer algo de senderismo al Valle de Nuria , pero me gustaria que no hicier afrio, y que fuera la epoca con flores y verde, es decir primavera, creeis que en Mayo a estara así de verde o mejor junio, julio?
Hola,
Vamos a ver-- todo depende de los dies qeu cojas... O sea de la suerte. Evidentemente que Nuria tiene una temperatura basatante baja y que calor no hace nunca...
Pero en mayo, creo que puedes pasarlo muy bien, siempre que cojas dies despejados....
Yo estoy muy cerca de Nuria. La premissa que tenemos, es que si esta nublado, no se puede subir.. Y lo realmente bonito y Hermoso es subir desde qUERALBS a pir.. No es muy, muy cimplicado y te cinpensa cion creces la ruta que hay hasta arriba.
De hecho, cada vez mas gente lo hace...
Si necesitas algo más, aquí ando
Saludos cordiales desde la divina especial Girona
Gracias por vuestros consejos, intentaré ir algun fin de semana de Junio o Julio entonces, quizás mejor Junio no? Y esa ruta cuanto tiempo lleva EduGirona?
En una hora y media, son córrer, con tranquilidad, estas arriba..
Contando que pares mientras subes al lado del rio a desayunar..
Te merefe la pena.
Un saludo cordial desde la divina Girona
Hola. Estamos planteándonos hospedarnos en los apartamentos que están arriba en el Valle durante cinco noches en agosto. Nos hace dudar el tema de tener el horario limitado, sobre todo de vuelta, en el tren cremallera ya que vamos con un niño de tres añitos.
Podéis aconsejarme si hay mucho que ver alrededor del valle? tanto arriba como abajo.
En Queralbs hay aparcamiento para dejar el coche?
Mil gracias
BUENOPS DIAS.
El valle es una preciosidad.
Hay aparcamiento para dejar el coche, sin ningun problema en la estación de Queralbs.
A ver, Ribes de Freser, es precioso, tienes a 12 Km, Planoles, pueblo turistico de segunda residencia.
Puedes bajarte hasta Ripoll, que lo tienes a10 Km, Románico y Museo...
Puedes seguir ese día hacia el otro valle de Camprodon y ver Setcases, Ull de Ter, etc.
Si necesitas algo mas, dimelo
Saludos cordiales desde la divina Girona
Última edición por EduGirona el Vie, 15-11-2024 15:10, editado 1 vez
Aproximadamente unos 20/25 minutos. Ojala fueran 40, porque el paisaje bien lo merece.
Además es un tenecito lento, cremallera.. Merece la pena, ver como baja el agua de Núria hasta el Rio Freser..
Sakludos cordiales desde la exquisida Girona
Hola me podéis informar de las rutas q hacer por la zona para planificar cuantas noches hacer? No se si interesa alojarse en Nuria o solo subir un día y coger el alojamiento en Queralbs.
Lo q mas nos interesa es rutas medias.
Como es la ruta para subir a Nuria sin coger el tren?
Muchas gracias
Hola me podéis informar de las rutas q hacer por la zona para planificar cuantas noches hacer? No se si interesa alojarse en Nuria o solo subir un día y coger el alojamiento en Queralbs.
Lo q mas nos interesa es rutas medias.
Como es la ruta para subir a Nuria sin coger el tren?
Muchas gracias
Hola,
A ver, en Núria, arriba, solo tienes el hotel y montañas.
Ciertamente es un paraje idilico..
Pero si te alojas allí, dependes de la cremallera para subir y bajar..
Puedes alojarte en Querlabs o bien en Ribas de freser, que tb sale la cremallera y es un pueblo turistico con buenas infraestructuras.
Rutas a pie, hay varias... Empezando por los picos de arriba de Nuria, alta montaña o bien por los diferentes pueblos de alrededores, Ribas, Queralbs Pardines, Planoles, etc.
Si necesitas algo más, dime lo que necesites.
Saludos cordiales desde la bendita y divina girona
Última edición por EduGirona el Vie, 15-11-2024 15:12, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2553
Votos: 0 👍
marti80 Escribió:
Como es la ruta para subir a Nuria sin coger el tren?
Muchas gracias
Hola
Para subir a Nuria sin coger el tren, la ruta más facil (que no la única) es:
Subir en coche hasta la zona denominada Fontalba y a partir de allí andando hasta Nuria, unas 2 horas. El desnivel es muy escaso, ya que en coche llegas hasta los 2.000 m de altitud, que son los mismos de Nuria. Hay ligeros repechones, pero el camino es facil y bonito.
Pasada la estación de Queralbs, hay un aparcamiento.
A mano derecha a unos 200 metros, empieza el camino de subida a Núria.
A ver, para gente que camine, ralativamente fàcil, pero si que hay algunos repechones "guapos"....
Desde arriba, del mirador, se ve la gente cuando sube de abajo. Algunos deportistas lo aprovechan para prepararse y suben corriendo
Saludos cordiales desde la divna Girona
Última edición por EduGirona el Vie, 15-11-2024 15:14, editado 1 vez
Muchas gracias a todos por el interés.lo miraré porque desde el valle de aran que sera el viaje igual nos pilla un poco lejos,igual puedo dejar la ultima noche para ira queralbs. Un saludo
Hola a todos:
Tengo intención de viajar al Valle de Nuria en Agosto con mi marido y mi hija que para entonces tendrá 20 meses, y quería que me aconsejarais. Iremos en AVE hasta Barcelona y alquilaremos coche para acercarnos hasta el Valle, donde no sé si hacer una noche o dos...Y qué lugares de los alrededores me aconsejáis visitar? lo ideal sería hacer una noche o dos en el Valle, y otras 2-3 en sitios cercanos, no queremos conducir mucho que la niña se cansa pronto de coche. Ya a la vuelta haremos noche también en Barcelona que hace mucho que no la visitamos.
Gracias de antemano!!
A ver..
Te aconsejo que las dos noches, las hagas en Ribes de Freser. Pueblo de donde sale la cremallera hacia Vall de Nuria. En Ribes puedes hospedarte en Los Caçadors.. Muy buen restaurante y mejor hotel. No es nada caro.
De ahí, del hotel, a la estación de la Cremallera, tres minutos andando o menos. Esta justo detrás del hotel.
En la Vall de Núria, con un día, tienes mas que suficiente..
La Basílica, la Iglesia y sobre todo meter la cabeza en la olla de la Iglesia, tradición milenaria. Puedes subir caminando hasta Finestrelles.. Local aclimatado que te permite ver lo inimaginable.
Ahí en esa zona, en Ribes, tienes una serie de pueblo que son algo fuera de lo común.. Campelles, 1145 metros sobre el nivel del mar, vistas descom,unales de todo el valle. Pardines, más de lo mismo...
Esta el Taga pico más elevado de la zona, unos 2050 metros al que se accede por carretera, que si la sigues, te lleva de un valle al otro, y sales a la carretera de sant Joan de les Abadesses.
Pasado el primer día, haciendo Vall de Nuria, puedes ir el segundo hasta Ripoll, 10 KM, cuna del Romanico y su portalada y claustro, pendiente de reconocimiento por parte de la UNESCO.
Una vez ahí, te sugiero seguir, hacia la espalda de la Vall de Nuria.
O sea, subir hasta Camprodon, 25 Km desde Ripoll....
Ahí tienes tres pueblos entrañables, muy pocos habitantes, pero aun mantienen su personalidad montañera...
Llanars, Vilallonga de Ter y Setcases.
En Setcases, a 8 Km esta Vallter, la espalda de Vall de Nuria, de hecho se comunican por sus montañas.
En Vallter no creeras lo que puedes llegar a ver.
Bajando de Camprodon, hacia Ripoll y Ribes de Freser, te coge de camino Sant Joan de les Abadesses, Su Abadia, El Puente Viejo y su Monasterio...
Esta todo en un circulo de 30KM y puedes ver mucho
Si tienes dudas, aquí estoy
Saludos cordiales desde la exquisita y enorme Girona
972 727006
Última edición por EduGirona el Sab, 07-05-2016 17:11, editado 1 vez
A ver..
Te aconsejo que las dos noches, las hagas en Ribes de Freser. Pueblo de donde sale la cremallera hacia Vall de Nuria. En Ribes puedes hospedarte en Los Caçadors.. Muy buen restaurante y mejor hotel. No es nada caro.
De ahí, del hotel, a la estación de la Cremallera, tres minutos andando o menos. Esta justo detrás del hotel.
En la Vall de Núria, con un día, tienes mas que suficiente..
La Basílica, la Iglesia y sobre todo meter la cabeza en la olla de la Iglesia, tradición milenaria. Puedes subir caminando hasta Finestrelles.. Local aclimatado que te permite ver lo inimaginable.
Ahí en esa zona, en Ribes, tienes una serie de pueblso que son algo fuera de lo común.. Campelles, 1145 metros sobre el nivel del mar, vistas descom,unales de todo el valle. Pardines, más de lo mismo...
Estya el taga pico más elevado de la zona, unos 2050 metros al que se accede por carretera, que si la sigues, te lleva de un valle al otro, y sales a la carretera de sant Joan de les Abadesses.
Pasado el primer día, haciendo Vall de Nuria, puedes ir el segundo hasta Ripoll, 10 KM, cuna del Romanico y su portalada y claustro, pendiente de reconocimiento por parte de la UNESCO.
Una vez ahí, te sugiero seguir, hacia la espalda de la Vall de Nuria.
O sea, subir hasta Camprodon, 25 Km desde Ripoll....
Ahí tienes tres pueblos entrañables, muy pocos habitantes, pero aun mantienen su personalidad montañera...
Llanars, Vilallonga de Ter y Setcases.
En Setcases, a 8 Km esta Vallter, la erspalda de Vall de Nuria, de hecho se comunican por sus montañas.
En Vallter no creeras lo que puedes llegar a ver.
Bajando de Camprodon, hacia Ripoll y Ribes de Freser, te coge de camino Sant Joan de les Abadesses, Su Abadia, El Puente Viejo y su Monasterio...
Esta todo en un circulo de 30KM y puedes ver mucho
Si tienes dudas, aquí estoy
Saludos cordiales desde la exquisita y enorme Girona
972 727006
Guauuuu...!!!! cuanta información!!!
Es exactamente lo busco: visitar mucho pero en pocos kilómetros, para no cansar a la peque. Así que tomo nota de todo.
Buscaré el hotelito que dices, a ver si me puedo alojar ahí todas las noches y desde ese punto, visitarlo todo. Me encanta el plan de no tener que andar trasladando maletas
Muchas gracias por tu ayuda, conforme me ponga más a fondo a organizarlo seguro que tengo más dudas...así que te preguntaré!!
Cuando te convenga..
Piensa que también tienes la opción de subir la Collada de Tosas, hacia Puigcerdà, ahí neesitas un día...51 KM.
Puigcerdà, es la frontera con Francia.... Y pertenece a la comarca de la Cerdanya..
Pero es precioso.. Todos esos pueblos que hay allí, Bolvir, Ger, Isòl, All.. A la otra banda de la vega del rio Segre.
A este lado esta Alp, con las pistas de esquí de Masella y la Molina, Das, Urus, y si ya te vas dirección Francia, Bourgmadame, es el primer pueblo francés que hace frontera con Francia.
La visita, si vas ahí, de Llívia (5Km) de Puigcerda pueblo español en terreno francés (tratado de los Pirineos de 1659).
Esta su famosa farmacia, una de las más antiguas de Europa.
Esa comarca, La Cerdanya, junto eon el Ripolles, Vall de Nuria, Ribes Queralbs, Setcases, Camprodon, etc.. Si os decidis a hacer, Ribes - Ripoll- (capital de la comarca) sant Joan de les Abadesses, St. Pau de Seguires, Camprodon, Llanars, Vilaloonga de Ter i Setcases..... Al llegar ahí, con el coche teneis que subir arriba a las pistas d¡'esquí de Vallter.... DOnde nace el rio Ter, (Ull deTer)... Os veréis inmersos en una serie de montañas y vostros en medio.
Son una maravilla, algo digno de ver.
El teléfono que te puse en el anterior mensaje, es el de Los Caçadors.
Te aconsejo ese por el enclave, por la cordialidad y la profesionalidad de sus dueños, que son del territorio.
Si tienes alguna duda,. Aquí ando.
Saludos cordiales desde la divina girona
Como es la ruta para subir a Nuria sin coger el tren?
Muchas gracias
Hola
Para subir a Nuria sin coger el tren, la ruta más facil (que no la única) es:
Subir en coche hasta la zona denominada Fontalba y a partir de allí andando hasta Nuria, unas 2 horas. El desnivel es muy escaso, ya que en coche llegas hasta los 2.000 m de altitud, que son los mismos de Nuria. Hay ligeros repechones, pero el camino es facil y bonito.
Salud.
Si, yo lo he hecho, es más, lo hago una vez cada año.
Pero van con una niña.. Y aun siendo el desnivel "sufrible".. No es aconsejable.
Vall de Nuria, o sea, donde esta la Basí8lica, 2000 metros de altura...
Y para empezar a subir desde Queralbs, (Fontalba) 1200 m,
Hay que subir esos 800 metros en unos 10 KM..
Ademñas si no acompaña el día, el frio se hace notar.
Saludos cordiales desde la bendita girona
Hola!
Querríamos pasar un par de días en el valle de nuria para visitar el santuario y desconectar,somos de Madrid para ir en tren desde aquí como podríamos hacerlo?
Gracias!!!