En junio me gustaría hacer una excursión de un día por algún paraje bonito, si puede ser para visitar alguna poza o salto de agua saliendo de Barcelona, donde vivo. Eso sí, la dificultad debería ser baja-baja. He visto unas fotos de Sant Aniol que me encantan, pero no sé la dificultad de la ruta. Qué me recomendáis?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
durcal1 Escribió:
En junio me gustaría hacer una excursión de un día por algún paraje bonito, si puede ser para visitar alguna poza o salto de agua saliendo de Barcelona, donde vivo. Eso sí, la dificultad debería ser baja-baja. He visto unas fotos de Sant Aniol que me encantan, pero no sé la dificultad de la ruta. Qué me recomendáis?
Hola.
Sant Aniol es precios, pero.... , por las fechas que estamos ya no se puede acercarse en coche, deberas andar unos 3 km, algunos tramos por el rio. También puede ser que te acerques allí y no haya agua.
En Campdevanol hay unos saltos de agua muy famosos, tanto que se llena de gente. En la zona de Tavertet también tienes.
Muy buenas. Estamos pensando ir a conocer Girona la segunda quincena de agosto, pero es la primera vez que estaremos por la zona y tenemos muchas dudas. Nos interesa un poco el mix entre playa, visita cultural y paisaje de montaña, con posibilidad de hacer alguna ruta corta de senderismo y tal.
Hemos estado mirando, y creo que algunos días quizás nos quedemos en Roses en algún apartamento, como punto de partida para ver Ampurias, Cadaqués, o el Cabo Creus. También nos interesa bastante lo de Port Bou, en principio.
No conocemos los pirineos, y también nos gustaría visitar algo y, como digo, hacer algo de senderismo si se diera el caso, y sobre todo el tema paisajístico o ver algún pueblo especialmente bonito que haya. ¿Qué nos recomendais?. En total tenemos pensado estar un máximo de diez días, y vamos con coche particular desde Asturias.
Hola...
Lo que te convenga te lo explico.
Pero... Si miras atrás. Páginas atrás, todo eso ya lo he explicado.... Todos los itinerarios.
Yo acabo de llegar ahora mismo a casa, en el interior de Girona de pasar el finde de Empuriabrava que es mi segunda residencia.
Lee el hilo.. Detallo mucho lo que hacer por esa zona en todos los sentidos
Si te quedan dudas, aquí estoy...
No volveré a repetir por enésima vez lo que ya he explicado en cuatro ocasiones..
Repito, cuando hayas leído, si tienes dudas, aquí estoy, para puntualizar
Saludos cordiales desde la enorme, especial y única Girona
Somos una pareja de Bilbao y queremos hacer una ruta de unos 8-10 días por Girona a mediados de septiembre, en plan tranquilo. Después de leer los mensajes tenemos unas dudas en cuanto a la elección de lugares para poner como bases: Zona Garrotxa 2 -3 noches en Girona.
Zona Norte 3 noches Roses o Empuria. Zona Sur, 2-3 noches: Platja de Aro o Palamós.
Nos gusta movernos durante todo el día y al finalizar la jornada cenar y tomar algo en la zona donde esté el hotel correspondiente. Zonas más bien tranquilas. Reposa y recuperar fuerzas para el día siguiente. Queremos finalizar la ruta con una tarde - noche en Tossa , hotel incluido y regresar a Bilbao.
Gracias por vuestra atención.
Somos una pareja de Bilbao y queremos hacer una ruta de unos 8-10 días por Girona a mediados de septiembre, en plan tranquilo. Después de leer los mensajes tenemos unas dudas en cuanto a la elección de lugares para poner como bases: Zona Garrotxa 2 -3 noches en Girona.
Zona Norte 3 noches Roses o Empuria. Zona Sur, 2-3 noches: Platja de Aro o Palamós.
Nos gusta movernos durante todo el día y al finalizar la jornada cenar y tomar algo en la zona donde esté el hotel correspondiente. Zonas más bien tranquilas. Reposa y recuperar fuerzas para el día siguiente. Queremos finalizar la ruta con una tarde - noche en Tossa , hotel incluido y regresar a Bilbao.
Gracias por vuestra atención.
Amas, traigo tu mensaje al tema de la provincia de Gerona.
Saludos.
En noviembre queremos pasar un fin de semana por girona.. En algun sitio rural... He visto una casa rural en camprodon que me ha gustado mucho.. Desde allí queremos ir a beget, besalu... Que os parece alojarse en ese pueblo? o me recomendais otro para hacer una ruta de pueblecitos rurales?
También queriamos hacer una visita guiada a alguna bodega, alguien me aconseja alguna por esa zona?
Hola. A ver para bodegas
. La parte de l'Atlètic por da... O sea
Roses, Pau, garriguella, Rabós? St climent se cebes etc
Toda esa zona hay cooperativas y bodegas.. Te coge de Figueres hacia el interior.
Camprodon es un sitio idílico.. Te acercas a Setcases i VILALLONGA DE TER, Llanars. De ahí a Baget Molló... Incluso si puedes bajar hasta Prats de Molló.
Ya en Francia y ver les gorgues (cuevas y rios de agua)
Si necesitas más dilo
Quisiéramos ir en diciembre, del 3 al 5 o 6, a Girona y alrededores. Al ser invierno, que aconsejáis ver? No nos gusta esquiar. Queríamos ir en tren.
Algún hotel céntrico? De 4* o así.
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39839
Votos: 0 👍
elenalucia Escribió:
Quisiéramos ir en diciembre, del 3 al 5 o 6, a Girona y alrededores. Al ser invierno, que aconsejáis ver? No nos gusta esquiar. Queríamos ir en tren.
Algún hotel céntrico? De 4* o así.
Gracias
Hola
Paso tu mensaje a este hilo del foro de Cataluña
Saludos
Quisiéramos ir en diciembre, del 3 al 5 o 6, a Girona y alrededores. Al ser invierno, que aconsejáis ver? No nos gusta esquiar. Queríamos ir en tren.
Algún hotel céntrico? De 4* o así.
Gracias
Hola
Paso tu mensaje a este hilo del foro de Cataluña
Saludos
Hola.
Define un poco más Girona y alrededores.
Si van en tren, olvídate de hacer Giro0na e interior.
O una cosa o la otra.
Que quieres? Montaña, playa, ,monumentos, gastronomía...
Venga, ya diras...
Saludos cordiales desde la divina Girona
Hola! el finde del día 10 d diciembre vamos a molló, quisiera saber q ver por los alrededores al igual que saber donde comer y cenar economicamente y comida tradicional ( no platos decorados) gracias!
hola! el finde del día 10 d diciembre vamos a molló, quisiera saber q ver por los alrededores al igual que saber donde comer y cenar economicamente y comida tradicional ( no platos decorados) gracias!
Alrededores en kilómetros cuanto seria? Te recomiendo visitar Camprodón, Setcases y Ripoll, mira en Google Maps..., y pasando la frontera Prats de Molló también está muy bien. Sobre donde comer BBB en Tregurà, en Ca la Rosa (Hotel El Serrat), es un menú escueto pero abundante, casero y todo muy bueno...
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
Weduard Escribió:
Wennyc Escribió:
hola! el finde del día 10 d diciembre vamos a molló, quisiera saber q ver por los alrededores al igual que saber donde comer y cenar economicamente y comida tradicional ( no platos decorados) gracias!
Alrededores en kilómetros cuanto seria? Te recomiendo visitar Camprodón, Setcases y Ripoll, mira en Google Maps..., y pasando la frontera Prats de Molló también está muy bien. Sobre donde comer BBB en Tregurà, en Ca la Rosa (Hotel El Serrat), es un menú escueto pero abundante, casero y todo muy bueno...
Ca la Rosa es un clássico!! Con hambre no te vas a quedar!!
En Setcases está muy bien Can Jepet, comida tradicional pero con un toque moderno y el precio no es caro para la calidad.
Visita también Beget que está al lado de Camprodon.
Os cuento mi escapada por Gerona y alrededores por si a alguien le sirve de referencia. Fui con una amiga de allí, así que sabía bien dónde llevarme.
Antes de nada deciros que me encantó. Me esperaba algo bonito, pero es espectacular.
Como fui en temporada baja (octubre), no había casi gente, era una pasada. Me alojé en un Airbnb en Gerona y desde ahí hacíamos una ruta cada día.
Día 1:
- La Pera (castillo de Gala, la mujer de Dalí) y Pubol
- Monells (donde se grabó Ocho apellidos vascos)
- Peratallada
- Pals (ahí comimos en el restaurante El Mirador, superchulo y nos encantó el arroz del payés)
- Sa Tuna
Día 2:
- Cabo de Creus
- Port-jillag (casa-museo de Dalí)
- Cadaqués (ahí comimos en el restaurante Maritim; buenísimo, sobre todo las latas de pescado)
Día 3:
- Lago de Banyoles
- La Fadega (hayedo, muy bonito en otoño)
- Castelfollit de la Roca
- Beaslú (ahí comimos en el restaurante Curia Real)
Para visitar Girona, valdría con un día: no os perdáis la Catedral, los baños árabes, la judería, los puentes, las "ramblas", la muralla (se puede caminar por encima), la calle Santa Clara con las tiendas... Para sitios donde tomar algo os recomiendo:
- El Bistrot (está en un rincón con mucho encanto la ciudad, y me encantaron las pizzas con pan payés)
- Restaurante L'Alquería (un poco más caro, pero los arroces que tienen son espectaculares)
- Casa Moner (una panadería chulísima para comprar o desayunar allí)
- Heladería Rocambolesc (de los hermanos Roca)
- Taverna El Cau del Llop
Y para los más fiesteros, pasaos a tomar algo al Lola Café. Los miércoles se pone hasta la bandera con rumba en directo; el tío es una máquina.
Por las noches Girona medio vacía tiene un encanto especial. Y a los fans de Juego de Tronos os va a encantar. No olvidéis besarle el culo a la leona para volver
Última edición por Lydianita_ el Lun, 19-12-2016 13:16, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
Lydianita_ Escribió:
Os cuento mi escapada por Gerona y alrededores por si a alguien le sirve de referencia. Fui con una amiga de allí, así que sabía bien dónde llevarme.
Antes de nada deciros que Gerona me encantó. Me esperaba algo bonito, pero no tanto. Es espectacular.
Como fui en temporada baja (octubre), no había casi gente, era una pasada. Me alojé en un Airbnb en Gerona y desde ahí hacíamos una ruta cada día.
Día 1:
- La Pera (castillo de Gala, la mujer de Dalí) y Pubol
- Monells (donde se grabó Ocho apellidos vascos)
- Peratallada
- Pals (ahí comimos en el restaurante El Mirador, superchulo y nos encantó el arroz del payés)
- Sa Tuna
Día 2:
- Cabo de Crees
- Port-jillag (casa-museo de Dalí)
- Cadaqués (ahí comimos en el restaurante Maritim; buenísimo, sobre todo las latas de pescado)
Día 3:
- Lago de Banyoles
- La Fadega (hayedo, muy bonito en otoño)
- Castelfollit de la Roca
- Beaslú (ahí comimos en el restaurante Curia Real)
Para visitar Girona, valdría con un día: no os perdáis la Catedral, los baños árabes, la judería, los puentes, las "ramblas", la muralla (se puede caminar por encima), la calle Santa Clara con las tiendas... Para sitios donde tomar algo os recomiendo:
- El Bistrot (está en un rincón con mucho encanto la ciudad, y me encantaron las pizzas con pan payés)
- Restaurante L'Alquería (un poco más caro, pero los arroces que tienen son espectaculares)
- Casa Moner (una panadería chulísima para comprar o desayunar allí)
- Heladería Rocambolesc (de los hermanos Roca)
- Taverna El Cau del Llop
Y para los más fiesteros, pasaos a tomar algo al Lola Café. Los miércoles se pone hasta la bandera con rumba en directo, el tío es una máquina.
Por las noches Girona medio vacía tiene un encanto especial. Y a los fans de Juego de Tronos os va a encantar. No olvidéis besarle el culo a la loba para volver
Veo que tu amiga hizo bien los deberes y me encanta que te gustase la provincia, la verdad es que es una pasada la variedad y belleza que tenemos aquí.
Como entiendo besaste el culo de la leona (no loba), así que vas a volver, para la próxima no te pierdas los Pirineos, sus paisajes y pueblos de postal
Gerona es una provincia increíble ! Sorprende y mucho la diversidad de paisaje , ya sea montaña o playas ....único! , y se come de maravilla si pasas de comida rápida y recorres un poquito en cualquier masía ....BBB... y a tirar millas