Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
Hola,
Del 24 al 28 de Agosto estaré en Santiago de Compostela y de momento tengo reserva en el hotel Algalia MV. Por lo que parece el hotel no tiene aire acondicionado y me preguntaba si en esas fechas se puede pasar demasiado calor. He visto algún histórico de temperaturas y no lo parece , pero prefiero vuestra opinión.
Saludos.
Hola miguel
En esas fechas puede haber 26º/27ºC de media por el día,por la noche suele refrescar.Sobre la habitación todo va a depender hacia donde esté ubicada y si es en un ático puede hacer bastante bochorno,aunque refresque por la noche.
Yo siempre recomiendo el hostal Alfonso, Becajo quedo encantada.
Willy Fog Registrado: 30-10-2007 Mensajes: 14571
Votos: 0 👍
atope06 Escribió:
miguelang031075 Escribió:
Hola,
Del 24 al 28 de Agosto estaré en Santiago de Compostela y de momento tengo reserva en el hotel Algalia MV. Por lo que parece el hotel no tiene aire acondicionado y me preguntaba si en esas fechas se puede pasar demasiado calor. He visto algún histórico de temperaturas y no lo parece , pero prefiero vuestra opinión.
Saludos.
Hola miguel
En esas fechas puede haber 26º/27ºC de media por el día,por la noche suele refrescar.Sobre la habitación todo va a depender hacia donde esté ubicada y si es en un ático puede hacer bastante bochorno,aunque refresque por la noche.
Yo siempre recomiendo el hostal Alfonso, Becajo quedo encantada.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
becajo Escribió:
atope06 Escribió:
miguelang031075 Escribió:
Hola,
Del 24 al 28 de Agosto estaré en Santiago de Compostela y de momento tengo reserva en el hotel Algalia MV. Por lo que parece el hotel no tiene aire acondicionado y me preguntaba si en esas fechas se puede pasar demasiado calor. He visto algún histórico de temperaturas y no lo parece , pero prefiero vuestra opinión.
Saludos.
Hola miguel
En esas fechas puede haber 26º/27ºC de media por el día,por la noche suele refrescar.Sobre la habitación todo va a depender hacia donde esté ubicada y si es en un ático puede hacer bastante bochorno,aunque refresque por la noche.
Yo siempre recomiendo el hostal Alfonso, Becajo quedo encantada.
Voy a estar en Santiago de Compostela toda la primera semana de septiembre, pero nos alojamos en un pueblo cercano que se llama Arzua.
Planificando la ruta desde Barcelona tengo la duda de cuando estoy en León toma la ruta por Lugo A-6 o por Ourense A-52 y A53; en una el navegador me indica que tengo un trozo al final por la N-634 o por la N-547 y la en la otra por Ourense finalizo por la AC-240. Os agradecería me dieseis orientación sobre que ruta tomaríais una vez estáis en León, pues buscando información de carreteras me sale que tanto la N-634 como la N-547 son carreteras de mucho transito, con puntos negros y de un solo carril por sentido y son 100 y pico KM desde que sales de la autopista. En cambio por la otra solo hago unos 40 Km. Por una comarcal con poco transito.
Gracias y saludos.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
DeliInver Escribió:
Voy a estar en Santiago de Compostela toda la primera semana de septiembre, pero nos alojamos en un pueblo cercano que se llama Arzua.
Planificando la ruta desde Barcelona tengo la duda de cuando estoy en León toma la ruta por Lugo A-6 o por Ourense A-52 y A53; en una el navegador me indica que tengo un trozo al final por la N-634 o por la N-547 y la en la otra por Ourense finalizo por la AC-240. Os agradecería me dieseis orientación sobre que ruta tomaríais una vez estáis en León, pues buscando información de carreteras me sale que tanto la N-634 como la N-547 son carreteras de mucho transito, con puntos negros y de un solo carril por sentido y son 100 y pico KM desde que sales de la autopista. En cambio por la otra solo hago unos 40 Km. Por una comarcal con poco transito.
Gracias y saludos.
Yo haria Lugo ,guntín,palas de rei,melide y arzúa ,la otra opción es dirección coruña por lugo en autopista, en curtis te sales dirección Santiago,yo es la que hago y luego dirección Lugo ir a Arzúa, y la última todo autopista hasta Santiago es por Ourense y luego hasta Arzúa tienes 30 min. De nacional dirección Lugo,pero es volver hacia atrás,lo mismo que la de Coruña.Por eso para ir a Arzúa te recomiendo la primera.
Indiana Jones Registrado: 07-07-2009 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
He de comentar el exquisito trato recibido por la empleada/dueña (lo que sea) de la tienda de regalos de la Rua Franco nº 11. Os pongo en situación: vamos cn el coche, tensos y tal, lo dejamos en un sitio (ahí no se podía entrar porque era dirección prohibida), desesperados preguntamos a unos viandantes, no eran de allí, seguimos preguntando, no saben, acabamos entrando en esta tienda a ver si nos echan una mano. "No somos una oficina de turismo y no resolvemos problemas turísticos". Ni que decir tiene que todos nuestros recuerdos de Santiago para familiares, amigos etc no los compramos allí.
Entiendo que estén hartos de los guiris, que esa no es su función, ni están obligados a dar información etc, pero también sé que viven de ellos (de qué si no vive una tienda de souvenirs), sólo podían ser un poquito más amables y menos estúpidos. Con la crisis que hay....no creo que estemos para despreciar clientes ni para tratarlos con la punta del pie....BORDES!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14690
Votos: 1 👍
Bueno,
Pues ya he vuelto de Santiago y me ha gustado bastante. Creo que no ha habido plaza, calle y monumento del casco antiguo por el que no haya pasado
Así recordando: praza de San Miguel dos Agros (junto a la iglesia del mismo nombre), praza de San Martiño Pinario (donde está el monasterio que da nombre a la plaza), rúa da Troia, praza de Cervantes, praza da Inmaculada, praza da Quintana, praza das Praterías, praza do Obradoiro, rúa do Preguntoiro, rúa do Vilar, rúa Nova, rúa do Franco, praza de Fonseca, rúa de Santo Agostiño,.... No he seguido un itinerario en particular.
La semana pasada se celebró el Compostela Organum Festiva, que cada día tenía lugar en una iglesia distinta. Yo estuve en la de San Miguel dos Agros y además de órgano actuaba un tenor. Los conciertos eran gratuitos.
En la catedral realicé la visita guiada de las cubiertas (10 euros el precio normal; 8 euros para estudiantes y peregrinos). Se visita el palacio arzobispal de Xelmírez, dan alguna explicación del Pórtico de la Gloria (si al paso por el interior de la catedral no hay misa) y por último se sube a las cubiertas. Se recorre todo el perímetro y explican un poco de la arquitectura de cada una de las fachadas de la catedral, de las torres, el claustro y de los principales edificios que se pueden contemplar desde cada fachada. Las cubiertas son a dos aguas, pero no tiene ningún tipo de dificultad andar por ellas. Creo que es una visita interesantísima. También vi el museo catedralicio, con salas de tapices, el tesoro, el claustro, sala de arte medieval, la cripta y el acceso al balcón con vistas a la plaza del Obradoiro.
También hice el paseo en el tren turístico, que cuesta 5 euros. No hace el recorrido por el centro, sino por los alrededores, por lo que pasa por sitios más bonitos y otros que no lo son tanto. No es por lo tanto imprescindible, puesto que lo interesante monumentalmente está casi todo en el casco antiguo, pero tampoco está mal si se tiene tiempo.
Convento de San Domingos de Bonaval: En su interior, además de visitar la iglesia del convento y el claustro, se accede al museo etnográfico del Pobo Galego. Me pareció interesante ver los vídeos sobre los oficios tradicionales, arquitectura y leyendas, (aunque enterarme no me enteré demasiado al ser en gallego y con acento un poco cerrado ), las secciones de pesca y marisquería, cestería, trajes, costumbres, etc... El Domingo es gratuito, pero sólo abre por la mañana.
Del Colegio de Fonseca vi el claustro. Se puede visitar también la biblioteca América, aunque no sé si es exclusivamente con las visitas guiadas que organizan por los edificios de la universidad.
A pesar del camino de Santiago no me esperaba que hubiera tanto ambiente en la ciudad y música todos los días bien en la calle o alguna iglesia, como bien pude comprobar. Espero repetir.
Mi marido y yo visitamos A Coruña el 25 de septiembre, nuestro barco hace parada ahí y hemos valorado la opción de visitar Santiago..nos dejan a las 11h en el puerto de A Coruña y sobre las 17.3oh queremos estar de nuevo por allí porque a las 19h sale el barco...
Y no sabemos si compensa el gasto de los 49€ por persona, con la excursion de pullmantur siendo 5h y 30 min aprox, de excursion o hacerla por nuestra cuenta, vosotros que opinais¿? en caso de hacerlo por nuestra cuenta..como nos movemos a Santiago y qué es lo más importante a visitar¿?
Hola, voy tres días a Santiago en el puente de los Santos, consejos para ver bine a fondo la ciudad, ya estuve hace 18 años y vi solo la catedral porque estaba de paso, ahora me gustaría disfrutar más de la ciudad y consejos de algún restaurante bueno y barato, tengo habitación en el husa ciudad de Santiago creo que un poco retirado pero para dormir está perfecto,
Muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14690
Votos: 0 👍
jandradiaz Escribió:
Hola, voy tres días a Santiago en el puente de los Santos, consejos para ver bine a fondo la ciudad, ya estuve hace 18 años y vi solo la catedral porque estaba de paso, ahora me gustaría disfrutar más de la ciudad y consejos de algún restaurante bueno y barato, tengo habitación en el husa ciudad de Santiago creo que un poco retirado pero para dormir está perfecto,
Muchas gracias.
He pasado tu mensaje al hilo apropiado con información de la ciudad.
No obstante, sobre el tema de los restaurantes hay otro hilo específico, que es éste:
Yo aprovecharía para ir de vinos y tapas por la zona vieja. Con respecto al hotel está a unos 15 min de la Catedral... Eso sí muy cerquita del tienes el Bodegón Os Concheiros (C/Concheiros) para tomar pulpo y unas tacitas de vino
jandradiaz Escribió:
Hola, voy tres días a Santiago en el puente de los Santos, consejos para ver bine a fondo la ciudad, ya estuve hace 18 años y vi solo la catedral porque estaba de paso, ahora me gustaría disfrutar más de la ciudad y consejos de algún restaurante bueno y barato, tengo habitación en el husa ciudad de Santiago creo que un poco retirado pero para dormir está perfecto,
Muchas gracias.
Yo aprovecharía para ir de vinos y tapas por la zona vieja. Con respecto al hotel está a unos 15 min de la Catedral... Eso sí muy cerquita del tienes el Bodegón Os Concheiros (C/Concheiros) para tomar pulpo y unas tacitas de vino
Muchas gracias lo tendré en cuenta
jandradiaz Escribió:
Hola, voy tres días a Santiago en el puente de los Santos, consejos para ver bine a fondo la ciudad, ya estuve hace 18 años y vi solo la catedral porque estaba de paso, ahora me gustaría disfrutar más de la ciudad y consejos de algún restaurante bueno y barato, tengo habitación en el husa ciudad de Santiago creo que un poco retirado pero para dormir está perfecto,
Muchas gracias.
Hola, me voy 3 días a Santiago, me gustaria dedicar uno de ellos a visitar la ciudad y los otros 2 a visitar lugares que sean bonitos e interesantes pero que de tiempo a ir y volver en el día. Necesito que me ayudeis a hacer 2 rutas para esos días. Dispongo de vehículo, y tengo el hotel en Santiago.
El primer día me gustaria ir dirección A Guarda, yendo por la costa por los pueblos, y volviendo a Santiago por la autopista. ¿Que pueblos o lugares son interesantes en ese recorrido?
El segundo día tengo intención de ir A Coruña, y también me gustaria que me aconsejarais cosas para visitar por el camino.
Buenos días,
Me gustaria saber si en abril, es mejor desde Santiago de compotela visitar la zona norte, o mejor ver las rias bajas. No tengo ganas de darme una paliza en 4 días. Sobre todo ir a comer bien.
Muchas Gracias.
En un par de semanas voy a Santiago, y tengo una duda con respecto al traslado desde el aeropuerto al centro. Mi duda es, una vez en el aeropuerto, ¿dónde se deben coger los buses que van al centro? A pesar de que, entiendo, que el aeropuerto no debe ser nada grande, me gustaría saber si es justo en la puerta del aeropuerto... O como sea.
Soy_Pi, en la antigua terminal el bus se cogía justo delante de la puerta, estaba perfectamente indicado. En la nueva, supongo que será igual, así que no te preocupes.
Hola, me voy 3 días a Santiago, me gustaria dedicar uno de ellos a visitar la ciudad y los otros 2 a visitar lugares que sean bonitos e interesantes pero que de tiempo a ir y volver en el día. Necesito que me ayudeis a hacer 2 rutas para esos días. Dispongo de vehículo, y tengo el hotel en Santiago.
El primer día me gustaria ir dirección A Guarda, yendo por la costa por los pueblos, y volviendo a Santiago por la autopista. ¿Que pueblos o lugares son interesantes en ese recorrido?
El segundo día tengo intención de ir A Coruña, y también me gustaria que me aconsejarais cosas para visitar por el camino.
Gracias, saludos.
Hola Agustintin, tengo pensado hacer lo mismo que tu , ¿te has decidido ya por alguna ruta en concreto?, ¿te importaria compartirla conmigo?. Muchas gracias, espero que lo pases bien .
Sólo comentar que acabo de volver del viaje a Santiago y vengo impresionada. Daros un empujoncito a los que andáis pensando ir y no os convencéis, porque es increíble.
Respecto al traslado aeropuerto-Santiago, que pregunté aquí, es sencillísimo, no tiene pérdida. Según se llega a la terminal, desde el avión, hay indicaciones hacia los buses. Pasan cada 30 minutos, son 3€ el billete, y en unos 25 minutos se llega a Santiago. Desde el final de trayecto hasta la zona peatonal, del centro, hay 5 minutos caminando en casi línea recta.