Itinerarios en Galicia: Más de una semana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p08 ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 66, 67, 68 ... 70, 71, 72  Siguiente
Página 67 de 72 - Tema con 1439 Mensajes y 278944 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viaje Galicia desde Santiago de 10/11 días ✈️ Foros  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-10-2023

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Si eso es lo que quiero hacer, me da igual que sea inclusive una base al día. El caso que no sé que ruta hacer, salgo de Santiago y luego.... Es lo que estoy mirando porque se que son kilómetros y eso no nos importa pero si acertar con los movimientos.

Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje Galicia desde Santiago de 10/11 días  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9619

Votos: 0 👍
@Fnavas bienvenido al foro.
Te dejo el enlace a hilos donde podrás encontrar información y leer experiencias de otros viajeros:

Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje Galicia desde Santiago de 10/11 días  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-10-2023

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Muchas gracias, voy a echarle un vistazo y así me hago una idea porque ando un poco perdido.

De nuevo muchas gracias por su ayuda!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje Galicia desde Santiago de 10/11 días ✈️ Foros  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-06-2013

Mensajes: 1097

Votos: 0 👍
Fnavas Escribió:
Si eso es lo que quiero hacer, me da igual que sea inclusive una base al día. El caso que no sé que ruta hacer, salgo de Santiago y luego.... Es lo que estoy mirando porque se que son kilómetros y eso no nos importa pero si acertar con los movimientos.

Muchas gracias.

Y ten en cuenta que hay mucha "carretera mala", no comoda, y cuesta hacer kms...

Si te sirve de referencia para algo, en mi caso en 1 semana cogimos 3 alojamientos;

1) el 1º en Dumbría (veníamos de hacer parada en León el día anterior), y de camino paramos en O Cebreiro / Santiago ese día.
Posteriormente desde esa "base", pudimos ver Santiago, La Coruña, Betanzos, Finisterre, toda la zona de Muxía, Cascada de Ezaro etc....
2) De allí bajamos a Moaña (al otro de vigo en la ría). Desde allí vimos Vigo, Pontevedra, Sanxenxo, las Cies, Baiona... Etc.
3) Al volver hacia casa, última parada en Monforte de Lemos, para ver la Ribeira Sacra, ya q soy muy aficionado al mundo del vino, y los engañé para parar.

Lo dicho, 3 bases en 6 días prácticamente, y aún así horas y kms de coche a bulto....

Y no vimos nada de Lugo hacía Ribadeo, Playa de las Catedrales etc.. Pq esa parte la hemos visto desde visitas a Asturias en otros viajes.

100% recomendable, pero es un viaje, de coche, kms y moverse mucho...
Paisajes de 10, y gastronomía de 12... pero viaje exigente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25636

Votos: 0 👍
@Fnavas bienvenido
Traigo la conversación a uno de los temas que indica ALROJO.
Por favor, tómate un par de minutos para elegir el tema adecuado para publicar. No es complicado.
Plantear una tentativa de itinerario es algo que suele ayudar.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-02-2016

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Holas, estoy pensando visitar Galicia con mi esposa del 11 al 20 de Julio. Planeamos llegar en avión a Coruña y alquilar Auto. Agradecería me envíen recomendaciones de sitios para visitar, para alojarnos y para comer. Desde ya las gracias por sus consejos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-11-2012

Mensajes: 2078

Votos: 0 👍
Grameros Escribió:
Holas, estoy pensando visitar Galicia con mi esposa del 11 al 20 de Julio. Planeamos llegar en avión a Coruña y alquilar Auto. Agradecería me envíen recomendaciones de sitios para visitar, para alojarnos y para comer. Desde ya las gracias por sus consejos

Hola
Has echado un vistazo por aquí?

Comer en Galicia, restaurantes

Hotel, alojamiento en La Coruña capital

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios

O en general en el foro puedes ir viendo los distintos temas

Foro de Galicia

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-02-2016

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Gracias Caesaris! Le daré una revisada! Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-06-2013

Mensajes: 648

Votos: 0 👍
Grameros Escribió:
Holas, estoy pensando visitar Galicia con mi esposa del 11 al 20 de Julio. Planeamos llegar en avión a Coruña y alquilar Auto. Agradecería me envíen recomendaciones de sitios para visitar, para alojarnos y para comer. Desde ya las gracias por sus consejos

Lee todos los hilos sobre Galícia, te adjunto el viaje que hice de 19 días, incluyendo Coruña

www.losviajeros.com/ ...hp?b=16777
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.

Día 7: Fragas do Eume y Coruña
• Mañana: Fragas do Eume
• Tarde en Coruña.

Día 8: traslado a Playa de Montalvo
• Mañana: Check-out en Coruña
• ¿Parada dónde?
• Llegada a Playa de Montalvo y check-in en el alojamiento.
• Tarde en Vilagarcía de Arousa y recogida hija

Día 9: O Grove; La Toja y Ría de Arosa
• Mañana: Visita Cambados y O Grove
• La Toja
• Costa de la Ría de Arosa:
O Playa de la Lanzada o la de Foxos
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 10: Islas Cíes
• Excursión de día completo a las Islas Cíes (desde Portonovo):
O Playa de Rodas.
O Realizar alguna ruta de senderismo por la isla.
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 11: Santiago de Compostela
• Excursión de día completo a Santiago de Compostela:
• Aparcar en Parking Municipal de Belvis
O 10:30 Free Tour por Santiago de Compostela o 12:15 Free Tour por el Santiago oculto
O Visita Catedral de Santiago y la Plaza del Obradoiro.
O Explora el casco antiguo y el Mercado de Abastos.
• Regreso a Playa de Montalvo

Día 12: Combarro y Pontevedra
• Mañana: Combarro y centro histórico de Pontevedra
• Tarde: Playa de Montalvo

Día 13: Playa de Montalvo-Burgos
• Check-out en Playa de Montalvo
• Fin del viaje y regreso a casa.

Espero vuestra opinión y consejos.
Gracias!

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-06-2013

Mensajes: 648

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.

Día 7: Fragas do Eume y Coruña
• Mañana: Fragas do Eume
• Tarde en Coruña.

Día 8: traslado a Playa de Montalvo
• Mañana: Check-out en Coruña
• ¿Parada dónde?
• Llegada a Playa de Montalvo y check-in en el alojamiento.
• Tarde en Vilagarcía de Arousa y recogida hija

Día 9: O Grove; La Toja y Ría de Arosa
• Mañana: Visita Cambados y O Grove
• La Toja
• Costa de la Ría de Arosa:
O Playa de la Lanzada o la de Foxos
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 10: Islas Cíes
• Excursión de día completo a las Islas Cíes (desde Portonovo):
O Playa de Rodas.
O Realizar alguna ruta de senderismo por la isla.
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 11: Santiago de Compostela
• Excursión de día completo a Santiago de Compostela:
• Aparcar en Parking Municipal de Belvis
O 10:30 Free Tour por Santiago de Compostela o 12:15 Free Tour por el Santiago oculto
O Visita Catedral de Santiago y la Plaza del Obradoiro.
O Explora el casco antiguo y el Mercado de Abastos.
• Regreso a Playa de Montalvo

Día 12: Combarro y Pontevedra
• Mañana: Combarro y centro histórico de Pontevedra
• Tarde: Playa de Montalvo

Día 13: Playa de Montalvo-Burgos
• Check-out en Playa de Montalvo
• Fin del viaje y regreso a casa.

Espero vuestra opinión y consejos.
Gracias!

Besicos

Excelente la programación, lo has hecho a conciencia y muy precisa.

Ahora te puedo apuntar que quizás algún día lo tienes excesivamente cargado.

Mañana te puedo anotar alguna puntualización, pero en general lo veo muy bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.

Día 7: Fragas do Eume y Coruña
• Mañana: Fragas do Eume
• Tarde en Coruña.

Día 8: traslado a Playa de Montalvo
• Mañana: Check-out en Coruña
• ¿Parada dónde?
• Llegada a Playa de Montalvo y check-in en el alojamiento.
• Tarde en Vilagarcía de Arousa y recogida hija

Día 9: O Grove; La Toja y Ría de Arosa
• Mañana: Visita Cambados y O Grove
• La Toja
• Costa de la Ría de Arosa:
O Playa de la Lanzada o la de Foxos
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 10: Islas Cíes
• Excursión de día completo a las Islas Cíes (desde Portonovo):
O Playa de Rodas.
O Realizar alguna ruta de senderismo por la isla.
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 11: Santiago de Compostela
• Excursión de día completo a Santiago de Compostela:
• Aparcar en Parking Municipal de Belvis
O 10:30 Free Tour por Santiago de Compostela o 12:15 Free Tour por el Santiago oculto
O Visita Catedral de Santiago y la Plaza del Obradoiro.
O Explora el casco antiguo y el Mercado de Abastos.
• Regreso a Playa de Montalvo

Día 12: Combarro y Pontevedra
• Mañana: Combarro y centro histórico de Pontevedra
• Tarde: Playa de Montalvo

Día 13: Playa de Montalvo-Burgos
• Check-out en Playa de Montalvo
• Fin del viaje y regreso a casa.

Espero vuestra opinión y consejos.
Gracias!

Besicos

El día 5 en Costa da Morte yo haría:
Salida de Coruña
Mirador de Paxareiras
Muros
Praia de Area Maior (Louro)
Fervenza de Ézaro
Faro de Fisterra
Muxía - Virxe da Barca
Faro Museo Cabo Vilán
Praia e Lagoa de Traba
Mirador Monte Branco (Ponteceso)
Malpica
Vuelta a Coruña

Para mí en Costa da Morte es mas importante el paisaje y los faros para entender la historia y cultura de la zona. Punta Nariga es bonito pero es el de construcción más reciente y con menos historia.
En los pueblos os gustará el ambiente marinero pero no serían el elemento central de mi viaje. Te pongo Muros porque aunque no sea Costa da Morte propiamente dicho es el pueblo más bonito cerca y el trayecto por la carretera costera desde Muros a Fisterra os encantará

Última edición por Riasbaixas el Jue, 27-06-2024 6:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9619

Votos: 0 👍
@Mariagalleta coincido con la opinión de @Riasbaixas sobre el día 5, tal y como lo tienes planteado es un maratón de pueblos agotador. Y no son tan diferentes.

Sobre el día 2 ten en cuenta que O Fuciño do Porco está cerrado a visitantes desde hace meses: puntafucinodoporco.gal/es/inicio/


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
@Mariagalleta coincido con la opinión de @Riasbaixas sobre el día 5, tal y como lo tienes planteado es un maratón de pueblos agotador. Y no son tan diferentes.

Sobre el día 2 ten en cuenta que O Fuciño do Porco está cerrado a visitantes desde hace meses: puntafucinodoporco.gal/es/inicio/



Ohhh, gracias.

Voy a revisar vuestras sugerencias y alguna que me ha hecho @Brigantina.

Gracias y besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
riasbaixas Escribió:


El día 5 en Costa da Morte yo haría:
Salida de Coruña
Mirador de Paxareiras
Muros
Praia de Area Maior (Louro)
Fervenza de Ézaro
Faro de Fisterra
Muxía - Virxe da Barca
Faro Museo Cabo Vilán
Praia e Lagoa de Traba
Mirador Monte Branco (Ponteceso)
Malpica
Vuelta a Coruña

Para mí en Costa da Morte es mas importante el paisaje y los faros para entender la historia y cultura de la zona. Punta Nariga es bonito pero es el de construcción más reciente y con menos historia.
En los pueblos os gustará el ambiente marinero pero no serían el elemento central de mi viaje. Te pongo Muros porque aunque no sea Costa da Morte propiamente dicho es el pueblo más bonito cerca y el trayecto por la carretera costera desde Muros a Fisterra os encantará

Muchas gracias por las sugerencias.
Una pregunta, ¿por qué me sugieres hacer la ruta empezando por Muros en lugar de acabar ahí y regresar a Coruña? ¿Tiene algún motivo o es por ser más cómodo?

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
riasbaixas Escribió:


El día 5 en Costa da Morte yo haría:
Salida de Coruña
Mirador de Paxareiras
Muros
Praia de Area Maior (Louro)
Fervenza de Ézaro
Faro de Fisterra
Muxía - Virxe da Barca
Faro Museo Cabo Vilán
Praia e Lagoa de Traba
Mirador Monte Branco (Ponteceso)
Malpica
Vuelta a Coruña

Para mí en Costa da Morte es mas importante el paisaje y los faros para entender la historia y cultura de la zona. Punta Nariga es bonito pero es el de construcción más reciente y con menos historia.
En los pueblos os gustará el ambiente marinero pero no serían el elemento central de mi viaje. Te pongo Muros porque aunque no sea Costa da Morte propiamente dicho es el pueblo más bonito cerca y el trayecto por la carretera costera desde Muros a Fisterra os encantará

Muchas gracias por las sugerencias.
Una pregunta, ¿por qué me sugieres hacer la ruta empezando por Muros en lugar de acabar ahí y regresar a Coruña? ¿Tiene algún motivo o es por ser más cómodo?

Besicos

Porque la parte más atractiva es el tramo Muros-Fisterra y así aseguras ver eso. Y acabar el día con una puesta de sol desde el cabo San Adrián en las afueras de Malpica está muy bien
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
riasbaixas Escribió:
Mariagalleta Escribió:
riasbaixas Escribió:


El día 5 en Costa da Morte yo haría:
Salida de Coruña
Mirador de Paxareiras
Muros
Praia de Area Maior (Louro)
Fervenza de Ézaro
Faro de Fisterra
Muxía - Virxe da Barca
Faro Museo Cabo Vilán
Praia e Lagoa de Traba
Mirador Monte Branco (Ponteceso)
Malpica
Vuelta a Coruña

Para mí en Costa da Morte es mas importante el paisaje y los faros para entender la historia y cultura de la zona. Punta Nariga es bonito pero es el de construcción más reciente y con menos historia.
En los pueblos os gustará el ambiente marinero pero no serían el elemento central de mi viaje. Te pongo Muros porque aunque no sea Costa da Morte propiamente dicho es el pueblo más bonito cerca y el trayecto por la carretera costera desde Muros a Fisterra os encantará

Muchas gracias por las sugerencias.
Una pregunta, ¿por qué me sugieres hacer la ruta empezando por Muros en lugar de acabar ahí y regresar a Coruña? ¿Tiene algún motivo o es por ser más cómodo?

Besicos

Porque la parte más atractiva es el tramo Muros-Fisterra y así aseguras ver eso. Y acabar el día con una puesta de sol desde el cabo San Adrián en las afueras de Malpica está muy bien

Ahhh, entendido.
Genial, muchas gracias.

Por cierto, siguiendo sugerencia de @Brigantina, acabo de encontrar una actividad para hacer el día 8.
Islote Areoso
De momento he hecho la prereserva, a ver si me confirman que hay hueco.

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-06-2013

Mensajes: 648

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.

Día 7: Fragas do Eume y Coruña
• Mañana: Fragas do Eume
• Tarde en Coruña.

Día 8: traslado a Playa de Montalvo
• Mañana: Check-out en Coruña
• ¿Parada dónde?
• Llegada a Playa de Montalvo y check-in en el alojamiento.
• Tarde en Vilagarcía de Arousa y recogida hija

Día 9: O Grove; La Toja y Ría de Arosa
• Mañana: Visita Cambados y O Grove
• La Toja
• Costa de la Ría de Arosa:
O Playa de la Lanzada o la de Foxos
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 10: Islas Cíes
• Excursión de día completo a las Islas Cíes (desde Portonovo):
O Playa de Rodas.
O Realizar alguna ruta de senderismo por la isla.
• Regreso a Playa de Montalvo.

Día 11: Santiago de Compostela
• Excursión de día completo a Santiago de Compostela:
• Aparcar en Parking Municipal de Belvis
O 10:30 Free Tour por Santiago de Compostela o 12:15 Free Tour por el Santiago oculto
O Visita Catedral de Santiago y la Plaza del Obradoiro.
O Explora el casco antiguo y el Mercado de Abastos.
• Regreso a Playa de Montalvo

Día 12: Combarro y Pontevedra
• Mañana: Combarro y centro histórico de Pontevedra
• Tarde: Playa de Montalvo

Día 13: Playa de Montalvo-Burgos
• Check-out en Playa de Montalvo
• Fin del viaje y regreso a casa.

Espero vuestra opinión y consejos.
Gracias!

Besicos

Como te dije, hay algunos días muy cargados, la solución es a medida que vas recorriendo y en función de la hora no parar mucho en algunos lugares, o dejar de ver alguno.

Día 1.- Yo no pararía en Las Catedrales, puesto que ya tienes reservado para el día 2.
Yo no entraría en Ribadeo, es mejor entrar en Rinlo, y si es a comer mejor, pero hay que reservar.

Día 2.- Catedrales/Fuciño do Porco y Xilloi, playa espectacular, y puedes comer en la cervecería que está al lado, llamar para reservar.
Estaca de Bares y Faro, Viveiro. Quizás sea mucho para este día.

Día 3.- Loiba, Porto de Espasante y hacia Cabo Ortegal, San Andrés y Cedeira. Son mas de 100 kms, pero merece la pena, en Cedeira picar algo en el bar Kilowatio, raciones, avenida hacia el puerto.

Día 4.- Coruña.
Torre de H. Reservar entradas. Paseo y lugar muy bonito Monte San Pedro, en el otro extremo. Comer, en las calles Galerea y Franja tienes cantidad de rtes. Dan a la Plaza María Pita.

Día 5.- Malpica.- Aparcar en el puerto, paseo por la playa Area Mayor hasta playa Canido.
Veo excesivo ir hasta Laxe, Camariñas y Muxia, yo haría Laxe, subir al faro, a Camariñas Cabo Vilan, comer y volver. Muxía lo haría el día que vas a Fisterra, Playa Langosteira, faro y playa do Fora.

6.- Fisterra, lo dicho, antes por Muxia.

Día 7.- Fragas do Eume, indispensable, muy bonita ruta.Este día `puedes pasar por Betanzos y no el día de traslado.

Día 8.- Hacia Montalvo. Yo entraría en Isla de Arousa o parar en Padrón, casa de Rosalía de Castro, mueseo.

Día 9.- OGrove, rodearía la península parando en Playa Area das Pipas y San Vicente do Grove.

Día 10.- Islas Cíes, todo el día.

Día 11.- Santiago de Compostela, todo el día, parada quizás en Padrón si no lo has hecho.

Día 12.- Sanxenxo, Combarro y Pontevedra, uno de los cascos antiguos mas bonitos.

Son apuntes a considerar, aunque lo que tu planteas está muy bien pensado.

Isla de la Toja a mi no me gusta. Prefiero rodear la península de OGrove.
Vilagarcía de Arousa, prefiero pasar a la isla, mas bonito.

Las playas de Fox y A Lanzada están casi unidas, las separa la Ermita de Virgen da Lanzada.

En A Coruña, Monte San Pedro para mi un lugar casi indispensable, en la parte baja hay un ascensor que te sube. También el Castillo de San Antonio.

Lo dicho, todo lo que pretendes está muy condensado, pero sobre la marcha puedes modificar.

En Xilloi, Parrillada Los Arboles, para comer, antes mejor reservar. Y si es día de sol, perfecto.

En A Coruña, las calles citadas, pero no mires lo mas barato, suele fallar, mejor algún lugar algo mas caro pero de garantía.

En Foz, en el paseo junto a la playa hay una cafetería-panadería que venden buenas empanadas para llevar.

Cariño a mi no me dice mucho, justo para parar y tomar algo justito. Ortigueira también justito para bajar a la plaza y tomar algo. Si me gusta Porto do Espasante, con dos playas.

Vas a hacer unos kilómetros, pero Galicia merece la pena, yo he ido mas de 15 veces y aún me queda. Este año voy a Arou y a Vigo en Julio. Del 10 al 22. Viví un año en Zaragoza, hace 40, no tiene nada que ver, sin despreciar a la capital maña.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-06-2013

Mensajes: 648

Votos: 0 👍
Es verdad, la costa de Fisterra a Muros es digna de ver, y el pueblo también. Aunque son mas de 100 kms de vuelta.

Si te pilla algún día bien, parada en Ponte Maceira, cerca de Negreira, a 20 minutos de Santiago. Es pueblo de postal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-06-2013

Mensajes: 648

Votos: 0 👍
Islote Areoso no lo conocía, buena pinta, y como te he dicho, Isla de Arousa. Hay que reservar para el traslado?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 66, 67, 68 ... 70, 71, 72  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes