Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Air France es una gran compañia con un pésimo aeropuerto de conexión (Charles de Gaulle-París).
Por los aviones y los vuelos no te preocupes, pero que la conexión en París sea con suficiente tiempo ya que el aeropuerto es uno de los más liosos y mal organizados de Europa.
Indiana Jones Joined: 09-05-2007 Posts: 1133
Votes: 0 👍
pimpin wrote:
Air France es una gran compañia con un pésimo aeropuerto de conexión (Charles de Gaulle-París).
Por los aviones y los vuelos no te preocupes, pero que la conexión en París sea con suficiente tiempo ya que el aeropuerto es uno de los más liosos y mal organizados de Europa.
Siento discrepar, nosotros hemos viajado este agosto con enlace en Paris y excepto por las obras todo bien. Nada mas salir de la terminal para ir a la otra habia un bus o llegaba el siguiente y todo bien indicado.
Air France es una gran compañia con un pésimo aeropuerto de conexión (Charles de Gaulle-París).
Por los aviones y los vuelos no te preocupes, pero que la conexión en París sea con suficiente tiempo ya que el aeropuerto es uno de los más liosos y mal organizados de Europa.
Siento discrepar, nosotros hemos viajado este agosto con enlace en Paris y excepto por las obras todo bien. Nada mas salir de la terminal para ir a la otra habia un bus o llegaba el siguiente y todo bien indicado.
Bueno, yo no digo que en tu caso particular te haya ido todo bien. No sé si vuelas mucho o no, pero te aseguro y supongo que otros foreros podrán corroborar que seguramente es de los peores aeropuertos europeos (hablo de los grandes) sin ningún tipo de duda.
Ya no son las obras, es todo el conjunto en general. Si lo comparas con Schiphol, Frankfurt, Heathrow, Barajas es un auténtico desastre. Cualquier persona que vuele frecuentemente te lo podrá confirmar.
Al igual que Heathrow es un aeropuerto a evitar por las estrictas medidas de seguridad, Charles de Gaulle lo es por su caos.
Indiana Jones Joined: 09-05-2007 Posts: 1133
Votes: 0 👍
pimpin wrote:
Bueno, yo no digo que en tu caso particular te haya ido todo bien. No sé si vuelas mucho o no, pero te aseguro y supongo que otros foreros podrán corroborar que seguramente es de los peores aeropuertos europeos (hablo de los grandes) sin ningún tipo de duda.
Saludos.
La verdad es que por desgracia no puedo volar o viajar todo lo que me gustaría, y era la primera vez que hacia escala en Paris; pero repito que al menos a mi no me pareció tan caotico.
Quiza en un futuro vuelva, espero que pronto (significara que ya tengo un nuevo viaje ), y tenga que contradecirme.
Al igual que Heathrow es un aeropuerto a evitar por las estrictas medidas de seguridad, Charles de Gaulle lo es por su caos.
Saludos.
Buff, esto de los aeropuertos es como las ferias, cada uno cuenta cómo le va...
A mí Heathrow me pareció mucho más relajado en cuanto a seguridad que Barajas (2 veces pasé por Heathrow el año pasado; por Barajas una media de 4 al año).
Pues como dice vigotski cada uno tiene una experiencia distinta pero al menos a mí el CDG no me gustó nada, de hecho lo tengo en la lista de aeropuerto a evitar (si se puede claro)...eso de no tener zona de transito me dejó flasheado (por no hablar de lo simpáticos que son tanto los aduaneros como los seguratas).
Indiana Jones Joined: 09-05-2007 Posts: 1133
Votes: 0 👍
termico wrote:
Hola.
(por no hablar de lo simpáticos que son tanto los aduaneros como los seguratas).
Saludos.
En esto si que te doy la razón , que gente mas maleducada e intransigente. Recuerdo a dos especialmente tirados, literalmente, en sus butacas del control de aduanas e intentado ligar con unas jovencitas que nos precedías. Como nosotros no les seguimos el rollo nos acosaron a preguntas, menos mal yo de frances ni papa.
Imagino que también los habra en muchos mas aeropuertos.
Pues como dice vigotski cada uno tiene una experiencia distinta pero al menos a mí el CDG no me gustó nada, de hecho lo tengo en la lista de aeropuerto a evitar (si se puede claro)...eso de no tener zona de transito me dejó flasheado (por no hablar de lo simpáticos que son tanto los aduaneros como los seguratas).
Por eso mismo es un aeropuerto a evitar. Si una conexión es corta, a la fuerza tienes que "salir" del aeropuerto y volver a "entrar" con el consiguiente tiempo en pasar controles de seguridad y tal. Además, normalmente tienes que cambiar de terminal con bus lo que implica también más tiempo que si puedes hacerlo a pie.
Si llegas a Frankfurt o Schiphol y tienes una escala no tienes que pasar ningún control y en 5/10 minutos a pie estás en la puerta de embarque (en Frankfurt y Lufthansa a veces la combinación es tan buena que las puertas se tocan!).
Bueno.... Las cosas cambian. Londres ha mejorado un montón en año y medio y en París ya hay zona de tránsito (en septiembre la estrené), hay que caminar (nada de cintas de esas modernas, a caminar con el bebé en brazos) más de 25 minutos, pero al menos no hay que salir y volver a entrar. Eso no quiere decir que sean maravillosos, nada comparable a otros aeropuertos, pero para ir a Tokio, yo me quedaría siempre con Amsterdam, lástima que los vuelos de klm siempre me salgan demasiado caros.
Dificilísima
en París ya hay zona de tránsito (en septiembre la estrené), hay que caminar (nada de cintas de esas modernas, a caminar con el bebé en brazos) más de 25 minutos, pero al menos no hay que salir y volver a entrar.
Pues me das una alegria dificilisima! Como siempre los que salimos de Barcelona debemos hacer una escala París es lo que queda más cerca y en principio lo más rápido y la compañia me gusta, me daba pereza a veces por el aeropuerto.
Indiana Jones Joined: 09-05-2007 Posts: 1133
Votes: 0 👍
Para los que estais pensando en ir a Japon y China qatar ha sacado ofertas
- Periodo de compra: desde el 26 de octubre al 1 de noviembre 2009.
- Periodo de vuelo: del 01 de noviembre 2009 al 31 de mayo 2010.
- Ofertas no validas para idas a Hongk Kong, Guangzhou, Pekin y Shanghai: del 21 al 30 de diciembre 2009, 5 al 14 de febrero y del 26 al 31 de marzo 2010.
- Ofertas no validas para idas a Seúl y Osaka: del 21 al 30 de diciembre 2009 y del 26 al 31 de marzo 2010.
- Oferta no validas para regresos todos los destinos: del 6 al 10 de enero 2010.
- Mínimo de estancia: 5 días o sábado noche. Máximo de estancia: 1 mes
La verdad es que he estado viendo la oferta que comentais de Qatar y para mayo de 2010 ida y vuelta desde madrid a osaka por 394 € con tasas, la verdad es que el precio está muy bien.
He llegado a este foro de casualidad, buscando información acerca de las diferentes compañias que vuelan a Japón.
Me he leido buena parte del tema y todavía sigo con la duda...
He viajado a Japón dos veces, la primera en 2007, con Air France (por cierto, yo no tuve que salir fuera ni nada para hacer la conexión ni ningún follón en Charles de Gaulle... Salí del avión, seguí las flechitas del suelo de conexion de vuelos, pasé un control de pasaporte, me volvieron a registrar los líquidos del bolso, y directamente me fui a la puerta de embarque del otro vuelo). El vuelo de vuelta no tenia pantallitas individuales
La segunda vez fue para las navidades de 2008 con Finnair y quedé encantadísima!! Aviones nuevos, pantallas individuales, todo genial!
Esta vez, tengo pensado irme en enero y por supuesto tenia en mente pillarme el billete con Finnair porque me encantó el servicio, pero me he encontrado lo siguiente:
-Alitalia 420€ -Lufthansa 518€ -Finnair 765€
La diferencia de precio con Alitalia es bárbara... Y bueno, no sé que hacer. He visto algún comentario positivo acerca de Alitalia, pero también algún comentario negativo, así que no sé que hacer!
Qué hariais??!? Muchisimas gracias, y lo siento por el rollo en mi primer post!!
Le debo a Funky y a mucha gente que me ha ayudado con la información del foro hacer esta pequeña crónica de mi experiencia con JAL para volvar a Japón vía Narita.
Sin lugar a dudas, tengo que reconocer que si volviera a Japon volvería a utilizar esta aerolínea porque el servicio que he recibido durante el vuelo, la puntualidad de salida y llegada de los mismos, como os podéis imaginar no falla al igual que el transporte en general en japón.
El espacio de butacas no es mucho más diferente que otras aerolíneas transcontinentales, pero sin lugar a dudas la gentileza y trato contínuo del personal, hacen que viajar en turista tenga muy pocas diferencias con viajar en business.
Está claro que normalmente sus vuelos son más caros, yo compré en cuanto salió una buena oferta, pero no me arrepiento en nada de ello.
La programación multimedia, muy buena, desgraciadamente para mí me tragué 4 películas a la vuelta de Japón porque no lograba dormir, y todas en español. Existe una gran variedad de películas, series, documentales, alguno de deportes (beisbol) que son de gran ayuda para minimizar las 11 horitas de vuelo.
Conexión para el portátil, pero la verdad es que lo usamos para cargarlo y tenerlo disponible en las conexiones de aeropuerto, porque preferimos disfrutar de todos lasen el caso de que te entre hambre o sed, siempre puedes acercarte a los puntos comunes de las azafatas y tienen a tu disposición todos los artóiculos que ofrecen constantemente ofertas multimedia del avión.
Cada 10, 15 minutos sin exagerar pasaban 2 azafatas con bebida, algún tipo de frutos secos, café ,té y si se te pasaba porque echabas una cabezada, tienes un espacio común en el que pedir todo aquello que te apetezca.
Yo he viajado a China con AirFrance en Business y salvando los magníficos asientos, el servicio no tiene mucho que envidiar.
El viaje maravilloso, parece que hace mucho que estuve en Japón, que pena que rápido se pasaron los 18 días, intensos y muy activos gracias a vuestras indicaciones y diarios que nos sirvieron en muchas ocasiones para acertar en nuestras excursiones.
Sin duda volveré a Japón, esta vez para visitar zonas menos turísticas, y repetir aquellas que son idílicas como Miyajima y Nikko.
EStoy a vuestra disposición para cualquier duda que podáis tener.
La oferta de Qatar es para reservas hasta el 1 de noviembre, el precio es realmente bueno 395 € con tasas, la diferencia con Alitalia no es mucho, ya depende de las opiniones de la compañia.
Le debo a Funky y a mucha gente que me ha ayudado con la información del foro hacer esta pequeña crónica de mi experiencia con JAL para volvar a Japón vía Narita.
Sin lugar a dudas, tengo que reconocer que si volviera a Japon volvería a utilizar esta aerolínea porque el servicio que he recibido durante el vuelo, la puntualidad de salida y llegada de los mismos, como os podéis imaginar no falla al igual que el transporte en general en japón.
El espacio de butacas no es mucho más diferente que otras aerolíneas transcontinentales, pero sin lugar a dudas la gentileza y trato contínuo del personal, hacen que viajar en turista tenga muy pocas diferencias con viajar en business.
Está claro que normalmente sus vuelos son más caros, yo compré en cuanto salió una buena oferta, pero no me arrepiento en nada de ello.
La programación multimedia, muy buena, desgraciadamente para mí me tragué 4 películas a la vuelta de Japón porque no lograba dormir, y todas en español. Existe una gran variedad de películas, series, documentales, alguno de deportes (beisbol) que son de gran ayuda para minimizar las 11 horitas de vuelo.
Conexión para el portátil, pero la verdad es que lo usamos para cargarlo y tenerlo disponible en las conexiones de aeropuerto, porque preferimos disfrutar de todos lasen el caso de que te entre hambre o sed, siempre puedes acercarte a los puntos comunes de las azafatas y tienen a tu disposición todos los artóiculos que ofrecen constantemente ofertas multimedia del avión.
Cada 10, 15 minutos sin exagerar pasaban 2 azafatas con bebida, algún tipo de frutos secos, café ,té y si se te pasaba porque echabas una cabezada, tienes un espacio común en el que pedir todo aquello que te apetezca.
Yo he viajado a China con AirFrance en Business y salvando los magníficos asientos, el servicio no tiene mucho que envidiar.
El viaje maravilloso, parece que hace mucho que estuve en Japón, que pena que rápido se pasaron los 18 días, intensos y muy activos gracias a vuestras indicaciones y diarios que nos sirvieron en muchas ocasiones para acertar en nuestras excursiones.
Sin duda volveré a Japón, esta vez para visitar zonas menos turísticas, y repetir aquellas que son idílicas como Miyajima y Nikko.
EStoy a vuestra disposición para cualquier duda que podáis tener.
Buenos días, primero presentarnos, somos Alberto y Erica de Alicante, y nos casamos el proximo mes de Julio.
La cuestion es que, nuestro sueño es ir de luna de miel a tokio, y después de mucho leer, nos ha pasado lo mismo que a muchos de vosotros, empezamos mirando circuitos con politours, catai, etc, etc, y al final tenemos pensado hacerlo por libre.
Pero nos surge una duda, en principio vamos solo a tokio, 8-10 días, ya tenemos un monton de hoteles mirados que nos saldrian por unos 600 la estancia, El ville fontaine uneo por ejemplo.
El problema es con el avion, resulta que hago consultas para ir en diciembre, enero, febrero y tengo mucha facilidad para encontrar vuelos de unos 1000 euros los dos ida y vuelta, pero si hago la busqueda en julio me salen unos 1800-2000 euros, es esto normal? puede ser que como es todavia muy pronto los precios son altos, y luego van bajando?, me quedaria mas tranquilo si me informais sobre la evolución de precios para ir a tokio segun el mes.
Gracias de antemano a todos, este el un grandisimo foro.
Un saludo
Buenos días, primero presentarnos, somos Alberto y Erica de Alicante, y nos casamos el proximo mes de Julio.
La cuestion es que, nuestro sueño es ir de luna de miel a tokio, y después de mucho leer, nos ha pasado lo mismo que a muchos de vosotros, empezamos mirando circuitos con politours, catai, etc, etc, y al final tenemos pensado hacerlo por libre.
Pero nos surge una duda, en principio vamos solo a tokio, 8-10 días, ya tenemos un monton de hoteles mirados que nos saldrian por unos 600 la estancia, El ville fontaine uneo por ejemplo.
El problema es con el avion, resulta que hago consultas para ir en diciembre, enero, febrero y tengo mucha facilidad para encontrar vuelos de unos 1000 euros los dos ida y vuelta, pero si hago la busqueda en julio me salen unos 1800-2000 euros, es esto normal? puede ser que como es todavia muy pronto los precios son altos, y luego van bajando?, me quedaria mas tranquilo si me informais sobre la evolución de precios para ir a tokio segun el mes.
Gracias de antemano a todos, este el un grandisimo foro.
Un saludo
Hola avpìnedo, bienvenido al foro y a la sección dedicada a Japón. Tenemos un hilo dedicado a tratar el tema al que haces la consulta:
Por lo general, los vuelos a Japón en verano suelen ser muchísimo más caros que el resto del año. Tienes que estar al tanto de las maniobras comerciales de las aerolíneas y cazar alguna de las ofertas temporales que sacan puntualemente, usuarios como jchr este verano (o yo mismo en octubre del año pasado) pudieron aprovecharse de ellas. Mira a ver si en alguna agencia te permiten reservar el vuelo sin emitirlo (es decir, que luego lo podáis cancelar sin gasto alguno) durante algún tiempo para que así os dé margen a encontrar algo.
Nota: veo que sois de la terreta... Para encontrar algo bueno, probad con Air France o Lufthansa desde Valencia. El resto de aerolíneas suelen aplicar sus mejores ofertas a las salidas desde Madrid (Finnair, Qatar, etc)