Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Japón en agosto es como Egipto en agosto, pero encima añádele humedad, lo que es peor todavía.
Aunque no haya nubes el sol no está claro, hay una especie de neblina. Y si llueve peor, porque no refresca y encima hay más humedad.
Pues del 14 al 28 de agosto a japon,se que me voy abrasar...pero bueno,tambien vivo en un sitio en el que agosto es un infierno de humedad,asi que lllegare aclimatado
Yo no le daría tantas vueltas al clima, el que vaya en verano ya sabe que sufrirá calor y humedad.
Que sea mayor o menor que en casa o en otros viajes nos lleva otra vez a la teoría de la "relatividad", ahí cada uno tiene su tolerancia al calor/humedad, la experiencia de otros lugares o entrenamiento de supervivencia
La verdad pienso que aunque haga calor/humeda muy alta salvo que nos movamos mucho por campo abierto o montaña se tolera aceptablemente ya que casi todas las visitas son en zona urbana o al menos con recintos. Así que suele haber opción de de pillar sombra y refrescos, cosa que en otros sitios que también tienen calor y humedad no es posible.
Por tanto el que lo sufra pues que busque soluciones - menos caminar y mas tirar de transporte - así como moverse por sombras y cuando esté achicharrado que busque un sitio cómodo y fresquito con una bebida en la mano.
Hola a todos,
He leído que en verano hace un calor y humedad brutal. Me gustaría saber si alguien ha estado en pleno verano (Agosto) en el sudeste asiático y si es comparable a Japón. Es decir si es peor o mejor en lo que se refiere al calor.
Yo estuve en vietnam en agosto y , aunque hacía muchísimo calor y humedad se aguantaba...
Japón en agosto es como Egipto en agosto, pero encima añádele humedad, lo que es peor todavía.
Aunque no haya nubes el sol no está claro, hay una especie de neblina. Y si llueve peor, porque no refresca y encima hay más humedad.
...esto es lo que más me echa para atras..yo creo que lo quito de mi lista de verano...
Japón en agosto es como Egipto en agosto, pero encima añádele humedad, lo que es peor todavía.
Aunque no haya nubes el sol no está claro, hay una especie de neblina. Y si llueve peor, porque no refresca y encima hay más humedad.
Nosotros no hemos estado en Japón todavía, pero estas afirmaciones parecen exageradas. En Egipto en Agosto tuvimos temperaturas de 50ºC, en Japón he revisado los datos históricos del verano 2014 y ni de lejos llegaron a los 50ºC. Sí que es cierto que una temperatura de, por ejemplo, 32ºC y una humedad relativa del 70% nos puede dar una sensación de calor de 40ºC. También hay que tener en cuenta la velocidad del viento que, en algunos casos, podría restar algún grado a la sensación térmica.
Tampoco me parece muy acertado decir que "si llueve es peor porque no refresca". Cuando llueve sí es cierto que sube la humedad relativa, pero también lo es que baja la temperatura. Así pues, por ejemplo, esos 32ºC de antes podrían pasar perfectamente a 28ºC por el efecto de la lluvia y aunque la humedad relativa subiera al 100%, la sensación térmica sería de 36ºC, es decir, -4ºC respecto de antes de la lluvia. Por lo tanto, nuestra sensación térmica SÍ disminuye con la lluvia.
Sea como fuere, lo mejor es ir y comprobarlo por nosotros mismos porque hay muchos más factores que influyen: días nublados, lluvias veraniegas, cambio climático, tolerancia al calor de cada uno, acciones (y actividades) concretas de cada uno que harán más o menos llevadero el calor, etc, etc, etc.
Quiza un poco exagerado alfma si, pero estoy 100% de acuerdo en lo de la lluvia. Por este otro pais no hace tanta humedad como en Japon, pero miedo me da el verano. Con la lluvia hoy he pensado hasta en poner el aire acondicionado.
Calor sin ser agobiante, templado por las tardes, por las noches puede hacer frio, y el los alpes hace frio
Están nevados todo el año, no digo mas.
Muchas gracias!
Frio como puede hacer en Madrid en invierno?
Con alpes me refiero a la tipica ruta de takayama-shirakawago-kanazawa. Sin adentrarnos en las montañas.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Takayama-Shirakawago, y no digamos Kanazawa, no están propiamente en los Alpes japoneses, por lo que dudo que en setiembre esté nevado y dudo que haga el frío del invierno de Madrid, más bien lo que te dice Orbatos en el primer párrafo: calor y temperatura templada durante el día y, como mucho, fresca por la noche.
Bueno,recien llegado de Japon (ayer noche),bueno lo del clima después de mucho leer,pensaba que agosto allí seria mas o menos el infierno ,pero bueno,tampoco ha sido para tanto,para empezar de 13 días que he estado,dias de sol 2 en total,la mayor parte del tiempo nublado y algo de lluvia,algun chaparrron fuerte como el que me pillo en Arashiyama,hacia calor y humedad pero no mas como la que sufro donde vivo (costa de Valencia),en Tokio maximas de 28 grados y buena temperatura,a excepción del pasado miercoles que salio un día de perros,lluvia y viento,asi que resumiendo a mi lo del calor no me ha parecido para tanto
Estoy deseando ir a Japón, pero sólo puedo coger vacaciones en agosto y no sé si vamos a poder disfrutar del viaje con el asfixiante calor que dicen que hace.
Se supone que estoy medio acostumbrada (sobrevivo, porque a esto no se acostumbra uno) a las altas temperaturas por encima de los 40º en verano porque vivo en Sevilla.
¿Alguien que haya ido a Japón en julio o agosto me puede dar una idea de lo que supone el calor de allí?
Por los datos que veo el clima se parece al de Barcelona, temperaturas que no suelen pasar de los 35º pero mucha más húmedad que en Sevilla.
¿Creéis que merece la pena visitar Japón en agosto? ¿o me espero 25 años a la jubilación y voy ya con el imserso en otra época? Se momento son mis dos opciones