Itinerario Japón 3-4 semanas ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p17 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 96, 97, 98 ... 127, 128, 129  Siguiente
Página 97 de 129 - Tema con 2564 Mensajes y 892834 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-04-2015

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
@Zupercoco

Necesito ver el itinerario de nuevo y en él que pongas tu duda, sino me es difícil imaginar lo que quieres decir (son muchos itinerarios de mucha gente), intento responder de todos modos:

Nunca díría (salvo que sea necesario por algún motivo especial), de ir de Narita a Matstumoto, porque efectivamente sumarías la hora de tren de Narita a Tokio, para luego ir a Matsumoto (que un Tokio-Matsumoto creo que ronda las 2h 40 m)
No sé si llegaste a plantear un itinerario, me parece que no... Pero la idea ojeando por encima, sería que eches los primeros días en Tokio y luego hagas un Tokio-Matsumoto...
... Luego ya me pierdo, quizás luego ibas a ver Magome-Tsumago y Ghibli (por la foto)

Va a ser más fácil para ambos, para entendernos, el hacer un boceto, aunque no tengas días reales, solo para hacer una idea de qué quieres hacer.

Echo unos cuantos tiros al aire, por si te sirven:

Tokio-Matsumoto son 2h40´
Matsumoto y Takayama es más factible en bus, se tarda menos.
Matsumoto y Nagoya se puede comunicar usando el valle del Kiso de puente, ya que hay una ruta que comunica Nagoya, Magome-Tsumago, Narai con Matsumoto.
Sino, si vas a ir a Takayama y Shirakawago, luego sí que podrías bajar de Takayama a Nagoya, y desde Nagoya ir un día a Ghibli, y otro día hacer la excursión Magome-Tsumago

... Y Nagoya si no recuerdo mal, creo que está a unos 40 minutos de Kioto.

Por si te sirve de ayuda... Pero lo dicho, yo necesito ver de qué hablas en un itinerario, sino me es difícil imaginar de qué hablamos

Buenos días.
Si, perdona, al leer el mensaje he visto que no dejaba nada claro el itinerario, mil perdones.
Es cierto que no lo tengo atado todavía, ya que sería para finales de octubre, principios de noviembre (he hecho caso de tus consejos sobre esa fecha).
La idea básicamente es moverme por el centro digamos, más o menos dentro de la zona que ya visité en su día, ya que me quedaron muchos lugares por ir.
Mi plan sería más o menos el siguiente (sin tenerlo claro):

- día 1. Llegada a Tokio en vuelo directo.
En la anterior ocasión bajé directamente a Kyoto en 3 horas y pico para usarla de campamento base, ahora sin JRPass, no tengo ese punto tan claro, así que podría ser:
- Desde Tokyo ir a Nagoya.
- día 1 y 2.Allí pasar la tarde viendo Nagoya, ya que el vuelo llega a las 10:10 de la mañana y en dos horas y poco estás en Nagoya, así que tienes un tiempo, dormir allí y al día siguiente ir al parque Ghibli y bajar ese día a Kyoto. Dormir en Kyoto básicamente.
- día 3. Despiertas en Kyoto y compras/activas el JRPass regional kansai- Hiroshima. Ir a Onomichi y templo Kosanji por ejemplo.
- día 4. Kyoto Noroeste. Templo adashino nenbutsuji. Desde tu hotel, a primera hora de la mañana, templo Otagi, y a partir de ahí paseo bajando hacia Adashino y Giouji. Posibles: Nison-in, santuario Yoshida, Shinsho Gokuraku-Ji, Konkai Komyo-Ji. Comer en la zona y volver.
- día 5. Excursión desde Kyoto a Korauken y Kurashiki.
- día 6. Ir a Kumano Kondo y dormir allí. Verlo, sin andar digamos, y volver a Kyoto ese día.
- día 7. Kyoto, templo Nishi Honganji y Higashi Honganji, al norte de la estación.
- día 8 Kyoto, excursión al sur. Templo Byodo-in en Uji y quizás Fushimi Inari.
- día 9. Excursión a Osaka. Jardín Botánico, templos, Dendentwon y demás.
- día 10. Kyoto. Quizás último día. Posibilidades:
- Excursión Ohara (Sanzein y Jakko)
- Quedarse en Kyoto y ver cosillas que hayan quedado o de mas relax.
- día 11. Ruta Nakasendo. Esto no se donde meterlo porque ir desde Tokio el primer día me parece un poco paliza, por eso lo he dejado aquí. Hacerla y después ir a Tokio.
- día 12. Tokio excursión a Yokohama.
- día 13. Tokio excursión a los cinco lagos con Turismovictoria.
- día 14. Tokio excursión a Disneyland.
- día 15 Tokio excursión a Edo-Tokyo Open Air Architectural Museum.
- día 16. Tokyo excursión Enoshima y tarde en Tokyo.
- día 17. Tokyo Shibuya, Yoyogi, Ropongi.
- día 18. Tokyo Nakano y parque Ueno.
- día 19 . Tokyo excursión Minato, Utsunomiya y Shinjuku.
- día 20. Tokyo Akihabara.
- día 21 Tokyo excursiones posibles:
- Ushiko daibutsu Buda
- Monte Takao con su Buda.
- Monte Nokogiri (templo Nihonji y Buda)
- Templo Gotokuji (gatetes XD)

He desechado Koyasan por ejemplo porque con la ruta Nakasendo y Kumano ya me parecía meter mucho.
También he hecho lo mismo con Matsumoto y Takayama porque creo que no cabe, salvo que haya cosas que se puedan quitar porque se consideren menos importantes. Cualquier sugerencia también sobre este tema te la agradezco.

Como ves, todo está en modo bosquejo y estoy seguro de que muchas cosas no están bien planificadas. El número de días es mas o menos movible, podría sumarse un día si fuera necesario (aunque ya se que siempre se quedan cortos XD)
Un saludo y mil gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 1 👍
zupercoco Escribió:


Buenos días.
Si, perdona, al leer el mensaje he visto que no dejaba nada claro el itinerario, mil perdones.
Es cierto que no lo tengo atado todavía, ya que sería para finales de octubre, principios de noviembre (he hecho caso de tus consejos sobre esa fecha).
yo suelo responder al mensaje último (este), así que igual me repito, prefiero repetir cosas y que queden claras, a que me salte algo importante sin decir. Como no recuerdo qué hablamos en otros mensajes, te aclaro:
Octubre-noviembre es una buena época para viajar en cuestión de clima...pero si el objetivo es ver colores otoñales, es pronto, sería mejor ir más bien a finales de noviembre o casi primeros de diciembre.

La idea básicamente es moverme por el centro digamos, más o menos dentro de la zona que ya visité en su día, ya que me quedaron muchos lugares por ir.
ah, ok, un segundo viaje entonces.
Mi plan sería más o menos el siguiente (sin tenerlo claro):

- día 1. Llegada a Tokio en vuelo directo.
En la anterior ocasión bajé directamente a Kyoto en 3 horas y pico para usarla de campamento base, ahora sin JRPass, no tengo ese punto tan claro, así que podría ser:
- Desde Tokyo ir a Nagoya.
a mi lo de llegar y marchar normalmente no me suele gustar, va a depender de muchas cosas, qué día de la semana sea, a qué hora llegues... Pero a mi lo de llegar de un vuelo largo y meterme más horas de tren, aparte de desaprovechar el día de llegada, no me suele gustar.
- día 1 y 2.Allí pasar la tarde viendo Nagoya, ya que el vuelo llega a las 10:10 de la mañana y en dos horas y poco estás en Nagoya, así que tienes un tiempo, dormir allí y al día siguiente ir al parque Ghibli y bajar ese día a Kyoto. Dormir en Kyoto básicamente.
- día 3. Despiertas en Kyoto y compras/activas el JRPass regional kansai- Hiroshima. Ir a Onomichi y templo Kosanji por ejemplo.
- día 4. Kyoto Noroeste. Templo adashino nenbutsuji. Desde tu hotel, a primera hora de la mañana, templo Otagi, y a partir de ahí paseo bajando hacia Adashino y Giouji. Posibles: Nison-in, santuario Yoshida, Shinsho Gokuraku-Ji, Konkai Komyo-Ji. Comer en la zona y volver.
- día 5. Excursión desde Kyoto a Korauken y Kurashiki.
quizás tu planteamiento sea dejar siempre la maleta en Kioto y alojarte siempre en un mismo hotel por comodidad. De ser así, ok. Sino, quizás en vez de bajar 2 horas de trenes a Onomichi y volver a subir, y luego bajar de nuevo a Okayama y volver a subir, quizás te valga la pena hacer una noche suelta "por ahí abajo"...por ej. Bajar, ver el jardín de Okayama, un vistazo a Kurashiki, dormir donde veas, y al día siguiente ver Onomichi ya desde más cerca y así aprovechar mejor el día
- día 6. Ir a Kumano Kondo y dormir allí. Verlo, sin andar digamos, y volver a Kyoto ese día.
no es buena idea. Son unas 5 horas de tren, no veo buena idea hacer 10 horas de trenes en un día para darle un vistazo a un templo... De ir, iría como mínimo 2 días, y ya me parecería justo también.
Tienes Nachi, Kumano Hongu Taisha, hatayama taisha, varios onsens y otras cosas para ver o hacer.

- día 7. Kyoto, templo Nishi Honganji y Higashi Honganji, al norte de la estación.
- día 8 Kyoto, excursión al sur. Templo Byodo-in en Uji y quizás Fushimi Inari.
en Kioto hay unos 2000 templos, seguro que tendrás muchos sin ver, en especial en Higashiyama... Yo ya fui 3 veces, y aún así me faltan varios para ver por esa zona. Investiga y anota los que crees que te puedan gustar más.
- día 9. Excursión a Osaka. Jardín Botánico, templos, Dendentwon y demás.
- día 10. Kyoto. Quizás último día. Posibilidades:
- Excursión Ohara (Sanzein y Jakko)
- Quedarse en Kyoto y ver cosillas que hayan quedado o de mas relax.
Ohara es muy chulo, tiene un templo con uno de los jardines más famosos... De hecho, para mi es mucho más llamativo que el de Okayama, que lo considero prescindible.
- día 11. Ruta Nakasendo. Esto no se donde meterlo porque ir desde Tokio el primer día me parece un poco paliza, por eso lo he dejado aquí. Hacerla y después ir a Tokio.
... Ya estabas en Nagoya al inicio del viaje, por qué no quedarte 2 días? un día vas a Ghibli y otro día haces la ruta Magome-Tsumago...
- día 12. Tokio excursión a Yokohama.
- día 13. Tokio excursión a los cinco lagos con Turismovictoria.
y esto lo metes de subida de Kioto a Tokio... Para qué subir a Tokio si al día siguiente vas a bajar de nuevo al Fuji?
Te vale la pena el último día de Kioto ir a dormir a Shin-Fuji, al día siguiente haces la excursión y luego ya te vas a dormir a Tokio... Ahorras tiempo y dinero.
También lo puedes hacer al revés, ver el Fuji de paso que bajas de Tokio a Kioto, y meter Nagoya de paso que vas de Kioto a Tokio... Eso a tu gusto (y según las fechas que vayas)

- día 14. Tokio excursión a Disneyland.
- día 15 Tokio excursión a Edo-Tokyo Open Air Architectural Museum.
- día 16. Tokyo excursión Enoshima y tarde en Tokyo.
- día 17. Tokyo Shibuya, Yoyogi, Ropongi.
- día 18. Tokyo Nakano y parque Ueno.
- día 19 . Tokyo excursión Minato, Utsunomiya y Shinjuku.
no entiendo las mezclas que dices y pones, pero bueno, eres repetidor, entre lo que ya viste y que entiendo que ya te sabrás mover, no puntualizo mucho, porque por ej:
Quizás quieras juntar Enoshima con Yokohama (aunque a mi Enoshima no me llama...), o quizás quieras repetir y ver más cosas de Kanazawa, no creo que lo hayas visto todo en tu primer viaje, no creo que sea posible.
Entiendo que Yoyogi, y Harajuku, lo meterás un domingo al mediodía... Y que sabes que hay barrios que ganan verlo por la tarde-noche y no por la mañana...

- día 20. Tokyo Akihabara.
- día 21 Tokyo excursiones posibles:
- Ushiko daibutsu Buda queda muy a desmano y no creo que valga la pena.
- Monte Takao con su Buda.
- Monte Nokogiri (templo Nihonji y Buda)
- Templo Gotokuji (gatetes XD)

He desechado Koyasan por ejemplo porque con la ruta Nakasendo y Kumano ya me parecía meter mucho.
También he hecho lo mismo con Matsumoto y Takayama porque creo que no cabe, salvo que haya cosas que se puedan quitar porque se consideren menos importantes. Cualquier sugerencia también sobre este tema te la agradezco.
quitaría Okayama, no la veo imprescindible, es un jardín muy abierto, con mucho cesped y por tanto para mi, de todos los que vi, me parece el más prescindible.
Como ves, todo está en modo bosquejo y estoy seguro de que muchas cosas no están bien planificadas. El número de días es mas o menos movible, podría sumarse un día si fuera necesario (aunque ya se que siempre se quedan cortos XD)
si, hay que darle una vuelta aún... Se me hace raro que no quepa algo de los alpes con 19 días... Quizás sea cuestión de darle una vuelta y volver a montar otra vez el "puzzle" a ver cómo queda...
Un saludo y mil gracias!

0 vuelo
1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio-matsumoto-takayama
5 takayama
6 takayama-shirakawago-takayama-nagoya
7 nagoya: ghibli
8 nagoya. Valle kiso. Dormir kioto
9 kioto
10 Kioto a kumano
11 kumano a kioto
13 kioto a onomichi
14 kioto
15 kioto a shin-fuji
16 excursión fuji y dormir Tokio
17 Tokio
18 Tokio
19 Tokio
20 Tokio
21 Tokio

Así por encima... Ahora habría que pulir, ya que lo hice a ojo y sobre la marcha, quitar quizás algún día a Tokio y darle alguno más a Kioto, por ej.
No veo descartable la idea de meter, aparte de los alpes como te puse, incluso Koyasan (a costa de reducir tiempo en Tokio, claro)... Si consideras que te interesa más y prefieres reducir tiempo (y excursiones) de Tokio...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-04-2015

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
zupercoco Escribió:


Buenos días.
Si, perdona, al leer el mensaje he visto que no dejaba nada claro el itinerario, mil perdones.
Es cierto que no lo tengo atado todavía, ya que sería para finales de octubre, principios de noviembre (he hecho caso de tus consejos sobre esa fecha).
yo suelo responder al mensaje último (este), así que igual me repito, prefiero repetir cosas y que queden claras, a que me salte algo importante sin decir. Como no recuerdo qué hablamos en otros mensajes, te aclaro:
Octubre-noviembre es una buena época para viajar en cuestión de clima...pero si el objetivo es ver colores otoñales, es pronto, sería mejor ir más bien a finales de noviembre o casi primeros de diciembre.

La idea básicamente es moverme por el centro digamos, más o menos dentro de la zona que ya visité en su día, ya que me quedaron muchos lugares por ir.
ah, ok, un segundo viaje entonces.
Mi plan sería más o menos el siguiente (sin tenerlo claro):

- día 1. Llegada a Tokio en vuelo directo.
En la anterior ocasión bajé directamente a Kyoto en 3 horas y pico para usarla de campamento base, ahora sin JRPass, no tengo ese punto tan claro, así que podría ser:
- Desde Tokyo ir a Nagoya.
a mi lo de llegar y marchar normalmente no me suele gustar, va a depender de muchas cosas, qué día de la semana sea, a qué hora llegues... Pero a mi lo de llegar de un vuelo largo y meterme más horas de tren, aparte de desaprovechar el día de llegada, no me suele gustar.
- día 1 y 2.Allí pasar la tarde viendo Nagoya, ya que el vuelo llega a las 10:10 de la mañana y en dos horas y poco estás en Nagoya, así que tienes un tiempo, dormir allí y al día siguiente ir al parque Ghibli y bajar ese día a Kyoto. Dormir en Kyoto básicamente.
- día 3. Despiertas en Kyoto y compras/activas el JRPass regional kansai- Hiroshima. Ir a Onomichi y templo Kosanji por ejemplo.
- día 4. Kyoto Noroeste. Templo adashino nenbutsuji. Desde tu hotel, a primera hora de la mañana, templo Otagi, y a partir de ahí paseo bajando hacia Adashino y Giouji. Posibles: Nison-in, santuario Yoshida, Shinsho Gokuraku-Ji, Konkai Komyo-Ji. Comer en la zona y volver.
- día 5. Excursión desde Kyoto a Korauken y Kurashiki.
quizás tu planteamiento sea dejar siempre la maleta en Kioto y alojarte siempre en un mismo hotel por comodidad. De ser así, ok. Sino, quizás en vez de bajar 2 horas de trenes a Onomichi y volver a subir, y luego bajar de nuevo a Okayama y volver a subir, quizás te valga la pena hacer una noche suelta "por ahí abajo"...por ej. Bajar, ver el jardín de Okayama, un vistazo a Kurashiki, dormir donde veas, y al día siguiente ver Onomichi ya desde más cerca y así aprovechar mejor el día
- día 6. Ir a Kumano Kondo y dormir allí. Verlo, sin andar digamos, y volver a Kyoto ese día.
no es buena idea. Son unas 5 horas de tren, no veo buena idea hacer 10 horas de trenes en un día para darle un vistazo a un templo... De ir, iría como mínimo 2 días, y ya me parecería justo también.
Tienes Nachi, Kumano Hongu Taisha, hatayama taisha, varios onsens y otras cosas para ver o hacer.

- día 7. Kyoto, templo Nishi Honganji y Higashi Honganji, al norte de la estación.
- día 8 Kyoto, excursión al sur. Templo Byodo-in en Uji y quizás Fushimi Inari.
en Kioto hay unos 2000 templos, seguro que tendrás muchos sin ver, en especial en Higashiyama... Yo ya fui 3 veces, y aún así me faltan varios para ver por esa zona. Investiga y anota los que crees que te puedan gustar más.
- día 9. Excursión a Osaka. Jardín Botánico, templos, Dendentwon y demás.
- día 10. Kyoto. Quizás último día. Posibilidades:
- Excursión Ohara (Sanzein y Jakko)
- Quedarse en Kyoto y ver cosillas que hayan quedado o de mas relax.
Ohara es muy chulo, tiene un templo con uno de los jardines más famosos... De hecho, para mi es mucho más llamativo que el de Okayama, que lo considero prescindible.
- día 11. Ruta Nakasendo. Esto no se donde meterlo porque ir desde Tokio el primer día me parece un poco paliza, por eso lo he dejado aquí. Hacerla y después ir a Tokio.
... Ya estabas en Nagoya al inicio del viaje, por qué no quedarte 2 días? un día vas a Ghibli y otro día haces la ruta Magome-Tsumago...
- día 12. Tokio excursión a Yokohama.
- día 13. Tokio excursión a los cinco lagos con Turismovictoria.
y esto lo metes de subida de Kioto a Tokio... Para qué subir a Tokio si al día siguiente vas a bajar de nuevo al Fuji?
Te vale la pena el último día de Kioto ir a dormir a Shin-Fuji, al día siguiente haces la excursión y luego ya te vas a dormir a Tokio... Ahorras tiempo y dinero.
También lo puedes hacer al revés, ver el Fuji de paso que bajas de Tokio a Kioto, y meter Nagoya de paso que vas de Kioto a Tokio... Eso a tu gusto (y según las fechas que vayas)

- día 14. Tokio excursión a Disneyland.
- día 15 Tokio excursión a Edo-Tokyo Open Air Architectural Museum.
- día 16. Tokyo excursión Enoshima y tarde en Tokyo.
- día 17. Tokyo Shibuya, Yoyogi, Ropongi.
- día 18. Tokyo Nakano y parque Ueno.
- día 19 . Tokyo excursión Minato, Utsunomiya y Shinjuku.
no entiendo las mezclas que dices y pones, pero bueno, eres repetidor, entre lo que ya viste y que entiendo que ya te sabrás mover, no puntualizo mucho, porque por ej:
Quizás quieras juntar Enoshima con Yokohama (aunque a mi Enoshima no me llama...), o quizás quieras repetir y ver más cosas de Kanazawa, no creo que lo hayas visto todo en tu primer viaje, no creo que sea posible.
Entiendo que Yoyogi, y Harajuku, lo meterás un domingo al mediodía... Y que sabes que hay barrios que ganan verlo por la tarde-noche y no por la mañana...

- día 20. Tokyo Akihabara.
- día 21 Tokyo excursiones posibles:
- Ushiko daibutsu Buda queda muy a desmano y no creo que valga la pena.
- Monte Takao con su Buda.
- Monte Nokogiri (templo Nihonji y Buda)
- Templo Gotokuji (gatetes XD)

He desechado Koyasan por ejemplo porque con la ruta Nakasendo y Kumano ya me parecía meter mucho.
También he hecho lo mismo con Matsumoto y Takayama porque creo que no cabe, salvo que haya cosas que se puedan quitar porque se consideren menos importantes. Cualquier sugerencia también sobre este tema te la agradezco.
quitaría Okayama, no la veo imprescindible, es un jardín muy abierto, con mucho cesped y por tanto para mi, de todos los que vi, me parece el más prescindible.
Como ves, todo está en modo bosquejo y estoy seguro de que muchas cosas no están bien planificadas. El número de días es mas o menos movible, podría sumarse un día si fuera necesario (aunque ya se que siempre se quedan cortos XD)
si, hay que darle una vuelta aún... Se me hace raro que no quepa algo de los alpes con 19 días... Quizás sea cuestión de darle una vuelta y volver a montar otra vez el "puzzle" a ver cómo queda...
Un saludo y mil gracias!

0 vuelo
1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio-matsumoto-takayama
5 takayama
6 takayama-shirakawago-takayama-nagoya
7 nagoya: ghibli
8 nagoya. Valle kiso. Dormir kioto
9 kioto
10 Kioto a kumano
11 kumano a kioto
13 kioto a onomichi
14 kioto
15 kioto a shin-fuji
16 excursión fuji y dormir Tokio
17 Tokio
18 Tokio
19 Tokio
20 Tokio
21 Tokio

Así por encima... Ahora habría que pulir, ya que lo hice a ojo y sobre la marcha, quitar quizás algún día a Tokio y darle alguno más a Kioto, por ej.
No veo descartable la idea de meter, aparte de los alpes como te puse, incluso Koyasan (a costa de reducir tiempo en Tokio, claro)... Si consideras que te interesa más y prefieres reducir tiempo (y excursiones) de Tokio...


Fantásticas las puntualizaciones y las sugererencias . Tienes razón en lo de la excursión de turismovictoria, no lo había visto y no tiene lógica partir de Tokio. En la anterior ocasión en los alpes japoneses vi kanazawa un poco y shirakawago así que me quedó Takayama sin ver, si. No sé si merece la pena subir solo para Takayama sin repetir shirakawago, teniendo en cuenta la distancia.
De kumano la idea sería bajar un día, ver un poco, dormir allí una noche, ver los templos y salir esa tarde. La idea la saqué de esta web:
comiviajeros
Donde decía esto:
Itinerario para visitar la zona de la Kumano Kodo en 2 días (lo que hicimos nosotros)
Aunque dos días es un tiempo un poco justo para explorar esta zona, se puede hacer (nosotros lo hicimos 😊).

Cogimos el tren que sale de Osaka a las 7:40 y llegamos a Kii Katsura a las 11:40 horas. Una vez allí, tras hacer el check-in en el Hotel Urashima (si solo vas a pasar allí una noche y quieres dedicar el tiempo a explorar la zona, quizá no sea la mejor opción) y comer algo, cogimos el autobús 31 para llegar al santuario Kumano Nachi Taisha (bájate en la parada Nachisan) y dedicamos la tarde a recorrerlo con calma.

Esa tarde/noche visitamos la localidad de Kii-Katsura y disfrutamos del hotel y sus onsen y a la mañana siguiente madrugamos a tope para ir a Shingu bien pronto (puedes llegar en tren o en bus).

Al llegar, dejamos las maletas en los lockers de la estación por 700 JPY y cogimos el bus 51 para llegar hasta el santuario Kumano Hongu Taisha, al que llegamos a las 10:00 horas aproximadamente.

Tras un par de horas de visita, pusimos rumbo de nuevo a Shingu para comer algo y visitar el santuario Kumano Hayatama Taisha y el santuario Kamikura (prepárate para subir escalones en este último 😝) . A las 17:00 cogimos el tren para llegar a Nagoya a la hora de cenar y dormir allí.

No sé hasta que punto es una opción buena, pero vi también un video en youtube de globeando llamado Kumano Kodo para vagos, donde hablaba de hacerlo también en dos días.
Gracias por los comentarios sobre algunos lugares que no te convencen, creo que es buena idea quitarlos,si.
Miraré todo bien y volveré por aquí con los cambios y modificaciones a ver que te parecen.
Muchas gracias de nuevo por la ayuda!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
zupercoco Escribió:


Fantásticas las puntualizaciones y las sugererencias . Tienes razón en lo de la excursión de turismovictoria, no lo había visto y no tiene lógica partir de Tokio. En la anterior ocasión en los alpes japoneses vi kanazawa un poco y shirakawago así que me quedó Takayama sin ver, si. No sé si merece la pena subir solo para Takayama sin repetir shirakawago, teniendo en cuenta la distancia.
ok, si ya fuiste a Shirakawago, dadas las horas que implica de trenes ir a la zona de los alpes, y el precio, yo me lo saltaría...
Quizás quieras ir de Tokio a Matsumoto, y de Matsumoto bajar por el valle del Kiso hacia Nagoya... Usando entonces 2 días.

De kumano la idea sería bajar un día, ver un poco, dormir allí una noche, ver los templos y salir esa tarde. La idea la saqué de esta web:
comiviajeros
Donde decía esto:
Itinerario para visitar la zona de la Kumano Kodo en 2 días (lo que hicimos nosotros)
Aunque dos días es un tiempo un poco justo para explorar esta zona, se puede hacer (nosotros lo hicimos 😊).
Si, con 2 días ya podría ser factible, pero no uno como ponías tú...

Cogimos el tren que sale de Osaka a las 7:40 y llegamos a Kii Katsura a las 11:40 horas. Una vez allí, tras hacer el check-in en el Hotel Urashima (si solo vas a pasar allí una noche y quieres dedicar el tiempo a explorar la zona, quizá no sea la mejor opción) y comer algo, cogimos el autobús 31 para llegar al santuario Kumano Nachi Taisha (bájate en la parada Nachisan) y dedicamos la tarde a recorrerlo con calma.

Esa tarde/noche visitamos la localidad de Kii-Katsura y disfrutamos del hotel y sus onsen y a la mañana siguiente madrugamos a tope para ir a Shingu bien pronto (puedes llegar en tren o en bus).

Al llegar, dejamos las maletas en los lockers de la estación por 700 JPY y cogimos el bus 51 para llegar hasta el santuario Kumano Hongu Taisha, al que llegamos a las 10:00 horas aproximadamente.

Tras un par de horas de visita, pusimos rumbo de nuevo a Shingu para comer algo y visitar el santuario Kumano Hayatama Taisha y el santuario Kamikura (prepárate para subir escalones en este último 😝) . A las 17:00 cogimos el tren para llegar a Nagoya a la hora de cenar y dormir allí.

si, está bien planeado así. En mi caso yo me paré una parada de bus antes del Kumano Hongu Taisha y fui por el valle del río (donde estaba el templo originalmente), perdí tiempo viendo cosas, y luego un paseo en río, así que yo ya no llegué a tiempo de ir al Kumano Hatayama taisha
No sé hasta que punto es una opción buena, pero vi también un video en youtube de globeando llamado Kumano Kodo para vagos, donde hablaba de hacerlo también en dos días.
Gracias por los comentarios sobre algunos lugares que no te convencen, creo que es buena idea quitarlos,si.
Miraré todo bien y volveré por aquí con los cambios y modificaciones a ver que te parecen.
Muchas gracias de nuevo por la ayuda!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
18-07-2009

Mensajes: 161

Votos: 0 👍
Hola amig@s del foro. Estoy empezando a planificar mi viaje a Japón para el 14 de Junio del año que viene y me asaltan bastantes dudas así de primeras perfilando un posible itinerario.

Os explico, somos familia de 2 adultos y 2 niños de 10 años y el peque en la fecha estará cumpliendo 7 años. Ya he cogido los vuelos, ida y vuelta Tokio. Llegamos 15 de Junio, nos vamos el 6 de Julio, 3 semanitas. Eso ya es fijo 100%. He estado viendo tema de trenes pero con la subida del JRP nos sale la broma 1 semana por 900€ los 4, las 2 semanas, 1500€, así que estoy estudiando un poco el tema del alquiler del coche. Al menos me gustaría coger coche para visitar zonas volcánicas cercanas a Fuji, Hatami, Hakone, etc e ir por los pueblos y zona de los alpes, pueblos como Shirakawa, etc.... No sé, al menos 1 semana en itinerario circular devolviendo coche de nuevo en Tokyo. Estoy acostumbrado a coger coches en todos los sitios y mis hijos son cañeros, este año estuvimos en Corea del Sur 15 días en coche y genial... No tenemos problemas ek hacer grandes distancias en coche tampoco ¿como lo veis?

Siendo cualquier otro país ni me pensaría no alquilar un coche 15 días (me gustaría dedicar 1 semana a Tokio-Osaka-Kioto) pero con las buenas conexiones de trenes entre la mayoría de sitios y que por lo que he leído, los peajes son mortales, no sé si a lo mejor me convenía más 1 semana de pase de trenes y exprimirlo al máximo, otra semana de coche y ya "a pelo" la semana de Tokyo-cercanias. Bueno, estoy abierto a ideas.

Nos interesa mucho tema volcanes y playas chulas, y para eso tener un coche simplifica mucho la ecuación. Dirección hacia el norte de Tokyo no tengo intención de subir más allá de Nikko y por el sur, me gustaría llegar al menos a Fukuoka.

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
@Batalla

El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).


Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.

Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.

Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
18-07-2009

Mensajes: 161

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
@Batalla

El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).


Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.

Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.

Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.

Gracias. El tema es que me he pagado los vuelos con puntos de Iberia y no había opción de hacer ida por un sitio y vuelta por el otro, si no sin duda me lo habría planteado así , así aje uj itinerariocircular me.podria cuadrar en esa situación. Por cierto, somos 2 adultos y 2 niños, jejej. Pero a lo que voy, tengo un cacao bueno, porque como todos, quiero ver todo y al final veo la cruda realidad de quitar lo menos llamativo, ya sabes, para gustos, colores. Lo que si o si es obligatorio es echar 1 día en universal Osaka y otro en Disney sea Tokyo, así que ahí ya tengo 2 días menos con los que contar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-04-2015

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
zupercoco Escribió:


Fantásticas las puntualizaciones y las sugererencias . Tienes razón en lo de la excursión de turismovictoria, no lo había visto y no tiene lógica partir de Tokio. En la anterior ocasión en los alpes japoneses vi kanazawa un poco y shirakawago así que me quedó Takayama sin ver, si. No sé si merece la pena subir solo para Takayama sin repetir shirakawago, teniendo en cuenta la distancia.
ok, si ya fuiste a Shirakawago, dadas las horas que implica de trenes ir a la zona de los alpes, y el precio, yo me lo saltaría...
Quizás quieras ir de Tokio a Matsumoto, y de Matsumoto bajar por el valle del Kiso hacia Nagoya... Usando entonces 2 días.

De kumano la idea sería bajar un día, ver un poco, dormir allí una noche, ver los templos y salir esa tarde. La idea la saqué de esta web:
comiviajeros
Donde decía esto:
Itinerario para visitar la zona de la Kumano Kodo en 2 días (lo que hicimos nosotros)
Aunque dos días es un tiempo un poco justo para explorar esta zona, se puede hacer (nosotros lo hicimos 😊).
Si, con 2 días ya podría ser factible, pero no uno como ponías tú...

Cogimos el tren que sale de Osaka a las 7:40 y llegamos a Kii Katsura a las 11:40 horas. Una vez allí, tras hacer el check-in en el Hotel Urashima (si solo vas a pasar allí una noche y quieres dedicar el tiempo a explorar la zona, quizá no sea la mejor opción) y comer algo, cogimos el autobús 31 para llegar al santuario Kumano Nachi Taisha (bájate en la parada Nachisan) y dedicamos la tarde a recorrerlo con calma.

Esa tarde/noche visitamos la localidad de Kii-Katsura y disfrutamos del hotel y sus onsen y a la mañana siguiente madrugamos a tope para ir a Shingu bien pronto (puedes llegar en tren o en bus).

Al llegar, dejamos las maletas en los lockers de la estación por 700 JPY y cogimos el bus 51 para llegar hasta el santuario Kumano Hongu Taisha, al que llegamos a las 10:00 horas aproximadamente.

Tras un par de horas de visita, pusimos rumbo de nuevo a Shingu para comer algo y visitar el santuario Kumano Hayatama Taisha y el santuario Kamikura (prepárate para subir escalones en este último 😝) . A las 17:00 cogimos el tren para llegar a Nagoya a la hora de cenar y dormir allí.

si, está bien planeado así. En mi caso yo me paré una parada de bus antes del Kumano Hongu Taisha y fui por el valle del río (donde estaba el templo originalmente), perdí tiempo viendo cosas, y luego un paseo en río, así que yo ya no llegué a tiempo de ir al Kumano Hatayama taisha
No sé hasta que punto es una opción buena, pero vi también un video en youtube de globeando llamado Kumano Kodo para vagos, donde hablaba de hacerlo también en dos días.
Gracias por los comentarios sobre algunos lugares que no te convencen, creo que es buena idea quitarlos,si.
Miraré todo bien y volveré por aquí con los cambios y modificaciones a ver que te parecen.
Muchas gracias de nuevo por la ayuda!
Buenos días.
He estado curioseando el tema del JRPass con el itinerario a groso modo que me pusiste:

0 vuelo
1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio-matsumoto-takayama
5 takayama
6 takayama-shirakawago-takayama-nagoya
7 nagoya: ghibli
8 nagoya. Valle kiso. Dormir kioto
9 kioto
10 Kioto a kumano
11 kumano a kioto
13 kioto a onomichi
14 kioto
15 kioto a shin-fuji
16 excursión fuji y dormir Tokio
17 Tokio
18 Tokio
19 Tokio
20 Tokio
21 Tokio

Si lo pongo así:

0 vuelo
1 llegada a Tokio e ir de Tokio-matsumoto
2 matsumoto
3 valle kiso. Ruta nakasendo.
4 nagoya
5 nagoya : ghibli
6 nagoya-kioto
7 Kioto a kumano
8 kumano a kioto
9 kioto a onomichi
10 kioto
11 kioto a shin-fuji
12 excursión fuji y dormir Tokio
13 Tokio ex yokohama
14 Tokio ex monte takao
15 Tokio
16 Tokio
17 Tokio
18 Tokio
19 Tokio

Todavía podría añadir un día más o dos (la idea sería ir 21 días).
El tema es que si lo pongo así, he mirado por curiosidad cuanto saldrían esos desplazamientos y la diferencia con el JRPass y salvo error mío te saldría 30 euros más mas o menos el de 14 días, así que ahorro poco (mas bien nada)pero por comodidad lo mismo si sería una opción. Te haces esos 14 y en Tokio ya te mueves sin el.
Por cierto, dices que Enoshima no te mola mucho. ¿Es por haber ido y no gustarte, por lo que hay allí, por algún conocido,...? Lo digo porque yo la añadí mirando posibles excursiones y lo mismo la podría quitar por otra opción.
Un saludo y gracias de nuevo!

captura.png 
 Tamaño:  61.09 KB
 Visto:  12 veces

Itinerario Japón 3-4 semanas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
batalla Escribió:
xansolo Escribió:
@Batalla

El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).


Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.

Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.

Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.

Gracias. El tema es que me he pagado los vuelos con puntos de Iberia y no había opción de hacer ida por un sitio y vuelta por el otro, si no sin duda me lo habría planteado así , así aje uj itinerariocircular me.podria cuadrar en esa situación. Por cierto, somos 2 adultos y 2 niños, jejej. Pero a lo que voy, tengo un cacao bueno, porque como todos, quiero ver todo y al final veo la cruda realidad de quitar lo menos llamativo, ya sabes, para gustos, colores. Lo que si o si es obligatorio es echar 1 día en universal Osaka y otro en Disney sea Tokyo, así que ahí ya tengo 2 días menos con los que contar.

En realidad es "fácil"... como decía la famosa frase: "Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."

Pues con Japón (y cualquier otro viaje), es lo mismo. Pon lo imprescindible, y ya veremos lo que queda en blanco, si es que queda algo...

Día 0 vuelo
Día 1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio. Disneysea

5 a 12 Kioto con Nara, Himeji-Miyajima y Universal studios

???

? no se cuando (por eso tienes que hacer tú el itinerario con días reales) Tokio
? Regreso

Tu monta el itinerario bien hecho con días reales y días de la semana, pon lo imprescindible, y a ver si hay huecos libres. Si los hay miramos a ver si es factible o no bajar a Kyushu.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
zupercoco Escribió:

Buenos días.
He estado curioseando el tema del JRPass con el itinerario a groso modo que me pusiste:

0 vuelo
1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio-matsumoto-takayama
5 takayama
6 takayama-shirakawago-takayama-nagoya
7 nagoya: ghibli
8 nagoya. Valle kiso. Dormir kioto
9 kioto
10 Kioto a kumano
11 kumano a kioto
13 kioto a onomichi
14 kioto
15 kioto a shin-fuji
16 excursión fuji y dormir Tokio
17 Tokio
18 Tokio
19 Tokio
20 Tokio
21 Tokio

Si lo pongo así:

0 vuelo
1 llegada a Tokio e ir de Tokio-matsumoto
2 matsumoto
3 valle kiso. Ruta nakasendo.
4 nagoya
5 nagoya : ghibli
6 nagoya-kioto
7 Kioto a kumano
8 kumano a kioto
9 kioto a onomichi
10 kioto
11 kioto a shin-fuji
12 excursión fuji y dormir Tokio
13 Tokio ex yokohama
14 Tokio ex monte takao
15 Tokio
16 Tokio
17 Tokio
18 Tokio
19 Tokio

Todavía podría añadir un día más o dos (la idea sería ir 21 días).
El tema es que si lo pongo así, he mirado por curiosidad cuanto saldrían esos desplazamientos y la diferencia con el JRPass y salvo error mío te saldría 30 euros más mas o menos el de 14 días, así que ahorro poco (mas bien nada)pero por comodidad lo mismo si sería una opción. Te haces esos 14 y en Tokio ya te mueves sin el.
Por cierto, dices que Enoshima no te mola mucho. ¿Es por haber ido y no gustarte, por lo que hay allí, por algún conocido,...? Lo digo porque yo la añadí mirando posibles excursiones y lo mismo la podría quitar por otra opción.
Un saludo y gracias de nuevo!

No tienes en cuenta un detalle... Lo que gastarías en un jrpass regional. Es decir, tienes que comparar comprar el jrpass con comprar otra alternativa, es decir:

Ir de TOkio a Matsumoto son unos 6000, bajar de Takayama a Nagoya otros 6000 (redondeo y no cuento los buses, claro)
Luego ir al valle del Kiso no lo sé de memoria, pongamos que unos 5000
Y luego ir de Nagoya a Kioto otros 5000

... Es decir, unos 22.000 yenes redondeando.

Onomichi, Nara, ir a Kumano y volver (por cierto no te coinciden los precios)... Todo eso lo puedes tener "gratis" con un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 17.000 yenes. Por tanto estás haciendo "trampas" XD ya que tú estás suponiendo que te va a costar eso unos 40.000 yenes o más...

Luego es ir de Kioto a Tokio pasando por el Fuji. (y creo que tienes varias erratas en los precios, pero no vamos a entrar ahora en eso).

Es decir, tus gastos si compras un jrp regional serían:
22.000
17.000
Y uno 15.000, poco más o menos, para subir a Tokio parando en Fuji

Eso son tus gastos "reales"... Unos 54.000 yenes... Pero esparcidos en unos 12 días, por lo que no te compensa comprar ni el jrpass de 7 días, ni mucho menos te compensa comprar el jrpass de 14 días.

Por tanto te decía que yo no veo necesario un jrpass en tu itinerario (el regional si)


Pero de todos modos, hay que matizar muchas cosas y corregir otras tantas... Vas a dejar tan poco tiempo en Kioto? no sé si estoy confundido, no habías dicho que Takayama o Shirakawago ya lo habías visto en otro viaje? (igual te confundo con otra persona)

Habría que montar un itinerario, a ser posible con una aproximación de días reales, y volver a colocar las cosas, por ej. Y esto es gusto personal mío:
Día 1 llegada e ir a Matsumoto
2 Matsumoto
3 ir a Valle kiso.
Esto que pones implica que el 1 vas a hacer muchas horas de tren, que el 2 verás Matsumoto unas horas y te sobrará el resto del día...
Por eso te decía que yo preferiría aprovechar el día 1 en Tokio y el 2 (o el 3 o el 4) marchar a Matsumoto...

Quizás quieras darle algún día más a Kioto... Y quizás uno a Osaka...
Quizás alguna excusión cercana a Kioto... Eso va a provocar "expandir" aún más el itinerario... Yo partiría Tokio en 2 partes, unos pocos días al inicio y otros al final, para así calcular cuando me interesa hacer las excursiones y demás visitas, por ej.
Que no te toque kioto en fin de semana
Evitar ver el parque ghibli en fin de semana
Si se puede, tener un domingo en Tokio...
Cosas así.


Y no, hice un comentario injusto, NO conozco Enoshima, por lo que igual no soy justo descartándola. Simplemente vi fotos e info, y nunca me llamó lo suficiente la atención como para querer ir. De hecho aún ni siquiera me dio tiempo a ver todos los templos de Kamakura que quería ver

Como con todo, hay que priorizar, y siempre encontré cosas que me interesaron más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
18-07-2009

Mensajes: 161

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
batalla Escribió:
xansolo Escribió:
@Batalla

El coche quizás sea más útil si vas a hacer recorridos que se muevan más por sitios más "apartados", para solo bajar de Tokio a Kioto y volver, quizás no me lo plantearía... Y más con niños pequeños . (las maletas para 5 personas, y quizás la necesidad de 3 sillas especiales, condicionarían mucho... Por no mencionar que quieres hacer muchísimos km).


Con tu cantidad de días quizás no sería buena idea bajar hasta Kyushu, porque entonces dejarás sin ver otras cosas quizás más importantes... Pero para gustos, colores.
Fue una pena no hacer la pregunta antes de comprar el vuelo, por lo que dices, igual te pudo haber interesado comprar un vuelo entrando por Fukuoka y saliendo por Tokio...
Aunque también puedes mirar la opción de volar de Tokio a Fukuoka... O volar de Tokio a Kagoshima y luego ya ir subiendo hacia Tokio.

Sea como sea, mejor empieza por lo primero: monta un itinerario con días reales y días de la semana (para ver el orden de las visitas), pon lo que consideras imprescindible (no sé si vas a llevar a los niños a algún parque temático o alguna otra cosa que ocupe una cantidad significativa de tiempo)... Y a ver cuanto tiempo sobra y miramos si meter por ej Kagoshima y Sakurajima es viable o no.

Entiendo que a Tokio le darás al menos 4 días, a Kioto otros 4, que verás Nara, Himeji y Miyajima... Habrá que ir montando todo a ver si es factible bajar tanto como quieres.
Una vez lo tengas montado echamos un ojo si algún tipo de jrpass te puede ser útil o no.

Gracias. El tema es que me he pagado los vuelos con puntos de Iberia y no había opción de hacer ida por un sitio y vuelta por el otro, si no sin duda me lo habría planteado así , así aje uj itinerariocircular me.podria cuadrar en esa situación. Por cierto, somos 2 adultos y 2 niños, jejej. Pero a lo que voy, tengo un cacao bueno, porque como todos, quiero ver todo y al final veo la cruda realidad de quitar lo menos llamativo, ya sabes, para gustos, colores. Lo que si o si es obligatorio es echar 1 día en universal Osaka y otro en Disney sea Tokyo, así que ahí ya tengo 2 días menos con los que contar.

En realidad es "fácil"... como decía la famosa frase: "Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad."

Pues con Japón (y cualquier otro viaje), es lo mismo. Pon lo imprescindible, y ya veremos lo que queda en blanco, si es que queda algo...

Día 0 vuelo
Día 1 llegada
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio. Disneysea

5 a 12 Kioto con Nara, Himeji-Miyajima y Universal studios

???

? no se cuando (por eso tienes que hacer tú el itinerario con días reales) Tokio
? Regreso

Tu monta el itinerario bien hecho con días reales y días de la semana, pon lo imprescindible, y a ver si hay huecos libres. Si los hay miramos a ver si es factible o no bajar a Kyushu.

Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico. Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.

Me plantaría en el día 29 de Junio. La última semana sería Tokyo (nos vamos al siguiente domingo, 6 de Julio) e inmediaciones, sin pase. Entiendo que ya solo Tokyo, que 1 día además sería Disney Sea, no habría problema a nivel monetario por no tenerlo.

He estado viendo la opción de coger el JRpass 2 o 3 semanas también, pero al margen del dinero, que va bajando exponencialmente cuantas más semanas se use, lo que no me "motiva" es que si se visitan varios sitios es un coñazo el tema de las maletas, subir, bajar, depositar en el hotel x, etc etc... Porque el ir corto se equipaje no es opción, por poco que meta voy con al menos 1 maleta grande y 2 de mano, o 2 grandes, por mucho que quiera optimizar.

Siempre viajamos en coche por esa libertad, si bien es verdad que no hemos estado en un país con ciudades de semejantes dimensiones o "no aptas" para coches por decirlo de alguna manera, en el sentido de que se penaliza vs transporte público el usar coche, no sé si me hago entender.

Muchas gracias. Sé que es tirar mucho la moneda al aire pero es para ir centrando un poco el tiro. Después de leer 50 páginas del foro, ver un poco fotos e información de sitios y ciudades creo que he mencionado todo lo que más o menos nos interesa .

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
batalla Escribió:


Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico.
Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.


Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De todos modos, como te decía, no se amortiza un jrp de 14 días, y dificilmente uno de 7. Recuerda que los niños tendrían el jrp a mitad de precio.


Me plantaría en el día 29 de Junio. La última semana sería Tokyo (nos vamos al siguiente domingo, 6 de Julio) e inmediaciones, sin pase. Entiendo que ya solo Tokyo, que 1 día además sería Disney Sea, no habría problema a nivel monetario por no tenerlo.

He estado viendo la opción de coger el JRpass 2 o 3 semanas también, pero al margen del dinero, que va bajando exponencialmente cuantas más semanas se use, lo que no me "motiva" es que si se visitan varios sitios es un coñazo el tema de las maletas, subir, bajar, depositar en el hotel x, etc etc... Porque el ir corto se equipaje no es opción, por poco que meta voy con al menos 1 maleta grande y 2 de mano, o 2 grandes, por mucho que quiera optimizar.

Siempre viajamos en coche por esa libertad, si bien es verdad que no hemos estado en un país con ciudades de semejantes dimensiones o "no aptas" para coches por decirlo de alguna manera, en el sentido de que se penaliza vs transporte público el usar coche, no sé si me hago entender.
es cierto que el coche da libertad y comodidad, pero también está el gasto que genera (alquiler, seguro, gasolina, sillas, etc)
En cuanto a las maletas, en Japón hay un servicio que envía las maletas de hotel a hotel por un precio bastante asequible.
Por ponerte un ejemplo: podrías estar unos días en TOkio (ir a Nikko, lo que sea), luego enviar la maleta a Kioto, y, con una mochila y unas mudas de ropa, dormir unos días sueltos en los alpes, luego ya vas a Kioto... Y para subir a TOkio lo mismo, mandas la maleta de Kioto a Tokio.
En ese aspecto, Japón es muy cómodo para viajar.


Muchas gracias. Sé que es tirar mucho la moneda al aire pero es para ir centrando un poco el tiro. Después de leer 50 páginas del foro, ver un poco fotos e información de sitios y ciudades creo que he mencionado todo lo que más o menos nos interesa .
de todos modos, creo que es más cómodo para ti, para entender qué quieres hacer (bien en coche o bien en tren), que hagas un itinerario día a día porque así podrás calcular qué quieres ver, cuanto te costaría hacerlo en tren, ver si un jrpass es viable o no, y comparar todo eso con la opción de alquilar coche.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-04-2023

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Buenas a todos, he estado revisando el foro y la verdad que es un curro muy bueno, gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.

Vamos mi pareja y yo el verano del año que viene del 22 de Julio al 12 de Agosto que hay vuelo directo desde Madrid a Tokio, estoy haciendo la guía llego a Tokio y vuelta desde Tokio, ya se que lo mejor es Osaka pero al final esas 3, 4 horas de transbordo lo hacemos viajando.

Este seria el plan inicial, que se puede cambiar, me ha costado mucho el llegar de Tokio y empezar a moverme y terminar en Tokio, sin perder horas de viajes. Tenemos pensado hacerlo en tren/bus, pero se podría mirar coche.

¿Qué os parece? Los puntos son orientativos de que hacer en cada sitio.

Día 1: 22 de julio - Tokio

• Llegada a Tokio
Día 2: 23 de julio - Tokio
• Visitar Shibuya (Cruce de Shibuya, Hachiko).
• Explorar Harajuku (Takeshita Street, santuario Meiji).
• Paseo por Shinjuku (Jardín Nacional Shinjuku Gyoen).
Día 3: 24 de julio - Tokio a Nikko
• Viaje a Nikko (aproximadamente 2 horas en tren).
• Visitar el Santuario Toshogu y el Parque Nacional de Nikko.
• Pasar la noche en Nikko.
Día 4: 25 de julio - Nikko a Matsumoto
• Viaje a Matsumoto (alrededor de 2 horas en tren).
• Visitar el Castillo de Matsumoto y el Museo de Arte de Matsumoto.
• Pasar la noche en Matsumoto.
Día 5: 26 de julio - Matsumoto a Takayama
• Viaje a Takayama (aproximadamente 2 horas en tren).
• Explorar Takayama: Mercado matutino, casco antiguo.
• Visitar el Museo de Historia y el Santuario Hida Kokubun-ji.
• Pasar la noche en Takayama.
Día 6: 27 de julio - Takayama y Shirakawa-go
• Excursión a Shirakawa-go y Gokayama (ver aldeas tradicionales).
• Regresar a Takayama para pasar la noche.
Día 7: 28 de julio - Takayama a Kioto
• Viaje a Kioto (aproximadamente 3-4 horas en tren).
• Visitar el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado).
• Pasear por Arashiyama (Bosque de Bambú y el Templo Tenryu-ji).
• Pasar la noche en Kioto.
Día 8: 29 de julio - Kioto
• Viaje a Nara (aproximadamente 1 hora en tren).
• Visitar el Templo Todai-ji y el Parque de Nara.
• Regreso a Kioto para pasar la noche.
Día 9: 30 de julio - Kioto
• Visitar el Templo Fushimi Inari Taisha (senderos de torii).
• Explorar el distrito de Gion.
• Cena tradicional en Kioto.
Día 10: 31 de julio - Kioto
• Visitar el Palacio Imperial de Kioto y los Jardines.
• Explorar el Templo Kiyomizu-dera y el barrio de Higashiyama.
• Pasar la noche en Kioto.
Día 11: 1 de agosto - Kioto a Osaka
• Viaje a Osaka (aproximadamente 30 minutos en tren).
• Explorar Osaka: Castillo de Osaka y Dotonbori.
• Pasar la noche en Osaka.
Día 12: 2 de agosto - Osaka a Himeji y Miyajima
• Viaje a Himeji (aproximadamente 1 hora en tren).
• Visitar el Castillo de Himeji.
• Viaje a Miyajima (aproximadamente 1 hora en tren y ferry).
• Visitar el Santuario Itsukushima.
• Regreso a Osaka para pasar la noche.
Día 13: 3 de agosto - Osaka
• Visitar Universal Studios Japón.
• Disfrutar de la comida callejera en Dotonbori por la tarde.
Día 14: 4 de agosto - Osaka a Monte Fuji
• Viaje a Monte Fuji (aproximadamente 4-5 horas).
• Visitar la 5ª estación del Monte Fuji (si el clima lo permite).
• Pasar la noche en un ryokan cerca del monte.
Día 15: 5 de agosto - Monte Fuji a Tokio
• Regresar a Tokio (aproximadamente 2 horas en tren).
• Último día para explorar Tokio: quizás visitar Akihabara o Shinjuku.
• Cena de despedida.
Día 16: 6 de agosto - Tokio
• Día libre para compras o exploración adicional.
• Posibles visitas: el mercado de Tsukiji o el barrio de Odaiba.
Día 17: 7 de agosto - Tokio
• Opción de visitar lugares cercanos, como Yokohama o Kamakura.
• Explorar museos o zonas de interés en Tokio.
Día 18: 8 de agosto - Tokio
• Continuar explorando Tokio o hacer compras de souvenirs.
• Posible visita a un onsen en la ciudad.
Día 19: 9 de agosto - Tokio
• Otra opción de exploración: visitar Odaiba o el templo de Nezu.
• Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.
Día 20: 10 de agosto - Tokio
• Último día para visitar lugares que te interesen o relajarte.
• Cena de despedida.
Día 21: 11 de agosto - Tokio
• Tiempo libre hasta tu vuelo de salida.
Día 22: 12 de agosto - Salida de Tokio
• Salida.


Ya nos diréis si estamos locos, si son muchas cosas, si nos dejamos algo principal que hay que ver, los 3 primeros días que son un poco 2 horas de viaje no se como hacerlo para que salgan menos.

Un saludo y gracias a todos de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
Javitwitt87 Escribió:
Buenas a todos, he estado revisando el foro y la verdad que es un curro muy bueno, gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.

Vamos mi pareja y yo el verano del año que viene del 22 de Julio al 12 de Agosto que hay vuelo directo desde Madrid a Tokio, estoy haciendo la guía llego a Tokio y vuelta desde Tokio, ya se que lo mejor es Osaka pero al final esas 3, 4 horas de transbordo lo hacemos viajando.

Este seria el plan inicial, que se puede cambiar, me ha costado mucho el llegar de Tokio y empezar a moverme y terminar en Tokio, sin perder horas de viajes. Tenemos pensado hacerlo en tren/bus, pero se podría mirar coche.

¿Qué os parece? Los puntos son orientativos de que hacer en cada sitio.

Día 1: 22 de julio - Tokio
• Llegada a Tokio
Día 2: 23 de julio - Tokio
• Visitar Shibuya (Cruce de Shibuya, Hachiko).
• Explorar Harajuku (Takeshita Street, santuario Meiji).
• Paseo por Shinjuku (Jardín Nacional Shinjuku Gyoen).
Día 3: 24 de julio - Tokio a Nikko
• Viaje a Nikko (aproximadamente 2 horas en tren).
• Visitar el Santuario Toshogu y el Parque Nacional de Nikko.
• Pasar la noche en Nikko. no es buena idea dormir en Nikko, ya que al día siguiente tendrías que bajar practicamente hasta Tokio para luego ir a Matsumoto ,es decir unas 5 horas o 6 de trenes... Y el engorro de la maleta. Creo que te puede ser más cómodo ir a Nikko y volver a dormir a Tokio, y luego ir de Tokio a Matsumoto.
Día 4: 25 de julio - Nikko a Matsumoto
• Viaje a Matsumoto (alrededor de 2 horas en tren). no, ni de broma. Ya solo desde Tokio son casi 3
• Visitar el Castillo de Matsumoto y el Museo de Arte de Matsumoto.
• Pasar la noche en Matsumoto.
Si sales de Tokio, puedes ver Matsumoto y luego, en bus, ir a dormir a Takayama, así ganas tiempo.
Día 5: 26 de julio - Matsumoto a Takayama
• Viaje a Takayama (aproximadamente 2 horas en tren). que no, que no hay viajes de 2 horas XD, en tren se tarda muchísimo, el doble o así, por eso es mejor ir en bus.
• Explorar Takayama: Mercado matutino, casco antiguo.
• Visitar el Museo de Historia y el Santuario Hida Kokubun-ji.
• Pasar la noche en Takayama.
Día 6: 27 de julio - Takayama y Shirakawa-go
• Excursión a Shirakawa-go y Gokayama (ver aldeas tradicionales).
• Regresar a Takayama para pasar la noche.
Día 7: 28 de julio - Takayama a Kioto
NO te interesa viajar en tren de día. El tiempo metido en un tren es tiempo perdido. Es mucho mejor que la víspera, tras regresar de Shirakawago, por la tarde te vayas ya a dormir a Kioto... Así te ahorras esta mañana perder más de 3 horas de tren y por tanto evitas perder media mañana de visitas.
• Viaje a Kioto (aproximadamente 3-4 horas en tren).
• Visitar el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado).
• Pasear por Arashiyama (Bosque de Bambú y el Templo Tenryu-ji).
• Pasar la noche en Kioto.
Día 8: 29 de julio - Kioto
• Viaje a Nara (aproximadamente 1 hora en tren).
• Visitar el Templo Todai-ji y el Parque de Nara.
• Regreso a Kioto para pasar la noche.
Día 9: 30 de julio - Kioto
• Visitar el Templo Fushimi Inari Taisha (senderos de torii).
• Explorar el distrito de Gion.
• Cena tradicional en Kioto.
Día 10: 31 de julio - Kioto
• Visitar el Palacio Imperial de Kioto y los Jardines.
• Explorar el Templo Kiyomizu-dera y el barrio de Higashiyama.
• Pasar la noche en Kioto.
con 3 días para Kioto no te da tiempo para mucho. Ni para ver el palacio imperial. Te diría de darle al menos 4 días a Kioto... Y aún así , sin el palacio imperial.
Sobre qué ver en Kioto echa un ojo a mis tips.

Día 11: 1 de agosto - Kioto a Osaka
• Viaje a Osaka (aproximadamente 30 minutos en tren).
• Explorar Osaka: Castillo de Osaka y Dotonbori.
• Pasar la noche en Osaka.
a lo mejor te hace falta este día para Kioto
Día 12: 2 de agosto - Osaka a Himeji y Miyajima
• Viaje a Himeji (aproximadamente 1 hora en tren).
• Visitar el Castillo de Himeji.
• Viaje a Miyajima (aproximadamente 1 hora en tren y ferry). es más tiempo...
Imagino que no conoces esta web:
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Ahí puedes ver horarios y lo que tardan los trenes.

• Visitar el Santuario Itsukushima.
• Regreso a Osaka para pasar la noche.
Día 13: 3 de agosto - Osaka
• Visitar Universal Studios Japón.
• Disfrutar de la comida callejera en Dotonbori por la tarde.
Día 14: 4 de agosto - Osaka a Monte Fuji
• Viaje a Monte Fuji (aproximadamente 4-5 horas).
No es recomendable ver el Fuji en verano, pero si aún así quieres ir, planteate si quieres ver algo por libre, o si quieres pensarte contratar alguna excursión organizada por la zona de los 5 lagos del Fuji, para poder ver muchas más cosas.
Pero bueno, veo que tienes interés en usar 2 días y subir al Fuji, así que eso ya queda a tu gusto

• Visitar la 5ª estación del Monte Fuji (si el clima lo permite).
• Pasar la noche en un ryokan cerca del monte.
Día 15: 5 de agosto - Monte Fuji a Tokio
• Regresar a Tokio (aproximadamente 2 horas en tren).
• Último día para explorar Tokio: quizás visitar Akihabara o Shinjuku.
• Cena de despedida.
Día 16: 6 de agosto - Tokio
• Día libre para compras o exploración adicional.
• Posibles visitas: el mercado de Tsukiji o el barrio de Odaiba.
Día 17: 7 de agosto - Tokio
• Opción de visitar lugares cercanos, como Yokohama o Kamakura.
• Explorar museos o zonas de interés en Tokio.
este día es domingo. Ten en cuenta qué ver según los días de semana que sean... Aviso que como no los pusiste antes, no me fijé en Kioto si veías Kioto o Nara en fin de semana o no... Yo hubiera puesto Himeji-Miyajima en fin de semana si es que coincide. Evitaría ir a Universal studios en fin de semana...
Como te decía, este día es domingo ,por lo que es mejor meter Harajuku sobre el mediodía de este día y no al inicio de viaje como ponías tú...
Así que no entro en detalles sobre qué ver en Tokio, de momento quizás sea mejor mirar primero cuantos días dedicar a cada sitio.

Día 18: 8 de agosto - Tokio
• Continuar explorando Tokio o hacer compras de souvenirs.
• Posible visita a un onsen en la ciudad.
Día 19: 9 de agosto - Tokio
• Otra opción de exploración: visitar Odaiba o el templo de Nezu.
• Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.
Día 20: 10 de agosto - Tokio
• Último día para visitar lugares que te interesen o relajarte.
• Cena de despedida.
Día 21: 11 de agosto - Tokio
• Tiempo libre hasta tu vuelo de salida.
Día 22: 12 de agosto - Salida de Tokio
• Salida.

Ya nos diréis si estamos locos, si son muchas cosas, si nos dejamos algo principal que hay que ver, los 3 primeros días que son un poco 2 horas de viaje no se como hacerlo para que salgan menos.
antes de entrar en detalles, quizás sea mejor poner un itinerario resumido (para poder echar bien las cuentas), me pareció contar, si no me equivoqué, 3 días para Kioto y 6 para Tokio? quizás me plantearía quitarle uno a Tokio para darle uno más a Kioto.
Si quieres, repite el itinerario resumido con ese consejo y añade días de la semana por lo que te decía

Un saludo y gracias a todos de antemano..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-04-2023

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Buenos días, gracias por la respuesta tan rápida, ya sabía yo que me había liado. Lo pongo como me dices así se puede ver rápido todo, he cambiado las cosas que me comentas.

Día 1 Martes : 22 de julio – Tokio
Día 2 Miercoles: 23 de julio – Tokio
Día 3 Jueves: 24 de julio – Tokio a Nikko
Día 4 viernes: 25 de julio – Tokio a Matsumoto
Día 5 sábado: 26 de julio – Matsumoto a Takayama (En bus)
Día 6 Domingo: 27 de julio – Takayama , Shirakawa-go y Kioto
Día 7 Lunes: 28 de julio – Kioto
Día 8 Martes: 29 de julio – Kioto - Nara
Día 9 Miércoles: 30 de julio – Kioto
Día 10 Jueves: 31 de julio – Kioto
Día 11 Viernes: 1 de agosto – Kioto de día y a Osaka
Día 12 Sábado : 2 de agosto – Osaka a Himeji y Miyajima
Día 13 Domingo: 3 de agosto – Osaka - Universal studios
Día 14 Lunes : 4 de agosto – Osaka a Monte Fuji (5 lagos de Fuji) dormir Tokio
Día 15 Martes : 5 de agosto – Osaka o dormir en Tokio
Día 16 Miércoles 6 de agosto – Tokio
Día 17 Jueves: 7 de agosto – Tokio
Día 18 Viernes: 8 de agosto – Tokio
Día 19 Sábado: 9 de agosto – Tokio
Día 20 Domingo: 10 de agosto – Tokio
Día 21 Lunes: 11 de agosto – Tokio
Día 22 Martes 12 de agosto – Salida de Tokio

Este sería un poco el planning con los días, Como lo veis? No se si quitar un día de Tokio y meter kioto. Intento no meter largas distancias en tren o bus.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
Javitwitt87 Escribió:
Buenos días, gracias por la respuesta tan rápida, ya sabía yo que me había liado. Lo pongo como me dices así se puede ver rápido todo, he cambiado las cosas que me comentas.

Día 1 Martes : 22 de julio – Tokio
Día 2 Miercoles: 23 de julio – Tokio
Día 3 Jueves: 24 de julio – Tokio a Nikko
Día 4 viernes: 25 de julio – Tokio a Matsumoto
en tren son unas 2h40´ más o menos... Te da tiempo a ir , ver el castillo y yo ya continuaría a Takayama a dormir este día. Pero si además del castillo quieres ver algún museo, que decías, entonces igual sí es buena idea dormir en Matsumoto... Pero el día antes, es decir:
El jueves ves Tokio (pasa Nikko para el final del viaje), y por la tarde te vas a dormir a Matsumoto.
Así este viernes ya despiertas en Matsumoto y tienes más horas "de turismo" para ver el castillo y los museos que dices que te interesan (yo no los conozco, solo visité el castillo)...y después te vas en bus a dormir a Takayama

Día 5 sábado: 26 de julio – Matsumoto a Takayama (En bus)
De este modo este día será entero para Takayama.
Día 6 Domingo: 27 de julio – Takayama , Shirakawa-go y Kioto
Día 7 Lunes: 28 de julio – Kioto
Día 8 Martes: 29 de julio – Kioto - Nara
Día 9 Miércoles: 30 de julio – Kioto
Día 10 Jueves: 31 de julio – Kioto
Día 11 Viernes: 1 de agosto – Kioto de día y a Osaka
este día se lo podrías dar si quieres a Osaka.
Día 12 Sábado : 2 de agosto – Osaka a Himeji y Miyajima duermes allí
Día 13 Domingo: 3 de agosto – Osaka - Universal studios
este día es para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka
Día 14 Lunes : 4 de agosto – Osaka a Monte Fuji (5 lagos de Fuji) dormir Tokio
Universal studios este día. Mejor en día de semana y no en fin de semana.
Día 15 Martes : 5 de agosto – Osaka o dormir en Tokio
y este día sería el 4º día para Kioto... A partir de las 5-6 de la tarde me iría a dormir a Shin-Fuji
Si quieres no cambiar de alojamiento, podrías hacer la visita a Kioto saliendo desde Osaka. La maleta mándala del hotel de Osaka al de Tokio, así este día visitas Kioto y luego ya marchas al Fuji

Día 16 Miércoles 6 de agosto – Tokio
y por tanto este día sería para la excursión a los 5 lagos del Fuji, y luego dormir en Tokio.
Día 17 Jueves: 7 de agosto – Tokio
Día 18 Viernes: 8 de agosto – Tokio
... Por lo que ahora estos días serían para ver Nikko y Kamakura -Yokohama.
Día 19 Sábado: 9 de agosto – Tokio
lo que te deja estos 3 días para Tokio más los dos del inicio...
Día 20 Domingo: 10 de agosto – Tokio
Día 21 Lunes: 11 de agosto – Tokio
Día 22 Martes 12 de agosto – Salida de Tokio

Este sería un poco el planning con los días, Como lo veis? No se si quitar un día de Tokio y meter kioto. Intento no meter largas distancias en tren o bus.
tenías un error que no me fijé antes (al haber tanto escrito ), y es que para Himeji-miyajima necesitas 2 días, no uno
Ahora ya queda más compensado, antes era difícil tener una visión general del itinerario


Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
18-07-2009

Mensajes: 161

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
batalla Escribió:


Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico.
Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.


Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De todos modos, como te decía, no se amortiza un jrp de 14 días, y dificilmente uno de 7. Recuerda que los niños tendrían el jrp a mitad de precio.


Me plantaría en el día 29 de Junio. La última semana sería Tokyo (nos vamos al siguiente domingo, 6 de Julio) e inmediaciones, sin pase. Entiendo que ya solo Tokyo, que 1 día además sería Disney Sea, no habría problema a nivel monetario por no tenerlo.

He estado viendo la opción de coger el JRpass 2 o 3 semanas también, pero al margen del dinero, que va bajando exponencialmente cuantas más semanas se use, lo que no me "motiva" es que si se visitan varios sitios es un coñazo el tema de las maletas, subir, bajar, depositar en el hotel x, etc etc... Porque el ir corto se equipaje no es opción, por poco que meta voy con al menos 1 maleta grande y 2 de mano, o 2 grandes, por mucho que quiera optimizar.

Siempre viajamos en coche por esa libertad, si bien es verdad que no hemos estado en un país con ciudades de semejantes dimensiones o "no aptas" para coches por decirlo de alguna manera, en el sentido de que se penaliza vs transporte público el usar coche, no sé si me hago entender.
es cierto que el coche da libertad y comodidad, pero también está el gasto que genera (alquiler, seguro, gasolina, sillas, etc)
En cuanto a las maletas, en Japón hay un servicio que envía las maletas de hotel a hotel por un precio bastante asequible.
Por ponerte un ejemplo: podrías estar unos días en TOkio (ir a Nikko, lo que sea), luego enviar la maleta a Kioto, y, con una mochila y unas mudas de ropa, dormir unos días sueltos en los alpes, luego ya vas a Kioto... Y para subir a TOkio lo mismo, mandas la maleta de Kioto a Tokio.
En ese aspecto, Japón es muy cómodo para viajar.


Muchas gracias. Sé que es tirar mucho la moneda al aire pero es para ir centrando un poco el tiro. Después de leer 50 páginas del foro, ver un poco fotos e información de sitios y ciudades creo que he mencionado todo lo que más o menos nos interesa .
de todos modos, creo que es más cómodo para ti, para entender qué quieres hacer (bien en coche o bien en tren), que hagas un itinerario día a día porque así podrás calcular qué quieres ver, cuanto te costaría hacerlo en tren, ver si un jrpass es viable o no, y comparar todo eso con la opción de alquilar coche.
Un saludo.

Bueno, hoy si que traigo algo mucho más concrecto ;-). Allá va:

SABADO 14 JUNIO. Vuelo desde Madrid, sale a las 12 30
DOMINGO 15 JUNIO
Llegamos a Tokyo-Narita a las 9 55. Alquiler coche sobre las 11, 11:30.
Ir a Hakone o inmediaciones para dormir allí. Descansar por la tarde.
LUNES 16 JUNIO
Izu, Atami, crater Owakudani...etc... Dormir Hakone de nuevo?
MARTES 17 JUNIO Zona Monte Fuji, lagos..... Ir a Osaka, 5h, 400 km. Dormir Osaka.
MIÉRCOLES 18 JUNIO
Osaka. Dormir Osaka.
JUEVES 19 JUNIO
Universal Studios. Dormir Osaka
VIERNES 20 JUNIO
Ir a castillo Himeji. 1h15 mins, 95 km desde Osaka. Mañana en el castillo.
Comer e ir por la tarde a Hiroshima. Noche Hiroshima. 4h30mins-360 km desde Himeji. Como llegaremos tarde, dudo que podamos hacer mucho allí.
SABADO 21 JUNIO
Mañana en Hiroshima (llegaré tarde el día anterior). Comer y tarde en Miyajima. Dormir en Miyajima.
DOMINGO 22 JUNIO
Mañana Miyajima. Comer.
Tarde camino a KYOTO, 330 km, 4h30 mins Dormir Kyoto.
LUNES 23 JUNIO
Nara. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MARTES 24 JUNIO
Arashiyama: bosque bambú, puente río y parque de Los monos. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MIÉRCOLES 25 JUNIO
Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
JUEVES 26 JUNIO
Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
VIERNES 27 JUNIO
Ir dirección Kanazawa. 220 km desde Kyoto. 3h30mins, bordeando por lago Biwa por el lado de Takashima. De esa zona me interesa teleférico monte Biwako.
SÁBADO 28 JUNIO
Kanazawa, Shirakawa y Takayama. 120.km, 1h45mins los 3 sitios. Dormir Takayama
DOMINGO 29 JUNIO
Ir a Nikko por la mañana, llegar para comer. (5h,370 km). Dormir Nikko
LUNES 30 JUNIO Nikko por la mañana. Tarde hacia Narita, 3h desde Nikko, 200km. Devolver coche.
MARTES 1 JULIO Tokyo. Ver ???
MIÉRCOLES 2 JULIO Tokyo Disney Sea
JUEVES 3 JULIO TOKYO. Kamamura.
VIERNES 4 JULIO TOKYO. Yokohama
SÁBADO 5 JULIO TOKYO . Ver ???
VUELTA Domingo 6 Julio Salimos de Narita a las 11 35

Pues más o menos, así quedaría la cosa. Sobre ese itinerario, tengo claro no bajar más de Hiroshima, ya con eso me doy por satisfecho, y me queda claro el tema d coger coche, no me interesa el tren por varias razones como comenté anteriormente.

Dicho esto, por temporada, hará calor y puede llover. Tema del calor, esto más o menos lo he pensado para que visitemos cosas temprano, y hagamos los desplazamientos largos en las horas centrales del día, pues de 13 1 17, 14 a 18, algo así. Porque si nos hace calor, pues esas serán las horas menos apeteciles para salir a la calle y por tanto no "nos molesta" ir en el coche. Yo disfruto de la conducción, así que pegarme alguna kilometrada no es mucho problema, está contemplado. La lluvia, es lo que hay.

Otra de las cosas por las que planteo así el itinerario es porque entre todas las cosas, quiero ir en diario a los parques de atracciones que pongo, tanto Universal Osaka como Disney Sea. Ya que me pille en otros sitios en finde, pues poco o nada pueso hace porque algún sitio tendrá que caer en fin de semana ;-).

Empezar por Hakone es por no meter muchos kms nada más llegar y empezar el viaje no metiéndome directamente en ninguna gran ciudad. Para luego ir ya evolucionando hacia las urbes. Me chiflan los volcanes, así que se vea o no el Fuji esa zona la tengo que explorar.

Me he pensado quitar Nikko, que entre la tarde de un día y la mañana de otro, me supondría 1 día más para lo que fuese. Y a lo mejor, ya después de todos los días que llevamos allí, ya no me sorprende. Realmente, es más de 1 día, ya que para ir allí (desde los Alpes) y luego ir a Narita, hago más kilómetros y tiempo que si vuelvo directamente de los Alpes a Narita.

Lo comentado, si quito un día Nikko, puedo tener 1 día más de Tokyo, ¿veis suficiente todo lo que metí de Tokyo? De todos modos, podría quitar Kamamura y dárselo a alguna otra zona de Tokyo.

A los Alpes quiero ir si o si, por ir a una zona distinta al resto. Me interesaba ir medio día a Nagoya o a Kobe, pero ya no sé de dónde sacar ese día extra, o si merece la pena pasar por estos sitios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 0 👍
batalla Escribió:
Bueno, hoy si que traigo algo mucho más concrecto ;-). Allá va:

SABADO 14 JUNIO. Vuelo desde Madrid, sale a las 12 30
DOMINGO 15 JUNIO
Llegamos a Tokyo-Narita a las 9 55. Alquiler coche sobre las 11, 11:30.
Ir a Hakone o inmediaciones para dormir allí. Descansar por la tarde.
yo esto quizás no lo haría... Por un lado entre que llegas a las 10, esperar por la maleta, gestiones, y tal, el día lo vas a desaprovechar bastante...
Y por otro lado es probable que llegues cansado del viaje, y quizás no sea lo ideal meterse a conducir en coche, al revés, y en un país que no conoces...
Tema aparte es que para lo que vas a ver, para mi el coche quizás es prescindible, pero eso ya es otro tema XD
Y, otro punto a mayores, llegas un domingo, lo usaría para ver Tokio. En especial Harajuku sobre el mediodía....

LUNES 16 JUNIO
Izu, Atami, crater Owakudani...etc... Dormir Hakone de nuevo?
quizás más bien cerca de Fujisan? (la parada de tren, es decir, dormir cerca de Kawaguchiko) así ya avanzas para el día siguiente.
Tienes en cuenta que junio es época de lluvias y estás dando 2 días a la montaña y pueden salir rana, no?XD


MARTES 17 JUNIO Zona Monte Fuji, lagos..... Ir a Osaka, 5h, 400 km. Dormir Osaka.
MIÉRCOLES 18 JUNI Osaka. Dormir Osaka.
JUEVES 19 JUNIO Universal Studios. Dormir Osaka
VIERNES 20 JUNIO Ir a castillo Himeji. 1h15 mins, 95 km desde Osaka. Mañana en el castillo.
Comer e ir por la tarde a Hiroshima. Noche Hiroshima. 4h30mins-360 km desde Himeji. Como llegaremos tarde, dudo que podamos hacer mucho allí.
si vas con tanta calma, en Himeji podrías ver castillo, luego jardín kokoen, y después podrías ir a monte Shosha... Ya que a Hiroshima solo vas a dormir.
SABADO 21 JUNIO Mañana en Hiroshima (llegaré tarde el día anterior). Comer y tarde en Miyajima. Dormir en Miyajima.
DOMINGO 22 JUNIO Mañana Miyajima. Comer. Tarde camino a KYOTO, 330 km, 4h30 mins Dormir Kyoto.
mira las mareas de sábado y domingo, a ver cual de los dos días te interesa más ir a Miyajima.
LUNES 23 JUNIO Nara. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MARTES 24 JUNIO Arashiyama: bosque bambú, puente río y parque de Los monos. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MIÉRCOLES 25 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
JUEVES 26 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
... De hecho, solo cuento 3 días para Kioto... Es bastante justito... uno lo gastas solo en Arashiyama, con lo que tendrías que "forzar" a ver Higashiyama en un día, y un mezcladillo Kinkakuji-Ryoanji y cosas de la zona centro en el otro...
De hecho yo te diría que no le des el día a Osaka porque 3 días para Kioto es bastante escaso.
O no darle 3 días a Himeji-miyajima-hiroshima

VIERNES 27 JUNIO
Ir dirección Kanazawa. 220 km desde Kyoto. 3h30mins, bordeando por lago Biwa por el lado de Takashima. De esa zona me interesa teleférico monte Biwako.
ok, pero ten en cuenta que si al ya trayecto largo, le haces paradas, Kanazawa te va a quedar casi sin ver.
SÁBADO 28 JUNIO
Kanazawa, Shirakawa y Takayama. 120.km, 1h45mins los 3 sitios. Dormir Takayama
DOMINGO 29 JUNIO
Ir a Nikko por la mañana, llegar para comer. (5h,370 km). Dormir Nikko
seguro? ya ves tú mismo que van a ser unas 5-6 horas de coche...
LUNES 30 JUNIO Nikko por la mañana. Tarde hacia Narita, 3h desde Nikko, 200km. Devolver coche.
MARTES 1 JULIO Tokyo. Ver ???
MIÉRCOLES 2 JULIO Tokyo Disney Sea
JUEVES 3 JULIO TOKYO. Kamamura.
VIERNES 4 JULIO TOKYO. Yokohama
kamakura y Yokohama mejor en un solo día.
SÁBADO 5 JULIO TOKYO . Ver ???
ver? pues muy poco. Casi nada... Solo 2 días para Tokio? ya juntando Kamakura y Yokohama y con 3 días va a ser muy justo, para ver barrios principales y sin pararse mucho.
VUELTA Domingo 6 Julio Salimos de Narita a las 11 35

Pues más o menos, así quedaría la cosa. Sobre ese itinerario, tengo claro no bajar más de Hiroshima, ya con eso me doy por satisfecho, y me queda claro el tema d coger coche, no me interesa el tren por varias razones como comenté anteriormente.

no recuerdo cuantos sois, para mi el coche va a ser más un engorro, y posiblemente caro (ya miraste precios? entre alquiler tantos días, seguro, gasolina, parkings, etc)... A priori, no le veo ventaja ninguna a usar coche a tu itinerario.
Y sí miraría de optimizarlo un poco más. 3 días para Kioto, 3 para Tokio (juntando kamakura y Yokohama, que sino ni eso), un viaje larguísimo desde Takayama a Nikko, que te hace gastar 2 días en eso... Los 3 días para ir a Himeji-Miyajima...
Lo dicho, es tu viaje y hazlo a tu gusto. Tengo curiosidad por los precios para que hayas pensado en el coche. Pero yo haría un planteamiento bastante distinto.


Dicho esto, por temporada, hará calor y puede llover. Tema del calor, esto más o menos lo he pensado para que visitemos cosas temprano, y hagamos los desplazamientos largos en las horas centrales del día, pues de 13 1 17, 14 a 18, algo así. Porque si nos hace calor, pues esas serán las horas menos apeteciles para salir a la calle y por tanto no "nos molesta" ir en el coche. Yo disfruto de la conducción, así que pegarme alguna kilometrada no es mucho problema, está contemplado. La lluvia, es lo que hay.

Otra de las cosas por las que planteo así el itinerario es porque entre todas las cosas, quiero ir en diario a los parques de atracciones que pongo, tanto Universal Osaka como Disney Sea. Ya que me pille en otros sitios en finde, pues poco o nada pueso hace porque algún sitio tendrá que caer en fin de semana ;-).

Empezar por Hakone es por no meter muchos kms nada más llegar y empezar el viaje no metiéndome directamente en ninguna gran ciudad. Para luego ir ya evolucionando hacia las urbes. Me chiflan los volcanes, así que se vea o no el Fuji esa zona la tengo que explorar.

Me he pensado quitar Nikko, que entre la tarde de un día y la mañana de otro, me supondría 1 día más para lo que fuese. Y a lo mejor, ya después de todos los días que llevamos allí, ya no me sorprende. Realmente, es más de 1 día, ya que para ir allí (desde los Alpes) y luego ir a Narita, hago más kilómetros y tiempo que si vuelvo directamente de los Alpes a Narita.

Lo comentado, si quito un día Nikko, puedo tener 1 día más de Tokyo, ¿veis suficiente todo lo que metí de Tokyo? De todos modos, podría quitar Kamamura y dárselo a alguna otra zona de Tokyo.

A los Alpes quiero ir si o si, por ir a una zona distinta al resto. Me interesaba ir medio día a Nagoya o a Kobe, pero ya no sé de dónde sacar ese día extra, o si merece la pena pasar por estos sitios..

y no te planteas pillar el coche en Odawara o en Nagoya, y desde ahí hacer una ruta en coche, devolver el coche y luego recorrer el resto en tren?
Porque todos los días que vas a echar en Kioto, Nara, Osaka, etc, el coche es inútil, solo va a generar gasto y no lo vas a usar...

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
18-07-2009

Mensajes: 161

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
batalla Escribió:
Bueno, hoy si que traigo algo mucho más concrecto ;-). Allá va:

SABADO 14 JUNIO. Vuelo desde Madrid, sale a las 12 30
DOMINGO 15 JUNIO
Llegamos a Tokyo-Narita a las 9 55. Alquiler coche sobre las 11, 11:30.
Ir a Hakone o inmediaciones para dormir allí. Descansar por la tarde.
yo esto quizás no lo haría... Por un lado entre que llegas a las 10, esperar por la maleta, gestiones, y tal, el día lo vas a desaprovechar bastante...
Y por otro lado es probable que llegues cansado del viaje, y quizás no sea lo ideal meterse a conducir en coche, al revés, y en un país que no conoces...
Tema aparte es que para lo que vas a ver, para mi el coche quizás es prescindible, pero eso ya es otro tema XD.


ESE DIA LO DOY POR PERDIDO. SI PUEDO HACER UN POCO DE CAMINO (NO QUIERO METERME 5 HORAS) Y DESCANSAR ALGO POR LA TARDE, ME VALE. TEMA COCHE ESTOY ACOSTUMBRADO A CONDUCIR AL REVES. COMO VOY CON NIÑOS, UN SITIO CON PISCINA ME SALVA LA TARDE.

LUNES 16 JUNIO
Izu, Atami, crater Owakudani...etc... Dormir Hakone de nuevo?
quizás más bien cerca de Fujisan? (la parada de tren, es decir, dormir cerca de Kawaguchiko) así ya avanzas para el día siguiente.
Tienes en cuenta que junio es época de lluvias y estás dando 2 días a la montaña y pueden salir rana, no?XD


SI. EL CALOR LO PUEDO PREVEER, LA LLUVIA ES PURO AZAR, IGUAL LLUEVE LOS 2 DÍAS IGUAL NO LLUEVE NADA. ESTE MISMO AÑO ESTUVE EN COREA, MISMA TEMPORADA LLUVIOSA, Y ESO, ES AZAR, PERO YA SE IMPROVISA ALGO

MARTES 17 JUNIO Zona Monte Fuji, lagos..... Ir a Osaka, 5h, 400 km. Dormir Osaka.
MIÉRCOLES 18 JUNIO Osaka. Dormir Osaka.
JUEVES 19 JUNIO Universal Studios. Dormir Osaka
VIERNES 20 JUNIO Ir a castillo Himeji. 1h15 mins, 95 km desde Osaka. Mañana en el castillo.
Comer e ir por la tarde a Hiroshima. Noche Hiroshima. 4h30mins-360 km desde Himeji. Como llegaremos tarde, dudo que podamos hacer mucho allí.
si vas con tanta calma, en Himeji podrías ver castillo, luego jardín kokoen, y después podrías ir a monte Shosha... Ya que a Hiroshima solo vas a dormir.

APUNTADO. SON CASI 6 HORAS DE COCHE SUMANDO IR A HIMEJI Y LLEGAR A HIROSHIMA, POR ESO SOLO PONIA EL CASTILLO. PERO SI ME DICES QUE ME DARIA TIEMPO A MAS COSAS ME LO APUNTO.

SABADO 21 JUNIO Mañana en Hiroshima (llegaré tarde el día anterior). Comer y tarde en Miyajima. Dormir en Miyajima.
DOMINGO 22 JUNIO Mañana Miyajima. Comer. Tarde camino a KYOTO, 330 km, 4h30 mins Dormir Kyoto.
mira las mareas de sábado y domingo, a ver cual de los dos días te interesa más ir a Miyajima.
APUNTADO.
LUNES 23 JUNIO Nara. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MARTES 24 JUNIO Arashiyama: bosque bambú, puente río y parque de Los monos. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MIÉRCOLES 25 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
JUEVES 26 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
... De hecho, solo cuento 3 días para Kioto... Es bastante justito... uno lo gastas solo en Arashiyama, con lo que tendrías que "forzar" a ver Higashiyama en un día, y un mezcladillo Kinkakuji-Ryoanji y cosas de la zona centro en el otro...
De hecho yo te diría que no le des el día a Osaka porque 3 días para Kioto es bastante escaso.
O no darle 3 días a Himeji-miyajima-hiroshima


EL 22 DUERMO EN KYOTO, DIA 23 LO RESERVO ENTERO PARA NARA, EL 24 ENTERO PARA ARASHIYAMA Y LUEGO TENGO OTROS 2 DIAS ENTEROS PARA KYOTO, 25 Y 26.
REALMENTE SOLO ESTOY 1 DIA ENTERO EN OSAKA, UNO VOY A DORMIR , OTRO SI ES PARA OSAKA ENTERO Y EL OTRO SON LOS ESTUDIOS UNIVERSAL. NO MERECE LA PENA 1 ENTERO PARA OSAKA???

VIERNES 27 JUNIO
Ir dirección Kanazawa. 220 km desde Kyoto. 3h30mins, bordeando por lago Biwa por el lado de Takashima. De esa zona me interesa teleférico monte Biwako.
ok, pero ten en cuenta que si al ya trayecto largo, le haces paradas, Kanazawa te va a quedar casi sin ver.

HE METIDO EL SÁBADO KANAZAWA TAMBIEN, YA QUE DOY POR HECHO QUE LLEGARÉ CASI DE NOCHE.

SÁBADO 28 JUNIO
Kanazawa, Shirakawa y Takayama. 120.km, 1h45mins los 3 sitios. Dormir Takayama.

DOMINGO 29 JUNIO
Ir a Nikko por la mañana, llegar para comer. (5h,370 km). Dormir Nikko
seguro? ya ves tú mismo que van a ser unas 5-6 horas de coche...

ESTO SOLO ES FACTIBLE SALIENDO TEMPRANITO, AÚN ASI, COMO DIGO DESPUES, NO LO TERMINO DE VER... SEGURO QUE LO QUITO...

LUNES 30 JUNIO Nikko por la mañana. Tarde hacia Narita, 3h desde Nikko, 200km. Devolver coche.
MARTES 1 JULIO Tokyo. Ver ???
MIÉRCOLES 2 JULIO Tokyo Disney Sea
JUEVES 3 JULIO TOKYO. Kamamura.
VIERNES 4 JULIO TOKYO. Yokohama
kamakura y Yokohama mejor en un solo día.
APUNTADO. EN ORDEN ENTIENDO KAMAMURA MAÑANA, YOKOHAMA NOCHE VERDAD?? COMO VEO QUE MICHA GENTE DA 1 DIA PARA CADA SITIO, POR ESO LO DECÍA.

SÁBADO 5 JULIO TOKYO . Ver ???
ver? pues muy poco. Casi nada... Solo 2 días para Tokio? ya juntando Kamakura y Yokohama y con 3 días va a ser muy justo, para ver barrios principales y sin pararse mucho.

SI PONGO KAMAMURA Y YOKOHAMA EL MISMO DIA, YA TENDRIA OTROS 3 DIAS COMPLETOS PARA TOKYO , APARTE EL DIA DE DISNEY SEA. Y SI QUITO EL DIA QUE ECHO EN NIKKO, YA TENDRIA OTRO MÁS.

VUELTA Domingo 6 Julio Salimos de Narita a las 11 35

Pues más o menos, así quedaría la cosa. Sobre ese itinerario, tengo claro no bajar más de Hiroshima, ya con eso me doy por satisfecho, y me queda claro el tema d coger coche, no me interesa el tren por varias razones como comenté anteriormente.

no recuerdo cuantos sois, para mi el coche va a ser más un engorro, y posiblemente caro (ya miraste precios? entre alquiler tantos días, seguro, gasolina, parkings, etc)... A priori, no le veo ventaja ninguna a usar coche a tu itinerario.
Y sí miraría de optimizarlo un poco más. 3 días para Kioto, 3 para Tokio (juntando kamakura y Yokohama, que sino ni eso), un viaje larguísimo desde Takayama a Nikko, que te hace gastar 2 días en eso... Los 3 días para ir a Himeji-Miyajima...
Lo dicho, es tu viaje y hazlo a tu gusto. Tengo curiosidad por los precios para que hayas pensado en el coche. Pero yo haría un planteamiento bastante distinto.


SI SEGURAMENTE GASTÉ MAS EN EL COCHE , PERO PARA MI, Y CON NIÑOS, ES MAS CÓMODO EN EL SENTIDO DE LA LIBERTAD QUE TE OFRECE , NO TENER QUE ESTAR CON LAS MALETAS A VER SI UN DIA LA MANDO A LA CIUDAD X Y LUEGO VOY CON UNA MOCHILA ENCIMA CON 3 MUDAS, ETC... SI FUERA YO SOLO, O CON MI MUJER, NI ME LO PENSABA.

Dicho esto, por temporada, hará calor y puede llover. Tema del calor, esto más o menos lo he pensado para que visitemos cosas temprano, y hagamos los desplazamientos largos en las horas centrales del día, pues de 13 1 17, 14 a 18, algo así. Porque si nos hace calor, pues esas serán las horas menos apeteciles para salir a la calle y por tanto no "nos molesta" ir en el coche. Yo disfruto de la conducción, así que pegarme alguna kilometrada no es mucho problema, está contemplado. La lluvia, es lo que hay.

Otra de las cosas por las que planteo así el itinerario es porque entre todas las cosas, quiero ir en diario a los parques de atracciones que pongo, tanto Universal Osaka como Disney Sea. Ya que me pille en otros sitios en finde, pues poco o nada pueso hace porque algún sitio tendrá que caer en fin de semana ;-).

Empezar por Hakone es por no meter muchos kms nada más llegar y empezar el viaje no metiéndome directamente en ninguna gran ciudad. Para luego ir ya evolucionando hacia las urbes. Me chiflan los volcanes, así que se vea o no el Fuji esa zona la tengo que explorar.

Me he pensado quitar Nikko, que entre la tarde de un día y la mañana de otro, me supondría 1 día más para lo que fuese. Y a lo mejor, ya después de todos los días que llevamos allí, ya no me sorprende. Realmente, es más de 1 día, ya que para ir allí (desde los Alpes) y luego ir a Narita, hago más kilómetros y tiempo que si vuelvo directamente de los Alpes a Narita.

Lo comentado, si quito un día Nikko, puedo tener 1 día más de Tokyo, ¿veis suficiente todo lo que metí de Tokyo? De todos modos, podría quitar Kamamura y dárselo a alguna otra zona de Tokyo.

A los Alpes quiero ir si o si, por ir a una zona distinta al resto. Me interesaba ir medio día a Nagoya o a Kobe, pero ya no sé de dónde sacar ese día extra, o si merece la pena pasar por estos sitios..

y no te planteas pillar el coche en Odawara o en Nagoya, y desde ahí hacer una ruta en coche, devolver el coche y luego recorrer el resto en tren?
Porque todos los días que vas a echar en Kioto, Nara, Osaka, etc, el coche es inútil, solo va a generar gasto y no lo vas a usar...


SOMOS 4, 2 ADULTOS Y 2 NIÑOS QUE TENDRÁN EN JUNIO 10 Y CASI 7 AÑOS. ¿HAS IDO CON NIÑOS A JAPÓN?

LO MALO DEL COCHE ES QUE SI DEVUELVES EN OTRO SITIO, PENALIZAN MUCHO EN EL SENTIDO DE QUE TENGAN DISPONIBILIDAD DONDE TE INTERESE PARA DEVOLVERLO Y EN EL PRECIO, QUE TE COBRAN CASI EL DOBLE SI NO DEVULEVES EN EL MISMO SITIO. ESTE ES EL CASO,.SOLO COCHE, PUEDO COGERLO SOVRE UNOS 300 POR SEMANAS, PERO SI DEVUELVO EN OTRO SITIO, SUMA OTROS 300. YA LO HE MIRADO CON RECOGIDA EN OTROS SITIOS Y DIRECTAMENTE EN LA.MAYORIA, NI EXISTE LA POSIBILIDAD.

EN SITIOS COMO NARA, ¿NO PUEDO LLEVAR MI COCHE Y APARCARLO?¿ O EN ARASHIYAMA? NO DIGO QUE NO ME IMPORTE EL DINERO, PAGAR PARKING, ETC. PERO SI TENGO COCHE, LO VOY A METER HASTA DONDE SE PUEDA. PORQUE SI NO, EFECTIVAMENTE, NO TIENE SENTIDO. DOY POR HECHO QUE SI VOY AL CENTRO DE OSAKA, O KYOTO, AHI NO PINTA NADA EL CICHE, PERO SE APARCA (HOTEL CON PARKING) Y YA ESTÁ


Muchas gracias por los comentarios, estoy con el móvil y no soy capaz de darle buen formato,.contesto abajo de tu negrita en mayúscula aunque eso parezca que da agresividad a mis comentarios, jejejej
Bueno,.poquito a poco y con ayuda voy filtrando. Muchas gracias de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11326

Votos: 1 👍
Ok, siendo 4 (aunque los niños viajarían a mitad de precio en tren), pues igual el coche si que compensa, ni idea...

Lo que me refería con optimizar el itinerario, era

SABADO 14 JUNIO. Vuelo desde Madrid, sale a las 12 30
DOMINGO 15 JUNIO Tokyo-Narita a las 9 55. Ir a Hakone
LUNES 16 JUNIO HAKONE
MARTES 17 JUNIO Zona Monte Fuji, lagos..... Ir a Osaka, 5h, 400 km. Dormir Osaka.
MIÉRCOLES 18 JUNIO Osaka. Dormir Osaka.
no digo que Osaka no valga la pena, es que 3 días para Kioto y más con niños, es muy poco. Y dado que por el coche , puede que sí que necesites 3 días para Himeji y Miyajima, pues la única opción sería sacrificar Osaka... Eso ya queda a tu gusto.
JUEVES 19 JUNIO Universal Studios. Dormir Osaka
VIERNES 20 JUNIO Ir a castillo Himeji. Noche Hiroshima.
si, de tiempos en coche no controlo, veo ahora que de Himeji a Hiroshima hay unas 3 horas de coche, pues ve lo que te de tiempo con eso en mente.
SABADO 21 JUNIO Mañana en Hiroshima tarde en Miyajima. Dormir en Miyajima.
Quizás dormiría en Hiroshima y usaría este día para ver Miyajima
DOMINGO 22 JUNIO Mañana Miyajima. Comer. Tarde camino a KYOTO,
para hacer el hiroshima-Kioto esta tarde, ya que en coche se tarda mucho más...
LUNES 23 JUNIO Nara. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MARTES 24 JUNIO Arashiyama
MIÉRCOLES 25 JUNIO Kyoto.
JUEVES 26 JUNIO Kyoto.
VIERNES 27 JUNIO Ir dirección Kanazawa.
SÁBADO 28 JUNIO Kanazawa, Shirakawa y Takayama.
tecnicamente este día deberías ir temprano a Shirakawago, sino luego se llena de gente... Y si usas esta mañana para Kanazawa, luego Shirakawago, a Takayama solo irías a dormir...
Por tanto el domingo marcharías de Takayama sin verla.
Así que a lo mejor te quieres plantear el viernes 27 ir a Takayama y ver algo de camino (aunque lo ideal sería ver Takayama)
El sábado 28 ver Shirakawago...
Y entonces sí que podrías ir el domingo a Nikko, a pesar de la distancia.
Aunque lo ideal sería que el viernes veas Takayama, el Sábado veas Shirakawago, y esa misma tarde te vayas ya a dormir a Nikko....
Así verías Nikko el domingo y ya podrías dormir en Tokio, de ese modo ganarías el lunes para Tokio.


DOMINGO 29 JUNIO Ir a Nikko por la mañana, llegar para comer. (5h,370 km). Dormir Nikko
LUNES 30 JUNIO Nikko por la mañana. Tarde hacia Narita, 3h desde Nikko, 200km. Devolver coche.
MARTES 1 JULIO Tokyo.
MIÉRCOLES 2 JULIO Tokyo Disney Sea
JUEVES 3 JULIO TOKYO. Kamakura y Yokohama
VIERNES 4 JULIO TOKYO.
SÁBADO 5 JULIO TOKYO .
VUELTA Domingo 6 Julio Salimos de Narita a las 11 35

No sé si te planteas no ir a los alpes y así poder dar algún día extra a Kioto y a Tokio (y un día a Osaka)

En cuanto a los días de Kioto y Nara, no tengo ni idea, nunca se me ocurrió tener coche ahí, pero imagino que entre conducir y aparcar vas a perder más tiempo que yendo en bus o tren... Nara en tren son 720 yenes... No sé si vale la pena conducir...pero si de todos modos quieres ir, y dejarlo en un parking eso ya queda a tu gusto.
(por eso te decía que para mi, en Kioto, Nara, Himeji y Miyajima, el coche es un engorro y un estorbo más que otra cosa...
Ten en cuenta que podrías comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima, de 5 días, por 17.000 yenes (los niños la mitad) y eso te valdría para ir a Himeji, Miyajima, Nara... Y paseos entre Kioto y Osaka...
Por no mencionar que el tren tardaría la mitad de tiempo en recorrer esas rutas, y ganarías un día ...
Pero para deshacerte del coche en la zona de Kioto, quizás sería más coherente viajar en tren hasta Nagoya y alquilarlo allí para ir a los alpes y al Fuji, y devolverlo de nuevo allí. Es por eso que te lo había mencionado en el mensaje anterior. Si quieres dale una vuelta, compara precios y eso ya queda a tu gusto.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 96, 97, 98 ... 127, 128, 129  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes