Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenas, gracias por contestar. Entonces esos 3000€ entiendo que sin incluir hoteles, que serian 1500 mas, total 4500€ en efectivo, es así?
Sabeis si hay problema para sacar en correos o seven elevens con tarjetas de la caixa?
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2515
Votos: 0 👍
novis Escribió:
He leido esto de EVO, supongo que es esto www.evobanco.com/, es seguro? luego no hay problemas al cancelar después del viaje?
Tan seguro o inseguro como cualquier otro banco... Torres más altas han caído. Papá Estado, a costa de los fondos de otros, como siempre, te garantiza hasta 100.000 euros si tienes la pasta en depósitos o cuentas, no en fondos de inversión. Que la tarjeta la utilices para sacar dinero en Japón o para preparar rayas a los de Evo les trae sin cuidado, mientras cumplas las condiciones de la cuenta.
En teoría no vas a tener ningún problema en esos cajeros porque aceptan tarjetas internacionales, y el banco japonés no te va a cargar ninguna tasa... Otra cosa es lo que te cobre tu banco. ¿Sale más rentable llevar efectivo y cambiarlo allí con el tipo de cambio que te ofrezcan o tirar de tarjeta? Con la de Evo, segunda opción (comprobado personal y recientemente una vez más); con la de Caixa Catalunya o la Caixa depende de lo que te cobren, tanto en débito (suele ser mejor para los cajeros) como en crédito.
Nosotros volvimos ayer de Japón, llevamos efectivo pero al final usamos muy poco, tiramos siempre de EVO, un lujo poder sacar pasta sin comisión y en cualquier 7eleven que los hay por todas las esquinas. Lástima lo del mínimo a sacar que son 10.000 yenes.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, si no te cobran comisión, lo del mínimo tampoco es tan grave. Vas sacando a pequeñas dosis y menos mal. Y digo lo de menos mal porque en algunos países, incluido el nuestro, se está extendiendo la mala costumbre de que los bancos propietarios de los cajeros cobren comisión a todo quisque que nos ea cliente (aunque todo se andará y se acabará cobrando a estos mismo, tiempo al tiempo).
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
novis Escribió:
Buenas, gracias por contestar. Entonces esos 3000€ entiendo que sin incluir hoteles, que serian 1500 mas, total 4500€ en efectivo, es así?
Sabeis si hay problema para sacar en correos o seven elevens con tarjetas de la caixa?
Gracias
Creo que 1.500 € por persona en gastos que no incluyan los más gordos (vuelos, alojamiento y JR Pass) debería ser más que suficiente para 18 días en Japón, haciendo una "vida normal", quiero decir, sin gastarse mucho dinero en comilonas o compras .
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
novis Escribió:
He leido esto de EVO, supongo que es esto www.evobanco.com/, es seguro? luego no hay problemas al cancelar después del viaje?
Tan seguro o inseguro como cualquier otro banco... Torres más altas han caído.
Evidentemente no estamos en situación de confiar en las bondades del sistema financiero y bancario, pero no hay que perder de vista que Evo está controlado por un fondo buitre estadounidense, Apollo (si una entidad bancaria especula, un fondo financiero de este tipo, aún más). Yo no le confiaría mis pocos o muchos ahorros (otra cosa son los gastos puntuales de un viaje), porque, a lo mejor, en caso de "naufragio", es probable que sean las primeras "ratas" en abandonar el barco.
Indiana Jones Registrado: 30-09-2007 Mensajes: 1292
Votos: 0 👍
Bueno! Ya de regreso a España tras nuestro periplo japonés. La verdad es que muy bien todo. Así que ánimo a los que están preparando su próximo viaje. Y lo del dinero: ningún problema. Hay algunos cajeros que no admiten nuestras tarjetas pero son los menos. Es que al final donde veíamos cajero entrábamos para comprobar si podíamos o no sacar dinero, jajajjaja. Los que no dejan son unos que son como más chaparritos y que parecen más una impresora que un cajero no sé yo si con esta descripción servirá pero... Cuando estéis allí creo que lo entenderéis! jejeje
Por lo demás, como dije, en todas partes hay ATM y esos nunca fallan. Da igual que sea 7eleven, que FamilyMart, que la oficina de Correos... Y el cambio mucho mejor que el que daban las casas de cambio. Estamos a la espera de comprobar si al final se nos cobrará alguna comisión japonesa pero totalmente recomendable llevarse la tarjeta para no ir con tanto efectivo encima. Pero eso ya va a gusto personal. No me gusta llevar encima ni 100 euros, así que como para pasearme por el mundo con 4000 euros encima, por muy Japón que sea.
Hola a todos!!. Hablais de que el mejor cambio es en Narita... Yo llego a Haneda.
¿Sigue siendo mejor (en lineas enerales) que cambiar en España (con un amigo en el banco que no nos cobra la comisión)?
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1998
Votos: 0 👍
marygs Escribió:
Hola a todos!!. Hablais de que el mejor cambio es en Narita... Yo llego a Haneda.
¿Sigue siendo mejor (en lineas enerales) que cambiar en España (con un amigo en el banco que no nos cobra la comisión)?
Gracias!
Ademas de las comisiones hay que tener en cuenta que muchas veces en España el cambio es significativamente peor que allí, por lo tanto hacer cuentas.
Es el mimso enlace que tengo yo que viene genial para saber donde están no solo las casas de cambio sino también los buses y demás.
Pero la he mirado de arriba abajo y no viene los tipos de cambio
Tendremos que ir a ciegas y probar
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
A ciegas nunca si sabes cuál es el cambio oficial. A partir de ahí, que "consientas" que te saquen un 2%, menos o más en el tipo de cambio que te apliquen, ya es cuestión tuya.
Super Expert Registrado: 01-11-2015 Mensajes: 487
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
A ciegas nunca si sabes cuál es el cambio oficial. A partir de ahí, que "consientas" que te saquen un 2%, menos o más en el tipo de cambio que te apliquen, ya es cuestión tuya.
Creo que nuestra duda es poder mirar el cambio un día antes y así no tener que ir sin saber a cuanto estará... Es complicado comparara con el de akiba por ejemplo, si no sabemos a cuanto está en haneda.
Igual es que pedimos imposibles y en ninguno de estos sitios se puede mirar a menos que te plantes en la taquilla ^^'
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros solemos mirar el cambio un mes o dos antes del viaje (solemos mirar también la evolución en los últimos meses) y justo el día anterior.
Lo que dices es lo más normal en cualquier viaje: cuando llegas al aeropuerto, miras como está el cambio. Si estás especialmente preocupada porque te den el mejor, miras en las diferentes oficinas que hay en el aeropuerto. Nosotros no somos mucho de eso. En los aeropuertos solemos cambiar poco, salvo que sepamos que es el sitio donde dan el mejor cambio, así que preferimos perder el tiempo en otras cuestiones en lugar de andar mirando el cambio. Después solemos cambiar cantidades más contundentes en casas de cambio que lo tengan bueno o sacamos de cajero para no andar también perdiendo tiempo. Cuando viajas, el tiempo también es oro.
Eestá de sobra comprobado que en Akhiba es donde vas a encontrar el mejor cambio.
Voy a ir a Tokio el día 15, me gustaria saber si como en el caso de otros paises es mejor cambiar los euros allí y si es así si me podeis decir donde hay casas de cambio en la ciudad porque imagino que las que hay en el aeropuerto tendrán peor cambio.Muchas gracias