Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito ✈️ p99 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 55, 56, 57 ... 73, 74, 75  Siguiente
Página 56 de 75 - Tema con 1487 Mensajes y 921260 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2023

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
El cambio bien por encima de 164, espectacular, si podéis aprovechad
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24929

Votos: 0 👍
Ha estado hace unos minutos a 164,92 en Revolut, sigue altisimo. 164,87ahora

Edito, 165,12 ahora
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Hola y perdón de antemano si no corresponde aquí la pregunta.
El jueves marcho a Japón y acabo de recibir y activar la tarjeta Revolut física. Tengo que cambiar divisa para poder pagar allí con la tarjeta? Si no cambio y cargo Euros, en cada pago me aplica el cambio en ese momento? Con lo cual puedo perder o ganar? No acabo de ver la opción de cambio de divisa si no es ese el motivo...
Y por otra parte, si la respuesta anterior es afirmativa, para cambiar euros a yenes he de "vender" euros en la app? Ahora mismo esta a 165,19¥ . Entiendo que "comprar" Euros no es porque sale a 166,15¥... Resumiendo, arriba Euros y abajo Yenes!

Muchas gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4810

Votos: 0 👍
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Muchas gracias por responder tan rapido!

Pues al final no sé si cambiar o no porque el cambio que me aplicará Revolut (aun con comisión) creo que será mucho mejor que lo que haga mi banco (caixabank).

De momento el cambio en metálico lo haré en Narita ya que aquí me pegaban una comisión... Y con los 200 euros de cajero de Revolut y lo que pague hasta los 1.000 euros, supongo que tendré suficiente.
Aunque a como está el cambio ... Estoy por cambiar los 1.000€! Jajajaja

Gracias y saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24929

Votos: 0 👍
Sí, arriba euros y abajo yenes, está vendiendo euros

Esta tarde ha llegado a 165,26
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Experto
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
LuisFran81 Escribió:
Milo88 Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Muchas gracias por responder tan rapido!

Pues al final no sé si cambiar o no porque el cambio que me aplicará Revolut (aun con comisión) creo que será mucho mejor que lo que haga mi banco (caixabank).

De momento el cambio en metálico lo haré en Narita ya que aquí me pegaban una comisión... Y con los 200 euros de cajero de Revolut y lo que pague hasta los 1.000 euros, supongo que tendré suficiente.
Aunque a como está el cambio ... Estoy por cambiar los 1.000€! Jajajaja

Gracias y saludos!

Yo cambiaria los yenes, esta el cambio super bien! que necesidad de pagar de mas en comisiones, tanto para cambiar en efectivo como el que te pueda hacer tu banco? esta a 166,19!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Karnia7 Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Milo88 Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Muchas gracias por responder tan rapido!

Pues al final no sé si cambiar o no porque el cambio que me aplicará Revolut (aun con comisión) creo que será mucho mejor que lo que haga mi banco (caixabank).

De momento el cambio en metálico lo haré en Narita ya que aquí me pegaban una comisión... Y con los 200 euros de cajero de Revolut y lo que pague hasta los 1.000 euros, supongo que tendré suficiente.
Aunque a como está el cambio ... Estoy por cambiar los 1.000€! Jajajaja

Gracias y saludos!

Yo cambiaria los yenes, esta el cambio super bien! que necesidad de pagar de mas en comisiones, tanto para cambiar en efectivo como el que te pueda hacer tu banco? esta a 166,19!!!

Madreeee! Ahora si que me lo poneis claro!
Graciaaas!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24929

Votos: 0 👍
Dejó mi marido un cambio programado a 165,3 y se lo ha cambiado esta noche, no sé hasta donde habrá llegado, ahora 165,28 en Revolut
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Experto
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
LuisFran81 Escribió:
Karnia7 Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Milo88 Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Muchas gracias por responder tan rapido!

Pues al final no sé si cambiar o no porque el cambio que me aplicará Revolut (aun con comisión) creo que será mucho mejor que lo que haga mi banco (caixabank).

De momento el cambio en metálico lo haré en Narita ya que aquí me pegaban una comisión... Y con los 200 euros de cajero de Revolut y lo que pague hasta los 1.000 euros, supongo que tendré suficiente.
Aunque a como está el cambio ... Estoy por cambiar los 1.000€! Jajajaja

Gracias y saludos!

Yo cambiaria los yenes, esta el cambio super bien! que necesidad de pagar de mas en comisiones, tanto para cambiar en efectivo como el que te pueda hacer tu banco? esta a 166,19!!!

Madreeee! Ahora si que me lo poneis claro!
Graciaaas!!

Te digo mas, yo estuve a primeros de marzo, con el cambio a 162-163 y pregunte que si me salia mejor cambiar, pagando la comision porque ya habia cambiado mil ese mes, y aún así, te sale mejor pagar esa comision del 1% que cambiar allí en efectivo o pagar en euros y esperar al cambio que te cobre tu banco o revolut. Ya veras el cambio allí en el aeropuerto y fliparas! de todas formas algo si tienes que cambiar en efectivo porque hay sitios que no aceptan tarjetas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2065

Votos: 0 👍
karnia7 Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Karnia7 Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Milo88 Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Muchas gracias por responder tan rapido!

Pues al final no sé si cambiar o no porque el cambio que me aplicará Revolut (aun con comisión) creo que será mucho mejor que lo que haga mi banco (caixabank).

De momento el cambio en metálico lo haré en Narita ya que aquí me pegaban una comisión... Y con los 200 euros de cajero de Revolut y lo que pague hasta los 1.000 euros, supongo que tendré suficiente.
Aunque a como está el cambio ... Estoy por cambiar los 1.000€! Jajajaja

Gracias y saludos!

Yo cambiaria los yenes, esta el cambio super bien! que necesidad de pagar de mas en comisiones, tanto para cambiar en efectivo como el que te pueda hacer tu banco? esta a 166,19!!!

Madreeee! Ahora si que me lo poneis claro!
Graciaaas!!

Te digo mas, yo estuve a primeros de marzo, con el cambio a 162-163 y pregunte que si me salia mejor cambiar, pagando la comision porque ya habia cambiado mil ese mes, y aún así, te sale mejor pagar esa comision del 1% que cambiar allí en efectivo o pagar en euros y esperar al cambio que te cobre tu banco o revolut. Ya veras el cambio allí en el aeropuerto y fliparas! de todas formas algo si tienes que cambiar en efectivo porque hay sitios que no aceptan tarjetas

Si quieres cambiar Euros a Yenes justo al lado de la calle Omoide Yokocho en Shinjuku te dan el mismo cambio que el que te hace Revolut. Mucho mejor cambio que en el aeropuerto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Muchisimas gracias a todos/as de verdad por la ayuda.
La verdad que en este tema se me ha ido un poco porque es difícil calcular cuánto gastarás en metálico, cuanto en tarjeta....y más en Japón! Jajajaja
Y al final entre el rollo de que si no hay Suica's, que si no tengo Iphone para tenerla, que si JRPass si o no,... 19 días dan para mucho ! (o poco según se mire)
Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-03-2024

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Hola a tod@s,
Estamos en Abril y marchamos a Japón el 3 de Mayo. Leyendo esto, ¿debo vender EUR a JPY haciendo con ello bolsa en Abril por 999€ y luego ya en Mayo otros 999€?
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4810

Votos: 0 👍
Va a depender de cuando te cambia de ciclo tu cuenta de Revolut, porque no es que a todo el mundo le cambie de ciclo el 1 de mayo a las 00:00. Puede ser el 1, el 8, el 22... Tienes que verlo en tu cuenta.
En mi caso, por ejemplo es el 28 de abril a las 21:14. Si cambio 1000€ antes de ese momento, pasado ese momento podría cambiar otros 1000€
Pero si tu caso fuese, por ejemplo el 14 de mayo, quiere decir que tendrías que haber cambiado antes del 14 de abril 1000€ para poder cambiar ahora otros 1000€. Y los siguientes no podrías cambiarlos hasta pasado el 14 de mayo (poder, puedes, pero te cobra comisión)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Experto
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
Si en configuración o algo así puedes ver cuando cambia el ciclo, no se si coincide cuando te das de alta, el mío es el día 19 del mes. Además los hoteles que es lo que se lleva más pasta, mejor pagarlo con la tarjeta ya en yenes, asique estáis tardando para cambiar! Yo me hice una hoja de Excell con todos los gastos de hoteles por ejemplo para saber cuando ir cambiando...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24929

Votos: 0 👍
Se pincha arriba izquierda en el circulito, luego en el plan y luego divisas y aparece el ciclo.

Yo hasta el 10 de mayo nada, y está a 166,45 en Revolut
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-05-2022

Mensajes: 523

Votos: 0 👍
LuisFran81 Escribió:
Muchisimas gracias a todos/as de verdad por la ayuda.
La verdad que en este tema se me ha ido un poco porque es difícil calcular cuánto gastarás en metálico, cuanto en tarjeta....y más en Japón! Jajajaja
Y al final entre el rollo de que si no hay Suica's, que si no tengo Iphone para tenerla, que si JRPass si o no,... 19 días dan para mucho ! (o poco según se mire)
Saludos!

Estoy igual q tu.... M voy en julio y no tengo revolute ni m entero de lo q tengo q hacer....
Entoces, m llevo euros en efectivo y cambio allí a yenes y a mas a mas pillo una tarjeta revolute y cargo euros? Es q no se si es como una visa monedero o como va el tema...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Experto
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
Gaspita Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Muchisimas gracias a todos/as de verdad por la ayuda.
La verdad que en este tema se me ha ido un poco porque es difícil calcular cuánto gastarás en metálico, cuanto en tarjeta....y más en Japón! Jajajaja
Y al final entre el rollo de que si no hay Suica's, que si no tengo Iphone para tenerla, que si JRPass si o no,... 19 días dan para mucho ! (o poco según se mire)
Saludos!

Estoy igual q tu.... M voy en julio y no tengo revolute ni m entero de lo q tengo q hacer....
Entoces, m llevo euros en efectivo y cambio allí a yenes y a mas a mas pillo una tarjeta revolute y cargo euros? Es q no se si es como una visa monedero o como va el tema...

Si cambias en efectivo allí, el cambio es bastante menos favorable que en revolut, pero tienes que cambiar porque necesitas efectivo, eso si...tampoco cambies mucho. Para los templos,algunos restaurantes y algunas tiendas necestias efectivo, pero siempre que puedas paga con tarjeta.
La tarjeta revolut te sirve para cambiar divisa sin comision, hasta 1000€ por cada ciclo de facturación (un mes) lo ideal es ir cambiando mes a mes maximo los 1000€ sin comision para hacer una @hucha" y cuando pagues allí con esa tarjeta con yenes, ya no te cobran ninguna comision, minimo para hoteles y transporte fijo deberias pagar con la revolut cargada de yenes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-05-2022

Mensajes: 523

Votos: 0 👍
karnia7 Escribió:
Gaspita Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Muchisimas gracias a todos/as de verdad por la ayuda.
La verdad que en este tema se me ha ido un poco porque es difícil calcular cuánto gastarás en metálico, cuanto en tarjeta....y más en Japón! Jajajaja
Y al final entre el rollo de que si no hay Suica's, que si no tengo Iphone para tenerla, que si JRPass si o no,... 19 días dan para mucho ! (o poco según se mire)
Saludos!

Estoy igual q tu.... M voy en julio y no tengo revolute ni m entero de lo q tengo q hacer....
Entoces, m llevo euros en efectivo y cambio allí a yenes y a mas a mas pillo una tarjeta revolute y cargo euros? Es q no se si es como una visa monedero o como va el tema...

Si cambias en efectivo allí, el cambio es bastante menos favorable que en revolut, pero tienes que cambiar porque necesitas efectivo, eso si...tampoco cambies mucho. Para los templos,algunos restaurantes y algunas tiendas necestias efectivo, pero siempre que puedas paga con tarjeta.
La tarjeta revolut te sirve para cambiar divisa sin comision, hasta 1000€ por cada ciclo de facturación (un mes) lo ideal es ir cambiando mes a mes maximo los 1000€ sin comision para hacer una @hucha" y cuando pagues allí con esa tarjeta con yenes, ya no te cobran ninguna comision, minimo para hoteles y transporte fijo deberias pagar con la revolut cargada de yenes

Entonces entro en la web de revolute m creo una cuenta y voy metiendo pasta no? Si m sobra dinero, al volver la cambio a euros?
Una vez allí pago todo con esta tarjeta y en un cajero saco algo de efectivo. Es correcto? Mil gracias por la ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:


Experto
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 223

Votos: 0 👍
Gaspita Escribió:
karnia7 Escribió:
Gaspita Escribió:
LuisFran81 Escribió:
Muchisimas gracias a todos/as de verdad por la ayuda.
La verdad que en este tema se me ha ido un poco porque es difícil calcular cuánto gastarás en metálico, cuanto en tarjeta....y más en Japón! Jajajaja
Y al final entre el rollo de que si no hay Suica's, que si no tengo Iphone para tenerla, que si JRPass si o no,... 19 días dan para mucho ! (o poco según se mire)
Saludos!

Estoy igual q tu.... M voy en julio y no tengo revolute ni m entero de lo q tengo q hacer....
Entoces, m llevo euros en efectivo y cambio allí a yenes y a mas a mas pillo una tarjeta revolute y cargo euros? Es q no se si es como una visa monedero o como va el tema...

Si cambias en efectivo allí, el cambio es bastante menos favorable que en revolut, pero tienes que cambiar porque necesitas efectivo, eso si...tampoco cambies mucho. Para los templos,algunos restaurantes y algunas tiendas necestias efectivo, pero siempre que puedas paga con tarjeta.
La tarjeta revolut te sirve para cambiar divisa sin comision, hasta 1000€ por cada ciclo de facturación (un mes) lo ideal es ir cambiando mes a mes maximo los 1000€ sin comision para hacer una @hucha" y cuando pagues allí con esa tarjeta con yenes, ya no te cobran ninguna comision, minimo para hoteles y transporte fijo deberias pagar con la revolut cargada de yenes

Entonces entro en la web de revolute m creo una cuenta y voy metiendo pasta no? Si m sobra dinero, al volver la cambio a euros?
Una vez allí pago todo con esta tarjeta y en un cajero saco algo de efectivo. Es correcto? Mil gracias por la ayuda

Eso es, deberias pedir la tarjeta fisica porque el contaless no funciona bien si no tienes iphone. Haz cuentas para no cambiar de mas, ya que luego para volver a cambiar a euros te vuelven a cobrar comision...

Por aquí tienes mucha información

En el aeropuerto puedes cambiar algo, para tener para el primer día, lo que no se ya si es mejor cambiar en el aeropuerto o sacar de los cajeros...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 55, 56, 57 ... 73, 74, 75  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes