Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Pitupo está preparando una web acerca de su crucero con el SInfonía, y está esperando que alguien le facilite los diarios de abordo de este año ( tiene los del 2009 ), si alguien puede colaborar, sería un estupendo gesto, ya que somos muchos los que nos beneficiamos de sus consejos. Cómo era? Qu pro quo ? Vaya, que hoy por tí, mañana por mí.
Gracias.
Leyendo en el foro encuentro opiniones para todos los gustos, pero mucha gente no vuelve demasiado contenta del Sinfonía. He estado mirando fotos del barco y parece que no está nada mal, no parece muy grande pero tiene de todo. Yo antes he viajado con el Oceanic, que por ser mi primer crucero me pareció fantástico, aunque era viejo y pequeño, pero para una primera toma de contacto fue genial. También viajé con el Soverign que era mucho más grande y moderno pero la tripulación no era tan amable como en el primero. Mi pregunta es: Después de viajar con Pullmantur en estos barcos que me puedo encontrar en el MSC Sinfonía ? No me gustaría llevarme una desilusión... La verdad es que reservé hace pocos días y era lo único que había y eso me mosquea.. Perdonad por el rollo pero me surge esta duda.
Buen viaje para los que salen mañana, a nosotros solo nos queda una semanita.
Muchas gracias por las informaciones de los cruceristas que han vuelto, me encanta cuando escribis día a día y nos contaís con detalle la vida durante el crucero.
Myriam, no te preocupes que el barco no te va a desilusionar en nada, yo concretamente iba así, pues como había dicho anteriormente es mi tercer crucero y empiezas a comparar y para nada vengo desilusionada, al contrario, lo único que he echado de menos respecto a otros barcos es la atención en el idioma, por lo demás nada. Lo vais a pasar fenomenal.
Por cierto buen viaje a todos, disfrutad mucho. Saludos
LISTA ACTUALIZADA DE MIEMBROS DEL FORO QUE PRÓXIMAMENTE SALDRÁN CON EL MSC SINFONÍA
Somos un montón de familias del foro que nos vamos próximamente con el MSC Sinfonia.... ir diciendo vuestro nombre y fecha de salida e iremos formando grupos por fechas que facilitaran contacto previo con otros miembros del foro que viajaran la misma semana que nosotros...
Las maletas, los documentos. Las cámaras de fotos, la cámara de vídeo, las baterías, las tarjetas de memoria, cables, alimentadores.
...creo que no falta nada.
En unas horas llamaremos a un taxi que nos lleve al puerto...
Es difícil de superar con comentarios sobre el crucero lo que en este foro ya se ha dicho... Han habido compañeros de foro que han descrito las ciudades y el barco a la perfección con muy buenos comentarios...
A nosotros sólo nos falta una semanita!!!que nerviosssssssssss!!!!!!
Y yo me pregunto, con cuánto tiempo de antelación os dieron la documentación?? porque nosotros no la tenemos todavía y en la agencia nos dicen que desde MSC la emiten diez días antes de la fecha de partida y ya me estoy poniendo nerviosiqui...
Recién llegados a casa tras la semanita a bordo del Sinfonía.
Hemos disfrutado de muy buen tiempo y el mar solo estuvo algo movidillo en el trayecto entre Ibiza y Túnez. Por lo demás, Neptuno nos ha tratado bien.
En cuanto a los puertos visitados, hemos hecho visitas en todos ellos absolutamente por libre. Ni excursiones del barco ni empresas alternativas.
En Ibiza es facil dar un paseito por el centro de la ciudad. Compramos el ticket del bus que nos saca del puerto y listos.
En Tunez, antes de pasar el control de pasaportes hay un mostrador donde se publican precios de rutas para visitas en Taxi. Como ya lo conocíamos todo, decidimos repetir Sidi-bou Said. 40 euretes el precio del taxi para cuatro personas. Aunque somos tres, se paga lo mismo.
Visitamos la casa museo de Sidi, que ya conocíamos de antes, pero en una visita de esas con guía, que te lleva a toque de pito y en las que para subir al mirador tienes que luchar con 200 personas. A la hora que visitamos la casa, había unas 20 personas. Más tarde ... Llegó la marabunta, pero ya estábamos fuera.
En Catania tomamos una especie de bus turístico. Fuimos a pie hasta la plaza del Duomo, y allí se toma el bus, aunque luego pasó por el mismo puerto y recogió a más gente. Nos podíamos haber ahorrado el paseillo, pero bueno, en total son unos 10 o 15 minutos hasta la plaza. El bus es un poco peculiar porque no hace paradas. El recorrido es breve (unos 30 minutos) y luego devuelve a todo el mundo al Duomo. De allí ... Al barco a pie de nuevo.
En Napoli, tomamos el tren para ir por libre a Pompeya. Al salir del puerto, compramos los billetes del bus y tren. El bus num. 1 lleva a la Estación, que a pie debe estar a unos 20 minutos. En bus se tarda casi lo mismo por el caótico tráfico de Napoli. Hicimos una visita por libre a Pompeya de unas 3 horas. La visita da para 6, pero ... Al ir con el niño, consideramos que ya era suficiente. Luego, de nuevo tren y bus, para comer en el barco.
Livorno: otra vez de aventura libre. Salimos a pie del puerto y compramos el billete de bus en una tienda que está justo al salir del puerto. Era de regalos, tabaco, etc. Bus ida y vuelta para 3: 6 euros.
En la estación tren para Firenze. Sale uno cada hora. Tomamos el de las 10:09 y a las 11:30 estábamos en Sta. Ma. Novella. De allí al Duomo, hay 5 minutos escasos a pie. Recorrido peatonal por el centro, cruzamos el Arno por el Ponte Vecchio y luego cruzamos de regreso por otro. Creo que es el de la Trinità. De vuelta a la estación, tomamos el bus 13 para subir al Belvedere, desde donde se toman las bellas vistas panorámicas de Florencia y para bajar el bus 12. Ajusté bastante el regreso porque tomamos el tren de las 16:27 que nos deja en el puerto de Livorno a las 17:50. Teníamos 40 minutos para llegar al barco. Desde allí de nuevo el bus (10 minutos) y luego otros 10 a pie hasta entrar en el barco. Entrábamos sobre las 18:15. La hora fijada era las 18:30. Si alguien va en tren, comentar que el tren de las 16:27 es el último que nos permite llegar a tiempo al barco. Perder ese tren, puede suponer quedarnos en tierra. Yo hubiese tomado el de las 15:27, pero no tuvimos tiempo. Así que .. Esperamos al otro.
En cuanto a los trenes italianos solo comentar que son igual de cutres en todos los puertos, aunque el de Firenze a Livorno era un poco mejor. Pero todos los que conozco son de dolor absoluto, si bien ue su puntualidad es .. Perfecta.
La vida en el barco, ha consistido en estar bastante en la zona de la piscina próxima al punto de encuentro con el equipo de animación. Hemos participado en juegos, talleres de manualidades para hacer flores de papel, puntos de libro, estampar camisetas, bailes de grupo, clases de baile y asistido a todos los espectáculos de animación, que normalmente tenían lugar en el Sinfonía Lounge o el Manhattan. El equipo es estupendo en general. El niño asistía con frecuencia al miniclub, donde también hay un grupito de monitores magnífico. Para mi lo mejor del crucero ha sido la animación. La primera noche en la llegada a Ibiza hubo un breve pero bonito número de natación con antorchas en la piscina, con la música de fondo de Piratas del caribe.
Sigo en otro momento, con comentarios acerca de la comida y el resto de puertos de escala, porque ahora ... Me espera la lavadora. Y si alguien tiene dudas sobre algo concreto que pregunte.
Super Expert Registrado: 22-05-2010 Mensajes: 738
Votos: 0 👍
En Napoli, tomamos el tren para ir por libre a Pompeya. Al salir del puerto, compramos los billetes del bus y tren. El bus num. 1 lleva a la Estación, que a pie debe estar a unos 20 minutos. En bus se tarda casi lo mismo por el caótico tráfico de Napoli. Hicimos una visita por libre a Pompeya de unas 3 horas. La visita da para 6, pero ... Al ir con el niño, consideramos que ya era suficiente. Luego, de nuevo tren y bus, para comer en el barco.
Hola Betulia, gracias por la información. En Nápoles ¿dónde se compran los billetes del bus y del tren para Pompeya? ¿En algún quiosco o tienda...?¿Se coge el bus allí mismo? Gracias por adelantado.
En Napoli, tomamos el tren para ir por libre a Pompeya. Al salir del puerto, compramos los billetes del bus y tren. El bus num. 1 lleva a la Estación, que a pie debe estar a unos 20 minutos. En bus se tarda casi lo mismo por el caótico tráfico de Napoli. Hicimos una visita por libre a Pompeya de unas 3 horas. La visita da para 6, pero ... Al ir con el niño, consideramos que ya era suficiente. Luego, de nuevo tren y bus, para comer en el barco.
Hola Betulia, gracias por la información. En Nápoles ¿dónde se compran los billetes del bus y del tren para Pompeya? ¿En algún quiosco o tienda...?¿Se coge el bus allí mismo? Gracias por adelantado.
Hola, los billetes se compran en un quiosco de prensa que está justo enfrente de la salida del puerto. En una esquina. No tiene pérdida porque lo ves enseguida. No confundirlo con una caseta de venta de billetes para barcos y tal. Es el quiosco normal donde venden períodicos y revistas. El autobús se toma a escasos 20 metros del quiosco. Preguntale al vendedor. La parada del bus está en la isleta central que divide los dos sentidos de la marcha. No llegues a la estación central. Baja en una parada antes donde verás el letrero en grande que pone Circunvesuviana. El bus para justo en la puerta de esa boca de estación. La línea de tren es la Circumvesuviana naturalmente y hay que tomar el tren destino Sorrento. Pompeya está a medio camino más o menos entre Napoli y sorrento. Ell trayecto hasta Pompeya son 35 minutos. Y los trenes ... Creo que ya lo he comentado ... Son cutres de narices pero muy puntuales.
SAludos
En Napoli, tomamos el tren para ir por libre a Pompeya. Al salir del puerto, compramos los billetes del bus y tren. El bus num. 1 lleva a la Estación, que a pie debe estar a unos 20 minutos. En bus se tarda casi lo mismo por el caótico tráfico de Napoli. Hicimos una visita por libre a Pompeya de unas 3 horas. La visita da para 6, pero ... Al ir con el niño, consideramos que ya era suficiente. Luego, de nuevo tren y bus, para comer en el barco.
Hola Betulia, gracias por la información. En Nápoles ¿dónde se compran los billetes del bus y del tren para Pompeya? ¿En algún quiosco o tienda...?¿Se coge el bus allí mismo? Gracias por adelantado.
Hola, los billetes se compran en un quiosco de prensa que está justo enfrente de la salida del puerto. En una esquina. No tiene pérdida porque lo ves enseguida. No confundirlo con una caseta de venta de billetes para barcos y tal. Es el quiosco normal donde venden períodicos y revistas. El autobús se toma a escasos 20 metros del quiosco. Preguntale al vendedor. La parada del bus está en la isleta central que divide los dos sentidos de la marcha. No llegues a la estación central. Baja en una parada antes donde verás el letrero en grande que pone Circunvesuviana. El bus para justo en la puerta de esa boca de estación. La línea de tren es la Circumvesuviana naturalmente y hay que tomar el tren destino Sorrento. Pompeya está a medio camino más o menos entre Napoli y sorrento. Ell trayecto hasta Pompeya son 35 minutos. Y los trenes ... Creo que ya lo he comentado ... Son cutres de narices pero muy puntuales.
SAludos
Betulia da tiempo de sobra (sin agobios) a visitar Florencia y Pisa??
Saludos
Oscar 7684: Visitar Florencia y Pisa por libre y sin agobios en la duración de una escala yo creo que no es posible. Nosotros ya conocíamos los dos lugares, así que esta vez optamos por ir solo a Florencia.
El barco ha de llegar a puerto a las 9:30 y en nuestra semana llegó antes. A las 9:30 ya estábamos saliendo a pie por el puerto. Creo que éramos de los primeros junto a algunos tripulantes. El trayecto en tren a Firenze dura 1:22 minutos, más el tiempo que hay del puerto a la estación. En Florencia estábamos a las 11:30, pero creo que dedicar menos de 5 horas a esa bella ciudad es poco. Aunque dediques 4 ... , esa hora que restas no te deja margen para visitar Pisa, que aunque está solo a 15 minutos en tren de Livorno, hay que tomar un bus hasta la plaza de los Milagros, tanto en la ida como en la vuelta. Los 20 minutos por trayecto ... No te los quita nadie. Así que pienso que es mejor visitar un lugar solo o bien contratar una excursión. En las excursiones los llevan a Florencia y Pisa, pero ... A toque de pito. Una de las cosas que no muestran a los excursionistas es Florencia desde el Belvedere (Pza. Michellangelo) y no subir allí .... Es casi un pecado, porque es una maravilla que no hay que perderse y en bus es facil llegar. Los autobuses 12 o 13 se toman delante de la estación de Sta. Maria Novella. El trayecto dura 20 minutos en subida y otros tanto en bajada. Y los dos bajan de nuevo a la estación.
Bueno y ahora sigo con el resto del crucero. Me faltaba una escala: MONTECARLO.
Ya hemos estado también tres o cuatro veces, pero siempre hacemos lo mismo: una vuelta en trenecito turístico y luego un paseo a pie. El barco atraca en el puerto. Otros barcos fondean en la bahía, pero el Sinfonía está en puerto. Desde el puerto se puede tomar también un bus turístico que hace paradas en 12 puntos. El trenecito no para hasta llegar a la explanada del oceanográfico, que está junto al Palacio Real. Desde allí se baja por escaleras mecánicas o ascensor hasta el parking. La zona -2 es el parking de autobuses, que está a unos 100 metros del muelle y de una pequeña playita. Así que también es factible hacer lo contrario: llegar al Palacio Real por el ascensor del parking de autobuses.
Montecarlo destila glamour, con unos edificios y jardines maravillosos.
En cuanto a la comida. Pues hemos encontrado muy bien las realizadas en el restaurante. Siempre para cenar acudíamos a él y alguna vez a la hora de comer, aunque mi familia prefiere el buffet. A mi no me gustan los buffets, pero he de pringar por estar con ellos. El buffet de comidas está bien, el de desayunos lo he encontrado poco variado. En otros cruceros de esta misma compañía ofrecía más variedad.