jicy Escribió:
bueno, el grupo de jicy de 17 personas hemos regresado hace unos días, y tras ordenar mis notas os ofrezco información del crucero, y si alguien tiene preguntas las contestaré si puedo.
En primer lugar y empezando por Valencia, ...
Yo pertenezco al grupo de jicy, el de los 17 (7 adultos y 10 niños) y que comienzo citando, lo tenéis en las pags. 48 y 49 en dos fases. Aunque con un poco más de pereza que jicy no quiero dejar pasar la oportunidad de hacer algún que otro comentario por si puede ser de utilidad a alguien. Nuestro MSC Sinfonía partió de Valencia el 26/7 y regresó el 2/8. Suscribo punto por punto los comentarios de jicy, toca todos los puntos importantes y está repleto de recomendaciones útiles y prácticas totalmente ajustadas a la pura realidad.
La impresión general es bastante positiva, después de 20 días de realizado el viaje le queda a uno un regusto agradable, tanto de la vida en el barco como fuera de él (excursiones). Hasta tal punto es así que creo que es opinión unánime de mi grupo la de intentar repetir, eso sí, por otra ruta distinta para ver países diferentes, y ya veremos con qué compañía.
ASPECTOS O COMENTARIOS POSITIVOS
• Las comidas y las cenas estaban bastante bien, mejor en el restaurante por la noche que en el buffet a mediodía. Pero aun así había bastante variedad, desde luego para dejar satisfecho a estómagos bastante exigentes, suscribo el comentario de jicy, se ganan kilos, jejeje. En las cenas había un menú distinto cada día, normalmente girando en torno a la ciudad que se hubiera visitada. Cada menú constaba de varias secciones con alternativas en cada una de ellas (ensaladas, pasta y rissotto, sopas y entrantes, carne o pescado (más carne que pesacado) y acompañamientos. Realmente bueno y variado. De lo mejor.
• Los pequeños ágapes con que te obsequiaban a media noche, cuando estabas en un bar, en la terraza o en la disco, y después de una opípara cena, aparecía personal con comidita variada (pizzas, canapés, etc, véase jicy). Hubo 2 bufets nocturnos (uno de exhibición) a media noche (12 o 12,30) en los que ponen dulces, fruta y en otro de ellos sushi.
• Altamente recomendable el bono para bebidas con o sin alcohol en las comidas (el de alcohol para el adulto que así lo quiera). El alcohol es por supuesto la cerveza que ellos te ponen (no era mala en absoluto) y una variedad muy exigua en cuanto a vinos (muy muy normalillos). Pero la alternativa de que te cobren en cada comida las consumiciones de agua, refresco o cerveza es sumamente costosa. Esto se llevaba previamente contratado (y pagado).
• El personal de animación es espectacular, da la impresión de que no descansan jamás, a cualquier hora del día (y de la noche) están proponiéndote actividades, juegos y charadas sin fin. Realmente divertido, aburrimiento nulo. Eso sí, si uno quiere tumbarse a la bartola en las hamacas de la piscina y tomar el sol o leer tranquilamente también lo puede hacer. Buena nota para la animación, gente simpática, enrollada y amable. Recuerdo especialmente grato para Giulio el máquina y Vanessa la españolita.
• Las animaciones y espectáculos nocturnos, antes y después de la cena (depende de si uno tiene turno de cena de 19:15 o de 21:45) estaban bastante bien. Realmente encontrar algún espectáculo que decepcionara, aunque sí hubo alguno, pero bueno como realmente lo que pretendes es pasar un ratillo agradable sin mayores pretensiones creo que lo que se ofrece es bastante aceptable. Hay muchos concursos que se organizan continuamente, a mí me tocó participar en uno de baile de una tarantela seguido de elaboración de pizza y canto de ópera. Son divertidos, están bien. En muchos de ellos el paso a la siguiente fase o el ganarlo o no depende de la bulla que mete el personal asistente, y aquí tengo que reconocer que o bien los españoles éramos mayoría o realmente somo más bullangueros,¡como se nos oye, jajaja! Hasta tal punto que creo que ganaríamos todos estos concursos. Los españoles somos la leche, ¡viva el orgullo patrio!
• A mi hija le ha gustado mucho la discoteca (PASHA CLUB DISCO). Empezaban con los monográficos, pero a la 1:00 ponía música actual de esta que le gusta tanto a la juventud. Había gente de todas las edades (abundaba más entre 14 y 35) y procedencias (dominando italianos y españoles), pero el ambiente era agradable. Lo cierto es que puedes dejar con total tranquilidad a los niños ya que nunca ocurría nada fuera de lugar. Los chavales estaban a su aire y aunque el barco es grande como para perderse, niños de una cierta edad (de 9 en adelante) no tienen ningún problema para manejarlo y nunca oí que alguien se perdiera o tuviera algún tipo de percance. Ojo a las cubiertas, recuerdo las de los puentes 5, 6 pero también el 12 (el piso superior al de la piscina). No es que sea fácil, pero te puedes caer al mar si haces un poco el bestia o no tienes cuidado. Para gente con niños mejor que estén acompañados, por si acaso.
• Muy bueno el sistema de tarjetas, desde que entras en el barco te suministran una tarjeta por persona que sirve para entrar a los camarotes, para pillar toallas y, entre otras muchas más cosas, para pagar cualquier cosa en el barco. Te permite despreocuparte de tu tarjeta de crédito (o débito o cash) y es cómoda y sencilla de usar. Me parece un acierto. Eso sí, imaginaros una familia de 4 cada uno con su respectiva tarjeta. Un poco de control y problema resuelto.
• Por las mañana alrededor de las piscinas suelen exponer material para hacer compras y demás (bisutería, camisetas, etc.), realmente estimable para las mujeres, por lo que ellas cuentan. A mí, y que me perdonen los hombres para los que supongo habrá muchas excepciones, esto me resbalaba un poco, pero supongo que eso más bien es cosa mía, jeje.
• Los paseos por el barco, pero especialmente por las cubiertas, y especialmente por la noche, antes o después de cenar (mejor después de cenar), eran fantásticos.
• La cantidad de ascensores que hay es tremenda. Tal es así que rara vez recuerdo haber padecido algún tipo de atasco porque todos quisieran ir al mismo sitio a la misma hora (hora de cenar, por ejemplo pero ni eso). Funcionan realmente bien y para ser un recinto con casi 2000 personas yendo a sitios comunes a horas comunes me pareció un aspecto realmente meritorio y digno de destacar.
• Esto no tiene que ver con el crucero en sí, pero me parece reseñable. Es la primera vez que piso Italia, nunca antes lo había hecho. Es cierto que tuvimos algún que otro problema con el alquiler de vehículo en Catania (por cierto, no alquilar en la empresa del puerto, jajajaja), pero supongo que uno se puede llevar una decepción o tener una experiencia desagradable en cualquier sitio y no por ello debemos formar ya un estereotipo negativo del lugar; pero en general tengo que reconocer que estos italianos me han caído bien. Y, por supuesto, estupendo Túnez e Ibiza, Montecarlo está bien pero no es para volverse loco.
Bueno, y ya esta bien por hoy, próximamente los aspectos negativos (empecé por los positivos, que no se diga).