Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
manuervis yo me refería a la agencia a parte de la q organiza la compañia naviera, creo q geybe se refiere a lo mismo.
de todas formas gracias x la información, un saludo
Miraqui, GENIAL el corta y pega ese de ROMA, muy buenos los "consejos".
Otra cosilla, Puedes aconsejarme Ruta por Valencia, que no sea la de la Ciudad de las Ciencias?? Gracias de antemano.
Un saludete.
Muchas rutas podría aconsejarte en Valéncia.
El problema que veo yo es el poco tiempo que hay para hacerlo a los que venis embarcados desde Málaga.
Al ser tan grande el Adventure atraca muy alejado del puerto de viajeros por lo que tienes que salir con un taxi que, según GOLLO, la naviera te reembolsa porque no facilita la salida y entrada al lugar de atraque (yo consultaría antes).
Po otra parte muy poco tiempo para desplazarte al centro o la la Dehesa-Albufera o un paseo por los jardines del Túria, que serian otros tres recorridos muy interesantes.
Para los que vienen de fuera de Valéncia, normalmente en tren, para inciar desde aquí el crucero preparé un recorrido corto muy completo que en un par de horas o tres recorría los edificios más emblemáticos del centro:
Estación del Norte - Plaza de Toros - Ayuntamiento - Palacio de telecomunicaciones (correos) - Lonja - Mercado Central - Plaza redonda - Sta. Catalina - Catedral - Micalet - Basílica Mare de Deu dels Desamparats y su plaza - Generailtat - Torres Serranos - Cárcel de San Vicente - Plaza l'Almoina - Palacio Marqués de dos aguas - Jardines rio Túria.
Catorce km. De jardines del viejo cauce del rio Túria. Cada tramo es diferente formando, en su conjunto, todo un espactáculo. Existe un trenecito que sale de la "Ciutat de les Arts i les Ciències" que hace un bonito recorrido.
Más arriesgado es la excursion a la Albufera, que recomiendo vivamente a aquellos que puedan hacer una visita y embarcarse en un "albuferenc" coincidiendo con el crepúsculo. ( aproximadamente a las 20 horas)
En todo caso hay que probar la horchata, que en el mes de agosto resulta imprescindible para resisitir los calores valencianos.
Si necesitas explicaciones más concretas enviame un privado con tu e.mail y te enviaré documentación.
Hola somos 2 parejas de malaga k asemos el crucero y nos gustaria saber donde servarois las excuciones para roma y florencia . Espero respuersta cracias y si estan los grupos serrados
Holaaaaaaaaaa
Llevo 2 niños
Alguien me podria decir si las 2 noches de galas estos tienen que ir con pantalon largo o pueden ir con sus bermudas(de vestir)
Gracias
¡Hola!mis niños son ya mayores (14 y 18) pero en la agencia nos comentaron que los niños no tenian que ir tan "elegantes",aunque nos han avisado que veremos de todo...SALUDOS
Hola de nuevo,
Ya hemos reservado la excursión de Florencia-pisa gracias a la info que nos disteis.
La de roma, estamos dudando entre los tipos de visita que hay, ya veremos qué hacemos.
Respecto al crucero, teneis los diarios de abordo? Sabeis cuantas cenas de gala hay? pensaba que una, pero me suena haber oido que dos. Y a la cena d gala, ¿los chicos pueden ir con pantalon largo y una camisa, o hace falta traje?
creo y por experiencia de otros cruceros con ir bien vestido basta pero es cierto que hay gente que van en trajes yo no sere uno de ellos jejejeje.
Oye miraqui para ir al oceanografic o como se diga es complicado desde el puerto
No es complicado. La Ciutat de les Arts i les Ciències, a la que pertenece l'Oceanogràfic está muy próxima al Puerto.
Miraré a ver que combinación de EMT (Bus urbano) se puede utilizar, la línea del metro no está innaugurada, aunque en principio creo que lo más aconsejable será taxi.
De momento te dejo la página de la C.A.C. Para que puedas ver precios y horarios. No se si tendrás tiempo de visitar el Oceanogràfic completo, pero si que se puede realizar una visita a los edifcios de la CAC entrando en las zonas de libre acceso.
El Oceanogràfic es muy grande, por lo que su recorrido supone algo más de 2 horas y además incluye un espectáculo de delfines, por lo que se puede alargar a las tres horas (yendo rapiditos).
Instrucciones según la EMT para ir a l'Oceanogràfic:
RESUMEN DE LA RUTA
Salida desde: AV. PUERTO con C. DOCTOR J.J. DOMINE
Tiempo total: 27 minutos aprox.
Lineas: Línea 3 Línea 15
Ruta caminando Caminar desde AV. PUERTO con C. DOCTOR J.J. DOMINE 15 metros hasta la parada 1624-Port - Joan Josep Sister (2) Ver Plano
Ruta en bus Coger línea Línea 3 - Tiempo de espera en parada: 4 minutos
Bajar tras 7 paradas en 65-Camí del Canal (par) - Guitarrista Tàrrega
Ruta caminando Caminar desde parada 65- Camí del Canal (par) - Guitarrista Tàrrega 15 metros hasta la parada 1376-Camí del Canal (impar) - Guitarrista Tàrrega
Ruta en bus Coger línea 15 - Tiempo de espera en parada: 5 minutos
Bajar tras 3 paradas en 1007-Jesús Morante Borràs (I) -
Ruta caminando Caminar desde parada 1007-Jesús Morante Borràs (I) - 301 metros hasta L'OCEANOGRAFIC
La página web de la EMT es: www . Emtvalencia . Es
La entrada al Puerto es Av. Puerto cruce con Doctor J.J. Dómine.
El regreso al Puerto igual pero al revés, primero línea 15 y luego transbordo línea 3.
El precio del bus es de 1,30 €
Existen bonos de 10 viajes al precio de 6,95 € + 2€ por la tarjeta.
Cada viaje puede tener tantos transbordos como se quiera en 1 hora.
Si sacais un bono para 5 os sale a 1,79 € ida y vuelta a cada uno.
Si a la tarjeta le poneis 2 bonos (15,90) os sale a 1,59 la ida y vuelta...
Los bonos de la EMT se compran en kioscos y estancos.
creo y por experiencia de otros cruceros con ir bien vestido basta pero es cierto que hay gente que van en trajes yo no sere uno de ellos jejejeje.
Oye miraqui para ir al oceanografic o como se diga es complicado desde el puerto
Gracias kdosma, mi marido (con lo dicho) creo que se unirá al grupo de los sin traje, je je.
Con respecto a lo del Oceanogràfic, te iba a mirar cómo llegar desde el puerto, pero con la explicación de miraqui no hay más que añadir sólo que disfruteis del Oceanografic, que os va a gustar.
Con respecto a Corcega (Ajaccio), ¿alguien va a contratar excursión? ¿o la haceis por libre?
Siguiendo la promesa de difundir lo que otros viajeros han venido describiendo de sus experiencias en viajes anteriores llega el turno de Córcega-Ajaccio.
Como vereis no es nada aconsejable la contratación de ninguna excursión previamente.
CORCEGA .-
Nada más salir del barco, a pocos metros, está la caseta de información, donde se puede tomar un mapa y el trenecito y el bus turístico que tienen parada ahí mismo, a 3 metros.
Al salir por la Estación Marítima, girad a mano izda. Hasta encontrar la Place Foch (Centro neurálgico de Ajaccio) Antes de llegar a la plaza, veréis un mercadillo ambulante con unos muy interesantes productos típicos de la isla (como quesos, embutidos repostería de todo tipo) si os apetece comprar algo, hacedlo pronto, pues cierra sobre las 13: h.
En la plaza Foch (de forma rectangular con una fuente -creo- al fondo) están las dos opciones turísticas que ofrecen para visitar la ciudad y alrededores. EL PETIT TRAIN que recorre la ciudad y llega hasta PONTE DE LA PARATA, (Precio 10€ y duración de la visita de 1 h. Y media) y el BUS TURISTICO que atraviesa la Place De Gaulle y asciende en línea recta por Cours Grandval de París hasta la Plaza de Austerlitz en donde encontrareis un monumento en memoria de Napoleón "U CASONE" En el lado izdo. De la escultura se encuentra una gruta donde dicen que "el niño Napoleón jugaba a ser emperador". Desde allí el autobús nos lleva hacia las ISLAS SANGUINAIRES en donde hace una parada de 20 minutos para que podamos contemplar el paisaje o subir a la torre vigía y luego regresar a la ciudad de AJACCIO.
El precio del trayecto es de 11 €. La duración aproximada, 1 h. 15 minutos y tiene comentarios en francés y español.
CURIOSIDAD.- A la derecha de la carretera hacia las islas y con vistas al mar, delante de innumerables edificios y viviendas con sus comercios, está el cementerio, integrado prácticamente a lo largo del recorrido con las casas y el paisaje.
De nuevo en la plaza Foch y a la altura de la fuente, con el mar a la espalda, tenemos a la Dcha. La Rue Cardinal Fesch, peatonal, con numerosas tiendas de recuerdos y comercios de todo tipo. En ella se encuentra el MUSEO FESCH que era tío de Napoleón y promotor de su coronación. A la derecha del patio está la entrada para la Chapelle Imperiale. En la acera frente al museo, hay una tienda de regalos regentada por unas españolas de origen gallego.
Si volvemos a la Pza. Foch, a la izda. (de espaldas al mar) tenemos el antiguo barrio genovés, rodeado por el puerto pesquero, donde encontraremos la casa natal de Napoleón "MAISON BONAPARTE" (visita de 9 a 12 h.) PRECIO 5€ y muy cerca, al final de la calle, encontraremos la anaranjada catedral "Notre Dame de La Misericorde", de estilo renacentista veneciano, construida en 1.582. Siguiendo hacia el mar, encontraremos la eglise de Sant Erasme (Patrón de los pescadores) y junto al mar, la CITADE-LLE(fortaleza construida a mediados del siglo XVI).
Si queréis pedir información turística, la oficina está en una calle que sale de la pza. Foch entre el mar y la Rue Cardinale Fesch. (3, Blv. Roi Jerôme) Tel. 0495515303. E-mail ajaccio.tourisme @ wanadoo.fr. Y web. www.tourisme.fr/Ajaccio.
Para mi gusto es la peor escala con diferencia, tiene algún interés a nivel de costa y poco más, por lo menos lo que puedes ver en la mañana.
Un consejo: Siempre que penséis en volver al barco a comer mirar en el diario de a bordo el horario del restaurante para comer allí, aunque también podeis comer en el buffet.
Al salir del barco te esperan unas chicas que os dan un plano de Ajaccio y os explican un poco todo, que os señalen donde para el tren turístico. Si estáis cansados o lleváis niños pequeños no os perdéis nada si os limitáis a pasar el día en la playita.
La catedral un bluf, la casa de Napoleón una chapucilla y casi lo más bonito la casa de Tino Rossi (el otro famoso de la ciudad). Bueno. En cualquier caso todo es excusa para reírte y disfrutar del mar y el sol mediterráneo.
También sirve para darte cuenta que España está mucho más adelantado de lo que a veces nos creemos.
“Soniagonz” en mayo 2010 añadió
En Córcega, el barco llega a la misma ciudad, bajáis del barco y caminando 5 minutos llegáis a una plaza donde hay un trenecito que también te lleva por la ciudad, nosotros lo hicimos pero no nos gustó, apenas te enseña cosas, se puede hacer perfectamente andando e incluso ir un ratito a la playa que hay, es pequeñita pero está bien.
Miraqui eres fenomenal!!!! ¿podrias mandarme las direcciones de donde contratar las excursiones? Mi correo es ros29328.
En Valencia nos gustaría visitar la ciudad de las artes y las ciencias ¿será posible? Nosotros embarcamos en Málaga. Gracias.
miraqui eres fenomenal!!!! ¿podrias mandarme las direcciones de donde contratar las excursiones? Mi correo es ros29328.
En Valencia nos gustaría visitar la ciudad de las artes y las ciencias ¿será posible? Nosotros embarcamos en Málaga. Gracias.
Muchas gracias, a mi me han sido muy útiles las recomendaciones que otros viajeros han dejado en el foro, yo solo me he permitido copiar y pegar lo que los demás habian dicho.
Me preguntas por la visita a la Ciutat de les Arts i les Ciències. (CAC). www.cac.es
Tienes todas las indicaciones en la página anterior de este hilo. Son las mismas que las que he enviado para l'Oceanogràfic, ya que forma parte de la CAC.
Espero que disfruteis la visita a la CAC aunque sólo sea entrando a las zonas libres de los edificios y, de paso, parte de los jardines del antigüo cauce del rio Túria.
Te he enviado un privado indicándote la web donde kdosma ha contratado las excursiones.