Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Dispongo de audioguias de Turquia concretamente estas:
1.- Bienvenidos a Estambul
2.- El hipodromo de Constantinopla
3.- La torre de Gálata
4.- La mezquita Azúl
5.- Mezquita azul arquitectura
6.- Mezquita azul los minaretes
7.- La cisterna sumergida (Yerebatan Sarnici)
8.- El palacio de Topkapi
9.- El harén del palacio de Topkapi
10.-Santa Sofía
11.- (PDF) La capital de los tres imperios
Todo en mp3 salvo el 11
No tengo donde subirlos así es que quien los quiera me los pida por MP y se los envio por correo y si puede que los cuelgue para uso y disfrute de todos.
También tengo de París por si a alguien le viene bien.
Dispongo de audioguias de Turquia concretamente estas:
1.- Bienvenidos a Estambul
2.- El hipodromo de Constantinopla
3.- La torre de Gálata
4.- La mezquita Azúl
5.- Mezquita azul arquitectura
6.- Mezquita azul los minaretes
7.- La cisterna sumergida (Yerebatan Sarnici)
8.- El palacio de Topkapi
9.- El harén del palacio de Topkapi
10.-Santa Sofía
11.- (PDF) La capital de los tres imperios
Todo en mp3 salvo el 11
No tengo donde subirlos así es que quien los quiera me los pida por MP y se los envio por correo y si puede que los cuelgue para uso y disfrute de todos.
También tengo de París por si a alguien le viene bien.
1.- Bienvenidos a Estambul
2.- El hipodromo de Constantinopla
3.- La torre de Gálata
4.- La mezquita Azúl
5.- Mezquita azul arquitectura
6.- Mezquita azul los minaretes
7.- La cisterna sumergida (Yerebatan Sarnici)
8.- El palacio de Topkapi
9.- El harén del palacio de Topkapi
10.-Santa Sofía
11.- (PDF) La capital de los tres imperios
Todo en mp3 salvo el 11
No tengo donde subirlos así es que quien los quiera me los pida por MP y se los envio por correo y si puede que los cuelgue para uso y disfrute de todos.
También tengo de París por si a alguien le viene bien.
Buenas MOSSLISL ,nosotros sera el 4 crucero (fiordos y 2 mediterraneo ) tendriamos que montar un grupo , pero haber si sale mas gente , comentarte que nostros hemos visitado Mykonos y creo que es mejor visitarlo por cuenta propia y la de Santorini lo mismo por lo que voy leiendo en el foro , por lo tanto creo que las excursiones que se han de hacer por compañia son las otras 3 . He estado mirando por agencias externas y creo que sale un poco mas economica tui que la que estas mirando , ademas el año asado las hicimos con ellos y muy bien ,pero se puede mirar lo que estas mirando.
Bueno seguimos en contacto y esperando que salga mas gente.
Nosotros con esa compañía nos fue muy bien pero estamos abiertos a cualquier sugerencia por el bien del grupo que formemos (lo importante es pasarnoslo bien y que nos salga lo más barato posible sin renunciar a un buen servicio).
Si se ve que esas dos excursiones que decias las podemos hacer bien por nuestra cuenta (nosotros por ejemplo la de Tallin en el crucero por el Báltico la hicimos solos y muy bien) por nosotros perfecto. Conforme vayamos formando grupo vamos viendo posibles alternativas.
Si quieres, te reenvio el correo de Gabriela por privado (indicame tu correo).
una pregunta sabeis si hace falta la tarjeta sanitaria europea??
Te hace falta y te vendra bien pero solo en Grecia, en Turquia no te sirve, toda la asistencia sanitaria y farmaceutica para nosotros es de pago así es que te aconsejo contrates un buen seguro medico de viaje, vale relativamente poco y aunque si tienes que usarlo primero adelantas el dinero y luego te lo reintegran.
Mira si lo tienes cubierto por algun seguro medico privado, hay algunos que incluyen también las vacaciones en el estranjero y en paises no comunitarios.
crucero pullmantur islas griegas y turquia que salgan en 7 de octubre de 2013
Quisiera contactar con alquien que salga en esta fecha.
Como organizar escursiones
Hola! nosotros también salimos el 7 de octubre desde Madrid! Podríamos formar grupo para las excursiones..!
ISAJA me alegro de conocer a alguien que sale en esas fechas , espero que tengamos un buen viaje,
Nosotros salimos tb de madrid, pero venimos de alicante
Vamos 3, Juan, Maria y Consuelo.
Un saludo ISAJA
Nosotros somos Jaime e Isabel (la que escribe, jeje)..y tengo que decir que ando un poco perdida con el foro, porque es la primera vez que entro...
Por cierto, veo que hemos utilizado la misma técnica para elegir el nombre de usuario, jajaj
ISAJA; ME ALEGRO QUE ME CONTESTES .
NOSOTROS SOMOS MI MARIDO JUAN Y MI HIJA MARIA , ESTE ES EL 2º CRUCERO QUE HACEMOS , EL PRIMERO FUE POR EL MEDITERRANEO OCCIDENTAL Y FUE GENIAL.
ESPERO QUE ESTE LO SUPERE, TB CONTRATAMOS LAS ESCURSIONES A TRAVES DEL FORO Y SALIO MUY BIEN, Y LA VERDAD ES QUE POR EL PRECIO DE UNA PERSONA LO HICIMOS LOS TRES
Nosotros es el segundo crucero que hacemos, el primero fue por los Fiordos y la verdad, en ese momento no teníamos ni idea que se pudieran contratar las excursiones con agencias externas a la naviera. Y claro, nos dieron la clavada...Así que este año pretendemos contratar agencia externa o bien las que se puedan, las haremos por libre. Así que hay que animar a la gente a formar un grupo majo!!
Saludos
Isaja
• a) Atenas. El día de llegada es un poco lío, porque aunque la llegada del avión a Atenas suele ser puntual y la salida del aeropuerto y llegada al Pireo es bastante ágil, teniendo en cuenta que hay que hacer los trámites de embarque, entrar al barco, ocupar el camarote, etc. Termina por hacerse las 5 ó las 5,30 de la tarde. Hay que ir al centro de Atenas, y tanto los museos como la Acrópolis cierran a las 6,00 de la tarde.
• Parece que es más lógico visitar Atenas el último día a la mañana (los vuelos son a la tarde).
• b) Santorini. Aparte de Fira (la capital de la isla, hay al menos dos puntos visitables, uno es Oia, al norte y otro es Akrotiri, al sur. Oia es la postal de las islas griegas, casas blancas y cúpulas de colores, precioso.
Akrotiri es una ciudad de cultura cretense conservada bajo las cenizas del volcán de Santorini, al estilo de Pompeya, cuando explotó el volcán, llevándose por delante la cultura minoica hace más de 4.000 años. Se ha abierto hace poco al público ¿un resto de la Atlántida quizá? A Oia y a Akrotiri hay autobuses.
Aparte, las lanchas del barco, nos dejan en el puerto y hay que salvar el desnivel hasta Fira (unos 280 m). Los deportistas pueden subir andando por la escalera, los intrépidos en burro (unos 5 euros/persona) y el resto en teleférico (4 euros).
En Fira hay muchísimas tiendas. Conviene salir de las primeras líneas (según se llega arriba a la derecha), porque el precio baja. Los autobuses están yendo hacia la derecha según se sube al pueblo
Subida Autobuses
• El autobús local (recordar que es de color verde) cubre la mayoría de las rutas de la isla, yendo hacia las diferentes playas y poblaciones. Hay que tener en cuenta que muchos de los autobuses públicos son parecidos a los autobuses turísticos, por lo tanto hay que estar atentos para no cometer el error de perder el autobús.
• La principal estación de autobuses se encuentra en Fira. El precio para todos los tramos está comprendido entre 1 y 2,5 € .
• No esperéis encontraros con una “gran estación”, simplemente es una pequeña plaza donde aparcan los autobuses. Justo en la misma plaza, tenéis un cartelito con los horarios de las diferentes líneas de autobuses que salen desde allí.
• Aquí tenéis un resumen de las líneas de autobuses existentes representadas en un mapa:
• No hay autobuses directos que van de un lado al otro de la isla. Fira es el principal centro de los autobuses y todas las líneas pasan por allí. Es por lo tanto posible alcanzar cada localidad cambiando de autobús en Fira.
• c) Marmaris. Es una estancia corta (el barco zarpa a las tres de la tarde). Es un pueblo pesquero y turístico bonito, aunque con poco a visitar en la misma ciudad (quizá el zoco, más asequible que el de Estambul y la fortaleza de Suleymán, sobre el puerto). Rodas o las tumbas de los reyes no están lejos, pero hay poco tiempo.
• d) Esmirna. La propia ciudad tiene bastantes cosas a ver. Es grande, más de 4.000.000 de habitantes. Se puede ir a Éfeso, pero es el mismo problema que en Marmaris, el barco sale a las tres y Éfeso está a 80 km. Creo que no merece la pena.
• e) Estambul. Se puede visitar andando. La mezquita azul y Santa Sofía están juntas, el zoco a un kilómetro (hacia la izquierda de Santa Sofía dando la espalda al mar), el depósito está también cerca, igual que la torre Gálata y el Palacio Topkapi, aunque cuesta tres o cuatro horas verlo. Pero hay tiempo, unas trece horas. Ojito a los taxistas, porque algunos tienen la costumbre de dar el cambiazo de billete (les das uno de 20 y te enseñan uno de cinco liras diciendo que se lo has dado mal. La lira turca está a 2,30= 1 euro más o menos)
• El día siguiente es de navegación. Será cosa de hacer piscina o las actividades del barco.
• f) Mikonos. Se atraca cerquita del pueblo (unos 20 minutos andando), y hay urbanos desde el puerto 1,50 el billete), los taxis cobran 10 euros y el billete de los autobuses que ofrece el barco (ida y vuelta, 8 euros). En Mikonos, el pueblo en sí es muy bonito, destaca la zona de la pequeña Venecia (las olas dan contra los edificios) y los molinos de viento. Aparte, hay varias zonas próximas de playa. Las playas del pueblo de Mikonos son pequeñitas, pero hay varias. Es un día más bien de relax. Los bares cercanos al agua son de precio normal, pero dentro del pueblo hay sitios (restaurantes), donde “clavan”.