Foro de Cruceros por el Atlántico: Cruceros por el Atlántico: España, Portugal, Marruecos... Canarias, Lisboa, Cadiz... Excursiones, grupos de viajeros, salidas de barco, navieras.
Como parece que soy la primera en salir y ya estoy cerrando maletas, me surge una duda: en el puerto se supone que nos darán etiquetas para el equipaje que depositamos antes de hacer el embarque?? porque esta vez, al hacer el check-in no he visto la posibilidad de imprimir etiquetas con el número de nuestra cabina. En otros cruceros, o me las daba la agencia o se imprimen y en casa las plastificábamos, pero en éste crucero, no tengo nada de nada.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Esto han puesto en otro foro alguien que acaba de volver del princess.
Siguiendo las indicaciones que nos dio Peñ@, cogimos el autobús 25X que tarda unos 45 minutos a Inverness, el servicio lo habían reforzado y ya estaban esperando dos autobuses. La parada esta muy cerca del barco y los billetes los puedes sacar en el propio autobús (11 Libras ida y vuelta). Este billete te sirve también para el autobús 19A que te lleva hasta el castillo (35 minutos)y el lago Ness. (Wifi gratis en la estación de autobuses) El autobús 19A sale de la estación de autobuses donde te deja el 25X,
Nosotros no llegamos a entrar al castillo, porque en principio son unas ruinas y las mejores vistas del lago las tienes desde el mirador donde te deja el autobús. (Momento baño.... Aquí es mas complicado ya que para ir tienes que sacar la entrada del castillo, así que aprovechar en la estación de autobuses). Después del lago volvimos a Inverness donde paseamos por la ciudad, una vez de vuelta paseo por Invergordon que no tiene mucho que ver.
Espero que os sirva , saludos
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Lo que ha puesto sobre Belfast
Belfast, cogimos el tour www.mccombscoaches.com/ ...excursions, concretamente la opción 2., ya que te permite visitar Belfast por tu cuenta y después salir hacia la Calzada.Salimos pronto del barco y tomamos un taxi al Ayuntamiento de Belfast (14 Libras). En el ayuntamiento (City Hall) tienes una visita gratuita que dura unos 45 minutos, procura estar a las 9 para que te de tiempo.(WIFI gratis en el ayuntamiento) A las 10:40, según miras el ayuntamiento a mano derecha, es donde esta el autobús que te lleva a la calzada de los Gigantes. Una vez allí te deja una hora y media para que la visites. No entres en el centro de visitantes, ya que no hay nada interesante. Si necesitas momento baño, hay un hotel donde puedes ir (en el centro de visitantes tienes que sacar la entrada). Existe un autobús lanzadera que te lleva hasta las piedras.Nosotros bajamos andando hacia las piedras (unos 10-15 minutos) hay unas vistas preciosas. Una vez finalizada la visita y tras cientos de fotos cogimos el autobús (esta continuamente subiendo y bajando) ya que la subida es con bastante pendiente (1 Libra). Después ya subimos al autobús, que nos llevo por la costa viendo los preciosos acantilados, Hicimos una breve parada para tomar fotos del famoso puente colgante. A continuación nos llevo a Belfast donde hicimos una pequeña panorámica de la ciudad con una parada en los famosos murales, donde nos dio tiempo a hacer unas fotos y escribir un mensaje de paz en los murales. Por ultimo el autobús nos llevo al barco. El precio de la excursión fue de 25 Libras por persona.
Es información muy práctica. Es precísamente lo que buscaba. Números de autobuses concretos, etc.
Muchas gracias.
Hace un tiempo recopilé información sobre las escalas.
He hecho un texto refundido que recopila información de algunos mensajes que encontré en algún hilo de otro foro, si no recuerdo mal. Era alguien que hizo la ruta en en Princess hace 3 o 4 años.
Os pongo por etapas la información.
ST PETER PORT
St. Peter Port está situado en una ladera que da al puerto de la Isla de Guernsey. Unas filas de casas vivamente pintadas, escaleras de granito y callejones de adoquín ascienden la colina, proveendo grandes vistas del puerto y el castillo medieval. Visite la casa de Victor Hugo. El autor estableció su casa en este puerto de mar por 14 años.
Justo a la salida del puerto, a la izquierda, están las paradas de autobuses En Saint Peter Port tienen su propia moneda, Así que una vez hecho el cambio nos dirigimos a coger el bus nº 71, que llega cada hora, para ir a ver the Little Chapel…Su precio por persona es de 1 libra.
A lo largo de los 20 minutos que dura el recorrido pudimos disfrutar de los pasajes más idílicos de la zona.
Llegó el momento de bajar del bus y justo, junto a la parada, hay una pequeña cuesta y a unos 200 mts andando está la capilla. … Está situada en un bosque rodeada de árboles, allí en medio del verde campo. Una maravillosa visión multicolor…
Finalizada nuestra visita a la capilla, estuvimos mirando cual sería el siguiente paso a seguir y descubrimos que en la parada anterior a la que nos bajamos para ver la capilla (se puede hacer a la ida o a la vuelta) se puede ver el German Underground Hospital, hoy en día se trata de un hospital museo, donde se pueden ver instrumentos médicos, uniformes, armas, etc y su precio es de 3,5 libras. Se trata de la construcción de un hospital subterráneo con un laberinto de túneles de 7 kilómetros, realizada en 1.940 por los prisioneros capturados por los alemanes durante la 2º Guerra Mundial.
Nos dirigimos hacia allí desde la capilla. Una vez llegamos a la parada hay que girar hacia el camino donde hay unas casas y a unos 100 metros nos encontramos con el German Underground Hospital. La visita dura unos 45 minutos y la temperatura en el interior era de unos 6 grados. Estuvimos largo tiempo esperando el autobús de vuelta al pueblo sentados en la acera, entre casas sumergidas en el verde de aquel bosque. Era una zona algo más urbanizada donde vimos varias casas salpicadas.. Una vez cogimos el autobús de regreso, nos dirigimos a la zona donde iniciamos la excursión, y habíamos cogido el autobús. Proseguimos el paseo por el centro de San Peter Port, viendo la iglesia del pueblo que está ubicado en el edificio de la capilla histórica, tiendas y algunas zonas engalanadas de fiesta en las que pudimos ver grupos tocando música de Los Beatles.
También se pueden coger los autobuses 91 o 92 que hacen un recorrido dando la vuelta a la isla (1 libra). Ya depende de lo que tengáis más interés en ver…
Se acercaba el momento de volver al barco, era la 13.00h y nos dirigimos hacia los tenders ya que el barco zarpaba a las 15.00h. Cuando llegamos había una cola tremenda, por lo que estuvimos casi media hora esperando, con un calor que no esperábamos hiciera en esta zona de Inglaterra.
Lugares de interés:
La Pequeña Capilla: Preciosa y pequeña capilla totalmente cubierta de trozos de loza, porcelana, conchas de colores. Se sitúa en un precioso bosque rodeada de frondosos árboles.
Museo Militar La Vallete Underground: Se trata de un hospital museo, donde se pueden ver instrumentos médicos, uniformes, armas, etc.
Victorian Shop: Situado en Cornet Street, es un museo y una tienda donde puedes ver como era la vida de los isleños en el pasado.
Museo y Galeria de Arte de Guersney.
Candie Gardens: Albergan hermosas flores, estanques de peces, césped, un museo y una galeria. Estos jardines también cuentan con una estatua de Víctor Hugo. Están situados a 5 minutos a pie desde el centro de Sant Peter Port y su entrada es gratuíta.
Hauteville House: Esta fue la casa en la que vivió el escritor francés Víctor Hugo durante su exilio.
St. James Concert Hall: Auditorio que ofrece a todo el que lo visite, representaciones, teatros, conciertos conferencias. Es uno de los auditorios más grandes.
Castillo Cornet: Se encuentra en la parte sur del puerto, a 10 minutos de la parada del autobús. Se construyó para proteger el puerto. Se pueden explorar las almenas, visitar las mazmorras, catapultas y antiguas armas. Tendras hermosas vistas desde aquí. Dispone de 5 museos, 4 jardines, y tiendas.
Talleres: Talleres de orfebrería de oro y plata que te mostrará el arte tradicional de la zona con una experiencia vivida en directo.
Sausmarez Manor: Viaja en el tiempo pudiendo contemplar la sala de tapices donde se encuentra la capa de bodas del reyJames II y la colección de retratos de familia.
Herm: Se trata de la isla más pequeña de las islas del canal. Podrás disfrutar de las vidrieras coloreadas de la capilla de St. Tugual.
Sark y la Seigneurie: Tomando el ferry a Sark puedes visitar los jardines que rodean a La Seigneurie. Puedes subir a un carruaje llevado por caballos y conocer los acantilados y cuevas de esta maravillosa isla.
Recomendable hacer el tour de la isla. Es como volver al pasado, y la Inglaterra intemporal. Los cottages de vigas entramadas, los prados, las granjas con flores a la entrada, post offices como en las películas. Las Channel Islands son una delicia.
También hablan un ingles un tanto peculiar, ya que están más cerca de Francia que de Inglaterra y utilizan muchos vocablos franceses.
Sant Peter es un pueblo pintoresco, muy pequeño y lleno de tiendas, el tipico pueblo turistico que podrías encontrarte en cualquier lugar del Mediterraneo.
Aunque pertenecen a la corona inglesa acuñan sus propias libras (por lo que hay que tener ojo a la hora de pagar ya que la vuelta te la suelen dar en esa moneda que fuera de Guernsey no tiene ninguna validez
Como es puerto franco, había oido que era un paraiso para hacer compras de electrónica, pero lo cierto es que comparando los precios de las camaras fotograficas, no creo que compense mucho viajar hasta allí solo para ir de compras
En su afan por diferenciarse de todo lo ingles, han "customizado" las cabinas telefonicas y los buzones de correos
Tanto lo de Belfast como lo de Inverness tiene buena pinta aunque parece un poco estresante por el tema de llagada a tiempo al barco.
Hay que estudiarlo detenidamente.
Buena información de St. Peter Port para movernos por nuestra cuenta.
La opción 2 de Belfast es perfecta. Pero tengo una pregunta. ¿Contrataron allí la excursión o la llevaron contratada desde aquí?
Creo que la contrataron, porque hace incapie en escoger la segunda por el tema del horario. Si se contrata allí, pienso que las opciones no las ves de modo tan claro como en un formulario web.
Por otra parte, os comento que he reservado los tours gratuitos de Sandemans en varias ciudades: Amsterdam, Dublín, Liverpool y Edimburgo.
Es preferible hacer reservas individuales para 2, 3 o 4 personas. Si se reserva para 10 o más Laos Tours son de pago. Para menos personas son gratis. Al finalizar el tour se da propina a los guías.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Si, contrataron antes. Y le preguntan porque cogieron un taxi, en vez del shuttle gratis, está es su respuesta:
Nosotros tuvimos el horario de 8:00 a 18:00 (todos abordo a la 17:30),
Efectivamente la información del puerto dice que hay un shutlle gratuito pero nosotros no lo encontramos así que tomamos un taxi (eramos 7 personas). Nosotros hicimos la reserva en la pagina web y tienes que pagar por adelantado. Pero un dato muy importante tienes que seleccionar en tour type: Cruise Ship Sore Excursion- Option 2 See Belfa no la opción Causeway & citytour. Ya que esta no te da tiempo.
Saludos
Gracias Solcar. He enviado un correo a la empresa para que me de opciones reales con precios para un tour Belfast-Calzada, sobre todo por si pueden venir hasta al barco por ganar tiempo.
Para Dublín he reservado un tour gratis con "toursgratis.com" a las 11:00 horas por si a alguien le interesa. Es muy sencillo, solo hay que entrar en la página buscar Dublín, poner el día y rellenar los datos. Te envían un correo con el bono y el lugar de encuentro.
Para Edimburgo hemos decidido hacerlo por nuestra cuenta. Noe s muy grande y hay tiempo de sobra.
A ver qué contestan. Estaría bien poder contratarlo, porque daría tiempo de hacer la Calzada y ver un poco de Belfast: los famosos murales por lo menos.
Volviendo al tema de las bebidas, os pongo lo que me han contestado del que tengo
Classic Package / Paquete Classic
Paquete ilimitado de refrescos en lata y de máquina, Agua embotellada no
Premium, todos los cafés especializados, Té , batidos,cervezas hasta 5$, vino por copa, cocktails y
Alcohol hasta 8$.
Precio: 55 $ por día + 18 % "Servicios A bordo"
Se puede utilizar en cualquier restaurante del barco.
Gracias por la información. Ayer intenté hacer una reserva de paquetes sin alcohol y me pareció que se podían escoger diferentes opciones para cada miembro de la cabina. Me confirmaron en el grupo de face que es así y entre contratar ahora o hacerlo en el barco, me aconsejan hacerlo allí. Así que contrataré algún paquete al embarcar.
Ese paquete tuyo está muy bien. A mi me regalaron un crédito a bordo.
Hola!!! Si, creo que es mejor reservar lo de las bebidas en el barco, el vino de la cena se puede servir por copas, y el paquete classic entiendo que es lo más economico que pedirlo por separado??? No me ha que dado claro.....gracias!!!!!
Quizás sabiendo lo que cuesta cada bebida se pueda hacer un cálculo de gasto diario para saber si el paquete es rentable o no y siempre en función del consumo de cada cual. Puede que e distan otro tipo de paquetes en función de las necesidades de cada uno.
Por ejemplo, nosotros no bebemos vino, ni refrescos, ni licores pero sí consumimos mucha agua, cerveza, té y café. Quizás salga caro pero a caballo regalado.....
Ya ,gracias Palomaguay, nosotros bebemos vino en comidas, alguna cerveza y ocasionalmente còctel antes de la cena. No sé, hay que hacer números, cuando estemos a bordo lo pensaremos, en principio el paquete que escojas, no es obligatorio para todos los días del crucero, veremos..
Hola, nosotros no tomamos apenas alcohol, (yo la única y muy poco) pero en los paquetes sin alcohol, que son los que contrataría, hay uno que incluye zumos naturales y otros que sólo incluye bebidas tipo coca-cola.
Pienso que es bueno que si a uno le gustan los zumos, pueda escoger ese paquete y si otro con el de sodas tiene bastante, pues comprando ese es suficiente. En otras navieras obligan a que todos los miembros de la cabina compren el mismo pack.
Palomaguay ... Cierto lo de a caballo regalado. El año pasado a nosotros nos regalaron el pack para los adultos. Era obligatorio comparlo para la 3a i 4a persona. Mi hijo, el que viene a este viaje, pagaba una cantidad más reducidad. Mi hija no lo amortizó ni de coña, pero como los nuestros eran regalados, pues nos salió bastante bien.
Atención porque pongo el horario desde que llegamos hasta una hora antes de zarpar el barco.
Yo procuro estar siempre a bordo una hora antes, aunque con media es suficiente.
Día 9 Cork (10 a 18) martes
El barco se pondrá en dique en en puerto de Cobh, y la distancia a Cork está aproximadamente 15 millas (24 km). Hay servicio de tren del puerto de Cobh al centro de Cork. Vaya de compras por las telas lino, tween, lana calcetada a mano y la cristal Waterford a lo largo de la Calle de San Patricio, o pruebe el pan de soda irlandés en un pub local. Visite el Catedral de San Finbarr o el Parque de Vida Salvaje Fota, localizado justo fuera del pueblo.
En Cobh, se puede tomar el tren a Cork, la estación esta en frente donde atraca el barco
Otra opción de alguien que contrató una excursión
"Un autobus nos recogió en el puerto de Cobh para trasladarnos a Fort Charles y el precioso pueblo de Kinsale. De todas formas, las vistas desde el exterior del Fuerte merecen mucho la pena el viaje hasta allí
Luego nos dirigimos a Kinsale, donde pudimos disfrutar de un pequeño paseo por sus callejuelas.
Nos llamó la atención que los rotulos de las calles estaban escritos en irlandés gaelico.
Tras la visita a Kinsale nos dirigimos a Blarney, para visitar el castillo y adquirir el don de la elocuencia
Al parecer, en la parte más alta del castillo, hay una piedra, conocida como la piedra azul, que concede a aquellos que la besen el don de la elocuencia para el resto de su vida.
Recorrido por pequeño pueblo de Blarney, y visitamos su curioso mercadillo semanal, donde los granjeros de la zona venden únicamente sus productos caseros
Tras la visita a Blarney nos dirijimos a Cork, la capital del condado, donde tras una visita panoramica en autobus que nos enseñó los puntos de mas interés turistico, tuvimos tiempo libre para callejear "
La excursión de kinsale y Blaeney es la que pone el barco que parece ser bastante decente. Nosotros aún no la hemos cogido pensando que pueda haber suficientes españoles para que pongan un guía en nuestro idioma.
El castillo de Blarney está a 8km, en autobús y según dicen lo que más destaca de él son sus jardines, vale €11; el pueblo marinero de Cobh está a 11km en tren y parece que no es feo. Kinsale en autobús a 45km de Cork.