Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Hola guapos,como estais,me vengo a veros,por que por mi casa,me he cabreado un poquito.
Que tal vikingos,todo bien montado¿verdad?
Que pena no poder hacer como eme,y rengancharme con vosotros,pero bueno otra vez sera,un besito a todos.
Edu tienes un mp y eme también,chao
edu he tenido un problemilla con las reservas q ya he solucionado con agathe. Lo del correo q has enviado todo ok salvo q en geiranger son 52 euritos
Ando superliado y no entro en el foro todo lo q quiero , disculpadme
Un saludo
Hola Diego, perfecto, qure todo te vaya bien..
No ten entiendo
Hellesylt, son 52 euros y si por necesidad cogemos el plan B, son 48...
No es así?
Un saludo cordial desde la expresiva Gironba
Buenos días a todos. Muchas gracias Edu por la aclaración de la maletas. Me imaginaba que sería algo así pero prefería que me lo confirmases para ir sobre seguro.
Un saludo.
Bueno, eso espero, que no tengamos ningun problema en nuestro bus, meter las maletas de cabina en él....
Vamos, seria la primera vez que pasa....
No, no creo quetengamis ningún problema
Pepe, el saludo cordial de seimpre desde le increible Girona
Bueno...
El primer paso, para ir todos igual, es hacer el chek in, desde aquí, para lo que tenemos medios y es muy sencillo.
Venga,
1.- CHECK IN ON LINE.- Hecho por la mayoria. Hay que llevar el documento que hemos imprimido a recepeción del barco concretamente al mostrador PREFERENTE.
2.- No hemos hecho el CHECK IN ON LINE, del avión, NO TOCA. Lo haremos en Barajas.
3.- Lo que haremos ahora, hay que hacerlo igualmente, aquí o allí, pero lo llevamos hecho, para ganar tiempo y evitar colas..
Sigo:
En dos pasos, tenemos todo hecho. Para ganar tiempo y para que nos carguen a la tarjeta todo cuanto querais, hay que hacer ésto:
Allí solo nos cogeran la imagen de la cara, si pueden, la plasmaran en la tarjeta y ya está, cuando lleguemos de la excrusión...
Tercer y ultimo paso. Aquí no os pongo las condiciones de embarque, ya las teneis en PDF. Las mirais, las leeis y ya esta...
Ahora, esto nos interesa mucho. A ver si a la primera lo entendemos todos.
Las maletas que llevamos, las que facturamos, necesariamente hay que hacerlo en el aeropuerto. Ahí, es donde haremos el CHEK IN, pero con PULLMANTUR, de ida a COPENHAGUE (No confundir con el vuelo que cogereis en vuestros destinos, para ir hasta Madrid, ése si podemos hacerlo desde casa, ON LINE, un par de días antes).
Bien, cuando chequemos, las maletas tienen que llevar puestas LAS ETIQUETAS que os paso.
O sea... IMPRIMIMOS, LAS RELLENAMOS A MANO, y el día del viaje, las colocamos en las maletas. No cortarlas, hay que doblarlas como indica el dibujo, y se pueden coger con cinta adeshiva. No pongais grapas que quedais sin etiquetas....
SENCILLO? Si, o sea, todo el CHECK IN, se acabó, lo metemos en el archivo y no lo volvemos a hablar DE ÉL. Ya está, de acuerdo?
[URL=http://imageshack.us]
Venga, mirad, leed, pensad i haced..... Sobre la marcha. Si hay dudas, antes de ir al aeropuerto... Si?
Muy importante, sin el num. De localizador, no se puede hacer nada, pero todos lo tenemos, porque cuando se reserva el viaje, la agencia ya lo tiene.
Con ésto, damos por conludido el tema del Check IN, para el barco....
No para el avión... Que lo haremos directamente en Barajas...
Un saludo cordial desde la didactica Girona
Check in Barajas, con Pullmantur, madrid Copenhague:
Direcamtne allí. No se puede hacer aquí. EXCEPTO.......
Que se reservem los asientos del avión, 6 euros por cabeza, los eliges y te permite hacer el check in, desde aquí.
Si no es así, en Barajas.
Datos de Pull, para sus vuelos: Los kilos a facturar son maximo 20kg por maleta/persona y maximo 8kg de equipaje de mano , 1 pieza medidas. 20x40x55. PENALIZACION de 10 euros por kilo de más.
CHECK IN, avión HASTA Barajas. Teniendo la RESERVA del vuelo (cuidado con Iberia, huelga todos los viernes, hasta final de junio) desde el puinto de partida HASTA Barajas, se puede hacer el Check IN, desde casa, dos tres días antes....
Pesos, más o menos los mismos para todas las compañias 20 kg., en bodega y unos 8 kg. Arriba en cabina.
Comprobad con las cias que volais, lo pone en las condiciones.
Bien, os dejo esto:
La normativa marca que hay que estar en el Barco de 4 a 1'30 horas antes de zarpar. No quiero hilar tan fino,...
Os dejo estas perlas...
Los vuelos de Pullmantur (PLM) salen de la Terminal 1 Barajas Madrid. El servicio check-in online esta disponible para embarcar en el crucero y se puede hacer a través de la web www.pullmantur.es.
La hora máxima de embarcar son las 20h,[/b] por lo que usted podrá dar una vuelta por su cuenta o con el equipo de guías si le ofrecen la excursión.Todo eso depende del tiempo.
Pero como Usted quiere sabes si puede embarcar sin problema, dando antes una vuelta por su cuenta, le confirmamos que mientras que llegue antes de las 20h, podrá embarcar sin problema.
La hora tope de embarque son las 20h y deberá estar a bordo antes de esta hora.
Es aconsejable hacer el check-in y todos los tramites antes de hacer excursión por su cuenta y sobre todo, consultar a nuestro personal la hora máxima de embarcar antes de zarpar, para no poner en peligro su viaje
Sólo a modo de reflexión. Lo tenemos todo montado de acuerdo con esta normativa
CERRAMOS LOS CHEKC'S INSSSSSSSSSSSSS..
Os dejo aquí debajo este PDF. Lo abris y ahí vereis el equipaje no permitido y como tiene que ir.
Un saludo cordial desde la titánica Girona
Buenos días a todos los viking@s,solo entro para saludaros,todo lo que dices edu esta correcto,no,correctisimo.Yo creo que lo estais organizando super bien y os lo agradezco,tomo nota lo del equipaje de mano,que es importante.Yo llevaré la máquina de ricardo en la maleta de cabina
Hola,somos un matrimonio de Mallorca y también viajamos con el Empress el 12 de Mayo.nos gustaria poder realizar alguna excursion con vuestro grupo,si es q aún os quede alguna plaza.He leido casi todo el foro,no he escrito antes porque no habíamos recibido la documentación.
Hola Tonicati.....
A ver, cinco mensajes aquí al hilo, para ser operativo y poder mandar mensajes.
Luego, mandame tu correo poir privado y te dire lo que tienes que hacer. No obstante, quedan algunas plazas, en algunos destinos. Pero poca cosa. Hoy mismo hemos cerado por suerte para todos hellesylt6 y estamos, a punto de hacer lo mismo con Allesunda.
No obstante, lo complicado que es Flam, tren y crucero, creo que hay algunas plazas que hemos "robado"....
Venga, si tienes interes, en ello, adelante y bienvenido a este hilo de Vikingos..
Un saludo corddial desde la inmensa Girona
Vikingos....
Atención al correo personal...
Los que NO han contestado a las plazas,, por favor... Hacedlo a la mayor brevedad...
Y ahora va otro correo..... MUY IMPORTANTE.... No hagais nada, como os digo en él, pero si estar preparados por si hay que hacerlo... SI lo estimais oportuno...
Un saludo cordial desde la divina Girona
Última edición por EduGirona el Vie, 13-04-2012 13:44, editado 1 vez
Unos apuntes, debidamente contrastados, sobre sanidad y algunas cosas más,
Aunque Noruega no es miebro de la CEE, si que está en la EEE (Espacio Económico Europeo), tiene convenio sanitario.
Base jurídica: Reglamentos 1408/71 y 574/72. En caso de modificación, se aplicaran: Reglamentos 883/2004 y 987/2009
Cartilla Sanitaria: Dónde se aplica??? Es decir, en que paises podemos recibir prestación sanitaria por los convenios existentes?
La Tarjeta sanitaria europea hace más fácil que las personas procedentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, pueda acceder a los servicios de atención sanitaria durante sus visitas temporales en el extranjero.
Bien, la tarjeta sanitària se puede solicitar por Internet, sin necesidad de disponer de certificado electrónico.
Os pongo el link aquí:
Sede.seg-social.gob.es...os/232000.
En algunos casos y siempre que haya que acreditar el derecho a recibir
Las prestaciones sanitarias, hay que personarse en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es válida por 2 años. Si no se puede obtener la TSE, podrá solicitarse un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS).
En la actualidad, ya la dan....
Os pongo este enlace, para cualquier duda o aclaración que necesiteis, de la Comisión Europea S. Social.
Ec.europa.eu/social/ma...ageId=1304
Y éste otro, acerca de Asitencia sanitaria en desplazamientos:
www.seg-social.es/Inte...m?ID=11566
Para cualquier información de Europa podeis encontrarla aquí:
Social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/
Y su telefono: (00800 6 7 8 9 10 11)
Con esto, llegamos a la conclusión de la necesidad de llevar la tarjeta sanitaria, independientemente de cualquier seguro individual que se pueda tenir y que siemre serà de máximo interès y ayuda.
Tema sanitario, creo que esta todo dicho, o casi todo.
Estos enlaces os permitiran acabar de saber las dudas que podais tener.
Saludos cordiales desde la internacional Girona
Última edición por EduGirona el Vie, 20-04-2012 23:02, editado 1 vez
De todos es sabido que con la normativa actual de vuelos, es compleja y a veces resulta complicado, poder introducir materiales, enseres, del todo necesarios en la cabina, para quienes los usan frecuentemente.....
Por ello quiero recordar, sonre todo a los nuevos, los demás, ya lo debatimos en su día, que si se necesita subir al avión cualquier medicina o enser, hay que llevarlo debidamente acreditado.. )no me refiero a aspirinas y demás..) Permitidme que rescate algunos apuntes publicados en este hilo en su día...
Concretamente, referente a diabéticos con necesidad de inyectarse insulina...
Al llevar liquido (INSULINA) i jeringas, para pincharse, no cumple la normativa de seguridad... Que lo obligaria a llevarlo todo facturado en bodega, pero a la vez, se necesita y debe llevarse con él siempre encima.
Me adelanto y salgo al paso para los interesados, o sea diabtéticos tipo A:
Puede facturar la insulina como equipaje de mano, lo único que tiene que llevar es un justificante medico para el control de seguridad.
Saliendo al paso de ésto, nuestro compañero Diego (carigrant) nos comentaba...
""""hola a todos . Pues precisamente yo soy diabético pero tengo siempre la precaución de llevar la prescripción de la insulina y medidor de glucosa en ingles. Muy importante lo del idioma porque te pueden dar algun problemilla en los controles de seguridad
Muy importante lo del idioma porque te pueden dar algun problemilla en los controles de seguridad""""
Yo saque el tema de la insulina, porque lo vivimos en primera persona con uno de mis hijos, que vuela frecuentemente y se ha encontrado, justamente con lo que nos dice Diego....
Y abundando en esto, me permito transcribir una experiencia que Diego tuvo y que nos comentó aquí en el hilo a todos, aprovechando su experiencia y haciéndola nuestra, pudiendo sernos de mucha utilidad...
Con tu permiso Diego.... Transcribo lo que nos comentabas en su día, concretamente el 22 de marzo de 2012 .....
"""""En el aeropuerto de Bangkok me tuvieron un rato largo esperando sin poder entrar en el avion los de seguridad porque al enseñarle la prescripción de insulina q llevaba no entendian ni papa, y hasta q una traductora del aeropuerto vino y se lo tradujo nos tuvieron a mi mujer y a mi esperando a puntito de perder el avion en el quinto carajo del mundo.
Desde entonces mi prescripción en ingles, q descubri q em mi hospital ya tenian un modelo hecho donde solo tenian q poner mi nombre y viajo mas tranquilo. Incluso me suelen dejar pasar algun zumo de frutas q esta prohibido meter en en cabina como equipaje de mano pero al ver q me puede dar una hipoglucemia en un momento dado ..pues me lo permiten...
Debemos aprender esta experiencia para quienes así lo necesiten...
Y ya puestos..... Aprovecho tb otra situación, no igual pero análoga, de la que también podemos extraer una nueva experiencia, aquí resumida, que se refiere a la necesidad de llevar un enser o máquina en cabina... Como en muchas ocasiones vemos a alguien necesitado de oxigeno y demás... Más cotidiano,cada día... La solución, la publique yo aquí, también el 23 de marzo pasado....
""""" La máquina de la que nos habla la pueden llevar en el equipaje de mano en el avión. Pero si nos han confirmado que no la pueden usar a bordo. (eso yo pongo yo... Y encima lo pongo en duda... YAAAAAAA)...
Es conveniente que lleven el certificado medico ya que los controles de seguridad del aeropuerto son competencia de las autoridades. """"
En base a todo esto y viendo la experiencia de Diego, se ha pedido el certificado médico en español e ingles.... Es el protocolo a seguir por el hispital... Y me consta que ya lo tenemos y que se llevará encima... Por lo que pudiera suceder,,,
Viendo todo esto, entiendo que cualquier otra situación parecida a ésta, deberiamos actuar exactamente igual.... No obstante si la tenemos y aún no lo sabemos, si me lo comentais, lo preguntamos sin ningun problema....
Señores, desde la cálida y madura Girona, un saludo muy cordial e id leyendo para hacer memoria...
Por un momento perdemos o nos roban el pasaporte o DNI....
Bien, esto es lo que hay que hacer, en caso de perder una cosa u otra.
Información CONTRASTADA del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Si extravía o le sustraen su pasaporte estando en Noruega lo primero que tiene que hacer es la denuncia ante una comisaría de policía, para la obtención de un salvoconducto.
A Noruega puede viajar con pasaporte ó D.N.I. Y por tanto para salir del país también puede utilizar cualquiera de los dos documentos, segun el
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Oficialía Mayor
Oficina de Información Administrativa.
Bueno, las dudas estan disipadas. Con cualquier documento deberias poder salir.
Pero... Más vale prevenir que curar....
Primero, yo suelo llevar siempre fotocopiado todo y dejo en el barco el original y llevo las fotocopias. No obstante, ni cotejada o compulsada tendran validez, pero si valdrian delante de nuestro consulado o Embajada.
Por partes. Se desprende de ésto, que nunca debemos llevar, el pasaporte, y el DNI juntos, para evitar quedarnos sin ello. Europa, aún seria condescendiente y nos dejaria identificarnos con el DNI y con ello, quizás, volveriamos.
Otra cosa que no se debe llevar junto son lar tarjetas.
Bien, sigo...
Le Ley, dice que en caso de robo el primer paso es denunciarlo a la policia del pais. Hecho!!!!!
Paso siguiente, acudir a la embajada o consulado respectivo con la denuncia y el DNI o el pasaporte. Si te han quitado ambos, ellos identificaran a la persona a través de via telemática. Quizás estes 5 horas. Identificado!!!!!! o, bien te hacen un nuevo pasaporte o un salvoconducto para salir del pais, pero tienes que salir ya.
Muy bien. Creo que está entendido. Yo, ahora, me permito lo siguiente.
1,. Poner el num. De la embajada dónde vamos que es Noruega y así la tenemos aquí:
Embajador: Santiago Salas Collantes – HalvdanSvartes gate 13 0268 OSLO
Telefono desde España 00 4722926690 Telefono 22 92 66 90 Fax: 22 92 66 93.
2.- Llamar a la embajada y personarnos en ella con la copia del DNI o la fotocopia del DNI y pasaporte que tendremos en la caja fuerte del barco. Quiere decir que para ir bien hay que llevarla.
3.- Os aconsejo, no cuesta nada y a estas alturas bien merece la pena, llevar, simplemente por capricho, 4 fotografias para pasaporte, que se quedaran en la caja fuerte del barco y que no saldran de allí y que nunca iran con el pasaporte ni con el dni.
Tenemos fotocopias en el barco del pasaporte y DNI O bien algún original, si los llevamos en diferentes lugares, no nos lo habran quitado todo. Pero aún así, tenemos 4 fotos, fotocopias DNI y pasaporte. Nos vamos con la denuncia presentada a la embajada, junto con las fotos. Al tenerlas, nos da igual que sea de noche y que no encontremos un tofomat....
Bien, nos expediran el pasaporte y volveremos o seguiremos nuestro viaje.
Esos pasaportes nos costaran sobre los 36 euros.
Y por último, dejadme seguir pensando en lo peor. Las tarjetas, tb nos las han robado. Qué implica eso? Pues que cada uno debera llevar los números de teléfonos de las tarjetas, metidos en su móbil, para poder llamar y anularlas en el momento. YAAAAAAAAAAA !!!! Sin dilacón y sin depender de nadie.
Muy bien... Otra opción e importante. No quiero llevar fotocopias. Ningún problema. [color=blue]Escaneo pasaporte, DNI y todo cuanto crea conveniente y me lo mando a mi mail, con lo cual, lo tendre ahí, a mi disposición, cuanto tiempo haga falta. A traves de Internet, en el barco en cualquier sitio tenemos acceso al mismo.Eso depende de cada cual[/color]
No se que os parecerá, pero son reflexiones, que hago, porque el año pasado las vivi en primera persona y en primera linea, con mi buen amigo Bokeron de Malaga y vi por lo que pasó.
Pensad que no tiene porque pasar nada. Solo es prevención ,para no mirarnos unos a otros sin saber que hacer.