Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Del atuendo ni te cuento, porque ya dije el tiempo que nos hizo, de tooooo.
Estamos los de nuestro grupo casi todos constipados y con fiebre, pero no se si ha sido un virus, el mal tiempo, o el bailoteo en la disco con los mojitos; porque sí, lo hemos pasado muy bien, sin tiempo para dormir, que estoy que parezco una marmota durmiéndome por las esquinas desde que he vuelto. Así que si podéis iros dormidos de antes, porque en el barco no llega para todo.
Los precios de las bebidas en el barco no tengo ni idea, porque íbamos con el T.I.
A los que fumáis que sepáis que el tabaco en el Duty Free del barco está bastante barato, y eso no te lo requisan podéis comprar y fumar todo lo que queráis.
Jajaja, pues mira yo estoy medio mala ya, llevo un costipado de 3 pares para ir adecuándome con el entorno, no me imagino como volveré!....Dentro del barco, en la disco, restaurantes...permiten fumar? la verdad que no me gustaría mucho joooooo!
Lo de fumar está muy claro, en la 6ª cubierta en los bares Navona y Borsalino, en uno de los costados, ahora no se si es babor o estribor. También se puede fumar en todos los exteriores, es decir que en la disco, hay unas puertas que se abren y sales al exterior y allí puedes fumar. En interiores, sólo en lo dicho de los bares de la 6ª
Hola Maite o alguno de los que acabais de llegar, me gustaría nos hicieras una pequeña descripción, si no es mucha molestia, de como lo montasteis en Estocolmo.
Por donde empezasteis? que rendimiento le sacasteis a la Stoc Card? y que da de sí la primera tarde.Nosotros habíamos pensado empezar con el Bus Turístico.
Te lo pregunto porque creo que una vez allí no sabes muy bien que es lo mejor y por los horarios de los sitios quizás no llegues a ver lo más interesante.
Gracias a todos, ya veis que son los nervios o la ilusión que todo salga bien
Un abrazo
Depende, yo para cuando salí del barco eran casi las 6 de la tarde, fuimos los últimos en llegar, lo que hicimos fue coger el bus Nº 1 hasta la parada de Gardet, donde nos bajamos y fuimos en el metro hasta la estación de Kungsträdgarden que es la que te aconsejan ver, luego fuimos a la Central y paseando por las calles de las tiendas hasta Gamla Stan fuimos hasta el otro extremo de la isla y anduvimos por allí hasta que volvimos al barco a cenar. Si llegáis pronto yo os aconsejo ir a Djugarden, porque a las 5 de la tarde cierran el Museo Vasa, se ve en un momento, pero el problema es el horario. La tarjeta la empiezas a utilizar desde que coges el bus, metro, museos, etc. Al día siguiente teníamos reservada la visita en el ayuntamiento a las 9, para no perder el tiempo y reservamos a las 10 para subir a la torre, luego fuimos andando hasta la Iglesia Riddarholm, la Catedral, el Palacio, paseamos por Gamla Stan y fuimos a coger un tranvía para ir a Djugarden, el museo Vasa, nos tomamos una cervecita en esta isla y se acabó vuelta al barco. Todo estaba incluido con la tarjeta, así que el único dinero que gastamos fue en las cervezas que eso no estaba incluido. Sacamos coronas con la Visa en un cajero automático.
Creo que habré resuelto las dudas, si no es así me lo dices, pero insisto, todo depende de los horarios de llegada, si a las 2 sales del barco te quitas Djugarden el primer día y el siguiente lo puedes dedicar a otras cosas.
Gracias Maite, me vendra bien.
Por cierto, como y cuando se pide hora para el ayuntamiento y la torre?
Espero que todos esteis ya recuperados y pensando en el proximo
Para el ayuntamiento formamos un grupo, hay que ser más de 10 personas y te lo hacen en español y fuera de horario (empiezan a las 10 de la mañana), lo pedimos para las 9, por internet (hay una página web) aprox. Un mes antes de ir, nos enviaron la reserva por e-mail, luego la presentamos en el mostrador de la entrada, nos asignaron la guía y empezamos la visita. Para la torre mientras esperas para entrar al ayuntamiento y así luego no esperas a la cola.
Hola Mayte de nuevo; no tenemos intención de abusar de tu confianza pero una duda que nos corroe desde hace unos días no tengo más remedio que preguntártela.
No sé si, al igual que en nuestro viaje, vuestra última escala ha sido Copenaghe o no, pero quisiéramos saber cuánto tiempo tuvisteis en vuestra última escala para ver la ciudad; a qué hora os dejaron desembarcar, si la viste por libre y hasta que hora os permitieron estar viendo la ciudad, y también si pusieron alguna pega a la gente que hacía excursiones por libre.
Pues con esto y un florero nos vamos para el crucero. Gracias por la información.
Eeyees: Mi última escala ha sido Estocolmo llegamos a las 8 de la mañana y a las 10,50 h. Teníamos la salida del barco hacia el Aeropuerto, evidentemente no nos movimos del barco. Aunque desde que llegas a un puerto y te dan permiso, tú puedes hacer lo que quieras sin ningún problema, es más, puedes hasta no llegar al barco a la hora de salida, que es lo que hicieron algunos que se quedaron en SPB y luego tuvieron que ir a Helsinki por su cuenta. Salimos del Aeropuerto de Barajas a las 10 de la noche, hasta las narices quedamos del viajecito de vuelta.
Las excursiones por libre (que en nuestro caso fueran todas) sin ningún problema.
No se si he contestado a lo que preguntabas, pero no creas que he entendido muy bien tus preguntas.
Aqui los grumetes comiendo ensaladilla rusa
El tiempo lluvioso y mucha aglomeración en el Hermitatge
Todo bien y el grupo fantastico
Antonio un fenomeno y siempre dispuesto a ayudarte
Hasta pronto
Nosotros también tuvimos mal tiempo en SPB, está claro que los Bálticos no son el Caribe. Me imagino que lo estáis pasando bien que es lo principal y habréis probado las pizzas y los mojitos del barco.