Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Indiana Jones Registrado: 01-12-2012 Mensajes: 2452
Votos: 0 👍
Hola ya estamos aquíiiiiiii!!!!
Si os parece retomo un tema que no me queda demasiado claro y son los turnos de cena.
Pensando en cruceros anteriores en que los 2 turnos eran a las 19:30 y a las 21:00, pues elegí el 2º (en el primero casi todos eran no mediterráneos).
Mi agencia, a consulta, me confirma que los turnos son el 1º a las 20:30 y el 2º a las 22:30.
Indiana Jones Registrado: 01-12-2012 Mensajes: 2452
Votos: 0 👍
A ver que os parece el mensaje de ánimo que he enviado a mis amigos y que hago extensivo para los que todavía no os conozco:
Hola!
Este correo es para animaros a participar en el foro. Primero para que seamos más y segundo para que la información sea más fluida y así todos tengamos la información a la vez. Además se nos pueden ocurrir cosas, plantear dudas, como turnos de cena, vestimenta, cómo es el barco, etc., qué tiempo va a hacer, yo que sé!!!!!
Esto le daría vida y nos animaría un poco más al implicarnos en el grupo. En mi opinión esto forma parte de la salsa del viaje.
¿Por qué creeis que a mi me gusta prepararme los viajes? Pues por dos motivos: el primero, porque me gusta saber a dónde voy y qué puedo hacer y el segundo, porque me hace vivirlo un poco más, hasta el punto de que a veces a fuerza de ver fotografías, planos, etc., tengo la sensación de que no ser nuevo en el lugar y entender un poco más las cosas, porque los viajes de cuatro días, una semana, en los que ves muchas cosas en poco tiempo, no te hacen saborear aquello donde estás; por el contrario, si ya tienes una idea lo vives con más placer.
Indiana Jones Registrado: 19-11-2011 Mensajes: 3420
Votos: 0 👍
fumat Escribió:
A ver que os parece el mensaje de ánimo que he enviado a mis amigos y que hago extensivo para los que todavía no os conozco:
Hola!
Este correo es para animaros a participar en el foro. Primero para que seamos más y segundo para que la información sea más fluida y así todos tengamos la información a la vez. Además se nos pueden ocurrir cosas, plantear dudas, como turnos de cena, vestimenta, cómo es el barco, etc., qué tiempo va a hacer, yo que sé!!!!!
Esto le daría vida y nos animaría un poco más al implicarnos en el grupo. En mi opinión esto forma parte de la salsa del viaje.
¿Por qué creeis que a mi me gusta prepararme los viajes? Pues por dos motivos: el primero, porque me gusta saber a dónde voy y qué puedo hacer y el segundo, porque me hace vivirlo un poco más, hasta el punto de que a veces a fuerza de ver fotografías, planos, etc., tengo la sensación de que no ser nuevo en el lugar y entender un poco más las cosas, porque los viajes de cuatro días, una semana, en los que ves muchas cosas en poco tiempo, no te hacen saborear aquello donde estás; por el contrario, si ya tienes una idea lo vives con más placer.
Venga! y entrad y registraos, claro.
Me parece perfecto, será una forma de darle mas vida al foro, que aunque es para las salidas de Junio, creo que somos nosotros los únicos
Indiana Jones Registrado: 19-11-2011 Mensajes: 3420
Votos: 0 👍
He estado buscando y en un Diario de a bordo del Mistral que como es normal no es de 2013(el cual creo que os lo mande a todos, el que no lo tenga si lo quiere que lo diga y se lo mando) y los turnos eran los siguientes:
RESTAURANTE – MALLORCA – CUBIERTA Nº 5
PRIMER TURNO A LAS 20:00
SEGUNDO TURNO A LAS 22:15
RESTAURANTE FORMENTERA – CUBIERTA Nº 6 (creo que es para según que camarotes)
TURNO UNICO DE 20:30 A 22:30
Yo siempre he cenado en el primer turno, porque me gusta ver el espectáculo después de cenar, que es a lo estamos más acostumbrados, pero después de la experiencia del 2012 en los fiordos solicite el segundo turno.
Cuando íbamos a cenar como el sol se ponía tan tarde, perecía otra comida y aunque corrían las cortinas no era cena, y este año aunque en distinta dirección vamos por la misma altura poco más o menos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta son los horarios de las excursiones, quitando Estocolmo que hacemos noche y zarpamos a las 17:00 y SPB que regresamos al barco a las 18:30, aproximadamente, las otras las hacemos por la tarde ya que atracamos a las 13:00 y la hora de regresar al barco entiendo que será a las 19:30, si nos tenemos que duchar y las jefas arreglarse un poquito para cenar, creo que viene muy justo el primer turno.
Indiana Jones Registrado: 19-11-2011 Mensajes: 3420
Votos: 0 👍
jobarapi Escribió:
¡HOLA HOLA!
YA IBA SIENDO HORA DE TENER HILO PROPIO .
AHORA A VER SI CONSEGUIMOS MAS INTEGRANTES PARA EL GRUPO.
SALUDOS.
Mª Pilar, mira si consigues que Alicia, Matilde y Ana, entren también por el foro, cuantos más entremos seguro que comentamos más temas y que cada uno de su opinión de muchas cosas
Indiana Jones Registrado: 01-12-2012 Mensajes: 2452
Votos: 0 👍
ENRIQUECS Escribió:
He estado buscando y en un Diario de a bordo del Mistral que como es normal no es de 2013(el cual creo que os lo mande a todos, el que no lo tenga si lo quiere que lo diga y se lo mando) y los turnos eran los siguientes:
RESTAURANTE – MALLORCA – CUBIERTA Nº 5
PRIMER TURNO A LAS 20:00
SEGUNDO TURNO A LAS 22:15
RESTAURANTE FORMENTERA – CUBIERTA Nº 6 (creo que es para según que camarotes)
TURNO UNICO DE 20:30 A 22:30
Yo siempre he cenado en el primer turno, porque me gusta ver el espectáculo después de cenar, que es a lo estamos más acostumbrados, pero después de la experiencia del 2012 en los fiordos solicite el segundo turno.
Cuando íbamos a cenar como el sol se ponía tan tarde, perecía otra comida y aunque corrían las cortinas no era cena, y este año aunque en distinta dirección vamos por la misma altura poco más o menos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta son los horarios de las excursiones, quitando Estocolmo que hacemos noche y zarpamos a las 17:00 y SPB que regresamos al barco a las 18:30, aproximadamente, las otras las hacemos por la tarde ya que atracamos a las 13:00 y la hora de regresar al barco entiendo que será a las 19:30, si nos tenemos que duchar y las jefas arreglarse un poquito para cenar, creo que viene muy justo el primer turno.
Entonces crees que es recomendable mantener este turno? porque mirado desde ese punto de vista no te falta lógica. En este caso la asistencia al espectáculo sería antes de la cena? ¿Tienes a mano el diario de a bordo y ver qué horarios tienen los pases? Dependiendo de los horarios de pases y cenas te permite ir o no a otras atracciones como salas de baile con orquesta/grupo.
Indiana Jones Registrado: 19-11-2011 Mensajes: 3420
Votos: 0 👍
fumat Escribió:
ENRIQUECS Escribió:
He estado buscando y en un Diario de a bordo del Mistral que como es normal no es de 2013(el cual creo que os lo mande a todos, el que no lo tenga si lo quiere que lo diga y se lo mando) y los turnos eran los siguientes:
RESTAURANTE – MALLORCA – CUBIERTA Nº 5
PRIMER TURNO A LAS 20:00
SEGUNDO TURNO A LAS 22:15
RESTAURANTE FORMENTERA – CUBIERTA Nº 6 (creo que es para según que camarotes)
TURNO UNICO DE 20:30 A 22:30
Yo siempre he cenado en el primer turno, porque me gusta ver el espectáculo después de cenar, que es a lo estamos más acostumbrados, pero después de la experiencia del 2012 en los fiordos solicite el segundo turno.
Cuando íbamos a cenar como el sol se ponía tan tarde, perecía otra comida y aunque corrían las cortinas no era cena, y este año aunque en distinta dirección vamos por la misma altura poco más o menos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta son los horarios de las excursiones, quitando Estocolmo que hacemos noche y zarpamos a las 17:00 y SPB que regresamos al barco a las 18:30, aproximadamente, las otras las hacemos por la tarde ya que atracamos a las 13:00 y la hora de regresar al barco entiendo que será a las 19:30, si nos tenemos que duchar y las jefas arreglarse un poquito para cenar, creo que viene muy justo el primer turno.
Entonces crees que es recomendable mantener este turno? porque mirado desde ese punto de vista no te falta lógica. En este caso la asistencia al espectáculo sería antes de la cena? ¿Tienes a mano el diario de a bordo y ver qué horarios tienen los pases? Dependiendo de los horarios de pases y cenas te permite ir o no a otras atracciones como salas de baile con orquesta/grupo.
Indiana Jones Registrado: 01-12-2012 Mensajes: 2452
Votos: 0 👍
A propósito del hilo, tengo la sensación de que no va a hacer falta abrir uno nuevo pues revisando las opciones de cruceros por el Báltico de Ibero, solo hay dos: el nuestro de 1 de junio y el de 24 de agosto.
Indiana Jones Registrado: 19-11-2011 Mensajes: 3420
Votos: 0 👍
fumat Escribió:
A propósito del hilo, tengo la sensación de que no va a hacer falta abrir uno nuevo pues revisando las opciones de cruceros por el Báltico de Ibero, solo hay dos: el nuestro de 1 de junio y el de 24 de agosto.
Efectivamente, no hace falta abrir otro porque en este estamos solo, hay otros Ciudades Imperiales I para 18/05 y 17/08, Ciudades Imperiles II para 25/05 y otra salida del III del 24 de agosto, en julio nanda y en junio solo nosotros
Indiana Jones Registrado: 19-11-2011 Mensajes: 3420
Votos: 0 👍
Vamos a ir recordando temas que ya lo hicimos en el hilo general
Información sobre el dinero en San Petersburgo. Moneda rusa: Rublos.
Dinero en Rusia: la moneda rusa es el rublo. El cambio actual se puede ver en la página web del Banco Central de Rusia. Cada banco tiene su propio cambio para los clientes, la compra normalmente es un poco inferior que el cambio del banco central, y la venta es un poco superior.
En todos los establecimientos en Rusia (comercios, tiendas, restaurantes, museos, transporte, etc.) se puede pagar en rublos, o con tarjeta de crédito o débito. Solamente en mercadillos de souvenirs o específicas tiendas "turísticas" le aceptarán dólares y Euros.
Viajando a Rusia, se puede llevar Euros o dólares americanos. Ambas divisas se cambian a rublos en todos los puntos de cambio (estos puntos siempre pertenecen a algún banco). Los numerosos puntos de cambio están en todas las calles importantes, centros comerciales, aeropuertos, estaciones, hoteles, etc. Normalmente hay una pequeña comisión (20-30 rublos) por cada operación, estará indicada en algún lugar cerca de ventanilla. Los billetes bancarios deben estar en buen estado, sin marcas, roturas, manchas. Los billetes con estos defectos pueden cambiarse en una sucursal de "Sberbank" (banco estatal), pero la comisión es de 8%. Por la última ley, para cambiar la cantidad de dinero no superior a 15.000 rublos, no es obligatorio presentar documentación (pasaporte, carné de conducir, etc.). Pero en algunos puntos de cambio lo pueden pedir igual.
¿Se puede conseguir rublos fuera de Rusia? Posiblemente que sí, dependiendo del banco, pero el cambio le harán en un banco fuera de Rusia será muchísimo más inferior que en Rusia, y esto no tiene sentido.
En los puntos de cambio situados en los hoteles, aeropuertos, centros comerciales y en los sucursales de "Sberbank" (banco estatal), el curso de cambio suele ser peor que en otros bancos o puntos de cambio, adjunto fotografía de un punto de cambio para que vayáis haciendo a la idea de cómo es el luminoso que pone en estos lugares.
También puede obtener dinero local desde cualquier cajero automático (en ruso un cajero se llama "bankomat") con su tarjeta de crédito o de débito. Se acepta fácilmente Visa, Visa Electrón, Máster Card, Maestro, etc. La comisión es de 2-4%, posiblemente con un mínimo de unos 150-200 rublos. Los cajeros tienen las instrucciones en ruso e inglés. Consejo: muchos cajeros pueden tener un límite de la cantidad de dinero para sacar efectivo al día (por ejemplo, 15.000 rublos), por eso, si necesita una suma grande, preocúpese de esto con antelación.
Moneda de Rusia - rublos. Los rublos van en billetes empezando desde 10 (10, 50, 100, 500, 1000, 5000) y también hay monedas: 1, 2, 5. Pero, 1 rublo no es la moneda más pequeña que hay, porque 1 rublo contiene 100 "kopeikas" (hay monedas de 1, 5, 10 y 50), que se utilizan poco, pero existen. Estas ambas monedas rusas tienen una larga historia de más de 800 años. La palabra "rublo" tiene varios siglos de historia y procede del verbo "talar" o "partir" (en ruso: rubit), porque en los tiempos remotos se talaban lingotes de plata para hacer las monedas. La palabra "kopeika" procede de la palabra rusa "kopió", que significa "pica" o "lanza". En las primeras monedas rusas, que se fabricaban en la región de Nóvgorod, había una imagen de un jinete con una lanza (San Jorge) y de esto surgió el nombre de la moneda.
Consejo: en algunos establecimientos, taxis, kioskos, etc. Pueden tener problemas con el cambio de los billetes grandes, entonces, si cambias euros a rublos, guarda los billetes de 10 y 50 rublos, te serán muy útiles para pagar
[Foto-Eliminada-Tinypic]
SI A ALGUIEN LE INTERESA LA TABLA ACTUALIZADA DEL CONVERSOR DE DIVISAS ENTRE EURO/RUBLO y RUBLO/EURO, que me lo diga y se lo mando por e-mail ya que por aquí como tal tabla no se puede (o no sé) subir
Indiana Jones Registrado: 01-12-2012 Mensajes: 2452
Votos: 0 👍
Buenas noches!!!
Sé que nos estamos leyendo, entrad y participad!!! Si somos 31 en el grupo alguien más debe haber y seguro que tendrá alguna cosa que decir, opinar, preguntar.
He visto en otro hilo el programa de excursión para dos días en SPB de otra agencia y es prácticamente como el de la Reina pero al revés, lo que una hace el primer día la otra lo hace el segundo. En definitiva no hay gran diferencia.
Sin embargo, hay un comentario en de algo en lo que yo no había caído y creo que pueden tener razón: En el mismo día hacemos de 18 a 19 horas un paseo por los canales de SPB y por la noche repetimos los canales para ver los puentes levadizos.
Enrique: ¿Qué posibilidad habría de substituir el paseo de la tarde por otra visita?