Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
La visita nocturna es totalmente recomendable, a mí me encantó, es una visión totalmente diferente de la ciudad, también vimos como la juventud rusa hacía litros.........
Ya hemos hecho el check in online, el tema es que hemos imprimido las tarjetas que indican.
Hay que rellenarlas, doblar y pegar. Pero el caso es que uno de los lados si sigo todas esas indicaciones sólo se ve un lado, aunque en realidad es el mismo documento, para los que ya lo habéis hecho?? es así como digo yo??
Ya hemos hecho el check in online, el tema es que hemos imprimido las tarjetas que indican.
Hay que rellenarlas, doblar y pegar. Pero el caso es que uno de los lados si sigo todas esas indicaciones sólo se ve un lado, aunque en realidad es el mismo documento, para los que ya lo habéis hecho?? es así como digo yo??
Gracias
Por las pegatina no te preocupes y que te las pondran ellos al embarcaar,lo que interesa del check in on-line es el papel del credito a bordo
Hola, ya hace unas semanas que volvimos de nuestro crucero por las capitales Bálticas. Lo primero es la satisfacción por haber encontrado buenos amigos y haber disfrutado de un tiempo espectacular en unas ciudades maravillosas.
La verdad es que esperábamos tener mal tiempo y hemos pasado hasta calor.
De los aspectos prácticos y para nuevos cruceristas, decir que los servicios que ofrece la compañia son adecuados y correctos. Decorosos, diría yo. Las instalaciones del barco están bien, los espectáculos pasables, la animación limitada, la barra libre esta muy adecuada a los gustos españoles, el comedor y el buffet con una calidad razonable.
Cómo no, tiene algunos peros. En primer lugar las escalas. Las ciudades hacen atractivo este crucero, cuando no se atraca en Copenhage ni en Estocolmo. Es cierto que sobre todo en la primera es muy fácil de ir; y más complicado en la segunda. El atracar en lugares distantes de estas ciudades significa un ahorro en el atraque de la compañía, y se carga en el bolsillo del crucerista que tiene que pagarse excursiones que de otra manera se pueden hacer a pie, como la de Helsinki o Tallín.
La parada en Alemania, no deja de ser una escala técnica, ya que ni el puerto de Warnemunde ni sus alrededores, tienen nada destacable de ver; y el viaje hasta Berlín consume más tiempo en el trayecto que en la propia visita a la ciudad y te quedas con la sensación de que te ha faltado mucho por ver.
Capítulo aparte es San Peterbusrgo. Tuvimos la "suerte" de estar allí los dos días que se celebraba el G20, y la ciudad estaba espectacularmente cuidada y protegida. Es imprescindible tomar una excursión, la nuestra con una agencia externa, fue satisfactoria y más económica que la del barco. En la aduana, sólo tuvimos algún retraso cuando volvimos a las 2,30 horas de la madrugada de la visita nocturna y, lógicamente, había menos personal. Esta excursión nocturna, no la recomiendo, ya que es una paliza después de todo el día y antes de la del día siguiente, y aunque la ciudad es bonita iluminada, no la repetiría. Lo de los puentes alzados, una tontería, si quieren ver puentes levadizos, vengan a Cádiz que nos cortan el tráfico cada dos por tres.
En SPB, hemos echado de menos algo de tiempo libre para callejear, comprar donde queramos y mezclarnos con la gente, pero esta todo muy comprimido y hay mucho que ver.
En cuanto al personal del barco, tal como acostumbran en este tipo de viajes, la gente es super amable ( a veces rallando en el servilismo, lo que no me gustó). Le dedican un montón de horas a tenernos atendidos y es de agradecer. La seguridad es muy estricta, pero es comprensible que sea así. Por mi parte valoro en gran medida el trabajo logístico que significa mover tanta gente que entra, que sale, autobuses, aviones y maletas.
Para nostros lo que hará inovidable este crucero son nuestros nuevos amigos: Los ocho de Tallín, Alberto, Gene, Alberte, Mar, Rafa, Clara, Carlos, Laura, Mar, Sole, Charo, Nunci y yo mismo. Y por supuesto al fantástico grupo de los vikingos, con el gran jefe Juan Gamell, al que nunca estaremos suficientemente agradecidos.
Espero que el destino nos cite en algún otro lugar.
Hola, ya hace unas semanas que volvimos de nuestro crucero por las capitales Bálticas. Lo primero es la satisfacción por haber encontrado buenos amigos y haber disfrutado de un tiempo espectacular en unas ciudades maravillosas.
La verdad es que esperábamos tener mal tiempo y hemos pasado hasta calor.
De los aspectos prácticos y para nuevos cruceristas, decir que los servicios que ofrece la compañia son adecuados y correctos. Decorosos, diría yo. Las instalaciones del barco están bien, los espectáculos pasables, la animación limitada, la barra libre esta muy adecuada a los gustos españoles, el comedor y el buffet con una calidad razonable.
Cómo no, tiene algunos peros. En primer lugar las escalas. Las ciudades hacen atractivo este crucero, cuando no se atraca en Copenhage ni en Estocolmo. Es cierto que sobre todo en la primera es muy fácil de ir; y más complicado en la segunda. El atracar en lugares distantes de estas ciudades significa un ahorro en el atraque de la compañía, y se carga en el bolsillo del crucerista que tiene que pagarse excursiones que de otra manera se pueden hacer a pie, como la de Helsinki o Tallín.
La parada en Alemania, no deja de ser una escala técnica, ya que ni el puerto de Warnemunde ni sus alrededores, tienen nada destacable de ver; y el viaje hasta Berlín consume más tiempo en el trayecto que en la propia visita a la ciudad y te quedas con la sensación de que te ha faltado mucho por ver.
Capítulo aparte es San Peterbusrgo. Tuvimos la "suerte" de estar allí los dos días que se celebraba el G20, y la ciudad estaba espectacularmente cuidada y protegida. Es imprescindible tomar una excursión, la nuestra con una agencia externa, fue satisfactoria y más económica que la del barco. En la aduana, sólo tuvimos algún retraso cuando volvimos a las 2,30 horas de la madrugada de la visita nocturna y, lógicamente, había menos personal. Esta excursión nocturna, no la recomiendo, ya que es una paliza después de todo el día y antes de la del día siguiente, y aunque la ciudad es bonita iluminada, no la repetiría. Lo de los puentes alzados, una tontería, si quieren ver puentes levadizos, vengan a Cádiz que nos cortan el tráfico cada dos por tres.
En SPB, hemos echado de menos algo de tiempo libre para callejear, comprar donde queramos y mezclarnos con la gente, pero esta todo muy comprimido y hay mucho que ver.
En cuanto al personal del barco, tal como acostumbran en este tipo de viajes, la gente es super amable ( a veces rallando en el servilismo, lo que no me gustó). Le dedican un montón de horas a tenernos atendidos y es de agradecer. La seguridad es muy estricta, pero es comprensible que sea así. Por mi parte valoro en gran medida el trabajo logístico que significa mover tanta gente que entra, que sale, autobuses, aviones y maletas.
Para nostros lo que hará inovidable este crucero son nuestros nuevos amigos: Los ocho de Tallín, Alberto, Gene, Alberte, Mar, Rafa, Clara, Carlos, Laura, Mar, Sole, Charo, Nunci y yo mismo. Y por supuesto al fantástico grupo de los vikingos, con el gran jefe Juan Gamell, al que nunca estaremos suficientemente agradecidos.
Espero que el destino nos cite en algún otro lugar.
Rebienvenido Pepemata!!!!!!!
Uma gran experiencia sin duda, y gracias por compartirla!
Saludos a los VIKING@S!!!!!!!!!!!!
Animo Paco Sevilla... Se iran apuntando
Además tienes ahí a Kar, que es una especialista en esos lares
Saludos cordiales desde la gran Girona
Si alguien tiene pensado ir en septiembre con Pullmantur me lo estoy planteando. Por fa irme avisando.
Javi, muy buenas
Mejor que eso, hay que ir entrando, a ver si van saliendo los de tu "promociín" Piensa que hay gente que igual van en esa fecha pero que no dominan el foro como tu y no saben como hacerlo, por eso lo mejor, ir entrnado, calentando el ambiente y así se prepara el grupo
Saludos cordiales desde la divina Girona
Buenas tardes, pues otro año más nos estamos planteando un nuevo crucero; seguimos con Pull y esta vez volvemos al Empress aún no tenemos clara la salida si para el 17 Mayo o para el 7 de Junio, ¿que nos aconsejáis?