Forum of Cruise the Baltic and Fjords: Cruise on the Baltic Sea, North Atlantic and Fjords: Sweden, Russia, Norway, Denmark, Finland, Iceland, Greenland and Arctic ...
Me uno a vosotros porque mi marido y yo vamos hacer nuestro primer crucero y vamos un poco perdidos. Nosotros salimos el 16 de Agosto Madrid - Malmo y es un crucero de 7 días, somos de Elche (Alicante)
Espero ponerme al día rápido y así poder ver con vosotros temas de excursiones y demás.. Ya que nosotros hemos contratado el viaje con Nautalia y nos han recomendado que las excursiones las hagamos por libre, menos una que hay que visitar un glaciar.
Por cierto, para quien no lo sepa, Stegastein es un mirador que se encuentra en la carretera que va de Aurland (ciudad que está a unos 10 km de Flam) a Laerdal.
Aquí tenéis unas cuantas fotos de lo que se ve desde ese mirador:
"Os cuelgo esto que he colgado en otros hilos y os puede interesar.
PASAPORTES Y DNI.
Buenos días, viendo todo lo que pensais y hablais de los pasaportes, me voy a permitir colgaros, lo que he puesto tantas veces en otros hilos. Yo he vivido en Lisboa, un compañero "BOKERON" que le robaron la documentación y mno pudo embarcar. Por ello desde entonces, suelo hacer difentes cosas, pero aparte, os voy a decir, como hay que actuar en caso de perdida o robo, concretamente en Noruega.
1º Poner una denuncia ante la policía. Podéis hacerlo tanto en una comisaria o bien hacer que la policía vaya a vuestro barcol si el robo ha sido en el.
Este trámite seguramente sea el que más tiempo os lleve por la lentitud de la burocracia.
2º Haceros 4 fotos tamaño carnet. Para evitar el inconveniente de tener que buscar un foto-matón a las 4:00 de la madrugada. Es recomendable llevarlas en algún sitio distinto al del pasaporte desde el país de origen. Las fotos son necesarias para expedir el nuevo pasaporte, en caso de robo o perdida.
3º Una fotocopia del pasaporte. No hace falta que sea compulsada pero si es aconsejable llevarla al igual que las fotos en otro sitio distinto que el pasaporte.
4º DNI en vigor para que comprueben los datos en la embajada
Cuando tengáis estas cuatro cosas, debéis dirigiros a la Embajada Española del país en el que os encontréis. En este punto dos consejos:
1º Llevar el teléfono desde España de la embajada del país al que vayáis.
No penseis, aquí lo teneis:
Embajador: D. Santiago Salas Collantes.
Dirección: Halvdan Svartes gate 13
0268 Oslo
Teléfono desde España: 00 47 22 92 66 90.
Teléfono: 22 92 66 90.
Fax: 22 92 66 96
E-mail: oslo @ maec.no
2º Si os han robado los pasaportes en horas que la embajada este cerrada, llamar al teléfono de emergencias 24 horas de la embajada para que se pongan en contacto con vosotros y vaya alguien a la embajada para poder haceros los pasaportes provisionales.
Los pasaportes provisionales cuestan 33 euros, así que más vale que tengáis efectivo...
Una vez tengáis los pasaportes provisionales deberéis ir a una comisaria para que os los sellen y tengan validez.
Estos son los pasos por orden y los documentos que os van a pedir si tenéis la mala suerte que os los roben.
Yo hago otra cosa, con la experiencia de los años viajando.
Voy por la calle con fotocopias y dejo original del pasaporte y DNI en la caja fuerte. Porque?
Siempre que un policia os pida documentación, de todas todas os llevarà al barco, cuando le digais que estais de crucero. Una vez allí, lo sacais.
Otra cosa... Me mando a mi correo personal debidamente cotejado y escaneado, una co`pia del pasaporte y del DNI, muy práctico ante la embaraja si lo robas. Y de fàcil acceso a traves de internet en cualquier parte del mundo, abriendo tu correo.
O bien, un pendrive, con todo dentro.
También podeis subir las fotos de pasaporte a vuestro correo.
En el siguiente os comento algo más.
Estp es lo que creo que puede ser útil de los pasaportes y los DNIs y os avanzo, aun estando en la Unión Europea, no se os ocurra embarcaros sin pasaporte.
Como a alguien se le ocurra montar un control sopresa en el barco (amsterdan 2012 me sucedió) podeis llevaros una sorpresa.
Saludos cordiales desde la didáctica girona."
La suerte que tenéis es que Noruega es de los países más seguros, es otro mundo en educación trabajo, etc eso sí, carísimo, es el único sitio que mi marido quiere volver, no compre nada, ja ja
Más cosas, esto al menos, yo y mi grupo lo hacemos siempre.
Es bueno que el Ministerio correspondfiente sepa donde estas en todo momento.
Buenos, voy a colgar algo, producto de la reflexión. Entiendo, bajo mi modesta opinión que puede ser interesante para todos y más estando por esos mundos...
Bien. El Ministerio de AA.EE, tiene una pagina que te permite registrate, (es muy sencillo) si lo quereis hacer y teneis dudas, preguntad y con ello, esa informació puede ser utilizada, (de hecho, para eso lo hacen) por el propio Ministerio, para que el viajero rtegistrado (nostros) pueda ser CONTACTADO en la eventulidad de una emergencia en el lugar de su estancia en el extrangero.
Ese es el link. Entras te registras y los datos que te pide, son los particulares. En caso de necesidad de conctarte, el Ministerio se pone en contacto contigo. Vereis que habla de la dirección actual de la familia, etc.
Es sencillo, pide también los días y sitios en los que estas.
Esta información, se destruye a partir de los 90 días de haber finalizado el viaje.
Particularmente, pienso que es muy bueno, que en tu pais, el Ministerio correspondiente sepa donde andas por si tiene que venir a traerte el desayuno, no?
Si teneis alguna duida, al registraros, lo decis y os explico como hay que hacerlo. Hay un partado que pregunta con quien viajas..... Así , no queda duda, en caso de necesidad de saber todo lo que hay que saber.
Saludos corialdes desde la didácitca Girona"
Ya puestos, sigo....
Ésto lo he colgado otras mucha vesces y estan en años anteriores en los hilos correspondientes a la gente que ha ido de viaje.
Os lo dejo, para disipar dudas, respecto al tema asistencial en el extranjero, concretamente en Noruega.
Unos apuntes, debidamente contrastados y pensados en voz alta, sobre sanidad y algunas cosas más.
Aunque Noruega no es miebro de la CEE, si que está en la EEE (Espacio Económico Europeo), tiene convenio sanitario.
Base jurídica: Reglamentos 1408/71 y 574/72. En caso de modificación, se aplicaran: Reglamentos 883/2004 y 987/2009
Cartilla Sanitaria: Dónde se aplica??? Es decir, en que paises podemos recibir prestación sanitaria por los convenios existentes?
La Tarjeta sanitaria europea hace más fácil que las personas procedentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, pueda acceder a los servicios de atención sanitaria durante sus visitas temporales en el extranjero.
Bien, la tarjeta sanitària se puede solicitar por Internet, sin necesidad de disponer de certificado electrónico.
Os pongo el link aquí:
Sede.seg-social.gob.es...os/232000.
En algunos casos y siempre que haya que acreditar el derecho a recibir las prestaciones sanitarias, hay que personarse en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es válida por 2 años. Si no se puede obtener la TSE, podrá solicitarse un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS).
Os pongo este enlace, para cualquier duda o aclaración que necesiteis, de la Comisión Europea S. Social.
Ec.europa.eu/social/ma...ageId=1304
Y éste otro, acerca de Asitencia sanitaria en desplazamientos:
www.seg-social.es/Inte...m?ID=11566
Para cualquier información de Europa podeis encontrarla aquí:
Social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/
Y su telefono: (00800 6 7 8 9 10 11)
Con esto, llegamos a la conclusión de la necesidad de llevar la tarjeta sanitaria, independientemente de cualquier seguro individual que se pueda tenir y que siemre serà de máximo interès y ayuda.
Tema sanitario, creo que esta todo dicho, o casi todo.
Estos enlaces os permitiran acabar de saber las dudas que podais tenir..
Saludos cordiales desde la internacional Girona"
"Otra cosa...
Es fàcil que en algun lugar del mundo te roben la tarjeta visa o bine la extravies.
Estoy seguro que no hemos pensado nunca, la necesidad de imperiosa de decir.... Que hago aquí en el extranjero?
Bien... Lo fundamental.... Llamar al pais de origen y anular la tarjeta... Eso es lo que hay que hacer?
Y el número?
Bien, si te la han quitado, ha desaparecido o a lo mejor tu compañera, mujer, esposa o pareja, tiene la misma y el numero de telefono....
Bien, os aconsejo, también lo dijo por experiencia, :
O bien mandarlo a vuestro correo personal: número de tarjeta y TELEFONO que hay detras de la misma, para en caso de tener que anularla, poder llamar.
O bien llevarlo anotado, no es el pink de seguirdad, puede ir perfectamente en la cartera, o en el pendrive o donde querais.
Es un numero sencillo, que no saberlo puede causarte muchos perjuicios.-
Bien, lo dejo aquí.
Cuando querais saber, temas de check in, embarque tanto en barco como aeropuerto, lo colgamos.
Así como las etiquetas a la hora de volver a España y que hay que ppner en el barco...
Venga, no os canso mas..
Saludos corialdes desde la divina y excelente ghirona"
Más información pillada por otro hilo, a nosotros no nos vale pero a los que salen de Malmó les puede servir!!!
"Malmö
El Empress estará atracado en el puerto de Malmö.
Para los que lleguen a Malmö en avión el aeropuerto dista 35Km del puerto, por lo que desde que se salga del avión y se cojan los autobuses hasta llegar al barco, se va algo mas de 1 hora, a lo que hay que sumar check-in y demás.
Atraque en Malmö:
Los que lleguen en los primeros vuelos tendrán tiempo de ver Malmö e incluso acercarse a Copenhague, los que lleguen en el último vuelo andarán más justos, ya que normalmente sale en torno a la 13:00 de Madrid, con lo que hasta las 15:00 no llega, siempre que no haya retrasos cosa rara en PULL, entre que llegas al barco y tal te dan cerca de las 17:00, por lo que dar una vuelta rápida por Malmö vale, pero lo de ir a Copenhague, como que no.
Para los que quieran ir de Malmö a Copenhague, pueden coger un tren que atraviesa el puente de Oresund, el precio ronda los 30€ i/v, hay entre 4 y 5 trenes dependiendo de la hora.
Podeis ver los horarios en esta página: Tren de Malmö-Copenhague-Malmö
Turning Torso.
Stortorget (Plaza del ayuntamiento).
Södergatan, calle peatonal con tiendas.
Gamla kyrkogården, es un parque como cualquier otro, pero tiene una salvedad y es que también es un cementerio.
Puente de Oresund"
Last edited by Karbilbo on Wed, 12-02-2014 21:25; edited 1 time in total