Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
En Flam, tienes la opción de subir en tren y bajar en bici, son unos 20 km, hay gente que lo hace!!!
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
Danca: No son tantas horas en bus para ir de Hellensylt a Geiranger. Los de la reina te recogen a las 11 y llegas a las 5 de la tarde al barco, te paran cada poco tiempo en lagos, en un río y te dejan aproximadamente 1 hora para comer en Stryn. En cuanto a lo de si merece la pena, cada uno tiene sus gustos, pero a nosotros nos encantó, piensa que al ser Mayo todavía había nieve. Vimos un lago helado que parecía que estabas en una película, y luego las vistas que hay desde el monte son espectaculares. Es más hay algunos que dijeron que fue lo mejor del viaje.
Se que algunos de Pullmantur hicieron el glaciar, pero del grupo que formamos aquí creo que todos hicimos Hellensylt a Geiranger, muy bien aconsejados por nuestros incomparables Calicastras y Edu. Tampoco se qué tal les fue con el glaciar. Yo he visto otros glaciares, unos con mucha nieve y otros con menos nieve y la verdad es que los que tienen poca nieve no me dicen nada, no se éste como será de especial, me imagino que dependerá de la fecha en la que vayas.
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
Como bien te dice Maite, no son tantas las horas, y paras cada poco.
Excursión recomendadisima, excepto a los que se marean fácilmente.
En nuestro bus, y con las curvas y recurvas, uno de los componentes de la excursión echo la papilla pero bien.
Respecto a Flan, allí mismo tienes tiendas de alquiler de bicis, si estáis minimamente entrenados, es posible subir por la carretera paralela al tren, que es asfaltada, parando cada vez que el paisaje lo merezca o si las cuestas se hacen largas, que lo son. La opción de infantería, esto es a pie, tampoco es decartable.
Mi mujer y yo pensabamos subir y bajar andando, pero como no somos de Bilbao y guiados por Maite cojimos la mejor opción, subir en tren y bajar los últimos 12 ó 13 KM. Si hubiéramos sido de Bilbao, pero del mismo Bilbao habríamos subido y bajado andando:lol:
Como tenemos que darnos prisa en solucionar las dudas antes de que nuestra querida Luna-llena cierre este hilo (nos ha dado una semanita más) pues aquí va una batería de preguntas para que nos vayáis contestando cualquiera de los que habéis estado en este crucero.
- Copenhague: ¿Alguno de vosotros de animó a visitar Copenhague por libre?. ¿Qué tal las comunicaciones entre Malmo y Copenhague y cuanto tiempo se tarda? ¿Da tiempo suficiente para ver algo de Copenhague? ¿Y los que lo hicisteis con Pull, que tal era? ¿Merecía la pena? ¿Qué visitasteis?
- Stavanger: los que subísteis al púlpito, ¿Cuánto tiempo tardasteis en el ascenso? ¿da tiempo suficiente para subir con margen?
- Bergen, ¿merece la pena alguna excursión, o lo mejor sigue siendo la opción de por libre? ¿Alguna nueva sugerencia en cuanto cosas a visitar?
- Flam: En el tren comentásteis que os pusieron en diferentes vagones. ¿Cómo funciona el tema? ¿En el billete te asignan un vagon? ¿O te metes en el que puedas o haya sitio? ¿Van todos sentados? ¿Tienes que respetar tu vagon y tu sitio durante todo el trayecto? El Crucerito ¿es tan espectacular como dicen?
- Hellesylt-Geiranger: La excursión de la Reina ¿sobre que hora llega a Geiranger? ¿Qué hay de interesante en Geiranger para ver? ¿Se ven bien las 7 hermanas desde el barco a la salida del fiordo?
- Además de la movida de Flam con los tenders, y el rollo de los asientos en el viaje de vuelta, ¿alguna cosa más digna de mención, para bien o para mal, en cuanto a la organización del crucero por parte de Pullmantur?
Hola a todos, no he leido todavía el diario de Mayte, lo voy a hacer enseguida, pero como élla no pudo ir a Copenhague, os lo explico. Nosotros llegamos desde Barcelona con Iberia a las 13 a Malmoe, había contratado con Pull, pues el primer día no quería correr riesgos. Nos subimos al autocar a pie de pista y nos llevaron a Copenhague, nos hicieron tres paradas, la primera en un super y burger para comer, nosotros llevábamos bocatas de casa y los comimos en unas mesitas al sol, una breve en la sirenita y otra en el palacio con una hora libre, a mi me pareció muy bien, ya que no había mucho tiempo, pues de trayecto hay una media hora en autocar, la guía también estuvo bien.
El tren de Flam, cuando vas a pasar al andén te dicen en que vagón va tu grupo. Cuando entras a tu vagón hay unos papeles pegados en las ventanillas con el nombre de tu grupo, esos asientos son los que tienes que utilizar en todo tu viaje. Los 23 que teníamos hecha la reserva fuimos en el mismo vagón, pero los que sacaron el ticket en la taquilla (sin reserva) fueron a otro vagón.
Hellesylt-Geiranger: La excursión de la Reina llega sobre las 5 de la tarde. En el diario creo que te ponía que se puede dar un paseo por Geiranger. Las 7 hermanas se ven bien desde el barco al salir, si tienes el primer turno de cena puedes tener problemas por el horario. Los que hacéis el itinerario al revés me imagino que las veréis a la entrada.
Nosotros con Pullmantur no hemos tenido ningún problema. Lo de Flam nos tomaron el pelo, pero nos lo temíamos y al final salió perfecto.
En otros cruceros, el día de desembarque, me han echado de la habitación a las 8 de la mañana, aquí me han dejado hasta las 9,30 h.
No se si os hemos comentado lo del agua. Cuando llegas al camarote tienes una botella de litro y medio, pero te dicen que si quieres más agua o la rellenas en la fuente de la cubierta 10 o te cobran 0,75 € por cada botella.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Nosotros no somos de Bilbao, mas bien lo contrario, de la otra punta del mapa, BADAJOZ. Pero, aunque es mi cuarto crucero, soy una viajera independiente. Más mochilera que crucerista. Y eso de los horarios, y que me lleven y me traigan y me digan cuando puedo parar... Me cuesta jeje. Pero tampoco se trata de ir pasando oportunidades, por eso estoy intentando tomar la mejor decisión para nosotros... Que dificil está siendo!!. Menos mal que gracias a vuestras opiniones va la cosa tomando forma. En Flam definitivamente optamos por la bici.. Hasta donde subiremos? Ni idea!!.. Así también podré tener respuestas diferentes a los demás cuando vuelva por si alguien más se anima a ir por libre.. En fin nunca se sabe si se acierta o no en estas decisiones hasta que no lo has vivido.
Como tenemos que darnos prisa en solucionar las dudas antes de que nuestra querida Luna-llena cierre este hilo (nos ha dado una semanita más) pues aquí va una batería de preguntas para que nos vayáis contestando cualquiera de los que habéis estado en este crucero.
- Bergen, ¿merece la pena alguna excursión, o lo mejor sigue siendo la opción de por libre? ¿Alguna nueva sugerencia en cuanto cosas a visitar?
- Hellesylt-Geiranger: La excursión de la Reina ¿sobre que hora llega a Geiranger? ¿Qué hay de interesante en Geiranger para ver? ¿Se ven bien las 7 hermanas desde el barco a la salida del fiordo?
Bergen se ve muy bien en plan de por libre y también por cuenta de uno subir en el teleférico y ver la ciudad desde lo alto. Respecto al teleférico dos opciones o espabilar y llegar de los primeros o esperar a pasadas las colas (sobre el mediodía). Es muy recomendable, sacar solo billete se subida y bajar paseando, camino fácil aunque muy pendiente.
En Geiragen, además de disfrutar de la maravilla del entorno, acaban de inaugurar un paseo (casi todo de escaleras) que va del muelle de atraque hasta el museo, todo el rato bordeando el torrente que desemboca en el fiordo.
Y las cataratas las veréis, estaros atentos y si acaso esa noche cenar en el buffet cuando os parezca y así no interfiere la cena con la espectacular salida del fiordo. Pero por cataratas no sufráis que os vais a "jartar".
Y el día del púlpito, para los que no quieran o puedan hacerse las 2 horas de subida y otras tantas de bajada, mas los trayectos de autobús, es muy recomendable el crucerito que relata Maite en su diario.
Ah! no os perdáis el espectáculo "Rock never dies" guapo, guapo.
Un saludo para tod@s!!!!! quisiera comentar también que para el que tenga oportunidad y pueda gastarse un poco de dinerillo, ver el pulpito desde el aire, en helicoptero es una pasada y algo increible. Comentar que yo volveria otra vez a realizar esta experiencia, para mi, sin duda alguna impresionante y la mejor excursion que pude realizar nos vemos hasta pronto 8)
Respecto a Copenhague yo había reservado la de los canales, pero al llegar al aeropuerto me dijeron que no se podía hacer, no sé si por el tiempo o porque no había suficiente gente, así que nos montamos en el autocar, creo que se llama recuerdos de Copenhague (50€), la tuvimos que pagar de nuevo, pero después en el barco fuimos al mostrador de excursiones, tomaron nota y dijeron que nos abonarían la que no habíamos hecho, y efectivamente al llegar a casa he visto que ya la tengo abonada en la tarjeta. Los bocadillos creo que es mejor de casa, yo los congelé el día anterior, así no tienes que perder tiempo comprando, aparte que tampoco llevaba moneda danesa.
Mayteleo y demas del 24.....Gracias por vuestra inconmensurable aportación......¿¿¿que te cobran el agua con un T.I.??? ¿¿y que mas no está incluido en el T.I.?? ¿¿el agua de la fuente es potable y buena, o salobre de las potabilizadas???
si tienes que pagar el agua, los Té, infusiones, y demas.....seran gratis...por lo que............¿quien quiere agua??
Que llevasteis bocatas de casa??? y los subisteis al avión??? o los facturasteis congelados y todo??? te puedes comer alguno en el avión de ida??? pues desde la 1 que volamos hasta las 6 o7 q llegamos al barco,(trondheim) algo habra que comer......como os fue a vootros??