Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Respecto a Copenhague yo había reservado la de los canales, pero al llegar al aeropuerto me dijeron que no se podía hacer, no sé si por el tiempo o porque no había suficiente gente, así que nos montamos en el autocar, creo que se llama recuerdos de Copenhague (50€), la tuvimos que pagar de nuevo, pero después en el barco fuimos al mostrador de excursiones, tomaron nota y dijeron que nos abonarían la que no habíamos hecho, y efectivamente al llegar a casa he visto que ya la tengo abonada en la tarjeta. Los bocadillos creo que es mejor de casa, yo los congelé el día anterior, así no tienes que perder tiempo comprando, aparte que tampoco llevaba moneda danesa.
Mayteleo y demas del 24.....Gracias por vuestra inconmensurable aportación......¿¿¿que te cobran el agua con un T.I.??? ¿¿y que mas no está incluido en el T.I.?? ¿¿el agua de la fuente es potable y buena, o salobre de las potabilizadas???
si tienes que pagar el agua, los Té, infusiones, y demas.....seran gratis...por lo que............¿quien quiere agua??
Que llevasteis bocatas de casa??? y los subisteis al avión??? o los facturasteis congelados y todo??? te puedes comer alguno en el avión de ida??? pues desde la 1 que volamos hasta las 6 o7 q llegamos al barco,(trondheim) algo habra que comer......como os fue a vootros??
No se si os hemos comentado lo del agua. Cuando llegas al camarote tienes una botella de litro y medio, pero te dicen que si quieres más agua o la rellenas en la fuente de la cubierta 10 o te cobran 0,75 € por cada botella.
Que chasco con lo del agua
Había leído en el diario de Pantomaca que daban botellas de 5 litros, con la que poder ir rellenando las pequeñitas para las excursiones
La política del TI excepto agua, no es nueva la empezó PULL ya en el verano del 12, si la memoria no me falla, a partir de Junio o así pusieron el agua de pago, lo que puedes hacer es llevarte tú botellas pequeñas y rellenarlas para salir del barco. Yo, por lo menos, no he visto nunca botellas de 5 litros, las que hay son las típicas de 1,5 litros. Sí han subido el precio, porque antes cobraban 0,70 céntimos!!!!!!!!!
Pues las relleno de nestee, o vermut, o lo que pille gratis...... Con un T.I y lo que cobran, ya les vale!!! Agua!!! estos no me han visto bebiendo cubatas!!! no nos cobraran los hielos???
Al avión siempre dejan subir comida e incluso fruta, yo al menos siempre lo he llevado y nunca he tenido problemas, lo que no se pueden pasar son líquidos. Nosotros compramos pan en Madrid y jamón y nos hicimos bocatas para el avión, porque además de que te cobran por todo, lo que te dan no es precisamente una maravilla.
El tema del agua es porque dicen que la gente pedía botellas y luego no las usaba e incluso las tiraban o las dejaban por cualquier sitio, así que por eso lo cobran. Pero lo que dice Karmen, te llevas botellas de 0,50 y las vas rellenando para salir de excursión. Es lo único que cobran
Hola a todos y muchísimas gracias por vuestra información tan valiosa ,más que nunca,cuando se acerca nuestro crucero del 21 y aún quedan en el aire dudas
Principalmente quería saber si alguno llegasteis a realizar visita de alguno de los museos ,tanto de Bergen como en Alesund.
Si es así ,os agradezco comentario de vuestra experiencia
Muchas gracias y saludos a todos.
Al avión siempre dejan subir comida e incluso fruta, yo al menos siempre lo he llevado y nunca he tenido problemas, lo que no se pueden pasar son líquidos. Nosotros compramos pan en Madrid y jamón y nos hicimos bocatas para el avión, porque además de que te cobran por todo, lo que te dan no es precisamente una maravilla.
El tema del agua es porque dicen que la gente pedía botellas y luego no las usaba e incluso las tiraban o las dejaban por cualquier sitio, así que por eso lo cobran. Pero lo que dice Karmen, te llevas botellas de 0,50 y las vas rellenando para salir de excursión. Es lo único que cobran
Esa es la excusa que ponían, pero te aseguro que es muy fácil de controlar ese "exceso" del que hablan, podían dar una botella de agua al día por persona.... ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿por qué no controlan los mojitos, las cervezas o el vino que se queda tirado por todos los sitios???????? Porque saben que lo que todo el mundo necesita sí o sí, es agua, y si tienes niños???? pues a pagar,claro!!!!!!!
Pero, bueno, pagaremos el agua del barco que es más barata que la de afuera........
Siento no poder dar información sobre museos; nosotros no fuimos a ninguno, pero parece que no merecen demasiado la pena.
Respecto a lo del agua, no le deis mas vueltas, las botellas de 1,5 litros en el barco son baratas, ademas, como seguro que os llevais bocadillos, tener la precaución de echar una botella de agua de 1/2 litro, que si no os la bebéis, antes de pasar el control de aduanas, la vaciáis y así si os la dejan pasar, luego la rellenáis en los lavabos, que el agua del aeropuerto es buena, y ya tenéis agua para no atragantaros con los bocadillos en el avión. Esas mismas botellas os servirán para rellenarlas una y mil veces en las fuentes que hay en el barco, no hay problema, lo mas que os dirán es que no pongáis la boca de la botella directamente en la fuente, que rellenéis las botellas con un vaso y no deja de tener su lógica, es un poco cochino poner la boca de la botella de donde hemos chupado nosotros directamente en el chorro de la fuente.
Eso si comprar si queréis el agua en el barco que cuesta menos de un euro, y en la calle a mi me cobraron 4€ por una y 9 por una cerveza, así que haceros idea de los precios noruegos.
Otra cosa que no se ha comentado el lo de comprar salmón, en Bergen hay un mercadito donde comprarlo, pero luego en el barco lo ponen a la venta y es mas barato, ademas de que os lo guardan en los frigoríficos del barco hasta el último día que os lo llevaran a la habitación
Además de llevar una botella vacia en el bolso , yo llevaria otra vacia en la maleta que se factura, porque depende con que policia des, te la puede tirar como me paso a mí en una ocasión.
Buenos dás.
Gracias Julio 1956 y al resto de vuestro grupo por todos vuestros consejos que nos servirán también para ahorrar,jajaja.
Una aclaración que me gustaría saber:
Hemos comprado los billetes con nsb. Y entonces con el número-clave que recibes a tu correo,en la máquina de la estación del tren sacas los billetes.
¿Esto se hace así?.
Como la ida es 08.35 h. Y la vuelta 9.39h.¿es el mismo tren o se cambia de tren,como me imagino?.
Y otra pregunta más, habeis encontrado diferencia de precio,referente a los souvenirs,entre los lugares que visitamos?
¿Podeis,en definitiva,decir de algún lugar dónde el precio sea mejor?.¿Se puede pagar con tarjeta en los mercadillos?
Y por último,¿sois también partidarios de pagar con tarjeta ?
Disculpad por tanto preguntar,pero siempre tendremos en cuenta vuestra experiencia.
MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS A TODOOOS!!!!
Hola Pipo, me imagino que estás hablando del tren de Flam. Nosotros lo reservamos en la página web de Flam directamente.
Con el e-mail que me mandaron de la reserva fuimos a la estación y en la zona de la derecha del mostrador nos dieron un boleto, donde ponía el número de personas y el horario, con ese boleto subimos al tren. El tren es el mismo en el que llegas a Myrdal y regresas hacia Flam. Nosotros nos bajamos, pero a los dos minutos nos mandaron volver a subir a él y yo creo que algunos ni se llegaron a bajar.
El tema de las compras, creo que Julio ya te ha contado lo del salmón, que mucho rollo con el mercado de pescado de Bergen pero al final te salía más barato en el barco y además te lo guardaban hasta el último día en sus refrigeradores. En cuanto a los suvenirs, el último día ponen rebajas en el barco y yo los compré allí (unos trolls), puedes mirar unos días antes si te interesa lo que tienen y esperar al último día para comprar con descuento.
Lo de pagar con tarjeta yo soy partidaria de pagar todo lo que podáis con ella, ya que el cambio suele ser más beneficioso y no te cobran ninguna comisión por pagar en moneda extranjera (al menos a mi no me cobran con la Visa).
Chic@s, nosotros somos del día 21 de Junio, y nos vamos un día antes por libre para ver Copenhague.Iremos a Malmo a embarcarnos en el Empress en tren, alguien sabe si desde la estación de Malmo a la zona de embarque hay mucha distancia?. Vale la pena coger un taxi o un bus,
O se puede llegar a pié? Contad que iremos con las maletas.
Gracias por toda la información que estais compartiendo con nosotros.
Yo no fui a Copenhague por falta de tiempo, así que no puedo contestarte, pero te adjunto un mapa de la zona de trenes y del puerto. Yo creo que está bastante cerquita.