Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 15 de 18 - Tema con 343 Mensajes y 119256 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Estocolmo como escala de crucero. Recursos para visitar por libre. Transporte desde los diferentes puertos Stadsgården, Frihamnen, Nynäshamn etc. Que ver en la ciudad. Experiencias y opiniones de Los Viajeros
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
margo Escribió:
Solcar muchisimas gracias,muy valiosa toda esta información.
Estoy mirandolo todo y no veo muy claro si el tren tiene parada en Gamla Stan.¿tu lo sabes?
Y otra cosa mas,estoy mirando también el bus turistico y entiendo que todos los autobuses
Sean del color que sean hacen el mismo recorrido ¿es correcto?
No se que tal van de precio los taxis vamos 6 adultos.
Ya estoy nerviosa,soy de las personas que les gusta tener las cosas organizadas y esto me ha descolocado.
El tren te deja en la estación central, cruzando un puente estás ya en el ayuntamiento y en 15 minutos andando en Gamla Stan
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
maños4 Escribió:
Hola a todas y a todos.
Volvimos el sábado 23 del crucero y ahora estamos descansando unos días en la playa por lo que no he podido entrar antes en el foro.
Lo primero de todo quería agradeceros a toda la gente que ayudáis en este foro porque gracias a vuestros consejos e indicaciones todo ha sido mucho mas fácil.
Lo hemos pasado fenomenal. Nosotros Helsinki, Tallín y Estocolmo lo hemos hecho todo por libre (repito que gracias a toda la información que ponéis aquí).
En Helsinki cogimos la lanzadera del barco para ir a la Plaza del Mercado y vimos Suomenlinna y las cosas más importantes que hay en la ciudad (nos dejamos el Parque de Sibelius y la Capilla del Silencia que nos faltó tiempo). Por cierto, antes de volver al barco fuimos al mercado viejo y nos comimos unas tapitas de salmón que estaba delicado.
Tallín, yo creo que lo vimos completo, hicimos un recorrido muy parecido al que colgó Loretobarrose. Nos llovió un ratito que aprovechamos para meternos a una tienda y hacer varias compras, pero pudimos ver todo lo previsto.
Estocolmo lo vimos el viernes y el sábado por la mañana (nosotros salimos del barco a las 15:45 horas). Compramos la tarjeta de 24 horas el sábado 16 cuando llegamos al aeropuerto y así ya la teníamos para el viernes día 22. La utilizamos por primera vez a las 9:30 de la mañana del viernes y estuvimos todo el día por Estocolmo, vimos el museo Vasa (mejor ir a primera hora porque la verdad es que cuando llegamos no había nada de fila), el cambio de guardia, después teníamos un Free tour (vimos Gamla Stan y algunos lugares más) y cuando terminó nos fuimos al mirador de Monteliusvägen (fantástico), nos recorrimos la calle Drottinggatan y aún volvimos a Gamla Stan a comprar alguna cosita. Por último nos fuimos al Ice Bar para conocerlo y tomar una copita allí y ya por fin, a cenar al barco. El sábado, salimos a las 9 (así nos sirvió también la tarjeta de 24 horas) y fuimos a una visita guiada al Ayuntamiento. Después queríamos ir al Museo de Historia de Estocolmo para ver la exposición vikinga pero no pudimos entrar porque era festivo ese día y estaba cerrado, así que nos volvimos al barco caminando y dando un paseo.
En San Petersburgo tuvimos mucha suerte, pues teníamos contratado con Shorex.ru una excursión de las de grupo pequeño y como no había nadie más pues el primer día estuvimos los cuatro con una guía sólo para nosotros. Fue como si hubiéramos contratado una excursión privada y tuvimos tiempo de ver muchas cosas, incluso alguna que no teníamos en la ruta. Por la noche, ya en autobús grande, fuimos a ver San Petersburgo iluminado y el levantamiento de uno de los puentes (es muy bonito pero entre el cansancio y el frío que hacía no lo disfrutamos tanto como hubiéramos querido).
Al otro día, como estábamos los cuatro solos nos unieron a otro grupo de otro barco y así completaron un microbús de 18 personas. También estuvo bien (aunque no como el día anterior), vimos lo que nos había quedado pendiente, los jardines de Peterhof, Palacio de Catalina y dos estaciones de metro.
La comida, los dos días de San Petersburgo no está mal y te quita el hambre.
Bueno, lo dicho, muchas gracias a todas y a todos y a partir del lunes entraré de vez en cuando en el foro durante un tiempo y si puedo ayudar a alguien estaré encantada.
Muchas gracias por pasarte y compartir la experiencia con todos.
Una pregunta, ¿dónde comprasteis en el aeropuerto de Estocolmo la tarjeta de transporte de 24 horas? ¿En el centro de información? ¿En alguna máquina expendedora de billetes? ¿En la tienda de prensa cuyo nombre ahora no recuerdo pero que alguien puso de las anteriores semanas?
Hola a todas y a todos.
Volvimos el sábado 23 del crucero y ahora estamos descansando unos días en la playa por lo que no he podido entrar antes en el foro.
Lo primero de todo quería agradeceros a toda la gente que ayudáis en este foro porque gracias a vuestros consejos e indicaciones todo ha sido mucho mas fácil.
Lo hemos pasado fenomenal. Nosotros Helsinki, Tallín y Estocolmo lo hemos hecho todo por libre (repito que gracias a toda la información que ponéis aquí).
En Helsinki cogimos la lanzadera del barco para ir a la Plaza del Mercado y vimos Suomenlinna y las cosas más importantes que hay en la ciudad (nos dejamos el Parque de Sibelius y la Capilla del Silencia que nos faltó tiempo). Por cierto, antes de volver al barco fuimos al mercado viejo y nos comimos unas tapitas de salmón que estaba delicado.
Tallín, yo creo que lo vimos completo, hicimos un recorrido muy parecido al que colgó Loretobarrose. Nos llovió un ratito que aprovechamos para meternos a una tienda y hacer varias compras, pero pudimos ver todo lo previsto.
Estocolmo lo vimos el viernes y el sábado por la mañana (nosotros salimos del barco a las 15:45 horas). Compramos la tarjeta de 24 horas el sábado 16 cuando llegamos al aeropuerto y así ya la teníamos para el viernes día 22. La utilizamos por primera vez a las 9:30 de la mañana del viernes y estuvimos todo el día por Estocolmo, vimos el museo Vasa (mejor ir a primera hora porque la verdad es que cuando llegamos no había nada de fila), el cambio de guardia, después teníamos un Free tour (vimos Gamla Stan y algunos lugares más) y cuando terminó nos fuimos al mirador de Monteliusvägen (fantástico), nos recorrimos la calle Drottinggatan y aún volvimos a Gamla Stan a comprar alguna cosita. Por último nos fuimos al Ice Bar para conocerlo y tomar una copita allí y ya por fin, a cenar al barco. El sábado, salimos a las 9 (así nos sirvió también la tarjeta de 24 horas) y fuimos a una visita guiada al Ayuntamiento. Después queríamos ir al Museo de Historia de Estocolmo para ver la exposición vikinga pero no pudimos entrar porque era festivo ese día y estaba cerrado, así que nos volvimos al barco caminando y dando un paseo.
En San Petersburgo tuvimos mucha suerte, pues teníamos contratado con Shorex.ru una excursión de las de grupo pequeño y como no había nadie más pues el primer día estuvimos los cuatro con una guía sólo para nosotros. Fue como si hubiéramos contratado una excursión privada y tuvimos tiempo de ver muchas cosas, incluso alguna que no teníamos en la ruta. Por la noche, ya en autobús grande, fuimos a ver San Petersburgo iluminado y el levantamiento de uno de los puentes (es muy bonito pero entre el cansancio y el frío que hacía no lo disfrutamos tanto como hubiéramos querido).
Al otro día, como estábamos los cuatro solos nos unieron a otro grupo de otro barco y así completaron un microbús de 18 personas. También estuvo bien (aunque no como el día anterior), vimos lo que nos había quedado pendiente, los jardines de Peterhof, Palacio de Catalina y dos estaciones de metro.
La comida, los dos días de San Petersburgo no está mal y te quita el hambre.
Bueno, lo dicho, muchas gracias a todas y a todos y a partir del lunes entraré de vez en cuando en el foro durante un tiempo y si puedo ayudar a alguien estaré encantada.
Muchas gracias por pasarte y compartir la experiencia con todos.
Una pregunta, ¿dónde comprasteis en el aeropuerto de Estocolmo la tarjeta de transporte de 24 horas? ¿En el centro de información? ¿En alguna máquina expendedora de billetes? ¿En la tienda de prensa cuyo nombre ahora no recuerdo pero que alguien puso de las anteriores semanas?
Muchas gracias. Saludos.
La tarjeta la compramos en el centro de información por el que pasamos cuando ibamos al bus que tiene Costa para llevarte al barco. Se lo dijimos al personal de Costa para que supieran que estábamos allí y no nos dejaran en tierra.
Intentar salir pronto del avión y ir deprisa, justo antes de llegar a la puerta por donde se sale a la calle para coger el bus está el Centro de Información y allí la compramos con tarjeta visa. Fue bastante rápido porque no había nadie esperando en el mostrador, tal vez si hay gente entonces no os de tiempo.
Suerte.
Gracias Maños4 por la información. Una pregunta el free tour era en español? Te pregunta una maña
Si, el free tour es en español. Nos lo hizo una argentina. El que hicimos nosotros es uno que hay a las 13 horas todos los días en la entrada del metro de Gamla Stan. Creo que hay otro más en español con otra empresa, pero a nosotros nos cuadraba este por la hora que era, como he comentado cuando lo hicimos ya habíamos visto el Vasa y el cambio de guardia e incluso habíamos hecho un pequeño paseo por Gama Stan. Dura 2 horas aproximadamente.
Hola, salimos este sábado para Estocolmo. Quería preguntar a los que ya han vuelto algunas dudas.
¿Es posible conseguir mapas de las ciudades en las oficinas de turismo de Estocolmo, Helsinki y Tallin?
En Estocolmo, si subes a la pasarela Katarina, puedes dejar la subida a la torre del ayuntamiento? Sé que no será lo mismo pero por ir simplificando el recorrido
En San Petesburgo a la salida del barco te piden pasaporte y visado colectivo. El visado colectivo es la hoja que aparece como E-tour ticket que en nuestro caso nos ha enviado Shorex?
Gracias y saludos
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1466
Votos: 0 👍
crucerin Escribió:
Hola, salimos este sábado para Estocolmo. Quería preguntar a los que ya han vuelto algunas dudas.
¿Es posible conseguir mapas de las ciudades en las oficinas de turismo de Estocolmo, Helsinki y Tallin?
En Estocolmo, si subes a la pasarela Katarina, puedes dejar la subida a la torre del ayuntamiento? Sé que no será lo mismo pero por ir simplificando el recorrido
En San Petesburgo a la salida del barco te piden pasaporte y visado colectivo. El visado colectivo es la hoja que aparece como E-tour ticket que en nuestro caso nos ha enviado Shorex?
Gracias y saludos
Hola Crucerín, es importante que sepas que el ascensor a la pasarela katarina NO FUNCIONA, toda la zona está en obras, y cuando digo obras me refiero a OBRAS.
Puedes buscar una fácil alternativa rodeando por una calle que verás desde abajo que hace bastante pendiente y te deja en la pasarela, pero una vez arriba, bajo mi punto de vista es relativo el si compensa o no...vas a ver gruas por todos lados. Yo subí y me quedé un poco de aquella manera...con lo cual, si piensas entrar a Gamla Stan desde el ferry que te comenté, yo particularmente después de mi experiencia, si volviera otra vez, no perdería un segundo en ir a Katarina, pero no te quiero tampoco condicionar...
Respecto a los mapas, si, sin problemas. Incluso en algún puerto (si cuando pasabas todavia quedaban) pudimos hacernos con mapa de la ciudad en un expositor que ponían a la salida...no se por cortesía de quién, pero el caso es que había.
Buen crucero y a disfrutar a tope
En San Petersburgo, ¿cuanto tiempo antes hay q salir del barco para estar a tiempo para la excursión?
El free tour de Estocolmo merece la pena?
Y con que empresa?
Hola, salimos este sábado para Estocolmo. Quería preguntar a los que ya han vuelto algunas dudas.
¿Es posible conseguir mapas de las ciudades en las oficinas de turismo de Estocolmo, Helsinki y Tallin?
En Estocolmo, si subes a la pasarela Katarina, puedes dejar la subida a la torre del ayuntamiento? Sé que no será lo mismo pero por ir simplificando el recorrido
En San Petesburgo a la salida del barco te piden pasaporte y visado colectivo. El visado colectivo es la hoja que aparece como E-tour ticket que en nuestro caso nos ha enviado Shorex?
Gracias y saludos
Hola, nosotros como ya Evo y otras personas nos habían avisado de las obras en la pasarela Katarina fuimos al mirador de Monteliusvägen y creo que acertamos bastante, las vistas desde allí son fantásticas. En la torre del Ayuntamiento no subimos, sólo fuimos a la visita, pero las vistas son desde el lado contrario.
Nosotros no cogimos mapas de ninguno de los tres sitios porque con el google maps nos aclaramos bastante bien.
En San Petersburgo con el pasaporte y la hoja que te manda Shorex es con lo que tienes que salir. Bueno, a uno de nosotros nos miraron también la tarjeta del crucero
En San Petersburgo, ¿cuanto tiempo antes hay q salir del barco para estar a tiempo para la excursión?
El free tour de Estocolmo merece la pena?
Y con que empresa?
El free tour de Estocolmo no está mal, te da una vuelta por la ciudad vieja y te lleva a algunos sitios más. Puedes darle un vistazo en la página de internet. Si tuvieramos más tiempo tal vez no merecería la pena pero con el poco tiempo que tenemos a nosotros nos vino bien, ya que después fuimos a algunos otros sitios que queríamos ver (por ejemplo el mirador de Monteliusvägen, la Iglesia de Santa Clara, la calle de las compras, el ICE BAR.. Si eres de los que van desde Madrid, luego el sábado por la mañana puedes hacer la visita al Ayuntamiento y dar una vuelta por la ciudad vieja.
Nosotros en San Petersburgo salimos en el momento que dejaron salir del barco y tuvimos mucha suerte porque estuvimos casi sólo en el control de pasaportes, al final hasta nos sobró tiempo. Un poco después salieron las excursiones de Costa y se preparó más jaleo.
Hay mucha distancia del aeropuerto Arlanda al puerto
Alrededor de 45 km al puerto de Frihamen
Que medios hay para ir
Hay un hilo donde puedes mirar como ir desde la forma más económica hasta la más cara. La forma económica es llegar al centro de Estocolmo por tren o autobús y luego coger otro autobús al puerto, para mi ésta era impensable por ir tirando de maletas, así que no tengo demasiada información.
La opción más cómoda para ir con maletas es con un taxi, pero antes debes negociar el precio que te va a cobrar porque, según dicen por el foro, hay mucha diferencias de precios.
Nosotros lo que hemos hecho ha sido contratar un transfer privado del que se hablaba bien por aquí (Knopka), vamos 8 personas y nos cobran 95€.
En este mismo hilo, hace poco comentaron de otro tipo de traslado compartido que salía bastante bien de precio, pero no recuerdo el nombre porque al tener mi traslado ya contratado, no le presté demasiada atención al nombre. No fue hace mucho que lo comentaron, quizás un par de semanas. El comentario fue de alguien que tenía una amiga viviendo en Estocolmo y se lo había recomendado. Siento no poder darte más datos
Lo he encontrado, es un mensaje de Crucerín, copio y pego
Hola, acabo de contratar una especie de shuttle desde el aeropuerto Aranda hasta la terminal Vartahamnen. Dos personas sólo ida me ha salido por 318,03 coronas. Si alguien va sin traslados y le interesa contratarlo se hace a través compañía Flygbusssrna y buscar en el apartado Door to gate. Re recogen en el aeropuerto y te llevan a la terminal, pero es un trayecto compartido con otros clientes que van al mismo sitio.
No recuerdo si se ha comentado y lo he buscado y no lo encuentro,la pregunta es si los que habeis ido a ver el museo Vasa cogisteis las entradas por internet y si es así, si hicisteis cola para entrar, gracias.
No recuerdo si se ha comentado y lo he buscado y no lo encuentro,la pregunta es si los que habeis ido a ver el museo Vasa cogisteis las entradas por internet y si es así, si hicisteis cola para entrar, gracias.
En la página del Vasa pone que el llevar la entrada comprada por internet no te da prioridad a la hora de entrar, así que la cola no la evitas.
A mí me queda la duda si hay una cola y entrar y otra cola distinta para sacar la entrada, en cuyo caso te evitas una cola, o si es una cola única para las dos cosas.
Yo también estoy con el dilema de si llevarme o no la entrada comprada.
No recuerdo si se ha comentado y lo he buscado y no lo encuentro,la pregunta es si los que habeis ido a ver el museo Vasa cogisteis las entradas por internet y si es así, si hicisteis cola para entrar, gracias.
Nosotros fuimos nada más de salir barco y no tuvimos que hacer ninguna fila. Cuando salimos sí que había más gente esperando.
En la página del Vasa pone que el llevar la entrada comprada por internet no te da prioridad a la hora de entrar, así que la cola no la evitas.
A mí me queda la duda si hay una cola y entrar y otra cola distinta para sacar la entrada, en cuyo caso te evitas una cola, o si es una cola única para las dos cosas.
Yo también estoy con el dilema de si llevarme o no la entrada comprada.
Si se va a primera o última hora, no suele haber problemas de colas Hay cola para la taquilla, salvo algún momento puntual de algún grupo, no hay cola para entrar
Saludos
Ángeles
Hola, una pregunta para los que han hecho el tour de Estocolmo por lo que he leido al terminar el tour se le da una propina al guia me podeis decir ¿en que moneda se le paga?¿Que cantidad se les da? (mas o menos) . Otra cosa, ¿ Como se baja la aplicación del transporte de Estocolmo? no es que este muy convencida pero por lo que leo en el foro va genial, intentare mirarla y a ver si nos aclaramos sino tiraremos del bus que nos pone la naviera.
Gracias.
Saludos.