Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 7 de 8 - Tema con 156 Mensajes y 69474 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Crucero por los Fiordos Noruegos ¿Es apropiado para ir con bebés y/o niños pequeños? ¿Se cansarán en las excursiones o puedo encontrar alternativas apropiadas para ellos? ¿Puedo subir al Púlpito con niños? Cuna, guardería, potitos, juegos, animación y actividades infantiles ¿Se ven peques a bordo? ¿Es un buen destino para los más pequeños? Opiniones y experiencias de los viajeros.
Facilitaría que detallases las escalas. En Bergen, Trondheim, Malmo, Alesund (si fuera el caso) no precisas nada más que un sencillo paseo por la ciudad.
Buenos días,
Toda la razón, disculpa, las escalas son: Trondheim, Alesund, Geiranger, Hellesylt, Bergen, Stavanger y finalmente Malmo.
¡Pues ya te he apañado cuatro! Yo hace mucho ya que terminé la crianza y ahora los zarandeáis más pero creo que tu bebé es pequeño aún para muchos estímulos. Normalmente a esa edad lo primordial es respetar sus descansos. Pasearía tranquilamente por esas ciudades en las que el barco suele quedar cerca y descartaría largas travesías en autobús para ver otra cosa dejando de ver la que tienes a mano (Ej: Glaciar Briksdal desde Geiranger)
Si si obviamente lo primero es su descanso y bienestar. Gracias x la ayuda
Indiana Jones Registrado: 30-11-2013 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
Esto que voy a decir es una opinión, no es palabra de dios, pero creo que cuando vas con niños pequeños es mejor hacer todas las excursiones por libre. Cuando contratas con agencia/naviera tienes que ir al ritmo del guía, mientras que si lo haces todo por libre puedes visitar todo al ritmo de los peques (pararte en un sitio el tiempo que quieras).
Por ello, mi consejo es que leas todo lo que puedas sobre lo que hay en cada puerto, las posibilidades que hay, márcate un hipotético recorrido, que luego irás adaptando sobre la marcha cuando inicies tus excursiones.
Y luego, cuando son peques como el tuyo, suele ser perfecto llevarlos en mochila, y más siendo Fiordos. Pero claro, eso también dependerá del gusto del niño en cuestión por el porteo. Pero para los padres, sin duda, es más cómodo.
Esto que voy a decir es una opinión, no es palabra de dios, pero creo que cuando vas con niños pequeños es mejor hacer todas las excursiones por libre. Cuando contratas con agencia/naviera tienes que ir al ritmo del guía, mientras que si lo haces todo por libre puedes visitar todo al ritmo de los peques (pararte en un sitio el tiempo que quieras).
Por ello, mi consejo es que leas todo lo que puedas sobre lo que hay en cada puerto, las posibilidades que hay, márcate un hipotético recorrido, que luego irás adaptando sobre la marcha cuando inicies tus excursiones.
Y luego, cuando son peques como el tuyo, suele ser perfecto llevarlos en mochila, y más siendo Fiordos. Pero claro, eso también dependerá del gusto del niño en cuestión por el porteo. Pero para los padres, sin duda, es más cómodo.
Buenos días,
Si miraré las posibilidades que tenemos por libre y adaptaremos las excursiones a su ritmo, lo tenemos claro, si algún día no se tercia es que ni bajaremos del barco.
Gracias por los consejos!
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8819
Votos: 0 👍
Claro que sí. Me acuerdo de ti del Brisas, que buen grupo hicisteis con jotajota, David que se enamoro en el barco.. Jaja. Lo mío fue peor que me quedé en el camino porque se rompió el barco
Hagas lo que hagas seguro que te gusta. Te dejo otra opción para Geiranger que hizo Grendongyye con dos niños Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre
Claro que sí. Me acuerdo de ti del Brisas, que buen grupo hicisteis con jotajota, David que se enamoro en el barco.. Jaja. Lo mío fue peor que me quedé en el camino porque se rompió el barco
Hagas lo que hagas seguro que te gusta. Te dejo otra opción para Geiranger que hizo Grendongyye con dos niños Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre
Solcar yo también me acuerdo de ti!! q noches pasábamos en el foro jejje
Y no pudiste disfrutar del crucero posteriormente?
Gracias, me miro la opción que me pasas!
Un abrazo!
Lo primero daros mil gracias por vuestras aportaciones a Lecrín, Angegaca y Loretobarrose.
Hoy llevo unas cuantas horas leyendo lo que me habéis aportado, ya tengo varios folios llenos de anotaciones sobre mi escritorio.
La parte del baltico la tengo algo más controlada porque ya hice estas escalas en otro crucero en el 2013 (aunque mi mujer no y haré otro estudio por ver posibles cambios)
Los fiordos me son nuevos y desde hace muchos años son un sueño, que en junio, con suerte llevaremos a cabo.
Hoy me he estudiado todos los foros de Bergen y de Olden, me he leído todo lo escrito (muchas horas), pero me ha sido muy útil.
También tengo claro los traslados del aeropuerto de Hamburgo a Kiel y su puerto.
Según he mirado en buscadores, de las 9 principales compañías de crucero, coicidimos con Pullmantur en Bergen y con Costa en Tallín y San Petersburgo.
De lo que he leído, me queda una duda.... Es nuestro primer crucero con el niño y eso parece que no, pero algunas cosas las tenemos que adaptar y tener en cuenta. Ahora mismo tiene 9 meses y por lo que he leído por ahora (Bergen y Olden) para llevarle con la silla que opinaís??
Mis conclusiones son que en Bergen no hay problema aparente, pero en Olden? Tenemos una silla de viaje, de esas que se pliega y se queda como una maleta de viaje.
Gracias por vuestras aportaciones.
Rubreb, por ayudar con la lectura ¿Ya sabes que en los hilos puedes filtrar mensajes destacados? También buscar por palabra dentro del hilo.
En Bergen, en principio, sin problema. Escala urbana con el barco habitualmente a mano. Por si acaso ¿Has localizado el muelle de atraque?
No he estado en Olden pero sí en el Briksdalbreen y creo que podría hacerse con bebé.
He traído la conversación a un tema que te puede venir bien ¡Más lectura!
Lo primero daros mil gracias por vuestras aportaciones a Lecrín, Angegaca y Loretobarrose.
Hoy llevo unas cuantas horas leyendo lo que me habéis aportado, ya tengo varios folios llenos de anotaciones sobre mi escritorio.
La parte del baltico la tengo algo más controlada porque ya hice estas escalas en otro crucero en el 2013 (aunque mi mujer no y haré otro estudio por ver posibles cambios)
Los fiordos me son nuevos y desde hace muchos años son un sueño, que en junio, con suerte llevaremos a cabo.
Hoy me he estudiado todos los foros de Bergen y de Olden, me he leído todo lo escrito (muchas horas), pero me ha sido muy útil.
También tengo claro los traslados del aeropuerto de Hamburgo a Kiel y su puerto.
Según he mirado en buscadores, de las 9 principales compañías de crucero, coicidimos con Pullmantur en Bergen y con Costa en Tallín y San Petersburgo.
De lo que he leído, me queda una duda.... Es nuestro primer crucero con el niño y eso parece que no, pero algunas cosas las tenemos que adaptar y tener en cuenta. Ahora mismo tiene 9 meses y por lo que he leído por ahora (Bergen y Olden) para llevarle con la silla que opinaís??
Mis conclusiones son que en Bergen no hay problema aparente, pero en Olden? Tenemos una silla de viaje, de esas que se pliega y se queda como una maleta de viaje.
Gracias por vuestras aportaciones.
Hicimos este año un crucero por los paises balticos con una niña de 2 años y sin problema. Escalas en copenhaguen, estocolmo, tallin, san petersburgo y kiel y de maravilla. El año pasado con poco mas de un año fué su primer crucero desde montreal a boston y todo perfecto. Incluso hicimos escala en un puerto donde el desembarco era en barca y no en puerto y de maravilla. No es un impedimento viajar, solo es cuestion de adaptar algunas cosas.
Pa_1984 gracias por la respuesta, pero creo que no me he explicado bien.
El niño tiene 9 meses, pero desde que tiene 3 semanas ha viajado, ha estado ya en unos cuantos sitios dentro y fuera de España incluídos viajes en avión, las visitas a las ciudades no me preocupan. A lo que me refiero es a los destinos mas ''montañeros'' como en este caso me refería a Olden, si compensa llevar la silla si se va a ir en bus y en trollcar, porque ahora no anda y para crucero (confío que ande) pero no estará para hacer rutas, he visto que Loretobarrose ha ido con su peque, pero ya andaba y esos meses de más se notan.
Y si dejan subir la silla al bus y al trollcar?
Tengo la mochila/silla y le he intentado llevar en varios viajes, pero no le gusta. Llora bastante, así que no es plan
Indiana Jones Registrado: 30-11-2013 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
rubreb Escribió:
Pa_1984 gracias por la respuesta, pero creo que no me he explicado bien.
El niño tiene 9 meses, pero desde que tiene 3 semanas ha viajado, ha estado ya en unos cuantos sitios dentro y fuera de España incluídos viajes en avión, las visitas a las ciudades no me preocupan. A lo que me refiero es a los destinos mas ''montañeros'' como en este caso me refería a Olden, si compensa llevar la silla si se va a ir en bus y en trollcar, porque ahora no anda y para crucero (confío que ande) pero no estará para hacer rutas, he visto que Loretobarrose ha ido con su peque, pero ya andaba y esos meses de más se notan.
Y si dejan subir la silla al bus y al trollcar?
Tengo la mochila/silla y le he intentado llevar en varios viajes, pero no le gusta. Llora bastante, así que no es plan
Buenas! Rsuelvo tu duda (o no)
En Olden yo no te recomiendo llevar silla. Nosotros, de hecho, la dejemos en el barco. Resulta mucho más últil una mochila portabebés.
Del barco a la parada de bus son unos metros y, una vez llegado al aparcamiento del Briksdal, lo recomendable es ir andando hasta el glaciar porque el recorrido por la carretera no se saborea igual que por el sendero. Además, el trollcar no llega hasta el final. La última parte hay que hacerla andando sí o sí. Nosotros preferimos ir "cargando" con el niño en los ratitos que se cansaba y no podía andar. En tu caso, al ser más pequeño, será más fácil transportar en mochila porque el peso será menor. Si al final os decantáis por el trollcar, tened en cuenta que no llega hasta el final. Que la última parte hay que hacerla andando y que la silla no te servirá.
Para el Báltico no tendrá problema (ojo al empedrado de Tallín, por lo que la mochilla para mí también es la mejor opción aquí) y en el resto de los fiordos tampoco deberíais tener problemas, salvo en Stavanger si subís al púlpito (mochila sí o sí y descartad la opción si el suelo está mojado porque hay zonas resbaladizas en la subida y con el niño a cuestas es peligroso).
En resumen, para las ciudades la silla es perfecta, pero para las excursiones por la naturaleza lo mejor es siempre la mochila.
Pa_1984 gracias por la respuesta, pero creo que no me he explicado bien.
El niño tiene 9 meses, pero desde que tiene 3 semanas ha viajado, ha estado ya en unos cuantos sitios dentro y fuera de España incluídos viajes en avión, las visitas a las ciudades no me preocupan. A lo que me refiero es a los destinos mas ''montañeros'' como en este caso me refería a Olden, si compensa llevar la silla si se va a ir en bus y en trollcar, porque ahora no anda y para crucero (confío que ande) pero no estará para hacer rutas, he visto que Loretobarrose ha ido con su peque, pero ya andaba y esos meses de más se notan.
Y si dejan subir la silla al bus y al trollcar? Tengo la mochila/silla y le he intentado llevar en varios viajes, pero no le gusta. Llora bastante, así que no es plan
Hay niños a los que no les gusta la mochila-silla, aunque para cuando hagáis el crucero puede que sí le guste, pero hay mochilas de porteo en las que el niño va contra tu cuerpo y va más tranquilo También una especie de bandolera para llevar al niño de lado en tu cadera, como hacemos de forma habitual ayuda a descargar el peso del niño durante un tiempo
Desde luego la silla no es opción en este tipo de excursión por naturaleza
Saludos
Ángeles
Muchas gracias por vuestras respuestas, más o menos es lo que me imaginaba.
Por ahora la mochila no la quiere, intentaré que en el tiempo que falta se haga un poco a ella.
Es un niño bastante grande y que pesa bastante para su tiempo.
Gracias, seguiré estudiando las otras escalas y compartiré con vosotros las dudas.
Gracias
Viajaremos en el monarch en junio a los fiordos con bebe de 1.5 años, y me gustaria por favor que nos recomendaran acerca de las excursiones, cuales no podría realizar con ella, para tenerlo en cuenta.
Visitaremos las siguientes ciudades:
Viajaremos en el monarch en junio a los fiordos con bebe de 1.5 años, y me gustaria por favor que nos recomendaran acerca de las excursiones, cuales no podría realizar con ella, para tenerlo en cuenta.
Visitaremos las siguientes ciudades:
TRONDHEIM, NORWAY
ALESUND, NORWAY
NORDFJORDEID, NORWAY
MOLDE, NORWAY
EIDFJORD, NORWAY
NAVEGACION
GOTHENBURG, SWEDEN
ROSTOCK, GERMANY
Por favor, alguien que nos cuente su experiencia y recomendaciones para las excursiones con bebe, el saber cuales no podria hacer o no nos recomienda.
Gracias
Con año y medio la podéis llevar en mochila, que sea cómoda, tanto para el bebé como para el porteador así que no habrá problema en hacer excursiones
Saludos
Ángeles
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
Cuando lo hicimos nosotros eran distintas ciudades. Teníamos trondheim, alesun.
Geiranger,stavanger, bergen copenague.
El único sitio no recomendado sería subir con niños al púlpito en Stavanger. Pero se puede hacer el crucero por el fiordo.
El resto se podían hacer con niños.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2013 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
JAMR Escribió:
Buenos días;
Viajaremos en el monarch en junio a los fiordos con bebe de 1.5 años, y me gustaria por favor que nos recomendaran acerca de las excursiones, cuales no podría realizar con ella, para tenerlo en cuenta.
Visitaremos las siguientes ciudades:
Por favor, alguien que nos cuente su experiencia y recomendaciones para las excursiones con bebe, el saber cuales no podria hacer o no nos recomienda.
Gracias
Hola!
Yo hice dos cruceros con bebé. En el primero mi hijo tenía dos años y en el segundo tres. Y lo primero que he de decir que viajar con ellos no supone ninguna limitación. En mis diarios puedes ver que he realizado recorridos muy completos, sin perderme casi nada de lo que quería.
Hasta el Púlpito pude hacer sin grandes problemas.
Lo más importante es llevar todo bien planificado. Pero sería el mismo consejo que daría si se viaja sin niños. Leer diarios y buscar en google todo lo que quiero hacer en cada escala y dibujar un recorrido. A partir de ahí, mi sugerencia es llevar un carrito de esos que se puedenplegar y guardar en una mochila para recorrer las ciudades y una mochila portabebés para las excursiones por naturaleza.
El mayor inconveniente de viajar con bebés, al menos en mi caso, es tener que llevar una maleta extra en la que llevar pañales para una semana (en mi caso fueron dos semanas). Además yo llevé también algo de comida para las excursiones (potitos de chupar, principalmente). Para el barco no tienes ningún problema. Las navieras normalmente se vuelcan con los niños, y cuanto más pequeños más.
Lo dicho, lee mucho, planifica cada escala y haz todas las preguntas concretas que quieras
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
En un porcentaje muy alto de opiniones se coincide que el púlpito no es aconsejable con niños.
Que alguien lo hiciera no quiere decir que sea aconsejable.
La subida en algunos tramos es irregular y muy inestable porque las rocas están sueltas y es fácil caerse.
En el resto sí que es asumible y llevadero.
El tiempo de subida y bajada es limitado y un accidente conlleva consecuencias indeseables