Dr. Livingstone Registrado: 21-11-2006 Mensajes: 6933
Votos: 0 👍
Muevo tu mensaje al hilo que tenemos abierto de Las Vegas información general.
También tienes información de hoteles. www.losviajeros.com/ ...gas#836139
En Compañías Aéreas para volar a USA tienes mucha información también. www.losviajeros.com/ ...hp?t=62979
En vuelos transocéánicos no hay que contratar comidas. Tienes dos siempre.
Deberías darle un vistazo al hilo de Artículos prohibidos en estos viajes. www.losviajeros.com/ ...php?t=6517
Como poder ir puedes ir a muchos sitios, eso ya depende de como lo plantées tú y el tiempo que vayas.
Echale primero un vistazo al foro y pregunta tus dudas en los hilos correspondientes a cada tema.
Es mi primer viaje a Estados unidos y en navidades...hare un recorrido durante dos semanas en coche los angeles, san francisco... Y el fin de año lo pasaré en las vegas, me recomendais que lo pase allí o no merece la pena?y si vale la pena donde ir de fiesta ese día?? sugerencias por favor...mil gracias!!!!!
Indiana Jones Registrado: 30-07-2008 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
Bueno pues por aquí ando de nuevo con la historia del viaje a las vegas. De verdad que me va a salir una úlcera de todas las vueltas que le estoy dando. He mirado un vuelo desde Madrid y evidentemente hace escala en NY en Newark para ser más exactos. El vuelo es de continental y esta misma tarde llamé a Barajas, a su mostrador, para que me informaran un poquito. Bueno pues la chica me dijo que cuando llegas a NY tienes que recoger las maletas y pasar inmigración y tal y después dejar las maletas en un mostrador que está indicado pero no hace falta que vuelvas a facturar, me dijo que llevara entre un vuelo y otro mínimo 2 horas para hacer todo esto y en todo caso que si lo perdía ellos me montarían en el siguiente. A la vuelta me contó que una vez que embarque en las vegas que ya no veo las maletas hasta Madrid aunque paremos en NY. Bueno ahora lo que yo quería comentaros a todos los que tenéis mucha más experiencia que yo en estos vuelos, yo lo cogería todo por libre, sin touroperador ni nada y no tengo NI PAPA de inglés, creéis que será muy difícil moverme por los aeropuertos? La verdad es que es el único canguele que me da porque yo creo que después una vez en la ciudad pues ya te mueves por el hotel y tal y para pedir TWO BEERS tampoco creo que tenga mayor problema. Si hay alguien por ahí que se anime a contarme como fue su experiencia en los aeropuertos americanos le estaría muy agradecido. Bueno siento el TOCHO, un saludo a todos
Crismartin; Yo he estado en bastantes aeropuertos americanos y te puedo decir que se puede viajar perfectamente sin tener ni papa de ingles, simplemente sabiendo lo basico basico te puedes mover bien.... Eso si; como tengas algun problema en los aeropuertos, tanto en aduanas como en inmigración te vas a ver en un buen apuro si no te defiendes en inglés.
No se muy bien que recomendarte; porque no tienes porque pasar nada, pero si pasa no me gustaria estar en tu pellejo diciendo al de inmigración en el aeropuerto ; TWO BEERS jejeje
Indiana Jones Registrado: 30-07-2008 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
Pues bueno haber que pasa, supongo que no me quedará más remedio si quiero conocer el sueño de mi vida que es Las Vegas moverme en un sitio en el que estaré bastante incómodo, pero bueno me pasaré todo el vuelo rezando para que no pase nada y recoja mis maletas y me pueda ir sin problema
Gracias khalmasevilla por tu respuesta, por lo visto nadie ha estado en las vegas en fin de año, ya os contare que tal.
Pero tengo otra preguntilla alguna discoteca en las vegas que valga la pena??
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
laurilla Escribió:
gracias khalmasevilla por tu respuesta, por lo visto nadie ha estado en las vegas en fin de año, ya os contare que tal.
Pero tengo otra preguntilla alguna discoteca en las vegas que valga la pena??
Yo estuve en Las Vegas para fin de anyo en 2006. No soy muy discotequero, así que no te puedo indicar a que local ir pero imagino habra muchos y variados. Las Vegas sabe organizar una fiesta.
Yo fui al espectaculo de fuegos artificiales que organizaron en el Strip. Ese anyo cerraron Las Vegas Boulevard, que convirtieron en una calle peatonal y que se lleno de, supuestamente, mas de un millon y medio de personas (que aunque, claro, estaban esparcidas por toda la zona formaban un buen molote). A las doce de la noche varios de los megahoteles a lo largo del Strip comenzaron a disparar fuegos artificiales y cohetes en coordinación, de forma que en todas partes habia el mismo colorido. Todos los que estabamos en la zona, extranyos o no, nos felicitamos en diversos idiomas. Nosotros vimos el espectaculo desde la terraza que esta a la entrada del Bellagio, así que también teniamos la vista de las fuentes (que echaron al andar) y de la torre Eiffel del Paris. Fue... espectacular.
Luego para salir de la zona estuvimos atascados casi una hora en el trafico porque todo el mundo queria largarse a la vez (te anyado esto porque supongo que la mejor idea hubiera sido quedarse un rato haciendo algo por los casinos y dejar que cada mochuelo se fuese a su olivo). No se si haran algo especial para el anyo que viene, pero yo me la pase bien en esa ocasion.
Las Vegas se abarrota en esos días así que, si piensar ir alla en esa epoca, busca hotel temprano. A pesar de los miles y miles de habitaciones hoteleras con frecuencia no hay cupo en estas ocasiones especiales y tienes que acabar quedandote en las afueras en un motelito de Henderson de cuyo nombre, probablemente, no querras acordarte.
Muchas gracias jp177 por tu información, ya tenia en cuenta dormir el año nuevo en las vegas pero gracias por decirmelo, por lo que veo debe estar las vegas mas bonito que de costumbre, en fin de año.ya solo me falta saber alguna discoteca que este bien.
Pues bueno haber que pasa, supongo que no me quedará más remedio si quiero conocer el sueño de mi vida que es Las Vegas moverme en un sitio en el que estaré bastante incómodo, pero bueno me pasaré todo el vuelo rezando para que no pase nada y recoja mis maletas y me pueda ir sin problema
Hola Crismartin
Veo tus dudas, y te digo, que si tan preocupado estás, mira un aeropuerto de escala que no sea NY. Por ejemplo, yo voy en junio a Las Vegas, y he comprado por 550 un vuelo via Dallas, que según veo en su web, el aeropuerto es más manejable.
Además, en cuanto a horarios cuadra genial, pq saliendo de madrid a las 13.30 llegamos a LAS a las 19 horas.
De todas formas, en NY mucha gente habla castellano y todo está muy bien señalizado, no te agobies que no tendrás problema,
Pues bueno haber que pasa, supongo que no me quedará más remedio si quiero conocer el sueño de mi vida que es Las Vegas moverme en un sitio en el que estaré bastante incómodo, pero bueno me pasaré todo el vuelo rezando para que no pase nada y recoja mis maletas y me pueda ir sin problema
Lo primero que haces cuando llegas a EEUU es pasar por inmigración. Ni maletas ni nada. Las maletas dan vueltas en la cinta si han salido mientras esperas tu turno.
No te preocupes por estos temas.
Os cuento una pequeña anecdota: volaba a Los Angeles y en Chicago hice escala. Después de pasar por inmigración cogí las maletas y me dirijí a la puerta de embarque del siguiente vuelo ORD-LAX. No sabía donde dejar las maletas ya que no tenía que facturar de nuevo. Preguntamos a un chico que estaba al lado de una cinta y no le entendimos ni "papa" pero nos señaló con el dedo la cinta y tiramos las maletas.
Después empezó una tormenta de aupa y anularon nuestro vuelo. Así que nos quedamos tirados en Chicago. Después de mil llamadas por teléfono nos dieron un localizador para canjearlo por dos billetes Chicago-Las Vegas y otro Las Vegas-Los Angeles al día siguiente.
Cuando llegue a Los Angeles era un día después, sin maletas (más que nada porque no sabía si estaban en Chicago, Las Vegas o Los Angeles...)
Finalmente encontramos nuestras maletas en un montón de ellas que había allí tiradas y nos fuimos para el hotel.
Cuento esto para que veas que las cosas de este tipo por muy chungas que parezcan al final quedan en meras anécdotas. Disfruta de tu viaje y de Las Vegas todo lo que puedas porque con o sin maletas es una ciudad para disfrutarla
Hola Crismartin,al igual que el resto de foreros te digo que no pasa nada,es verdad que si sabes inglés estaría de fábula,pero también te digo que en Ny(bueno y también en las Vegas) hay muchísimo latino,te sorprenderías la cantidad de gente que habla castellano.Si tuvieses algún problema seguro que alguien te podría ayudar.A nosotros a la vuelta nos cancelaron el vuelo,en facturacíón nos explicaban las causas y al oirnos hablar entre nosotros en castellano se acercó otro hombre de la misma compañía (que era latino) y nos dijo lo que teníamos que hacer.Así que yo no preocuparía,un saludo.
Muchas gracias BiginJapan, Eso me parece mejor porque como primero voy a miami y orlando así no tengo que cargar tantas cosas.
Otra duda..... Si llevo la plancha para el cabello funciona alla o mejor compro una alla para el viaje???? Es que algunas personas me dicen que los electrodomesticos no sirven y la verdad como nunca he llevado no se.
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
beupemo Escribió:
Muchas gracias BiginJapan, Eso me parece mejor porque como primero voy a miami y orlando así no tengo que cargar tantas cosas.
Otra duda..... Si llevo la plancha para el cabello funciona alla o mejor compro una alla para el viaje???? Es que algunas personas me dicen que los electrodomesticos no sirven y la verdad como nunca he llevado no se.
Gracias de antemano.
No es que los electromesticos no sirvan, es que la corriente electrica y los enchufes son diferentes a los de Europa. Necesitas el convertidor y un adaptador de enchufe para conectarlos. Si enchufas un aparato electrico europeo al sistema americano, no funcionara porque el sistema europeo tiene mas voltaje y "no le entrara suficiente corriente electrica". Si enchufas un aparato americano al sistema europeo, se quemara porque el voltaje es mas alto y se producira un corto circuito.
Puedes solucionar el problema comprando un convertidor para viajes. Los venden en muchas tiendas de efectos electricos y no son nada caros. Asegurate que te venden uno para viajar, porque los hay también industriales que pesan un monton... Suelen venir en una bolsa o caja pequenya e incluyen diferentes tipos de adaptadores para "adaptar" un tipo de enchufe a otro. Necesitas el convertidor para que el aparato funcione y el adaptador de enchufe para que el enchufe del aparato tuyo entre a los huecos del sistema que no es el tuyo. Yo tengo el mismo problema cuando viajo a Europa u a otras partes fuera de EEUU (como Asia) que tienen un sistema electrico diferente. Por lo tanto, tengo un convertidor que viene en una cajita puequenya con diferentes tipos de enchufes que sirven en diferentes partes del mundo y siempre lo llevo conmigo. Cabe en cualquier parte. Así puedo recargar las baterias de mis camaras o usar cualquier otro tipo de aparato electrico en cualquier pais donde este.
Te sugiero también que mires el aparato que piensas traer. Hoy en día, muchos de los aparatos que se usan en viajes (como las camaras de video o los camaras digitales) ya incluyen sus propios sistemas de conversion de forma que puedas cambiarles la corriente electico de un sistema al otro. En ese caso, lo unico que te hace falta es el adaptador de enchufe.
Gracias JP77, muy completa la explicación. Yo tengo el adaptador para america pues como viajo mucho a Colombia y alrededores siempre lo cargo pero no sabia lo del convertidor. De todods modos me l;o comprare porque es buenbo tener estas cosas en el equipaje para cuendo se necesite.
Gracias de nuevo por la explicación y el tiempo. Cordial saludo.