Ya he vuelto de Amsterdam así que voy a contar alguna cosilla.
Primero, el tiempo que hizo no fue el mejor.. Nada más llegar viento, lluvia, al día siguiente nada más salir del apartamento un viento exagerado y lluvia de esa tonta, llueve 5 minutos a lo bestia, luego para y el cielo se aclara un poco, otra vez llueve, etc etc, así que ese plan, con el paraguas al revés, abriéndolo, cerrándolo, sin saber si seguir andando o si meterte en algún sitio, nos fastidió un poco el viaje.
Me imagino que ese tiempo es habitual allí, porque mucha gente ni sacaba el paraguas, seguía con sus bicis, etc. Pero hay que reconocer que te chafa un poco ver una ciudad así.
Ah y frío no hacía, con una manguita larga fina y una chaqueta de entretiempo, vas bien, porque vas andando y a ratos hasta molesta la chaqueta. No sé cómo la gente allí iba con bufandas, gorros, abrigos... No quiero pensar cómo irán en enero.. Qué exagerados!!
A pesar del lío que me monté con el transporte, al final no necesitamos ningún bono, y creo que no sale rentable, porque aunque hicieras 2 viajes en tranvía cada día, sale más barato comprarlos sueltos.
Estábamos en la zona del Vondelpark (precioso aunque nos dimos una vuelta rápida porque el tiempo no acompañaba) y eso son 20 minutos en tranvía(número 2) pero andando siguiendo el recorrido que hace, es un paseo muy bonito, pasa por todos los museos y zonas importantes.
Ah, en el aeropuerto de Schipol, que de momento es el más moderno que he visto, todo muy bonito, pero a la hora de sacar un ticket para el tren al centro, tienes un montón de máquinas pero funcionan o con tarjeta o solo con monedas, y si quieres pagar con un billete de 5 y el pico (lo normal) tienes que ir a las taquillas, y ahí te cobran 1€ de más.
No fuimos a ningún pueblo así que la ciudad en sí, me gustó pero me esperaba un poco más, me pareció muy fría, para mi gusto la zona de Bruselas tiene más encanto, por ejemplo y por resumirlo daba la impresión de ciudad perfecta, con todos altísimos, guapísimos, bien vestidos, todas las casas con unas fachadas preciosas, como hechas a medida, jeje, todo tan limpio, casi todo el mundo con sus bicis, gente civilizada que no contamina a penas (y los que no llevan bicis, con cochazos..) ni pitadas de coche, si uno tenía que hacerle parar a otro no se quejaban, todo con normalidad..etc etc.
Y el silencio! Vaya silencio, qué tranquilidad, eso sí que se agradece, es una de las mejores cosas de Amsterdam.
No quiero decir que eso no me gustara, pero a veces daba la impresión de ser una ciudad de película, y claro, resultaba chocante y más con el panorama que tenemos en España, taaan diferente en todos los sentidos.. Vamos que ni un extremo ni el otro
La zona que más me gustó fue Jordaan, eso es lo que yo asociaba a Amsterdam, mucho verde, los canales, etc. Tiene mucho encanto y puedes entrar por Prinsengracht y desde ahí te metes por callecitas, o sin salirte de esa, ves parte del barrio. O por Singel, que también es una de las calles importantes.
Por el centro la plaza Dam (desde ahí entras al Barrio Rojo, no sabíamos exactamente por qué calle, pero si vas de noche solo tienes que seguir al río de gente), Rembrandtplein, Spui, etc.
La plaza Max euweplein tiene un tablero de ajedrez en el suelo con fichas enormes para jugar. Si pasas por allí seguro que te quedas un rato siguiendo la partida de turno, y claro, es muy tranquila porque están todos concentrados y en silencio. Es un rincón muy chulo.
Por cierto, un detalle sobre las casas. Por lo visto la mayoría son casas muy pequeñas, y aprovechan muy bien el espacio, por ejemplo en algunos portales tienes una escalera para subir con unos cuantos escalones, pero está casi vertical! Una faena si vas cargado de maletas y peor si tienes un poco de vértigo
En otras tienes que bajar varios escalones para entrar al portal, y ves la puerta medio escondida desde la calle. Es curioso esto, me recordaba un poco a algunas zonas de Londres.
Creo que es un poco complicado aclararse con un mapa, o es que yo soy muy torpe, pero como muchas calles van en diagonal, es difícil localizar un punto para ir en línea recta, porque tendrás que meterte a la derecha pero luego estarás en el otro lado.. Pasarás por las mismas calles millones de veces, en fin que casi es mejor no llevar mapa y perderte a ver por dónde sales
Nos quedó por ver la zona del puerto, que debía tener su punto.
Bueno y hablando del barrio rojo, hay que verlo porque es parte de la visita y tiene su gracia porque pasas por una calle llena de luces rojas. Prostitutas en los escaparates y montones de turistas haciendo fotos o mirando alucinados.
Respeto todo tipo de turismo, pero me parecen bastante ridículos los grupos que van pensando en ver a las prostitutas o que se van a poner moraos fumando, porque hoy en día, todos saben donde están las prostitutas en cada ciudad, y si quieres fumar o meterte lo que sea, no necesitas irte a Amsterdam, pero bueno, se ve que es más guay así... Hay gente para todo.
Todo el mundo habla inglés, comprensible teniendo toda la programación en TV en VO subtitulada.. Qué envidia.
Aunque no hicimos casi gasto, me pareció una ciudad bastante cara, para haceros una idea, 1 paquete de 6 botellas de agua, nos costó 6.50 en un supermercado, y otro día preguntamos en una caseta de la calle, y pedían 3€ por botella y 18 por pack de 6
Lo nunca visto, eso ni en Londres.
Por cierto, ¿qué hay de los supermercados? nos costó muchísimo encontrar alguno, o alguna tienda de barrio normalita. Los que vimos eran los de una cadena llamada "CH" con la imagen de un hamster
, y había uno en Leidsestraat creo (una de las calles por las que uno pasa 40 veces) y otro en Kelvestraat creo que era.. En fin, por el centro hay varios de esos, pero poco más. Eso sí, tiendas de ropa, y sobre todo zapaterías, hay a montones, es impresionante lo de las zapaterías.
Tiendas de souvenirs, de quesos, dulces y demás, también unas cuantas.
Dejo un enlace con la lista de
mercadillos, nosotros fuimos a uno en Jordaan, el Weestermarkt, sobre todo tiene ropa de segunda mano, y hay de todo! Ropa muy colorida, original y barata.
Me dejaré cosas seguro, pero es un post muy largo!
Si alguien necesita alguna cosa o quiere preguntar algo concreto, ofrezco mi humilde ayuda.
Saludos!