Hola witosev, a que te refiores con lo de como son? lo dices por duración??
Me refería a si hay billete único para ir a las dos ciudades, a si conviene parar primero en Delft o La Haya, a si las estaciones de tren de ambas ciudades están a pie del centro, recomendaciones, etc...
Gracias!
Lo que podrias hacer es sacar un billete via para poder parar en una ciudad antes de ir a otra, pero no hay diferencia economica entre esa opción o comprarlos individualmente, solo la comodidad de llevar los tickets comprados. Después necesitarias un billete de vuelta sencillo desde Den Haag o Delft a Amsterdam.
Ambas estaciones se encuentran bastante cerca del centro. Solo un apunte, no te asustes al salir de la estación de La Haya y ver esas torres y zona horrible...la ciudad para mi no tiene mucho encanto si las comparamos con demas ciudades Holandesas...
Nosotros estuvimos en un día en Delft, Leiden y Haarlem. La primera con entrada en edificios, la segunda simplemente paseando. Opinión: Merece la pena. Se ven bien saliendo temprano y llegando sobre las 21 a Amsterdam.
Nosotros estuvimos en un día en Delft, Leiden y Haarlem. La primera con entrada en edificios, la segunda simplemente paseando. Opinión: Merece la pena. Se ven bien saliendo temprano y llegando sobre las 21 a Amsterdam.
Son tres ciudades que emerecen la pena y mucho.
Eso si, es bastante recorrido para hacerlo en un día.
Hola witosev, a que te refiores con lo de como son? lo dices por duración??
Me refería a si hay billete único para ir a las dos ciudades, a si conviene parar primero en Delft o La Haya, a si las estaciones de tren de ambas ciudades están a pie del centro, recomendaciones, etc...
Gracias!
Lo que podrias hacer es sacar un billete via para poder parar en una ciudad antes de ir a otra, pero no hay diferencia economica entre esa opción o comprarlos individualmente, solo la comodidad de llevar los tickets comprados. Después necesitarias un billete de vuelta sencillo desde Den Haag o Delft a Amsterdam.
Ambas estaciones se encuentran bastante cerca del centro. Solo un apunte, no te asustes al salir de la estación de La Haya y ver esas torres y zona horrible...la ciudad para mi no tiene mucho encanto si las comparamos con demas ciudades Holandesas...
Para la excursión a Edam, Volendam y Marken ¿hay que llevarse algún pequeño plano de los pueblos para ubicarnos? Es que he leído por otro lado que en Edam para llegar al pueblo desde la estación de autobuses hay que cruzar un pequeño bosque y la verdad es que con el Google Maps no me acabo de aclarar para saber donde para el autobús.
Hombre...lo mejor es que te documentes un poquito, veas fotos, y después te dejes guiar por los comentarios de otros viajeros...depende que es lo que busques te puede interesar. A mi personalmente no me llamo por su arquitectura, no como otras ciudades Holandesas con encanto. Pero esto es solo mi opinion...
Para la excursión a Edam, Volendam y Marken ¿hay que llevarse algún pequeño plano de los pueblos para ubicarnos? Es que he leído por otro lado que en Edam para llegar al pueblo desde la estación de autobuses hay que cruzar un pequeño bosque y la verdad es que con el Google Maps no me acabo de aclarar para saber donde para el autobús.
Para nada. La última parada de buses te deja dentro del pueblo, sólo tienes que andar por la orilla de un canal (con casas) y cruzar alguno de los puentes sirviéndote de la referencia de las torres de las dos iglesias. No hace falta mapa ninguno.
Para la excursión a Edam, Volendam y Marken ¿hay que llevarse algún pequeño plano de los pueblos para ubicarnos? Es que he leído por otro lado que en Edam para llegar al pueblo desde la estación de autobuses hay que cruzar un pequeño bosque y la verdad es que con el Google Maps no me acabo de aclarar para saber donde para el autobús.
Para nada. La última parada de buses te deja dentro del pueblo, sólo tienes que andar por la orilla de un canal (con casas) y cruzar alguno de los puentes sirviéndote de la referencia de las torres de las dos iglesias. No hace falta mapa ninguno.
Gracias Kinete, indagando un poco más con el Google Maps creo que he descubierto donde paran y ya me había puesto un pequeño plano y todo.
En Volendam ¿paran cerca de la oficina de turismo? Si es así sólo hay que tomar esa calle hacía el mar y así llegar a la zona del puerto que será donde esté el ambiente ¿no?
Para la excursión a Edam, Volendam y Marken ¿hay que llevarse algún pequeño plano de los pueblos para ubicarnos? Es que he leído por otro lado que en Edam para llegar al pueblo desde la estación de autobuses hay que cruzar un pequeño bosque y la verdad es que con el Google Maps no me acabo de aclarar para saber donde para el autobús.
Para nada. La última parada de buses te deja dentro del pueblo, sólo tienes que andar por la orilla de un canal (con casas) y cruzar alguno de los puentes sirviéndote de la referencia de las torres de las dos iglesias. No hace falta mapa ninguno.
Gracias Kinete, indagando un poco más con el Google Maps creo que he descubierto donde paran y ya me había puesto un pequeño plano y todo.
En Volendam ¿paran cerca de la oficina de turismo? Si es así sólo hay que tomar esa calle hacía el mar y así llegar a la zona del puerto que será donde esté el ambiente ¿no?
Exacto de dejan en la misma calle de la oficina de turismo, bajas al puerto y podrás ver incluso el muelle del que sale el Marken Exprés
Gracias de nuevo Kinete21
En Marken tengo que buscar la parada del bus en la carretera que va hacia Amsterdam?? En el Google Maps veo que la carretera llega y da la vuelta y ahí es donde indica una parada de bus ¿es correcto?
Ya sé que estoy un poco pesada pero es que me marcho ya el domingo y todavía tengo cabos sueltos...
Gracias de nuevo Kinete21
En Marken tengo que buscar la parada del bus en la carretera que va hacia Amsterdam?? En el Google Maps veo que la carretera llega y da la vuelta y ahí es donde indica una parada de bus ¿es correcto?
Ya sé que estoy un poco pesada pero es que me marcho ya el domingo y todavía tengo cabos sueltos...
Es correcto, pero de verdad, no te preocupes el recorrido es muy intuitivo. La parada de bus de Marken la puedes ver en google maps al lado del aparcamiento.
Gracias de nuevo Kinete21
En Marken tengo que buscar la parada del bus en la carretera que va hacia Amsterdam?? En el Google Maps veo que la carretera llega y da la vuelta y ahí es donde indica una parada de bus ¿es correcto?
Ya sé que estoy un poco pesada pero es que me marcho ya el domingo y todavía tengo cabos sueltos...
Es correcto, pero de verdad, no te preocupes el recorrido es muy intuitivo. La parada de bus de Marken la puedes ver en google maps al lado del aparcamiento.
Recién llegada de Amsterdam comento una cosa que tras haberme leído los foros recabando información no me quedó clara y por eso quiero hacerlo constar por si a alguien más le sucede.
En la excursión de Edam, Volendam y Marken pensé que saldría más económico sacar los billetes de autobús individuales por trayecto que sacar la Waterland, puesto que el trayecto de Volendam a Marken lo queríamos hacer en el barco, y había leído que salía mejor así; incluso había mirado la web de los autobuses que se indicaba en este foro en páginas anteriores y llevaba anotados los precios de los billetes pero...no fue así!!!
Debéis pedir la Waterland, ya que únicamente el trayecto de Marken a Amsterdam vale ya 10 €... Cuando fuimos hasta Edam pedimos los singles tickets y el conductor (que no hablaba casi inglés) nos quería cobrar 7 € o algo así; como le dije que no y comenté algo de Waterland nos hizo entender que no llevaba tickets Waterland pero que subiéramos igual, así que nos llevó hasta Edam sin pagar nada.
Yo había estado mirando en la web que se indicaba de los autobuses lo que costaba cada trayecto y según había leído también en este foro anteriormente salía más barato si hacel trayecto en barco hasta Marken 5,50 € pero ¡sorpresa! el billete de Marken a Amsterdam nos costó 10 €. Ese conductor sí hablaba inglés y nos comentó que valía lo mismo el billete sencillo para ir a Amsterdam, que sacar el Waterland Ticket para todo el día.
En fin, por 5€ no nos vamos a arruinar pero me supo mal no haberlo sabido antes, aunque si el conductor del principio hubiera hablado inglés no nos hubiera pasado.
1- los buses a Edam , ¿son los Arriva que westan delante de la estación central, o los EBS que estan al final de los andenes, por detras?
2- ¿Que numeros tienen? porque hasta ahora vi los 110,113 116 y 118, pero marco Polo apunto los 302, 314 y 316... Y me lio...
3-El tren a Delft , cual es?
Gracias
Los autobuses para Edam y los demás pueblos costeros están en la parte de atrás de la estación y por los números no te preocupes en absoluto, ya que cuando subes las escaleras mecánicas que están en la estación central para subir a la parte de atrás donde están los autobuses te das de morros con unos carteles indicativos de los destinos y todos los autobuses que van allí, indicando la última parada, por ejemplo en Edam es la busstation.
Sobre el tren a Delft no te puedo ayudar pero en la estación hay muchos paneles informativos que indican los trenes y las paradas que hacen y también hay puestos de información donde te podrán ayudar, pero supongo que la gran mayoría de trenes que van a Rotterdam tendrán parada en Delft.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4019
Votos: 0 👍
MarcoPolo Escribió:
. Desde Alkmaar hay que coger un Sprinter dirección Koog-Zaandijk (la estación de Zaanse Schans) y hacer transbordo en Uitgeest. Luego para volver a desde Zaanse Schans directos a Ámsterdam Central
.
Marco polo, aclarame esto, no hay directo de alkmaar a zaanche?
Recién llegada de Amsterdam comento una cosa que tras haberme leído los foros recabando información no me quedó clara y por eso quiero hacerlo constar por si a alguien más le sucede.
En la excursión de Edam, Volendam y Marken pensé que saldría más económico sacar los billetes de autobús individuales por trayecto que sacar la Waterland, puesto que el trayecto de Volendam a Marken lo queríamos hacer en el barco, y había leído que salía mejor así; incluso había mirado la web de los autobuses que se indicaba en este foro en páginas anteriores y llevaba anotados los precios de los billetes pero...no fue así!!!
Debéis pedir la Waterland, ya que únicamente el trayecto de Marken a Amsterdam vale ya 10 €... Cuando fuimos hasta Edam pedimos los singles tickets y el conductor (que no hablaba casi inglés) nos quería cobrar 7 € o algo así; como le dije que no y comenté algo de Waterland nos hizo entender que no llevaba tickets Waterland pero que subiéramos igual, así que nos llevó hasta Edam sin pagar nada.
Yo había estado mirando en la web que se indicaba de los autobuses lo que costaba cada trayecto y según había leído también en este foro anteriormente salía más barato si hacel trayecto en barco hasta Marken 5,50 € pero ¡sorpresa! el billete de Marken a Amsterdam nos costó 10 €. Ese conductor sí hablaba inglés y nos comentó que valía lo mismo el billete sencillo para ir a Amsterdam, que sacar el Waterland Ticket para todo el día.
En fin, por 5€ no nos vamos a arruinar pero me supo mal no haberlo sabido antes, aunque si el conductor del principio hubiera hablado inglés no nos hubiera pasado.
A nosotros nos paso exactamente lo mismo el verano pasado. No nos vendieron el waterland y subimos gratis. Y a la vuelta desde Markem nos cobraron en el autobus creo que 6 euros por ir a Amsterdam.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
alfredin66 Escribió:
MarcoPolo Escribió:
. Desde Alkmaar hay que coger un Sprinter dirección Koog-Zaandijk (la estación de Zaanse Schans) y hacer transbordo en Uitgeest. Luego para volver a desde Zaanse Schans directos a Ámsterdam Central
.
Marco polo, aclarame esto, no hay directo de alkmaar a zaanche?
Has de hacer el trasbordo que te indica pefectamente Marco Polo, pero no hay complicación la estación de Uitgeest es pequeña (dos andenes)